37
Políticamente Correcto Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco Historia de México II Maestra: Susana Huerta González Grupo: 431 Equipo 5: Bravo González Tamara Rubí García Martínez María Guadalupe Martínez Silva Aylin Michelle Rivera Muñoz Alejandra Paola Rodríguez Leal Amanda Sánchez González Claudia Solís Cortés Marlene

MÉXICO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TAMARA

Citation preview

Page 1: MÉXICO

Políticamente Correcto

Universidad Nacional Autónoma de México

Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco

Historia de México II

Maestra: Susana Huerta González

Grupo: 431

Equipo 5:

Bravo González Tamara Rubí

García Martínez María Guadalupe

Martínez Silva Aylin Michelle

Rivera Muñoz Alejandra Paola

Rodríguez Leal Amanda

Sánchez González Claudia

Solís Cortés Marlene

Page 2: MÉXICO

Primera Revolución Industrial(1760-1840)

Page 3: MÉXICO

Primera Revolución Industrial.

El sistema de Fabricas provistas por maquinas será la forma

característica de esta etapa.

Se basa en la transformación de las

herramientas de trabajo mixto artesanal e

industrial con la aplicación de una nueva forma de

energía en la producción: la máquina o motor de

vapor.

A partir de 1780, se conseguirá fabricar motores de vapor, que sustituirán ventajosamente a la

fuerza humana, animal, molinos de agua y otros.

Se aplicará en: 1. Los telares

mecánicos 2. Las locomotoras

3. Las bombas de agua en las minas.

Cambiara sectores como: navegación y la

construcción naval

La expansión mundial del comercio desde Europa hacia América, África y

Asia.

La burguesía tendrá en esta fase un rol

progresivo y crítico.

Surgirá una lucha de clases, entre la

burguesía y nobleza, el humanismo semi-ateo, la reforma y la filosofía

racionalista y naturalista

Se producirá la consolidación del

modo capitalista.

Page 4: MÉXICO

Ignacio Manuel Altamirano(1834-1893)

Page 5: MÉXICO

Ignacio Manuel Altamirano Nació en estado actual de Guerrero.

Su padre fue dos veces alcalde indígena.

Esto lo acercó a Juan Álvarez y aprendió a leer y escribir.

Le dieron una beca y se fue al instituto de Toluca a estudiar.

Ahí se relacionó con liberales y tomó conciencia de los sucesos políticos que había en la nación.

Cuando le dejaron de enviar el importe de la beca se volvió bibliotecario de la escuela para no dejar sus estudios.

Se apuraba en cursar dos años en uno para ayudar económicamente a su familia.

En 1854 estalló la Revolución de Ayutla encabezado por Álvarez contra la dictadura de Santa Anna. Altamirano apoyó este movimiento.

Comonfort desconoció la constitución de 1857, lo cual provocó la Guerra de Reforma y Altamirano lo culpó de traidor, miserable e hipócrita.

Inició su carrera como diputado y destacó por su postura de liberal.

Page 6: MÉXICO
Page 7: MÉXICO
Page 8: MÉXICO

Se casó con Margarita Pérez y adoptó a sus 4 hermanos como hijos propios.

Denunció la pasividad del gobernador Álvarez por su falta de acción en la guerra y se había instaurado un gobierno monárquico por Maximiliano de Habsburgo.

Se unió a la lucha contra los invasores franceses.

Se unió a las tropas de Vicente Jiménez con el grado de coronel.

Suscribió un documento solicitando la renuncia de Juárez porque actuaba con tibieza contra la invasión francesa. Y para oponérsele fundó el periódico “El correo de México.”

Fue fiscal y ministro de la Suprema corte de justicia.

Vio que se estaba separando el gran partido liberal y para no participar, se retiró de sus cargos políticas; dedicándose a la literatura y a la educación.

Algunas de sus novelas fueron “Clemencia” y “El Zarco.”

Page 9: MÉXICO

Nunca abandonó su sueño de hacer de México un país moderno económicamente y políticamente.

Porfirio Díaz reivindicó la labor de los liberales y nombró a Altamirano cónsul en España.

Murió en Italia en 1893 por la tuberculosis.

Su objetivo era ayudar a México en el progreso económico y político, siendo revolucionario y heroico.

Page 10: MÉXICO

Segunda Revolución Industrial(1870- 1914)

Page 11: MÉXICO

Segunda revolución Industrial.

Se inició a mediados del siglo XIX (c. 1850 -

1970)

Implica una serie de desarrollos dentro de la industria química,

eléctrica, de petróleo y de acero.

Progresos esenciales:-buque de acero movido a vapor

-el desarrollo del avión -la locomotora de vapor-el enlatado de alimentos-refrigeración mecánica

-teléfono

Características de la Segunda Revolución industrial

- La sustitución del hierro por el acero en la industria.-El reemplazo del vapor por la electricidad y los derivados del petróleo como fuente de energía.

