3
EL MERCADO DE VALORES La decisión de inversión forma una de las primeras etapas dentro de las finanzas de la empresa, esto se debe a que al invertir se está pensando en generar valor o riqueza. Teniendo este punto en consideración, el empresario deberá tomar la decisión de financiamiento que puede darse: 1. Mediante recursos propios 2. Recursos aportados por los accionistas 3. Financiamiento de terceros Una de las fuentes de financiamiento no tradicional es el mercado de valores, que permite las compañías obtener recursos para sus proyectos. En la constitución de este modelo financiamiento alternativo encontramos participantes que interactúan en éste mercado: 1. Los emisores: aquellas empresas, organismos públicos o privados 2. Los Inversionistas 3. Los intermediarios: casa de valores 4. Las entidades de regulación: Superintendencia de Compañías y Valores, Depósito Centralizado de Compensación y Valores (público y privado); calificadoras de riesgo. Las operaciones que se realizan al interior del mercado de valores pueden clasificarse en: JUNTA DE REGULACIÓN MONETARIA Y SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS INVERSIONISTAS CASAS DE VALORES EMISORES CALIFICADORAS DE RIESGO -AUDITORÍAS ENTIDADES DE DEPÓSITO DE VALORES BOLSAS DE VALORES BVQ- BVG

Mercado de Valores-Casa-Real

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Mercado de Valores

Citation preview

EL MERCADO DE VALORESLa decisin de inversin forma una de las primeras etapas dentro de las finanzas de la empresa, esto se debe a que al invertir se est pensando en generar valor o riqueza. Teniendo este punto en consideracin, el empresario deber tomar la decisin de financiamiento que puede darse: 1. Mediante recursos propios2. Recursos aportados por los accionistas3. Financiamiento de tercerosUna de las fuentes de financiamiento no tradicional es el mercado de valores, que permite las compaas obtener recursos para sus proyectos. En la constitucin de este modelo financiamiento alternativo encontramos participantes que interactan en ste mercado: 1. Los emisores: aquellas empresas, organismos pblicos o privados 2. Los Inversionistas3. Los intermediarios: casa de valores4. Las entidades de regulacin: Superintendencia de Compaas y Valores, Depsito Centralizado de Compensacin y Valores (pblico y privado); calificadoras de riesgo.JUNTA DE REGULACIN MONETARIA Y FINANCIERA

SUPERINTENDENCIA DE COMPAASINVERSIONISTASCASAS DE VALORESEMISORESCALIFICADORAS DE RIESGO-AUDITORASENTIDADES DE DEPSITO DE VALORESBOLSAS DE VALORESBVQ- BVG

Las operaciones que se realizan al interior del mercado de valores pueden clasificarse en:

Las operaciones que se realizan en el mercado de valores sirve como una herramienta para canalizar recursos de una persona para posteriormente financiar una inversin, mediante ttulos de valores tales como: acciones, titularizaciones, obligaciones, entre otros. En ese sentido, se estructuran ttulos de valor pensados en la estructura de cada empresa y se facilita la negociacin entre emisores e inversionistas. El mercado de valores puede clasificarse en base a dos criterios: mercado primario y mercado secundario. Se conoce como mercado primario, a la primera colocacin de las emisiones de una empresa, es decir, cuando los compradores y el emisor participan directamente o a travs de intermediarios en la compra-venta de valores de renta fija o variable. Por otro lado, las operaciones o negociaciones que se realizan con posterioridad a la primera colacin, son parte del mercado secundario. Para ilustrar el mercado, tomemos un caso hipottico con la empresa, a las que se conoce como emisor del valor, pone el mercado una serie de acciones y, sta emisin que realiza la empresa fue adquirida por un primer inversionistas; siendo la primera venta, la consideramos como Mercado Primario. Cuando la accin se la vuelva a comercializar, y existen transacciones posteriores los mismos seran considerados dentro de un mercado secundario. Mercado Primario

Mercado Secundario

En ste mercado, las casas de valores son las nicas instituciones autorizadas para ofrecer al pblico tales valores; en tal razn toda casa de valor debe estar previamente inscrita en el Catastro Pblico del Mercado de Valores, en las Bolsas de Valores. El objetivo final es dar un marco de garanta legal dentro de una inversin, donde las casas de valores son acompaantes de un proceso para que la inversin de esa exitosa.

Colaboracin: Ing. Irene Cabrera Operadora de Valores- & Lcda. Mara Vsquez