10
Página 1 Universidad Tecnológica de Pereira Departamento de Física Laboratorio de Física I NOTA: INFORME CICLO DE PRÁCTICAS EXPERIMENTALES LA METROLOGÍA COMO CIENCIA DE LA MEDICIÓN En este trabajo el principal objetivo para nosotros fue aprender la importancia de la metrología y en todo lo que influye en nuestra vida moderna y a la vez aprender a usar las principales medidas del SISTEMA INTERNACIONAL, su correcta forma de escribirlas y expresarlas, también tuvimos la oportunidad de conocer varios de los conceptos más usados de la metrología, tales como lo son: el error, Magnitud medible, Unidad de medida, Símbolo de una unidad de medida. Clase de exactitud y Exactitud entre muchos más conceptos de la metrología. otro de los grandes puntos fue aprender el correcto uso de las unidades de medición y entender el porqué de que estas se estandaricen mediante el SISTEMA INTERNACIONAL y la importancia de usar el mismo sistema medición entre los países en el campo comercial , económico y también industrial. Por ultimo para nosotros el punto más importante es la función de la metrología en el campo científico y el desarrollo de nuevas tecnologías, haciendo cada vez más exactos los instrumentos de medición y más exactos a la vez los datos científicos. Integrantes del Equipo de Trabajo Nº303 Integrant es Cédula JHON EDWAR ARANGO LONDOÑO 95050220800 CRISTIAN BEDOYA 95011724109 CRISTIAN PINILLA ALZATE 95073120382

metrologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: metrologia

Página 1

Universidad Tecnológica de Pereira

Departamento de Física

Laboratorio de Física I

NOTA:

INFORME N°

CICLO DE PRÁCTICAS EXPERIMENTALES

LA METROLOGÍA COMO CIENCIA DE LA MEDICIÓN

En este trabajo el principal objetivo para nosotros fue aprender la importancia de la metrología y en todo lo que influye en nuestra vida moderna y a la vez aprender a usar las principales medidas del SISTEMA INTERNACIONAL, su correcta forma de escribirlas y expresarlas, también tuvimos la oportunidad de conocer varios de los conceptos más usados de la metrología, tales como lo son: el error, Magnitud medible, Unidad de medida, Símbolo de una unidad de medida. Clase de exactitud y Exactitud entre muchos más conceptos de la metrología.

otro de los grandes puntos fue aprender el correcto uso de las unidades de medición y entender el porqué de que estas se estandaricen mediante el SISTEMA INTERNACIONAL y la importancia de usar el mismo sistema medición entre los países en el campo comercial , económico y también industrial.

Por ultimo para nosotros el punto más importante es la función de la metrología en el campo científico y el desarrollo de nuevas tecnologías, haciendo cada vez más exactos los instrumentos de medición y más exactos a la vez los datos científicos.

Integrantes del Equipo de Trabajo Nº303

Integrantes Cédula

JHON EDWAR ARANGO LONDOÑO 95050220800CRISTIAN BEDOYA 95011724109CRISTIAN PINILLA ALZATE 95073120382

Fecha entregado Fecha corregido Fecha revisadoEntrega puntual:

Page 2: metrologia

¿Este informe cuenta con la parte de propagación de incertidumbres? SI ( ) ; NO ( ) => Nota 0.

Ítem a ser evaluado Puntaje Máximo Puntaje Obtenido

Ortografía 5

Buena Redacción y comentarios 10

Presentación General 5

Gráficos (si aplica) 20 ó 0

Cálculos(si no hay gráficos, este ítem vale 20 puntos) 10 ó 20

Incertidumbres en datos y propagación de incertidumbres 30

( )

Análisis y Discusión de resultados(si no hay gráficos, este ítem vale 15 puntos)

10 ó 15

Conclusiones(si no hay gráficos, este ítem vale 10 puntos)

5 ó 10

Bibliografía 5

Sub-Total 100

Multa por entrega tardía (si aplica). Aplica: ( )

TOTAL

Comentarios del profesor (si aplica):

Page 3: metrologia

FUNDAMENTO TEORICO

Basados en la GUÍA DE INTRODUCCIÓN, nuestro fundamento se basó en estos conceptos, los cuales se encuentran en el documento nombrado:

-METROLOGÍA-ÁREAS DE LA METROLOGÍA- SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES SI- Unidades básicas- GRAMÁTICA DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI)- CONCEPTOS MÁS USADOS EN LA METROLOGIA

.

3. TALLER

1. Complete: La metrología es la ciencia de la medición; uno de sus objetivos principales es garantizar la confiabilidad de las mediciones.

2. La metrología puede dividirse en las siguientes Clases:

2.1. Metrología industrial 2.2. Metrología legal 2.3. Metrología científica

3. Complete: La metrología industrial se aplica en:

La calibración de los equipos de medición y prueba. La inspección de materias primas, proceso y producto terminado.

4. Complete: La metrología legal tiene como objetivoProteger a los consumidores para que reciban los bienes y servicios con las características que ofrecen o anuncian los diferentes fabricantes.

Page 4: metrologia

5. El Sistema Internacional se fundamenta en las siguientes unidades básicas:

Magnitud Unidad básica Símbolo

Longitud metro m

Masa kilogramo kg

Tiempo segundo s

Corriente eléctrica ampere A

Temperatura termodinámica kelvin K

Cantidad de substancia mol mol

Intensidad luminosa candela cd

6.1. La Calibración es un proceso por medio del cual se ubica un instrumento en un estado de funcionamiento adecuado para su uso ( F ).

