10
METODOS DE POSICIONAMIENTO GEOMÁTICa

Metodos de Posicionamient1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Metodos de Posicionamient1

METODOS DE POSICIONAMIENTO

GEOMÁTICa

Page 2: Metodos de Posicionamient1

POSICIONAMIENTO ABSOLUTO POR CÓDIGO

Page 3: Metodos de Posicionamient1

POSICIONAMIENTOS RELATIVOS

RTK

Page 4: Metodos de Posicionamient1

Estático (Post-Proceso)

Se determina un único trío de coordenadas (X, Y, Z) directamente o (∆X, ∆Y, ∆Z) si el posicionamiento es diferencial, de una antena a partir de una serie de observaciones realizadas durante un periodo de tiempo en el que no se sufren desplazamientos superiores a la precisión del sistema. Existe redundancia en la observación.

Cinemático (Post-Proceso)

Se determina el conjunto de coordenadas (X, Y, Z) directamente o (∆X, ∆Y, ∆Z) si el posicionamiento es diferencial, en función del tiempo y la situación de la antena, la cual estará en movimientos superiores a la precisión del sistema. No hay redundancia en las coordenadas del punto determinado, por tanto, se obtiene sin redundancia las coordenadas de un punto a partir de una muestra única de datos o época.

Page 5: Metodos de Posicionamient1

Stop & Go (Post-Proceso)

Page 6: Metodos de Posicionamient1

El factor DOP, refleja la configuración geométrica de los satélites, como coeficiente entre la incertidumbre de precisión a priori y la incertidumbre de precisión a posteriori. Una mala distribución de satélites ocasiona una alta incertidumbre en la posición. Cuando los satélites están bien distribuidos, la incertidumbre en la determinación de la posición es menor. Si los satélites están muy cerca unos de otros, se incrementa también la incertidumbre en la posición.

Se pueden calcular diferentes tipos de Dilución de la Precisión:

VDOP – Dilución Vertical de la Precisión. Incertidumbre en altura (vertical). Proporciona la degradación de la exactitud en la dirección vertical.

HDOP – Dilución Horizontal de la Precisión. Incertidumbre 2D (horizontal).

Proporciona la degradación de la exactitud en la dirección horizontal.

PDOP – Dilución de la Precisión en Posición. Incertidumbre 3D. Proporciona la degradación de la exactitud en posición 3D.

TDOP – Dilución de la Precisión en Tiempo. Incertidumbre en tiempo.

GDOP – Dilución de la Precisión Geométrica. Incertidumbre 3D y de

tiempo. Proporciona la degradación de la exactitud en posición 3D y en tiempo.

El valor DOP más útil es el GDOP, ya que es una combinación de todos los factores. Sin embargo, algunos receptores calculan el PDOP o HDOP, valores que no toman en consideración el componente de tiempo. La mejor manera de minimizar el efecto del GDOP es observar tantos satélites como sean posibles. No obstante hay que recordar que las señales de satélites con poca elevación generalmente tienen una gran influencia de las fuentes de error. Como regla general, cuando se utilice el GPS para topografía, lo mejor es observar satélites con un ángulo de elevación superior a 15º sobre el horizonte. Las posiciones más precisas se calculan cuando el GDOP tiene un valor bajo, generalmente menor que 8.

Page 7: Metodos de Posicionamient1

Principales errores:

Page 8: Metodos de Posicionamient1

BIBLIOGRAFIA

Alberto Sánchez, Alejandro Pérez, Bismarck Jigena, Juan A. Fernández. Raúl Páez; SISTEMAS GNSS:Funcionamiento, Posicionamiento y Precisión.; Dpto. de Matemáticas. Facultad de Ciencias. Laboratorio de astronomía, geodesia y cartografia. Enlace http://lagc.uca.es/web_lagc/docs/curso_rap/Presentacion_II.pdf