3
  MEMORANDO INTERNO PARA: Todos los Jefes de Agencia SNU Colombia DE: Aldo Lale-Demoz Representante UNODC Colombia ASUNTO: Anuncio de vacante Mercaderista. FECHA: 06 de mayo de 2009 Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para el cargo de Ejecutivo de ventas de productos de Desarrollo Alternativo de UNODC – Colombia COL / J – 31. Las personas interesadas en esta vacante, deberán enviar su hoja de vida en sobre cerrado a la siguiente dire cción: Calle 102 No. 17A – 61, Edificio Rodr igo Lara Bonilla en la ciudad de Bogotá, indicando el cargo al cual están aplicando, Mercaderista y la sigla UNODC/COL/J31. Se recibirán hojas de vida hasta el 15 de mayo de 2009, 4:00 p.m. Únicamente serán contactadas para el proceso de selección, aquellas personas cuyas hojas de vida cumplan con todos los requisitos establecidos (ver anexos). Atentamente, ALDO LALE- DEMOZ Representante UNODC Colombia

Mercaderista

Embed Size (px)

Citation preview

5/12/2018 Mercaderista - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mercaderista-55a3593f8d1ab 1/3

 

MEMORANDO INTERNO

PARA: Todos los Jefes de AgenciaSNU Colombia

DE: Aldo Lale-DemozRepresentante UNODC Colombia

ASUNTO: Anuncio de vacanteMercaderista.

FECHA: 06 de mayo de 2009

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para el cargo deEjecutivo de ventas de productos de Desarrollo Alternativo de UNODC – ColombiaCOL / J – 31.

Las personas interesadas en esta vacante, deberán enviar su hoja de vida en sobrecerrado a la siguiente dirección: Calle 102 No. 17A – 61, Edificio Rodrigo Lara Bonillaen la ciudad de Bogotá, indicando el cargo al cual están aplicando, Mercaderista y lasigla UNODC/COL/J31.

Se recibirán hojas de vida hasta el 15 de mayo de 2009, 4:00 p.m.

Únicamente serán contactadas para el proceso de selección, aquellas personas cuyashojas de vida cumplan con todos los requisitos establecidos (ver anexos).

Atentamente,

ALDO LALE- DEMOZRepresentante UNODC Colombia

5/12/2018 Mercaderista - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mercaderista-55a3593f8d1ab 2/3

 TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROGRAMAS REGIONALES INTEGRALES SOSTENIBLES EN COLOMBIA(J-31), COMPONENTE – “FORTALECIMIENTO COMERCIAL Y AGROINDUSTRIAL DE

GRUPOS DE PRODUCTORES DE DESARROLLO ALTERNATIVO”-*

Titulo del proyecto: Programas regionales integrales sostenibles en Colombia.J–31.

Duración: Tres (3) meses, prorrogables.Dedicación. Tiempo completoHonorarios: $1,002,760 (incluye movilización).Lugar de trabajo: Bogotá

Cargo: Mercaderista (UNODC / BID)

Perfil Profesional:Experiencia profesional en canales de comercialización de grandes superficies y canalinstitucional, desarrollo de actividades promociónales y de impulso frente al cliente tendientesal incremento de ventas, manejo de inventarios en punto de venta.

Funciones:

Bajo la supervisión del Coordinador ejecutivo del proyecto y el consultor comercial, tendrá a sucargo las siguientes Funciones:

• Realizar visitas comerciales a los puntos de venta para determinar las necesidades deproducto de acuerdo a los Inventarios por tienda.

• Verificar estado del producto.• Revisar exhibiciones.• Desarrollo de actividades de impulso y asesoría a clientes.• Generar informes de ruta.• Mantener, información de competencia (precios, productos, marcas, actividades

comerciales y promocionales).• Conocer con exactitud el portafolio de productos.• Coordinar órdenes de pedido por punto con cada organización.• Mantener una relación, en términos profesionales y cordiales con el canal.• Generar las ventas, del canal. Meta, incremento de ventas 15 % trimestral.

Requisitos mínimos:

Educación y formación:1. Educación media básica.2. Manejo de programas (Word, Excel, PowerPoint, Internet).3. Debe tener carné de manipulación de alimentos vigente.

Experiencia:1. Mínimo tres años de experiencia comprobable en trabajo comercial de productos en

canales de comercialización grandes superficies y canal institucional. Habilidad para eldesarrollo de eventos promocionales en puntos de venta de canal de grandessuperficies.

2. Habilidad para el manejo de clientes en canales de comercialización.3. Experiencia en entender las necesidades del cliente y establecer una estrategia de

servicio.4. Habilidad administrativa en manejo de inventarios, rotación y manejo de producto en

anaquel.

5/12/2018 Mercaderista - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mercaderista-55a3593f8d1ab 3/3

COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES:

Las competencias organizacionales de Naciones Unidas son la base sobre la cual se construyey fortalece todos los sistemas de Recursos Humanos como son la vinculación, ubicación,desarrollo y desempeño, por ende toda persona que aspire a trabajar en esta organizacióndebe contar con los siguientes elementos: 

COMPETENCIAS FUNDAMENTALES: Son las habilidades, atributos y comportamientosconsiderados importantes para todo el personal de la Organización, independiente de susfunciones o niveles.

Comunicación Trabajo en equipo Planeación y Organización Responsabilidad Creatividad Orientación hacia el cliente Compromiso para el aprendizaje continuo Conocimiento de la tecnología

COMPETENCIAS GERENCIALES: Son las habilidades, atributos y comportamientosconsiderados esenciales para el personal con responsabilidades gerenciales y de supervisión

Liderazgo Visión Empoderamiento de los otros Construcción de Confianza Manejo del desempeño Toma de decisiones

Habilidades Generales:

1. Excelentes habilidades de comunicación, redacción y escritura (español).2. Capacidad para mantener y establecer diálogos afables y cordiales con los funcionarios

y organizaciones de apoyo.3. Capacidad de organización y de gestionar gran volumen de trabajo en forma eficiente

y oportuna.4. Compromiso con la iniciativa de aprendizaje continuo y la voluntad de aprender nuevas

habilidades.5. Buenas relaciones interpersonales, habilidad para laborar en un ambiente multicultural,

multiétnico con la sensibilidad y el respeto por la diversidad.6. Disponibilidad para trabajar en horarios flexibles7. Capacidad demostrada de trabajo en equipo como también para transmitir y recibir

conocimientos.8. Estricta confidencialidad.9. Actuar en todo momento con prudencia, discreción, transparencia y rectitud con todos

los documentos, información y materiales propios de la organización10. Mantener siempre una actitud y comportamiento de cordialidad, compostura,

diplomacia, respeto y colaboración con todas las personas y organizaciones con quiendebe interactuar.