6.2. La palabra "Error" significa duda, y por lo tanto, en un sentido más amplio "error de medición" significa duda en la validez del resultado de una medición. El Error del resultado de una medición refleja la falta de conocimiento exacto del valor del mensurando ( V ).

7. Consigne el número de la definición en el cuadro que corresponda.

TERMINOS GENERALES DE METROLOGÍA

1. Repetibilidad 5 Diferencia existente entre el resultado de la medición y el valor convencionalmente verdadero de la magnitud de medida.

2. Reproducibilidad 6 La diferencia más pequeña entre las indicaciones de un dispositivoIndicador que puede ser distinguido significativamente.

3. Trazabilidad 7 Proceso de comparación que se realiza entre los valores indicados

por el instrumento de medición y los valores materializados por unPatrón.

4. Incertidumbre

1 Aptitud de un instrumento de medición para proporcionarIndicaciones próximas entre sí, obtenida cuando el equipo o instrumento se utiliza por un operador varias veces midiendo la misma pieza.

5. Error 4 Parámetro, asociado al resultado de una medición, que caracteriza

la dispersión de los valores que podrían ser razonablemente atribuidos a la magnitud por medir.

6. Resolución 2 Variación obtenida cuando el equipo o instrumento se utiliza variasveces, por diferentes operadores, midiendo la misma pieza.

Page 5: metrologia

7. Calibración

3 Propiedad del resultado de una medición o del valor de un patrón, por la cual pueda ser relacionado a referencias determinadas,generalmente patrones nacionales o internacionales, por medio de una cadena ininterrumpida de comparaciones, teniendo todas lasIncertidumbres determinadas.

8. No-Repetible y No- Exacto.

9

9. Repetible y Exacto.

11

10. Exacto y No - Repetible

8

11. Repetible y No- Exacto

10

8. Coloque el nombre correcto de la unidad en caso de que sea necesario

UNIDAD CORRECTO

kelvin Esta correctamente

metro Esta correctamente

kilogramo Esta correctamente

ampere Esta correctamente

Kelvin kelvin

Metro metro

Kilogramo kilogramo

Ampere ampere

niutonio newton

julio joule

amperio ampere

Page 6: metrologia

4. CONCLUSIONES

En sus propias palabras explique los diferentes tipos de Metrología dentro de cada uno de sus contextos.

R= Metrología industrial: él objetivo de esta rama es garantizar que los equipos de

medición y las mediciones industriales estén bien realizadas al calibrar los equipos de medición con exactitud, y la vez asegurarse de que los procesos de medición de productos sean adecuados.

Metrología legal: el objetivo de esta rama es proteger al consumidor asegurándose de que los productos de la industria, tengan sus correspondientes características que ofrece el fabricante, y a la vez asegurase d que lo equipos de medición como agua, gas, energía, estén adecuadamente calibrados.

Metrología científica: esta rama se enfoca más en el desarrollo de instrumentos y equipos de medición cada vez más precisos y así mejorar el objetivo de las demás ramas.

¿Por qué considera usted que la Metrología es importante en el mundo actual como ciencia de la medida?

R= es un rama de la fisca muy importante ya que nos brinda seguridad al saber y tener la certeza de que las mediciones que tomemos con instrumentos de medición van a ser correctas y a su vez mejora la calidad de los productos que consumimos y en la parte científica los datos se vuelven cada vez mas precisos.

¿Cuál es la diferencia entre una medición directa y una medición indirecta?

R= la principal diferencia es que la medición directa es en la cual se utilizan instrumentos de medición especialmente diseñado para medir una magnitud, y la medición indirecta es en la cual mediante expresiones matemáticas en las cuales se hacen operaciones con cantidades físicas (medidas de forma directa) se logra obtener una magnitud.

¿Cuál cree usted que sea la diferencia entre error e incertidumbre?

R=la diferencia es que el error es la diferencia existente entre el resultado de la medición y el valor real de la magnitud, y la incertidumbre es un parámetro que nos indica si la medición de una magnitud este suficientemente cerca o dentro de unos límites a su valor real

Page 7: metrologia

En los tratados de libre comercio ¿en qué cree usted que tiene importancia la Metrología?

R= una de las grandes importancia de la metrología en estos tratados es la utilización del mismo sistema de medida, y la correcta utilización del SI ya que podrían encontrarse grandes confusiones, si los sistemas de medidas fueran diferentes entre los países.

¿En qué radica la importancia de utilizar el lenguaje y escritura del “SI”Acordes con la normas internacionales?

R= en el correcto entendimiento de las mediciones entre los países ya sea en el ámbito industrial, comercial o científico.

¿Cree usted que la metrología es solo importante en las zonas industriales o también en el ámbito de la ciencia?

R=claramente juega un papel crucial en la ciencia ya que sin esta los instrumentos de medición utilizados en la ciencia prácticamente no existirían o en su defecto serían muy inexactos, lo que a echo la metrología es mejorar cada vez los instrumentos de medición asiendo así a la vez que los datos científicos sean mucho más exactos y confiables .

Page 8: metrologia

BIBLIOGRAFIA

Experimento 1, cifras significativas. Universidad Tecnológica De Pereira, Departamento de Matemática y Física, laboratorio de física 1, Pereira, Colombia. (Febrero de 2013).