12
MERCADOS VERDES

Mercados Verdes

  • Upload
    nubia

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mercados verdes

Citation preview

Page 1: Mercados Verdes

MERCADOS VERDES

Page 2: Mercados Verdes

MERCADO VERDE• Aquel nicho o porción del mercado global

de un bien o servicio que se caracteriza por transar los productos que se destacan por sus consideraciones ambientales tanto en la fase de obtención de materias primas, como en la fase de producción e incluso en las fases de consumo y postconsumo de los mismos.

• Implica que se encuentran allí clientes y productores conscientes del valor agregado a los productos por esta vía

Page 3: Mercados Verdes

¿POR QUE SON INTERESANTES LOS MERCADOS VERDES?

• La demanda de este tipo de productos está creciendo más rápido que la demanda por productos tradicionales por lo que hay una gran oportunidad.

• Al aprovechar esta nueva oportunidad de negocios se contribuye a reducir el impacto ambiental de las actividades productivas tradicionales, generar nuevas actividades económicas y a la vez obtener recursos

• Cuando un país ofrece gran potencial en la oferta de bienes y servicios dirigidos a estos mercados, los mercados verdes se perfilan como una oportunidad para mejorar la competitividad del sector productivo y para expandir la base exportadora

Page 4: Mercados Verdes

TENDENCIAS DE CONSUMO• 45% de mujeres y 36% de hombres compradores

encuestados en los Estados Unidos dijeron haber ensayado una nueva marca porque percibían el producto como menos nocivo para el medio ambiente

• 57% de las mujeres y 41% de los hombres cambian de marca si consideran que el producto es nocivo para el medio ambiente

• 8% de los consumidores Americanos ya compran productos ambientalmente amigables (The HartmanReport- Yankelovich Monitor), 23% compran cuando esto no afecta calidad y precio.

Page 5: Mercados Verdes

TENDENCIAS DE CONSUMO• Demanda de productos ambientalmente amigables

está creciendo rápidamente en países de la OECD (OECD Observer Ag. 1995)

• Entre el 57% al 75% de Americanos encestados por Newsweek, The New York Times, y USA Today, están dispuestos a pagar más por productos y servicios "encarecidos" por regulaciones ambientales.

• En 1991, una encuesta del The Wall Street Journal encontró que el 45% de los Americanos sentían que deberían hacer algo para mejorar el medio ambiente, modificando sus patrones de compra (McCloskey, Smith, Granes en Business and the Environment, 1993).

Page 6: Mercados Verdes

ALGUNOS NICHOS DE MERCADO PARA EL SECTOR AMBIENTAL

•Agricultura orgánica y ecológica

•Comercio de flora

•Captura de CO2

•Comercio de fauna

•Ecoturismo

•Reciclaje

Page 7: Mercados Verdes

OBSTACULOS AL DESARROLLO DE ESTOS MERCADOS

OBSTACULOS AL DESARROLLO DE ESTOS MERCADOS

• Faltan criterios para identificar y diferenciar productos y servicios verdes

• Deficiencias en sistemas de ecoetiquetado y certificación que permitan clara diferenciación de estos productos

• Poca disponibilidad de recursos financieros para proyectos de este tipo

• Pocas herramientas de promoción y comercialización• Baja capacidad de formulación de planes de negocio

por parte de potenciales oferentes

Page 8: Mercados Verdes

OBJETIVOS DE UN PROGRAMA DE MERCADOS VERDES

Incentivar la producción de bienes y servicios con criterios ambientales e incrementar la oferta de bienes y servicios provenientes del medio ambiente competitivos en los mercados nacional e internacional.

Aprovechar los cambios de comportamiento del consumidor hacia productos amigables con el medio ambiente (Dos dimensiones: Uso sostenible del recurso natural y en especial la biodiversidad, y sistemas de producción que producen alteraciones mínimas al ambiente)

Page 9: Mercados Verdes

Servir de incentivo para la adopción de otros programas y políticas ambientales: sistemas de producción más limpia, calidad de vida urbana, bosques, biodiversidad.

Contribuir al logro de un sistema productivo con mejores opciones de competitividad.

Establecer el marco de política y los instrumentos de requeridos para el desarrollo de los mercados identificados

OBJETIVOS DE UN PROGRAMA DE MERCADOS VERDES

Page 10: Mercados Verdes

ACCIONES PARA LA APERTURA DE MERCADOS VERDES

1. Investigar la oferta y la demanda de bienes y servicios verdes

• Identificar cuales son las ventajas reales que ofrece el país como proveedor para los mercados verdes

• Identificar las preferencias del consumidor interno y externo que incentivan una inversión ambiental sostenible

Page 11: Mercados Verdes

2. Promoción y comercialización de bienes y servicios verdes:

• Crear los instrumentos que faciliten la producción, promoción y comercialización de los productos verdes

• Crear instrumentos que faciliten al consumidor la identificación de los productos y servicios verdes y sus ventajas

ACCIONES PARA LA APERTURA DE MERCADOS VERDES

Page 12: Mercados Verdes

3. Relaciones con el sistema de comercio mundial

• Mercados verdes se perfila como una oportunidad para mejorar la competitividad del sector productivo y para expandir la base exportadora

• Identificar las oportunidades y amenazas desde la perspectiva de la OMC y de los acuerdos ambientales internacionales

ACCIONES PARA LA APERTURA DE MERCADOS VERDES