28
Mezclas SMA de la familia de la norma UNE EN 13108-5 que sean Sostenibles y Medioambientalmente Amigables Alcobendas, 14 de diciembre de 2012

Mezclas SMA de la familia de la norma UNE EN 13108-5 que ...vías arteriales que soportan grandes volúmenes de tráfico… Alcobendas, 14 de diciembre de 2012 Pero, ¿y las vías

  • Upload
    others

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Mezclas SMA de la familia de la norma UNE EN 13108-5 que

sean Sostenibles y Medioambientalmente

Amigables

Alcobendas, 14 de diciembre de 2012

Alcobendas, 14 de diciembre de 2012

Propiedades de las SMA convencionales

Funcionales:

• Resistencia a deformaciones permanentes (roderas)

• Resistencia al deslizamiento (seguridad)

• Reducción del ruido

• Reducción de hidroplaneo y salpicaduras

• Reducción del reflejo de las luces nocturnas

• Mejora la visibilidad de las marcas viales

Prácticas:

• Para Mantenimiento y Obra Nueva; obras grandes y pequeñas.

• Todo tipo de tráfico y climatologías

• Fácil control de la formula de trabajo.

• No necesitan maquinara especial en la fabricación ni en el extendido.

Alcobendas, 14 de diciembre de 2012

Propiedades de las SMA convencionales

Económicas

• Elevada y Superior Durabilidad del pavimento

• Mayor resistencia al desgaste

• Menor necesidad de mantenimiento

BAJO COSTE POR AÑO DE VIDA

Alcobendas, 14 de diciembre de 2012

Campos de aplicación tradicionales

Autopistas

Pistas de aeropuertos

Terminales portuarias

Alcobendas, 14 de diciembre de 2012

Otros ámbitos menores

Impermeabilización

de presas y canales Pavimentos en

zonas industriales

Circuitos deportivos

Alcobendas, 14 de diciembre de 2012

Pero, ¿y las vías urbanas?

En los entornos urbanos encontramos vías rápidas de alta capacidad…

Alcobendas, 14 de diciembre de 2012

Pero, ¿y las vías urbanas?

…muchas veces

colapsadas

(velocidades bajas)

Alcobendas, 14 de diciembre de 2012

Pero, ¿y las vías urbanas?

También encontramos vías arteriales que soportan grandes volúmenes de tráfico…

Alcobendas, 14 de diciembre de 2012

Pero, ¿y las vías urbanas?

…y que muchas horas sufren congestiones que incrementan las solicitaciones del firme.

Alcobendas, 14 de diciembre de 2012

Pero, ¿y las vías urbanas?

Rotondas que

implican

importantes

esfuerzos

tangenciales y

dificultades para

extender según

qué mezclas.

Alcobendas, 14 de diciembre de 2012

Pero, ¿y las vías urbanas?

Paseos urbanos en que el tráfico rodado debe convivir con los usos peatonales, las zonas de carga/descarga, etc…

Alcobendas, 14 de diciembre de 2012

Pero, ¿y las vías urbanas?

Calles

pequeñas con

carriles de

aparcamiento

que implican

maniobras con

las ruedas paradas.

Alcobendas, 14 de diciembre de 2012

Pero, ¿y las vías urbanas?

Intersecciones, y los esfuerzos tangenciales debidos a

los giros

Alcobendas, 14 de diciembre de 2012

Pero, ¿y las vías urbanas?

Elementos que interrumpen la continuidad de la estructura de firme

Alcobendas, 14 de diciembre de 2012

Pero, ¿y las vías urbanas?

Carriles de autobús con

importantes números de ciclos de paso al día

Alcobendas, 14 de diciembre de 2012

Pero, ¿y las vías urbanas?

… y las paradas asociadas,

zonas problemáticas donde las haya.

Alcobendas, 14 de diciembre de 2012

Pero, ¿y las vías urbanas?

Semáforos: aceleraciones y

frenadas, giros, mayor tiempo de aplicación de las cargas.

Alcobendas, 14 de diciembre de 2012

Pero, ¿y las vías urbanas?

Y todo ello en un entorno en el

que no es fácil operar para hacer obras.

Alcobendas, 14 de diciembre de 2012

Pero, ¿y las vías urbanas?

Las SMA son un tipo de mezclas que permiten resolver

prácticamente cualquier situación complicada que encontremos.

Alcobendas, 14 de diciembre de 2012

Pero, ¿y las vías urbanas?

Caso práctico: ciudad de Múnich

Road reinforcements based on the total paved area of 18.248.603 m²

1 28%

2 5% 3

6% 4 11%

5 2%

6 5%

7 0%

8 2%

9 15%

10 3%

12 12%

11 2%

13 1%

14 7%

15 1%

1 Stone Mastic Asphalt on concrete

2 Stone Mastic Asphalt on bituminous base

3 Asphalt on concrete

4 Asphalt on bituminous base

5 Large cobblestones

6 Small cobblestones

7 Asphalt Concrete

8 Asphalt Concrete+binder+bit. base

9 Chips sealing

10 Hot Rolled Asphalt

11 5 - 15 cm bituminous cravel on frost

blanket course

12 3 - 5 cm Asphalt Concrete on bit. base

13 Miscellaneous surfaces

14 Surface sealing

15 Waterbound surface

Alcobendas, 14 de diciembre de 2012

Mezclas SMA especiales

SMA con alto contenido de ligante

(hasta un 9%)

Para cubrir firmes fisurados o firmes de adoquines

Alcobendas, 14 de diciembre de 2012

Mezclas SMA especiales

SMA con alto contenido de huecos

(sobre un 12%)

El ruido es una fuente de

contaminación de la que

cada vez somos más conscientes.

Alcobendas, 14 de diciembre de 2012

Mezclas SMA especiales

SMA con alto contenido de huecos

(sobre un 12%)

91

92

93

94

95

96

97

98

99

100

101

129.0 130.0 131.0 132.0 133.0 134.0 135.0 136.0 137.0 138.0 139.0 140.0 141.0

Streckenkilometer in Richtung Nürnberg

Sc

ha

lld

ruc

kp

eg

el

in d

B(A

)

Pegelverlauf bei 80 km/hMittel bei 80 km/hBelagsgrenzenSPB-Messort

Messort: A 73 von Baiersdorf Richtung Nürnberg

SMA 0/8 LA, Bj. 9/2007

SMA 0/8 LA, Bj. 10/2008

SMA 0/8S,

Bj. 2002Erl 3Erl 6Erl 5

Erl 4

Las SMA nos permiten

fabricar mezclas con alto

contenido en huecos y

tamaños máximos de

áridos menores (8 mm, 5 mm)

Alcobendas, 14 de diciembre de 2012

Mezclas SMA especiales

SMA con polvo de caucho

Podemos

contribuir a

la reducción

de un residuo

Se pueden

fabricar

SMA con

áridos

procedentes

de asfaltos fresados

Alcobendas, 14 de diciembre de 2012

Mezclas SMA especiales

SMA con material reciclado

(hasta un 20%)

Alcobendas, 14 de diciembre de 2012

Mezclas SMA especiales

SMA templadas con emulsión o betún

Las SMA

templadas

permiten reducir

el consumo de

combustible y por

tanto, los

requerimientos energéticos

Alcobendas, 14 de diciembre de 2012

Mezclas SMA especiales

SMA en frío

Y el objetivo final es poder hacer mezclas SMA a temperatura ambiente

Alcobendas, 14 de diciembre de 2012

Muchas gracias

Ruy Núñez Pawlowsky

[email protected]

682 381 759