2
METÁSTASIS ESPINAL SINTOMÁTICA RICHARD G. PERRIN. M.D The Wellesley Hospital. Toronto. Ontario El dolor es la primera y más prominente característica de la metástasis espinal sintomática. En algunos casos, el dolor puede haber estado presente por meses y descartado como artritis o tensión de la espalda. El dolor de espalda o cuello ocurrido en un paciente con cáncer es debido a la metástasis espinal hasta que se compruebe lo contrario. Una vez que la debilidad ocurre, la enfermedad progresa hacia la paraplejia a menos que este bajo tratamiento. La erosión del pedículo es la anormalidad más común en radiografía espinal. La irradiación es casi siempre efectiva, pero la cirugía es indicada por falla de radiación, diagnostico desconocido, fractura-dislocación patológica y rápido progreso de la enfermedad. Metástasis espinal sintomática es una complicación ominosa del cáncer. El potencial para la morbilidad devastadora asociado con enfermedad metastásica de la espina subraya la importancia de un reconocimiento temprano y temprano. Sitios de La metástasis esquelética ocurrida en la mayoría de los pacientes con cáncer sistémico, y la espina son los sitios más frecuentes de participación. Hasta un 9% de pacientes con cáncer desarrollan signos y síntomas de médula espinal y raíz nerviosa comprometidas debido a la metástasis espinal. Cuando los datos se extrapolan a la población con cáncer en general, es evidente que los tumores metastásicos son los neoplasmas más comunes de la columna vertebral. Las metástasis vertebrales se clasifican de acuerdo a su localización anatómica. La mayoría de esos tumores son epidurales. Las metástasis extramedulares intradurales son rara vez encontradas, y las metástasis intramedulares son raras. La metástasis sintomática espinal, más comúnmente, implica la columna torácica, con una particular predilección por los segmentos sobre T4 y T11. La metástasis extramedular intradural

Metastasis espinal sintomatica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Metastasis espinal sintomatica

METÁSTASIS ESPINAL SINTOMÁTICA

RICHARD G. PERRIN. M.D The Wellesley Hospital. Toronto. Ontario

El dolor es la primera y más prominente característica de la metástasis espinal sintomática. En algunos casos, el dolor puede haber estado presente por meses y descartado como artritis o tensión de la espalda. El dolor de espalda o cuello ocurrido en un paciente con cáncer es debido a la metástasis espinal hasta que se compruebe lo contrario. Una vez que la debilidad ocurre, la enfermedad progresa hacia la paraplejia a menos que este bajo tratamiento. La erosión del pedículo es la anormalidad más común en radiografía espinal. La irradiación es casi siempre efectiva, pero la cirugía es indicada por falla de radiación, diagnostico desconocido, fractura-dislocación patológica y rápido progreso de la enfermedad.

Metástasis espinal sintomática es una complicación ominosa del cáncer. El potencial para la morbilidad devastadora asociado con enfermedad metastásica de la espina subraya la importancia de un reconocimiento temprano y temprano.

Sitios de

La metástasis esquelética ocurrida en la mayoría de los pacientes con cáncer sistémico, y la espina son los sitios más frecuentes de participación. Hasta un 9% de pacientes con cáncer desarrollan signos y síntomas de médula espinal y raíz nerviosa comprometidas debido a la metástasis espinal. Cuando los datos se extrapolan a la población con cáncer en general, es evidente que los tumores metastásicos son los neoplasmas más comunes de la columna vertebral.

Las metástasis vertebrales se clasifican de acuerdo a su localización anatómica. La mayoría de esos tumores son epidurales. Las metástasis extramedulares intradurales son rara vez encontradas, y las metástasis intramedulares son raras.

La metástasis sintomática espinal, más comúnmente, implica la columna torácica, con una particular predilección por los segmentos sobre T4 y T11. La metástasis extramedular intradural tiende a ocurrir alrededor de la unión toracolumbar, donde se encuentran enredados en las raíces nerviosas de la cauda equina.

La metástasis espinal se origina más frecuentemente del pecho, próstata y pulmón, reflejando la prevalencia de neoplasmas malignos en estos sitios, así como la propensión de esos tumores a que haga metástasis al hueso. El tumor primario es desconocido.