Metodologia de La Investigación: Todo lo que debes saber

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    1/35

    FACILITADORA:Olivia Martinez

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    2/35

    Segn Fidias Arias (1999) la metodologa del proyectoincluye el tipo o tipos de investigacin, las tcnicas y los

    procedimientos que sern utiliados para llevar a ca!o la

    indagacin" #s el cmo se realiar el estudio pararesponder al pro!lema planteado"$ (p" %&)

    #l marco metodolgico comprende seis aspectos'

    I. Diseo de la Investiacin: constituye la estrategia adoptadapor el investigador para responder al pro!lema planteado" #s elenoque que orienta el estudio"

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    3/35

    !. C"antitativo'se orienta al estudio de varia!les suscepti!les demedicin y del anlisis estadstico, es decir se sita en unenoque de caractersticas cuantitativas"

    #. C"alitativa' con enoque opuesto al tradicional, pues elescenario y los individuos no se reducen a varia!lescuantiica!les son considerados como un todo caracteriado pormltiples enmenos y diversas categoras" *e all, la

    $le%i&ilidaden cuanto al modo de conducir los estudios"'. Investiacin ( accin' persigue la solucin de pro!lemas

    concretos, permitindose utiliar tcnicas propias de los dise+oscualitativos"

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    4/35

    II. )ivel o Ti*o de Investiacin el cualse presentade acuerdo a la

    inalidad o propsito, al alcance, amplitud, proundidad, uentes,lu ar donde se desarrolla a la naturalea del estudio"

    onocimiento

    omprensin

    -plicacin

    -nlisis

    Sntesis

    #valuacin

    .etroalimentacin

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    5/35

    !. De ac"erdo a la $inalidad o propsito' puede ser &+sica oa*licada" /a !sica tiene como propsito la me0orcomprensin de los enmenos" /a aplicada tiene como

    propsito la solucin de pro!lemas"

    #. De ac"erdo al alcance:puede reerirse a un lapso de tiempoespecico (seccional o transversal) o puede etender elanlisis a una sucesin de momentos temporales(longitudinal)"

    '. De ac"erdo a s" am*lit"d: puede ser microsociolgica (seestudian varia!les y sus relaciones limitndose a grupos

    peque+os y medianos) o macrosociolgicas (se estudian losenmenos a!arcando grupos grandes)

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    6/35

    A. Investiacin ,%*loratoria' se eecta so!re un tema u o!0etopoco conocido" #s aplicada undamentalmente en las ciencias

    de la salud" Se orientan a conocer las varia!les que intervienenen un enmeno"

    -. Investiacin Descri*tiva: se caracteria un 2ec2o oenmeno, con el propsito de esta!lecer su comportamiento"

    - travs de este tipo de estudio se miden las varia!lesimplcitas en los o!0etivos de la investigacin"

    C. Investiacin ,%*licativa' se !usca el por qu de losenmenos o 2ec2os, mediante las relaciones de causa 3 eecto"

    .De ac"erdo a s" *ro$"ndidad:

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    7/35

    /. De ac"erdo a las $"entes' investigacin con uentes primarias,con uentes secundarias o mitas"

    0. De ac"erdo al l"ar donde se desarrolla' puede ser de cam*o(se o!serva el enmeno en su am!iente natural) o de la&oratorio(en am!ientes artiiciales)

    1. De ac"erdo a s" nat"raleza: puede ser documentales (seestudian tetos y otras uentes documentales), empricos (seestudian 2ec2os sin manipularlos) eperimentales (se provocan

    enmenos) y doctrinales (asuntos eminentemente tericos)

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    8/35

    Ded"ctivo: se *arte de "na *remisa eneral *araconcl"ir so&re "n caso *artic"lar

    Ind"ctivo: se analizan casos *artic"lares a *artir de losc"ales se e%traen concl"siones de car+cter eneral

    (45#/)

    2ROC,3O

    FORMAL

    4RADO D,A-3TRACCI5) 2"ra: investiacin de n"evos conocimientos

    A*licada: encaminada a la sol"cin de*ro&lemas *r+cticos

    4RADO D,4,),RALI6ACI5)

    F"ndamental: orientada a concl"siones

    Investiacin accin: a*licada7 orientadaa decisiones. ,l o&8etivo est+ en *rod"cir

    cam&ios en la realidad est"diada.

