16
METODOLOGIA DE SISTEMAS

Metodologia de sistemas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Metodologia de sistemas

METODOLOGIADESISTEMAS

Page 2: Metodologia de sistemas

ANALISIS DE SISTEMAS

ANALISIS DE SISTEMAS

DISEÑO DE SISTEMAS

DISEÑO DE SISTEMAS

METODOLOGIA

DE SISTEMAS

METODOLOGIA

DE SISTEMAS

Qué hacer? Cómo hacerlo?

Page 3: Metodologia de sistemas

El ANALISIS DE SISTEMAS, es el proceso de clasificación e interpretación de hechos, diagnóstico de problemas y empleo de la información para recomendar mejoras al sistema. Este es el trabajo del Analista de Sistemas.

El DISEÑO DE SISTEMAS es el proceso de planificar, reemplazar o complementar un sistema organizacional existente. Pero antes de llevar a cabo esta planeación es necesario comprender, en su totalidad, el viejo sistema y determinar la mejor forma en que se pueden, si es posible, utilizar las computadoras para hacer la operación más eficiente.

Page 4: Metodologia de sistemas

El análisis y el diseño de sistemas pretenden estudiar sistemáticamente la operación de ingreso de los datos, el flujo de los mismos y la salida de la información; todo ello dentro del contexto de una empresa en particular.

El análisis y el diseño de sistemas sirve para analizar, diseñar y fomentar mejoras en la operación de la empresa, lo cual puede realizarse mediante el uso de sistemas de información computarizados.

Una buena parte del análisis y el diseño de sistemas involucran el trabajo en colaboración con los usuarios actuales o eventuales de tales sistemas de información.

Page 5: Metodologia de sistemas

SISTEMASSISTEMASEs un conjunto de componentes que interactúan Es un conjunto de componentes que interactúan entre sí para lograr un objetivo común.entre sí para lograr un objetivo común.

• Cualquier persona experimenta sensaciones físicas gracias a un complejo sistema nervioso formado por el cerebro, la médula espinal, los nervios y las células sensoriales especializadas que se encuentran debajo de la piel; estos elementos funcionan en conjunto para hacer que el sujeto experimente sensaciones de frío, calor, comezón, etc.

• Las personas se comunican con el lenguaje, que es un sistema muy desarrollado formado por palabras y símbolos que tienen significado para el que habla y para quienes lo escuchan.

• Las personas viven en un sistema económico en el que se intercambian bienes y servicios por otros de valor comparable y en el que, al menos en teoría, los participantes obtienen un beneficio en el intercambio.

• Una organización es un sistema. Sus componentes -mercadotecnia, manufactura, ventas, investigación, embarques, contabilidad y personal- trabajan juntos para crear utilidades que beneficien tanto a los empleados como a los accionistas de la compañía.

Page 6: Metodologia de sistemas

SOFTWARE

SISTEMAS

SISTEMAS OPERATIVOS

SISTEMAS UTILITARIOS

SISTEMAS DE APLICACION

LENGUAJES DE PROGRAMACION

DATOS

ARCHIVO

PROGRAMA

CONJUNTO DE ELEMENTOS

AUTOMTIZA PROCESOS

SE RELACIONAN ENRE SI

PROCESAMIENTO DE DATOS

INFORMATICO ADMINISTRACION

APOYO TOMA DECISIONES

EXPERTOS INELIGENCIA

ARTIFICAL

Page 7: Metodologia de sistemas

FUNCIONES DE LOS SISTEMA DE INFORMACIÓN

Recopilación o recogida de Datos

Conversión de datos

Movimiento de datos Almacenamiento de Datos Proceso Comunicación de resultados

Page 8: Metodologia de sistemas

USUARIOSUSUARIOS

DIRECTOSINDIRECTOS DIRECTIVOS

Page 9: Metodologia de sistemas

PAPEL DEL ANALISTA

DE SISTEMAS

El Analista de Sistemas como Consultor

El Analista de Sistemas como Especialista de Apoyo

El Analista de Sistemas como Agente de cambio

Análisis

Análisis, Diseño

Análisis, Diseño y Programación

Page 10: Metodologia de sistemas

CUALIDADES DEL ANALISTA DE SISTEMAS

• El analista es un solucionador de problemas

• El analista de sistemas debe ser autodisciplinado y automotivado como individuo

• El analista deber ser un buen interlocutor

• El analista debe contar con suficiente experiencia en computación

• El analista debe ser capaz de administrar y coordinar innumerables recursos del proyecto

Page 11: Metodologia de sistemas

CICLO DE DESARROLLO DE SISTEMAS

Conjunto de actividades que los analistas, diseñadores y usuarios realizan para desarrollar e implantar un sistema de información.

1. Investigación preliminar

3. Diseño del sistema

2. Determinación de los requerimientos del sistema

4. Desarrollo del software

5. Prueba de los sistemas

6. Implantación y evaluación

Page 12: Metodologia de sistemas

1. Definición

2. Análisis y ajustes

3. Migración de datos

4. Capacitación

5. Instalación y pruebas

6. Soporte técnico

Fuente: Diario El Universo

Page 13: Metodologia de sistemas

Rh = K x P

Rh = Cantidad de recursos en horas hombre

K = Índice de productividad

K = 4 Lenguajes de cuarta generación

K = 8 Base de Datos

K = 12 Lenguajes Cobol

Rm = Rh / 160

Rm = Recursos hombres por mes

Estimación del TiempoEstimación del Tiempo

Page 14: Metodologia de sistemas

Estimación del TiempoEstimación del TiempoTi = 2.5 x (Rm)0.38

Ti = Tiempo ideal en meses

Ta = Ti x (C)

Ta = Tiempo ajustado

Ti = Tiempo ideal

C = Nivel de complejidad

C = 1 Sistema con operaciones básicas de entrada de datos, validación, actualización, consulta, informes y con procesamiento interno elaborado.

Rm = Recursos hombres por mes

0.38 = Fórmula obtenida científicamente por Barry Poam

C = 0.6 Sistema con operaciones básicas y procesamiento interno simple o sistemas con apenas una opción y procesamiento interno elaborado

C = 0.3 Sistema con apenas una operación básica y con procesamiento interno simple.

Page 15: Metodologia de sistemas

Cálculo del equipo medioCálculo del equipo medio

Em = Rm / Ti x (1 + C)

Em = Equipo medio

Rm = Recursos hombres por mes

Ti = Tiempo ideal

C = Nivel de complejidad

Se recomienda, en caso de decimales, aproximar el tiempo ajustado y el equipo medio al siguiente entero.

Page 16: Metodologia de sistemas

Distribución del tiempoDistribución del tiempo

Etapa I = Estudio Preliminar 10%

Etapa II = Determinación de Requerimientos 20%

Etapa III = Diseño del Sistema 30%

Etapa IV = Desarrollo del Software 30%

Etapa V = Prueba e Implantación 10%

Etapa VI = Evaluación 2 semanas