Nuevas Fuentes de EnergíaLa Segunda Revolucion industrial llevo al hombre al

descubrimiento de nuevas fuentes de energia: la electricidad y el petroleo. Con el uso del petroleo se

inventaron los motores de explosion

Page 12: MÉXICO

Tercera Revolución Industrial

Page 13: MÉXICO

Terc

era

Revolu

ción

Indust

rial.

La tercera revolución industrial o también llamada la revolución

científica y tecnología comienza al acabar la II Guerra Mundial, mitad del siglo XX, hasta la actualidad.

Las áreas más representativas de ésta son: la energía nuclear, las

telecomunicacionesy el espacio y Universo así como las ciencias de la

informática, la robótica y la biotecnología

Inventos:-Fibra Óptica

-Fibra de Vidrio-Internet

-Nanotecnología

Esta revolución conllevó: la poca utilización de los recursos

energéticos y de las materias primas, el decrecimiento económico

y las protestas sociales por causa del deterioro del medio ambiente.

Page 14: MÉXICO

El fisgónSimilitudes entre 1810, 1910 y 2010

Page 15: MÉXICO
Page 16: MÉXICO

Enrique SemoLas enseñanzas de la historia

Page 17: MÉXICO
Page 18: MÉXICO

MÉXICO: LOS GRANDES PROBLEMAS ECOLÓGICOS.

Víctor M. Toledo

Page 19: MÉXICO
Page 20: MÉXICO
Page 21: MÉXICO

El problema de la minería en México es un tema a considerar muy importante pues: • Ocupa el 1er lugar en la producción de plata a nivel mundial.• Se ubica entre los 10 principales productores de 16 diferentes

minerales: oro, plomo, zinc, cobre, bismuto, fluorita, celestita, wollastonita, cadmio, diatomita, molibdeno, barita, grafito, sal, yeso y manganeso, principalmente.

• Es el 1er destino en inversión en exploración minera en América Latina y el 4° en el mundo de acuerdo con el reporte publicado por Metals Economics Group en marzo 2013.

• Es el 5° país con el mejor ambiente para hacer negocios mineros, de acuerdo al reporte de la consultora Behre Dolbear publicado en abril 2013. 

Minería

www.economia.gob.mx/comunidad-negocios/mineria

Page 22: MÉXICO

Problemas:

• Las empresas mineras contaminan aguas y suelos por emanaciones y filtraciones con cianuro, arsénico, cadmio, plomo, cromo.

• Utilizan enormes volúmenes de agua.

• Las concesiones mineras alcanzan más de 54 millones de hectáreas, es decir, la cuarta parte del territorio nacional.

• Los conflictos socio-ambientales se multiplican por todos los estados del país.

Page 23: MÉXICO

Costas y Mares:

• Las costas y mares mexicanos están permanente amenazados por la expansión de los grandes proyectos turísticos.

Page 24: MÉXICO

Transición Energética:

Es necesario que México aplique de manera decidida una política climática transversal y coherente que mitigue la emisión de gases de efecto invernadero.Problemática…• México ocupa actualmente el lugar 12 como uno de las

naciones con mayor emisión de estos gases.• A escala nacional, la generación de energía es el segundo

mayor emisor contaminante, con casi 21.8 por ciento de las emisiones totales, apenas superado por el transporte público con 22.2 por ciento.

Opciones de solución:• Invertir en la generación de fuentes renovables de energía,

además de políticas eficaces de financiamiento climático.• Limitar el uso de Hidrocarburos.

http://www.jornada.unam.mx/2014/12/03/sociedad/044n2soc

Page 25: MÉXICO
Page 26: MÉXICO

Maíz: Contaminación Genética

-Amenaza de los alimentos transgénicos:

• Incremento de sustancias tóxicas en el ambiente.• Perdida de la biodiversidad.• Contaminación del suelo.• Resistencia de los insectos y hierbas indeseadas ante

medicamentos desarrollados para su contención.• Posibles intoxicaciones debido a alergias o intolerancia a

los alimentos procesados.• Daños irreversibles e imprevisibles a plantas y animales

tratados

Page 27: MÉXICO

HaitíIntervencionismo y hambre

Page 28: MÉXICO
Page 29: MÉXICO
Page 30: MÉXICO
Page 31: MÉXICO
Page 32: MÉXICO
Page 33: MÉXICO

Anabel HernándezLa historia no oficial

Page 34: MÉXICO
Page 35: MÉXICO

Ciberografía http://rotonda.segob.gob.mx/work/models/Rotonda/Resource/contenidos/images/personas_30