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    9/35

    C"antitativo : se caracteriza *or la a*licacin de laestad9stica en el an+lisis de datos. ,s normativa.

    C"alitativo: es inter*retativo7 de *ers*ectiva"man9stica

    (45#/)

    )AT;RAL,6AD, LO3 DATO3

    ORI,)TACI5)Orientada a concl"siones

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    10/35

    ?istrica

    Descri*tiva

    ,%*erimental

    (45#/)

    DIM,)3I5)CRO)OL54ICA

    3,4@) ,LO-,TI>O

    6Descri*tivo B,%*licativo

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    11/35

    -i&lior+$ica

    Metodolica: indaacin so&re as*ectos tericos a*licados de medicin7 recoleccin de datos7 an+lisis7estad9stica7 *or ende c"al"ier as*ecto del *rocesometodolico

    (45#/)

    3,4@) LA3F;,)T,3

    3,4@) ,LL;4AR

    6De la&oratorio

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    12/35

    (7urtado,199&)

    6#85/.-:.;-

    6*#S.;5:;

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    13/35

    MTODO3 C;ALITATI>O3 D, LA 2O3TMOD,R)IDAD

    1" MTODO ?,RM,);TICO' interpretacin de losenmenos implcitos en una realidad estudiada" #l

    proceso de investigacin viene dado por tres pasosundamentales' entendimiento, eplicacin y aplicacin"#l pensamiento se orienta del todo a las partes y de las

    partes al todo" /a muestra depender del tipo de

    conocimiento que se pretenda alcanar" /a eleccin de losinstrumentos de recoleccin depender de las necesidades

    particulares de cada proyecto de investigacin"

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    14/35

    MTODO3 C;ALITATI>O3 D, LA 2O3TMOD,R)IDAD

    B" MTODO F,)OM,)OL54ICO' a!orda losenmenos tal como son perci!idos por el 2om!re,

    permite el estudio de realidades cuya naturaleaparticular lleva a su captacin desde el marco dereerencia interno de cada su0eto" onsiste en or ydescri!ir enmenos de manera minuciosa" #n este tipo

    de orientacin los instrumentos de recoleccin de datosque se destacan es la lista de opiniones y la escala depercepcin so!re un con0unto de categoras o aspectos arevisar"

    Aura Pea

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    15/35

    MTODO3 C;ALITATI>O3 D, LA 2O3TMOD,R)IDAD

    C" MTODO ,T)O4RJFICO' permite larecopilacin ms completa y eacta de la inormacinnecesaria para conocer los enmenos sociales

    propios de comunidades y grupos particulares oespecicos" Se caracteria por un enoque' 2olstico(descri!e los enmenos de orma glo!al), inductivo(se apoya en evidencias), enomenolgico (estudia los

    signiicados desde el punto de vista de losparticipantes)" /as tcnicas de recoleccin de datosundamentales son' la o!servacin de tipo participantey la entrevista"

    Aura Pea

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    16/35

    MTODO3 C;ALITATI>O3 D, LA 2O3TMOD,R)IDAD

    . MTODO D, I)>,3TI4ACI5) ACCI5) ( 2ARTICI2A)T,

    onstituye un enoque investigativo que implica laparticipacin de las personas que vayan a !eneiciarse

    de la investigacin" #l investigador participa de larealidad social de grupos y comunidades" 5uede incluirlas etapas de' diagnstico, planiicacin de acciones,e0ecucin, evaluacin y sistematiacin de las

    eperiencias de tra!a0o" 5ermite la utiliacin detcnicas de recoleccin de datos tales como lao!servacin participante, la entrevista y las discusionesgrupales"

    Aura Pea

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    17/35

    III. 2o&lacin M"estra: en esta seccin se descri!e lapo!lacin, tama+o de la muestra y tipo de muestreo"

    #n el caso de investigaciones !i!liogricas esta seccin se omite,pues el universo se corresponde con el tema de estudio"

