8
MUESTREO POR PUNTOS La aplicación por muestreo por puntos generalmente se realiza en betas de gran potencia así como en cuerpos mineralizados (estructuras no definidas geométricamente). El método consiste un numero grande de puntos de acurdo a un diseño de malla preestablecido. Geometría de mallas de muestreo por puntos

Metodo Por Puntos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

srtyujk

Citation preview

Page 1: Metodo Por Puntos

MUESTREO POR PUNTOS

La aplicación por muestreo por puntos generalmente se

realiza en betas de gran potencia así como en cuerpos

mineralizados (estructuras no definidas geométricamente). El

método consiste un numero grande de puntos de acurdo a un

diseño de malla preestablecido.

Geometría de mallas de muestreo por puntos

Page 2: Metodo Por Puntos

Es el método que se emplea para muestrear

cuerpos mineralizados, depósitos

diseminados o vetas de gran potencia.

Considerando el carácter generalmente muy

irregular del relleno mineralizado en esta

clase de depósitos, este método proporciona

la mejor aproximación.

La longitud de los espacios depende del

tipo de yacimiento y de la distribución del

relleno mineralizado

Page 3: Metodo Por Puntos

Los puntos se marcan con tiza en hileras y columnas

perfectamente alineadas.

Después de trazado los puntos, se procederá a la limpieza y

luego a la extracción de la muestra. Finalmente se marcara

con pintura el perímetro del área muestreada y el

correspondiente número de muestra.

Los fragmentos de mineral tomados de los puntos pueden

optar nudos en mallas cuadráticas, rectangulares y/o

romboidales.

Malla imaginaria para el muestreo

Page 4: Metodo Por Puntos

TIPOS DE MUESTRA

En relación con la finalidad del muestreo se

pueden caracterizar 3 tipos de muestras:

Muestras de referencia o confines

descriptivos

Muestras para fines económicos

Muestras para estudios detallados de

laboratorio

Page 5: Metodo Por Puntos

Los muestreos para fines económicos,

de laboratorio y de estudioDependerán de los requerimientos técnicos específicos dela prospección, exploración y evaluación del recursoestudiado.

El muestreo de depósitos sedimentarios para fines deestudios detallados de laboratorio dependeráparticularmente de los siguientes parámetros:

Tamaño de las partículas

Grado de selección

Estratificación y estructuras sedimentarias

Grado de compactación y alteración

Grado de variabilidad(constancia u homogeneidad litológica de la unidad)

Fines y objetivos del trabajo

Page 6: Metodo Por Puntos

OBJETIVOS DEL MUESTREO POR PUNTOS

Efectuar todo tipo de muestreo de rocas

sedimentarias y sedimentos en afloramientos,

sean éstos de cualquier tipo.

Discernir y definir, con los conceptos que se

brindarán en clase, el tipo y forma de

muestreo a efectuar en función de las

ventajas, desventajas y problemas específicos

ligados al muestreo de depósitos

sedimentarios en afloramiento.

Page 7: Metodo Por Puntos

MATERIALES:

Algunos materiales necesarios y útiles en las tareas geológicas de campo y en la operación de muestreo son:

brújula, lupa de mano

Libreta de campo, HCl (10%)

Piqueta y/o cincel, pincel, lentes plásticos

lápiz, goma, lápices de colores

Máquina fotográfica

Cinta métricade25o50m,estacas

Miras o jalones graduados

Bolsas plásticas y/o tela (dependiendo de las particularidades analíticas), etc

Page 8: Metodo Por Puntos

PROCEDIMIENTO

A continuación se detalla un procedimiento previo al muestreo:

Selección del punto de la muestra

Localización de la muestra(mapa, coordenadas, GPS)

Características del punto de muestreo

Levantamiento de la sección, descripción de la muestra

Tipo de muestra

Relaciones laterales y/o horizontales con las rocas circundantes.

Profundidad de la muestra con respecto a la superficie del terreno (si corresponde).

Evaluación de la calidad de la muestra para los fines propuestos.