10
METODOS ANTICONCEPTIVOS 1. Preservativo Es el método barrera clásico. Se trata de una funda de plástico, látex o tejido animal que recubre el pene e impide que el espermatozoide alcance el óvulo. Es perfecto también contra las enfermedades de transmisión sexual. 2. Condón femenino Es una manga de poliuretano (plástico) que se coloca dentro de la vagina, cubriendo el cuello del útero e impidiendo que el semen llegue allí. Tiene un extremo cerrado y otro abierto, más grande. Nunca debe usarse más de una vez. 3. Diafragma Es una especie de semiesfera de caucho que se coloca en el cuello uterino con la ayuda de dos anillos. Hay que aplicarlo 6-8 horas antes del coito, y retirarlo 6-8 horas después. 4. DIU Un pequeño objeto de cobre o de progesterona se inserta en el útero e impide la implantación del óvulo fecundado y el movimiento de los espermatozoides. Sólo es aconsejable para mujeres que ya han sido madres. 5. Implantes Seis pequeñas cápsulas de silicona se insertan bajo la piel del brazo. De ellas se libera un preparado hormonal que anula la ovulación. Protegen del embarazo durante 5 años, después de los cuales hay que retirar las cápsulas. Dejan una leve cicatriz.

METODOS ANTICONCEPTIVOS.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: METODOS ANTICONCEPTIVOS.docx

METODOS ANTICONCEPTIVOS

1. PreservativoEs el método barrera clásico. Se trata de una funda de plástico, látex o tejido animal que recubre el pene e impide que el espermatozoide alcance el óvulo. Es perfecto también contra las enfermedades de transmisión sexual.

2. Condón femeninoEs una manga de poliuretano (plástico) que se coloca dentro de la vagina, cubriendo el cuello del útero e impidiendo que el semen llegue allí. Tiene un extremo cerrado y otro abierto, más grande. Nunca debe usarse más de una vez.

3. DiafragmaEs una especie de semiesfera de caucho que se coloca en el cuello uterino con la ayuda de dos anillos. Hay que aplicarlo 6-8 horas antes del coito, y retirarlo 6-8 horas después.

4. DIUUn pequeño objeto de cobre o de progesterona se inserta en el útero e impide la implantación del óvulo fecundado y el movimiento de los espermatozoides. Sólo es aconsejable para mujeres que ya han sido madres.

5. ImplantesSeis pequeñas cápsulas de silicona se insertan bajo la piel del brazo. De ellas se libera un preparado hormonal que anula la ovulación. Protegen del embarazo durante 5 años, después de los cuales hay que retirar las cápsulas. Dejan una leve cicatriz.

6. InyectablesEs un método químico que consiste en inyectar cada tres meses unas formas sintéticas de progesterona que suprimen la ovulación. Protege contra el cáncer uterino.

7. PíldoraPequeñas pastillas de progesterona y estrógeno impiden la maduración del óvulo y la ovulación. Se toman durante 21 días, con 7 de descanso en los que tiene lugar la menstruación.

Page 2: METODOS ANTICONCEPTIVOS.docx

8. ParchesUn estrógeno y un progestágeno se combinan en la parte adhesiva de un parche de 4x4 cm que libera hormonas lentamente. Ha de colocarse durante 21 días sobre la piel, antes de la menstruación.

9. EspermicidasEs un método químico que consiste en inmovilizar e inactivar los espermatozoides. Existen distintas versiones: en esponja, en tableta, en cremas, en gel... Hay que aplicarlo 10 minutos antes del coito

10. Métodos naturalesSe basan en el seguimiento pormenorizado del ciclo femenino. Los más extendidos son el Ogino, el Billings, el Bioself y el que mide la temperatura basal. Promueven la abstinencia sexual durante el periodo fértil.

TIPOS DE PARTO

Parto natural

Este tipo de parto significa riesgos mínimos porque no existe alteración alguna de la madre ni el feto por medio de medicamentos. El doctor basa su diagnóstico en los latidos del bebé y en la frecuencia e intensidad de las contracciones. Entre sus beneficios destaca el contacto inmediato del pequeño con su madre, desarrollando su autoestima, capacidad de entregar amor y relacionarse con el resto. Si optas por este tipo de parto, deberás prepararte para enfrentar los

malestares propios de la fase final del embarazo por medio de cursos, yoga o hipnosis. Además, la anestesia puede hacer que la mujer controle su trabajo de parto y pre-parto con el mínimo dolor posible.