    2o&lacin:con0unto para el cual se validan las conclusiones quese deriven de la investigacin" omprende las personas,

    instituciones o cosas que se involucran en la investigacin"M"estra:constituye un su!con0unto representativo del universo o

    po!lacin"

    Ti*os de M"estreo:orma de seleccin de la muestra"

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    18/35

    5ara la o!tencin del tama+o de la muestra de!e considerarse el

    tipo de dise+o de investigacin, pues cuanto mayor sea el controlde las varia!les, menor podr ser el tama+o de la muestra$ (SierraDravo, 19E% p" BF1)

    -s entonces, en los dise+os documentales y de campo en los

    cuales el control de las varia!les no luce riguroso, el tama+o de lamuestra ser mayor que en un dise+o de tipo eperimental"

    #n am!os casos la muestra de!e ser representativa de la po!lacin, para lo cuales necesario que sea seleccionada al aar y siguiendo criterios lgicos implcitos

    en cada tipo de muestreo" Aura Pea

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    19/35

    I>. THcnicas e instr"mentos de Recoleccin de Datos:

    TC)ICA3: corresponde a las distintas maneras de o!tener losdatos que luego de ser procesados, se convertirn en inormacin"#ntre estas se tiene' la o!servacin (participante y no participante),la encuesta, la entrevista, y la discusin grupal"

    I)3TR;M,)TO3: medios materiales que se emplean para larecoleccin de datos" #ntre estos se tiene' el guin de o!servacin,la lista de cote0o, el cuestionario, la gua de entrevista o guin deentrevista, el guin de discusin grupal"

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    20/35

    TC)ICA3 D, R,COL,CCI5) D, DATO3,)C;,3TA' su propsito radica en o!tener inormacinrelativa a caractersticas predominantes de una po!lacinmediante la aplicacin de procesos de interrogacin y registrode datos"

    ,)TR,>I3TA' se apoya !sicamente en la comunicacinver!al, por lo que generalmente se eige un entrevistadorgarantiando me0or y ms inormacin

    O-3,R>ACI5)' permite captar la realidad sin distorsionar

    inormacin, pues lleva a esta!lecer la verdadera realidad delenmeno"

    DI3C;3I5) 4R;2AL' permite captar representacionesaectivas, de valores, de tipo ideolgico, en una determinada

    sociedad

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    21/35

    VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE LOS INSTRUMENTOS

    DE RECOLECCIN DE DATOS

    >alidez' se reiere al grado en que un instrumento mide lavaria!le que pretende medir" 5uede reerirse a la valide decontenido, de criterio o de constructos (2iptesis)(7ernnde6Sampieri, 1991)" Se puede determinar a travsdel 0uicio de epertos"

    Con$ia&ilidad' est relacionada con el grado en el cual la

    aplicacin repetida de un instrumento al mismo su0etoproduce resultados iguales" #isten diversos mtodos paradeterminar la conia!ilidad" #0emplo ' el estadstico 2i6uadrado"

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    22/35

    C;,3TIO)ARIO' es el instrumento de la encuesta, comprendeuna serie de preguntas respecto a las varia!les, ordenadasco2erentemente, que responde por escrito la persona interrogada,sin que sea necesaria la intervencin de un encuestador"

    Gmo pueden clasiicarseHI*e acuerdo con la estructura' estructurados, no estructuradosI*e acuerdo con la aplicacin' aplicado por el mismo encuestado oen pocas ocasiones por un encuestador

    5ara considerarlo un instrumento til de!e cumplir los requisitos de valide$ yconia!ilidad$" :-' se recomienda a 7ernnde Sampieri (1991) =etodologa de la;nvestigacin$

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    23/35

    !. TIT;LO D,L I)3TR;M,)TO K TIT;LO E;,

    R,FI,RA ,) FORMA -R,>, LA T,MJTICA.#. DATO3 D, CO)TROL' >J de cuestionario, lugar, ec2a, 2ora

    de aplicacin, de ser necesario el nom!re del encuestado"

    '. 2R,3,)TACI5)' prrao so!re el m!ito de la

    investigacin, el tema y su importancia, inalidad delcuestionario y los !eneicios, utiliacin de los datos y solicitudde cooperacin al encuestado, se+alando la importancia de susrespuestas"

