3
Método científico Observación: Observar científicamente es percibir, detectar mirar precisa y detenidamente. Cuando se observa científicamente un objeto o un fenómeno, se debe hacer con objetividad y tratando de abarcar todas las dimensiones delo observado. Al observar lo hacemos con un orden y en forma detallada. He ahí la diferencia entre ver y observar: se observa con disciplina y rigurosidad y se ve con desorden. Identificación Identificar es reconocer, encontrar o hallar lo buscado. Para identificar lo buscado debemos realizar dos grandes acciones a partir de la observación: describir y analizar. Descripción Describir implica detectar y reunir la mayor cantidad de características de lo observado. Para describir usamos todos los sentidos: nuestra vista, oído, gusto, olfato y tacto. Análisis Cuando queremos descubrir aún más características de lo observado recurrimos al análisis, que consiste en descomponer lo que se está observando en muchas partes, para así conseguir características ocultas o de más difícil acceso. Analizar es describir en profundidad y con mayor detalle lo observado. Resultados Los resultados son el conjunto de datos cualitativos (de descripción) y/o cuantitativos (matemáticos) que se obtienen de un objeto o fenómeno observado. Para obtener datos cuantitativos es necesario realizar una medición.

Método científico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Juan Diego

Citation preview

Page 1: Método científico

Método científicoObservación:

Observar científicamente es percibir, detectar mirar precisa y detenidamente. Cuando se observa científicamente un objeto o un fenómeno, se debe hacer con objetividad y tratando de abarcar

todas las dimensiones delo observado. Al observar lo hacemos con un orden y en forma detallada. He ahí la diferencia entre ver y observar: se observa con disciplina y rigurosidad y se ve con

desorden.

Identificación

Identificar es reconocer, encontrar o hallar lo buscado. Para identificar lo buscado debemos realizar dos grandes acciones a partir de la observación: describir y analizar.

Descripción

Describir implica detectar y reunir la mayor cantidad de características de lo observado. Para describir usamos todos los sentidos: nuestra vista, oído, gusto, olfato y tacto.

AnálisisCuando queremos descubrir aún más características de lo observado recurrimos al

análisis, que consiste en descomponer lo que se está observando en muchas partes, para así conseguir características ocultas o de más difícil acceso. Analizar es describir en

profundidad y con mayor detalle lo observado.

Resultados

Los resultados son el conjunto de datos cualitativos (de descripción) y/o cuantitativos (matemáticos) que se obtienen de un objeto o fenómeno observado. Para obtener datos

cuantitativos es necesario realizar una medición.

Informe de Investigación

Todo científico, una vez que realiza una investigación de observación, debe comunicar por escrito sus resultados en lo que se conoce como “informe de investigación” o

“comunicado científico”. En él se presentan cada uno de los pasos que realizó para conseguir sus resultados. El análisis de éstos se respalda y fundamentan con una discusión

y conclusión.

Page 2: Método científico