Parto por cesárea

Este tipo de parto se realiza cuando el bebé viene con los pies o nalgas hacia abajo o en posición transversal. También al surgir emergencias como una tensión fetal, cavidad pélvica menor al tamaño del bebé, sangrado vaginal o infecciones virales activas que afecten al cuello uterino; entre otras. La cirugía consiste básicamente en una incisión en la pared abdominal y en el útero para extraer al bebé. Existen dos tipos de cisura: una que se realiza de forma longitudinal del ombligo

al pubis; y otra en forma transversal y a nivel suprapúbico.

Clasificación de Partos PRE-MATURO:

Pero independientemente de la opción que elijas para dar a luz, el parto puede clasificarse según el tiempo de gestación:

Page 3: METODOS ANTICONCEPTIVOS.docx

Parto de término: es el que ocurre entre las 37 y 42 semanas de gestación. Parto pretérmino: es el que ocurre entre las 28 y las 37 semanas de gestación.

TIPOS DE ABORTO

Aborto EspontáneoSe considera aborto espontáneo a la pérdida de la gestación antes de las 26 semanas, cuando el feto no está aún en condiciones de sobrevivir con garantías fuera del útero materno. Un aborto espontáneo ocurre cuando un embarazo termina de manera abrupta. Un 8 y 15 por ciento de los embarazos, según las fuentes, que se detectan terminan de esta manera, aunque un número importante y dificilmente valorable pasan desapercibidos. Existen muchas doctas opiniones que dicen que incliso el 50 por ciento de los embarazos pueden considerarse fracasados y terminar de forma espontánea.

Aborto incompleto: sólo algunos de los productos de la concepción salen del cuerpo.

Un aborto fallido. Es la retención de un concepto en el útero después de la muerte del embrión o el feto.Aborto InducidoEl aborto inducido, según la definición de la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) es el como el resultante de maniobras practicadas deliberadamente con ánimo de interrumpir el embarazo. Las maniobras pueden ser realizadas por la propia embarazada o por otra persona por encargo de esta. 

EFECTOS FISICOS, PSICOLOGICOS Y SOCIALES

Efectos físicos:

Esterilidad.

Abortos espontáneos.

Embarazos

Nacimientos de niños muertos.

Trastornos menstruales.

Hemorragia.

Infecciones.

Shock

Page 4: METODOS ANTICONCEPTIVOS.docx

Coma

Utero perforado.

Peritonitis

Coágulos de sangre pasajeros.

Fiebre / sudores fríos.

Intenso dolor.

Perdida de otros órganos.

Llanto/ Suspiros.

Insomnio.

Pérdida de apetito.

Pérdida de peso.

Agotamiento.

Tragar constantemente.

Nerviosismo.

Disminución de la capacidad de trabajo.

Vómitos.

Trastornos gastrointestinales.

Frigidez.

Muerte.

Efectos psicológicos:

Culpabilidad.

Impulsos suicidas.

Sensación de pérdida.

Sentimiento de luto.

Pesar y remordimiento.

Retraimiento.

Perdida de confianza en la capacidad de toma de decisiones.

Inferior

Preocupación por la muerte.

Hostilidad.

Conducta autodestructiva.

Page 5: METODOS ANTICONCEPTIVOS.docx

Ira/Rabia.

Desesperación.

Desvanecimiento.

Deseo de recordar la fecha de la muerte.

Preocupación con la fecha en que "debería" nacer o el mes del nacimiento.

Intenso interés en los bebés.

Instintos maternales frustrados.

Odio a todos los relacionados con el aborto.

Deseo de acabar la relación con su pareja.

Pérdida de interés en el sexo.

Incapacidad de perdonarse a si misma.

Sentimiento de deshumanización.

Pesadillas.

Ataques / Temblores.

Frustración.

Sentimientos de ser explotada.

Abuso de los niños.

Cada año, más de un millón y medio de mujeres se practican abortos. Eso significa que más de 4.000 niños aún no nacidos son matados legalmente cada día. Para muchos, el aborto parece ser la decisión correcta en el momento. Pero a estas mujeres casi nunca se les cuentan los posibles efectos físicos y psicológicos que pueden arrastrar como secuela para el resto de sus vidas.

"El tormento mental que sentiría al saber que había matado a mi bebé... ojalá alguien me lo hubiera advertido", declaró una mujer que abortó.

Consecuencias Sociales en general

El aborto, legal o ilegal también daña física y psicológicamente a la mujer y hasta puede acarrearle la muerte. La propaganda proabortista continuamente proclama la mentira de que el aborto legal es módicamente “seguro”, y de que es necesario legalizarlo o despenalizarlo debido a la gran cantidad de muertes maternas causadas por el aborto ilegal. Esta estrategia para legalizar el aborto se llama engañosamente "Maternidad sin riesgos".