0/002.jpg

http://www.profesorenlinea.cl/imagenUniversalH/liberalismoMC000.jpg

https://www.google.com.mx/search?q=el+fisgon+1810+1910+2010&rlz=1C2KMZB_enMX546MX546&biw=1366&bih=653&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=jO_OVITOAoi5yQTa_oKgCA&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ#imgdii=_&imgrc=mUW7u-lf5DwunM%253A%3Bm4HyCMWFn3wycM%3Bhttp%253A%252F%252F4.bp.blogspot.com%252F_yKP5_rNUjKA%252FSwasvwDIoiI%252FAAAAAAAADOI%252F12jfPK543ZI%252Fs400%252F1810-1910-2010%252B5.JPG%3Bhttp%253A%252F%252Flauratena.blogspot.com%252Ffeeds%252Fposts%252Fdefault%253Fstart-index%253D424%2526max-results%253D21%3B314%3B229

http://www.jornada.unam.mx/2014/12/03/sociedad/044n2soc

www.economia.gob.mx/comunidad-negocios/mineria

http://www.elem.mx/obra/datos/6001

Page 36: MÉXICO

http://akifrases.com/frases-imagenes/frase-para-trepar-sobre-una-roca-el-reptil-se-arrastra-el-leon-da-un-salto-para-llegar-al-poder-el-ignacio-manuel-altamirano-101041.jpg

https://www.google.com.mx/search?q=ayotzinapa+42+estudiantes+la+jornada&biw=1366&bih=580&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=mc7PVOrtGZSzyATtxICYCw&ved=0CAgQ_AUoAw#imgdii=_

http://sobrehistoria.com/todo-sobre-la-revolucion-industrial/http://recuerdosdepandora.com/wp-content/uploads/2011/01/primer-telegrafo.jpghttps://fundacentrociencia.wordpress.com/2013/10/10/grandes-inventos-el-aeroplano

http://www.riogolf.com.uy/web/images/fibra-ptica.jpghttp://mlm-s2-p.mlstatic.com/resinas-fibra-de-vidrio-petatillo-gelcoat-cera-desmoldant-13361-MLM72379784_7662-O.jpg

http://www.uv.mx/veracruz/microna/files/2012/10/slide-4.jpghttps://www.google.com.mx/search?newwindow=1&hl=es-419&biw=1366&bih=600&site=imghp&tbm=isch&sa=1&q=harina&oq=harina&gs_l=img.3..0l10.25907.26876.0.27025.6.5.0.1.1.0.140.597.0j5.5.0.msedr...0...1c.1.61.img..0.6.605.-RXc4w0WU-w

https://www.google.com.mx/search?newwindow=1&hl=es-419&biw=1366&bih=600&site=imghp&tbm=isch&sa=1&q=pollo+natural&oq=pollo+natural&gs_l=img.3..0.25359.27724.0.28863.8.6.0.2.2.0.118.663.1j5.6.0.msedr...0...1c.1.61.img..0.8.673.EJWApyuSINI

https://www.google.com.mx/search?newwindow=1&hl=es-419&biw=1366&bih=600&site=imghp&tbm=isch&sa=1&q=frijoles&oq=frijoles&gs_l=img.3..0l10.67331.69094.0.69437.8.5.0.3.3.0.125.577.0j5.5.0.msedr...0...1c.1.61.img..0.8.624.HLXdTR-ej34

https://www.google.com.mx/search?newwindow=1&hl=es-419&biw=1366&bih=600&site=imghp&tbm=isch&sa=1&q=paquetes+de+comida&oq=paquetes+de+comida&gs_l=img.3..0l7j0i24l3.190897.194291.0.194479.18.11.0.7.7.0.136.1257.0j10.10.0.msedr...0...1c.1.61.img..1.17.1347.6symREuihFM

Page 37: MÉXICO

https://www.google.com.mx/search?newwindow=1&hl=es-419&biw=1366&bih=600&site=imghp&tbm=isch&sa=1&q=local+vacio&oq=local+vacio&gs_l=img.3..0j0i24l2.22710.24618.0.24921.11.9.0.2.2.0.154.1011.0j8.8.0.msedr...0...1c.1.61.img..1.10.1023.OdBy3bE9Wy8https://www.google.com.mx/search?newwindow=1&hl=es-419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=643&q=signo+de+dolares&oq=signo+de+dolares&gs_l=img.3..0l9.2487.5124.0.5257.16.14.0.2.2.0.134.1578.1j13.14.0.msedr...0...1ac.1.61.img..0.16.1593.zsyJ45PVicshttps://www.google.com.mx/search?newwindow=1&hl=es-419&biw=1366&bih=600&site=imghp&tbm=isch&sa=1&q=se+vende&oq=se+vende&gs_l=img.3..0l10.65040.66233.0.67106.8.6.0.2.2.0.141.641.0j5.5.0.msedr...0...1c.1.61.img..1.7.670.v16eXvM4rmUhttp://www.jornada.unam.mx/2015/01/18/sem-cara.html