    . I)3TR;CCIO),3' se eplican los aspectos !sicos para

    contestar, la manera de contestar (sm!olos a utiliar)" 5arapreguntas especicas pueden darse instrucciones concretas,so!re todo s tienen ms de una respuesta"

    /. 2R,4;)TA3' siguiendo el orden de los o!0etivos deinvestigacin

    0. CI,RR,' se coloca en negrillas para destacarlo"

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    24/35

    4;IA O 4;I5) D, ,)TR,>I3TA' es el instrumento de laentrevista, con una coniguracin generalmente a!ierta y lei!leque permite generar respuestas de contenido proundo"

    >om!re del entrevistado' Aec2a'

    argo' /ugar'

    *isposicin' :iempo utiliado'

    >J de interrupciones >J de o!servacin'

    DATO3 4,),RAL,3 D, LA ,)TR,>I3TA

    DATO3 ,32,CIFICO3 D, LA ,)TR,>I3TA

    -spectos a considerar(categoras)

    :#8:

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    25/35

    4;I5) O 4;A D, O-3,R>ACI5) ( LI3TA D,COT,O' son instrumentos de la tcnica de la o!servacin,caracteriados por presentar una serie de aspectos a corro!orar yacilitar el detalle so!re algunas varia!les o categoras"

    .amo' Aec2a'

    aliicacin' /ugar'

    *isposicin' :iempo utiliado'

    >J de interrupciones >J de o!servacin'

    DATO3 4,),RAL,3

    DATO3 ,32,CIFICO3 D, LA O-3,R>ACI5)

    -spectos a

    considerar(ategoras)

    .esultado :#8:

    Aavora!le

    *esavora!le

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    26/35

    4;A O 4;I5) D, DI3C;3I5) 4R;2AL' es uninstrumento de la tcnica de discusin grupal, cuyaconiguracin es lei!le y atiende a grupos de discusin

    peque+os"

    :ipo de grupo' /ugar'

    :iempo utiliado' 7ora'

    >J de interrupciones' *isposicin'

    DATO3 4,),RAL,3

    DATO3 ,32,CIFICO3 D, LA DI3C;3I5)

    -spectos a considerar(ategoras) :#8:

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    27/35

    >. THcnicas de 2rocesamiento An+lisis de Datos THcnicas de *rocesamiento de datos: incluye las distintas

    operaciones a las que son sometidos los datos, tales como'

    -)

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    28/35

    K*;LS-:#L.?-S (patrones o

    respuestas)>M=#. *# A.#4#>;-S *#

    =#>;K>

    MATRI6 D, DATO3

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    29/35

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    30/35

    ategoras

    ;normante

    -usencia la!oral -m!iente sicodesavora!le Aalta decomunicacin

    1

    B

    C

    MATRI6 D, I)FORMACI5)

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    31/35

    THcnicas de An+lisis e Inter*retacin de los DatosSon las tcnicas lgicas (induccin, deduccin, anlisis, sntesis) oestadsticas (descriptivas o inerenciales) que sern empleadas paradescirar lo revelado por los datos que 2an sido recolectados y

    procesados#n la seccin de 5rocesamiento de los *atos puede 2acersereerencia a algn programa especial que ser utiliado para

    procesar los datos recolectados, tal es el caso del S5SS y del #cel"

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    32/35

    >I. As*ectos Administrativos

    -) .ecursos necesarios' materiales, 2umanos y inancieros

    D) ronograma de -ctividades' puede representarse por undiagrama de Lantt

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    33/35

    :odo el proceso de investigacin

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    34/35

    -nder #gg (19FF)" Introd"ccin a las tHcnicas de investiacin social"oleccin Luidance"

    Dalestrini, =" (199E)" Cmo se ela&ora el 2roecto de investiacin"onsultores y -sociados"

    Dunge, =" (19FN)" La ciencia7 s" mHtodo s" $iloso$9a" -rgentina' #dicionesSiglo

  • 7/23/2019 Metodologia de La Investigacin: Todo lo que debes saber

    35/35

    auraelen&9