Entre las complicaciones físicas del aborto en la mujer están las infecciones, las hemorragias, las complicaciones debido a la anestesia, las embolias pulmonares o del liquido amniótico, así como las perforaciones, laceraciones o desgarros del útero. Estadísticamente hablando, se estima que el riesgo inmediato de dichas complicaciones es de un 10%, pero el de las complicaciones a largo plazo es entre el 20 y el 50%.

Page 6: METODOS ANTICONCEPTIVOS.docx

VITAMINAS MANZANA

La manzana es una gran fuente de vitamina C. Una manzana mediana contiene 8 mg de vitamina C. La vitamina C es necesaria para la producción de colágeno y para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular o de cáncer bucal, de cuerdas vocales, de estómago y de colon. La vitamina C en las manzanas se encuentra justo debajo de la piel, así que para obtener la máxima cantidad de vitamina C de la manzana, no debes pelarla.

VITAMINAS DEL BANANO

El banano es una fruta que aporta muchas vitaminas y minerales a nuestra alimentación. De ahí la importancia de incluirla regularmente en ella.

El banano es muy rico en vitamina A y vitamina C. También es una fruta rica en fósforo, lo cual fortalece nuestra mente. Es muy recomendado incluirlo en la dieta diaria de las personas mayores ya que retrasa problemas de sensibilidad.

VITAMINAS DE LA PERA

Las peras, además de deleitarte por su sabor, son valiosas por su contenido nutrimental, además previenen ciertos riesgos para la salud. Es una fruta muy versátil que puede consumirse todo el año.

Para comenzar protegen de los radicales libres. Las peras son fuente de vitamina C y cobre, los cuales son antioxidantes que ayudan a tus células a protegerse de la acción negativa de los radicales libres, que son moléculas inestables. Además la vitamina C estimula a los glóbulos blancos para combatir algunas infecciones. 

VITAMINAS DE LA FRESA

Las fresas rivalizan con los cítricos por su contenido en vitamina C, también llamado ácido cítrico o ácido ascórbico. Una ración de fresas, unas ocho fresas, aporta tanta vitamina C como una naranja. Esta vitamina esencial promueve que los dientes y las encías estén sanos, ayuda en la cicatrización de las heridas y mantiene los tejidos del organismo.

Las vitaminas A, D, E y K

Otras vitaminas importantes que contienen las fresas también son vitales para la salud y el bienestar general. La vitamina A desempeña un papel clave en la salud de la piel, en las membranas mucosas y en los huesos, así como la vitamina del sol

Page 7: METODOS ANTICONCEPTIVOS.docx

VITAMINS APPLE

Apples are a great source of vitamin C. One medium apple contains 8 mg of vitamin C. Vitamin C is necessary for collagen production and reduce the risk of stroke or oral cancer, vocal cord , stomach and colon . Vitamin C in apples is just under the skin , so to get the maximum amount of vitamin C on the block, you should not peel .

VITAMINS BANANA

Banana is a fruit that provides many vitamins and minerals to our diet. Hence the importance of including in it regularly .

Bananas are rich in vitamin A and vitamin C. It is also a fruit rich in phosphorus, which strengthens our mind. It is recommended to include in the daily diet of the elderly and delaying sensitivity problems .

VITAMINS PEAR

Pears , plus delight for your taste, are valuable for their nutritional content, also prevent certain health risks . It is a very versatile fruit that can be eaten all year .

To start protect against free radicals. Pears are a source of vitamin C and copper , which are antioxidants that help protect your cells from the negative effects of free radicals, which are unstable molecules . Besides vitamin C stimulates white blood cells to fight some infections.

VITAMINS STRAWBERRY

Strawberries compete with citrus for its vitamin C , also called ascorbic acid or citric acid. A serving of strawberries, about eight strawberries, provides as much vitamin C as an orange. This essential vitamin promotes the teeth and gums are healthy , aids in wound healing and maintains body tissues .

Vitamins A, D , E and K

Other important vitamins containing strawberries are also vital to the health and general welfare . Vitamin A plays a key role in the health of the skin , mucous membranes and bones , as well as the sunshine vitamin

Page 8: METODOS ANTICONCEPTIVOS.docx

POEMA

VIDA

Vivir como una isla,lleno por todas partesde ti, que me rodeas

ya presente o distante

con un temblor de luzprimera, sin pulir,

sin arista de tarde,ni sombra de jardín.

Y ángeles en espejosguardando tu mirada

para hacerse verdadesy noches estrelladas.