9

Click here to load reader

Método audiolingual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Método audiolingual

H I S T O R I A D E L A M E T O D O L O G Í A D E L A E N S E Ñ A N Z A D E L E N G U A S

MÉTODO AUDIOLINGUAL

Page 2: Método audiolingual

ANTECEDENTES

• Surgió como resultado de la necesidad de poseer un

buen dominio oral y auditivo de una lengua extranjera

durante y después de la Segunda Guerra Mundial.

• Se basaron en la combinación de la teoría lingüística

estructural, el análisis contrastivo, los procedimientos

audio-orales y la psicología conductista dio lugar al

Método Audiolingual.

Page 3: Método audiolingual

ENFOQUE

• Se basa en los planteamientos conocidos como

lingüística estructural(Bloomfield,1933)

• Cuando los lingüistas descubrieron nuevos tipos de

sonidos y nuevas estructuras de organización

lingüística, se desarrolló un nuevo interés por la

fonética, la morfología y la sintaxis.

• Se pensaba que para aprender un idioma había que

conocer los elementos o bloques de construcción de la

lengua y aprender las reglas que se utilizaban para unir

estos elementos, partiendo del fonema para llegar

hasta el morfema, la palabra, la frase y la oración.

Page 4: Método audiolingual

OBJETIVOS A CORTO PLAZO

• La formación en la comprensión oral

• Corrección fonética

• Reconocimiento de los símbolos del habla como

signos gráficos en una página impresa

• La habilidad para reproducir estos símbolos por

escrito.

Page 5: Método audiolingual

OBJETIVOS INMEDIATOS

• Control de las destrezas del sonido, la forma y el

orden de la nueva lengua

• La familiarización con los elementos del

vocabulario para darle contenido a estas

estructuras

• El significado que los símbolos tienen para los

nativos de la lengua

Page 6: Método audiolingual

OBJETIVOS A LARGO PLAZO

• Dominar la lengua como hablantes nativos

• Tener conocimiento de la segunda lengua

parecido al que posee el verdadero hablante

bilingüe

Page 7: Método audiolingual

• Los diálogos y los ejercicios de repetición forman las

prácticas audiolingüísticas en el aula. Se especifica

por adelantado un programa léxico de elementos

de vocabulario básico.

Page 8: Método audiolingual

PAPEL DEL ALUMNO

• Puede ser dirigido mediante técnicas de formación

adecuadas para producir respuestas correctas.

• La enseñanza se centra en la manifestación

externa del aprendizaje que en los procesos

internos.

Page 9: Método audiolingual

PAPEL DEL PROFESOR

• Método controlado por el profesor

• Modela la lengua objeto, controla la dirección y el

ritmo de aprendizaje, y comprueba y corrige la

actuación de los alumnos.

• Debe mantener la atención de los alumnos variando

ejercicios y las tareas, debe elegir las situaciones más

adecuadas para practicar las estructuras.

• El aprendizaje de la lengua parece producirse por la

intención entre el profesor y los alumnos.