2

Click here to load reader

Mentorias-triptico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mentorias-triptico

CURSO DE INDUCCIÓN PARA DOCENTES DE NUEVA GENERACIÓN

¿Cuántas reuniones se deben realizar durante el ciclo escolar?Al inicio del ciclo escolar se programan los diferentes horarios en los que los alumnos pueden asistir.

¿Cómo se desarrolla la mentoría?Durante la hora programada, el alumno acudirá con el mentor para revisar el desempeño académico..

Es importante enfatizar que la asesoría académica es grupal por lo que sólo concierne al mentor y los alumnos lo que se trate durante las reuniones. Asimismo, la función de mentoría es realizada solamente por alumnos de la Divisón Académica de Ingeniería y Arquitectura.

Y si tengo dudas, ¿a dónde puedo acudir?

Podrás canalizar tus inquietudes a través del Departamento de Servicios Escolares mediante un escrito que se canalizará a la Comisión correspondiente. O bien, a través de las Coordinaciones de la carrera de ingeniería química

División Académica de Ingeniería y ArquitecturaCoordinación de docencia

2013

DIRECTORIO

Dr. Jose Manuel Piña GutierrezRector

Dra. Dora María Frías MárquezSecretaria de Servicios Académicos

Dr. Wilfrido Miguel Contreras SánchezSecretario de Investigación, Posgrado y

Vinculación

Dr. Candelario Bolaina TorresDirector de la DAIA

Dra. Laura Lorena Díaz FloresCoordinadora de Investigación DAIA

M.C. Francisco Javier Martínez RomeroCoordinador de docencia DAIA

M.C. Ruth Lezama GarcíaCoordinador del programa educativo de

Ingeniería química

DIVISION ACADEMICA DE INGNIERIA Y ARQUITECTURA

Km 1 carretera Cunduacán-Jalpa, colonia la Esmeralda, Cunduacán, Tabasco. Cp.

86690

Formando mejores alumnos

 

Page 2: Mentorias-triptico

La División Académica de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco preocupada por el desarrollo integral de sus estudiantes implementa a el PROGRAMA INSTITUCIONAL DE MENTORÍAS a través del cual busca la integración de los estudiantes al sistema universitario y fortalecer sus habilidades de estudio a través del reconocimiento de sus capacidades y procesos de pensamiento, de toma de decisiones y de resolución de problemas.

¿Qué es mentoría?La tutoría se concibe como el proceso de orientación y apoyo académico al estudiante, con el fin de facilitar la incorporación y adaptación en la institución, para mejorar el desempeño académico, el desarrollo integral y la responsabilidad en su aprendizaje y formación.

¿Qué es la mentoría académica?Es un proceso de apoyo informativo al estudiante a fin de lograr su adaptación a la institución, proporcionándole los medios que le permitan conocer la normatividad, los planes y programas de estudio, así como los servicios que ofrece la Universidad y la Facultad.

¿Qué debe hacer el estudiante para conocer a su asesor?

Durante la semana del 26 al 30 de Enero el alumno deberá buscar al asesor en el área de cubículos de acuerdo al horario de atención indicado en la boleta y programar con él las reuniones de asesoría que se llevarán a cabo.

¿Es obligatorio acudir?Sí, ya que el beneficio es para el

estudiante. La Comisión verificará el cumplimiento de esta actividad a través del registro que el mentor realizará de las reuniones efectuadas.

¿Cuáles alumnos participan en el Programa Institucional de Mentorías?

Todos los alumnos que quieran participar, en el programa son bienvenidos.

¿Qué beneficios obtendrá el estudiante?Contará con el apoyo de un mentor de la que ayudará al estudiante a estar informado acerca de la reglamentación que rige en la División y la Universidad en cuanto a exámenes, servicio social y calendario escolar, conocimiento del plan de estudios de la carrera que ha elegido el estudiante, dependencias de apoyo dentro de la Facultad, etcétera.

¿Cómo se incorpora el estudiante al Programa Institucional de Tutorías?La Dirección de la Facultad ha nombrado una Comisión que será responsable de la implementación de este Programa. La Comisión, con el apoyo del Departamento de Servicios Escolares, asignará a un maestro asesor para cada alumno. En la boleta de orario asignado para este semestre, aparecerá el nombre del profesor asesor y el horario de atención a alumnos.