1
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016 www.opinion.com.mx 9 @La_Farandula @Carlos_Linares l a _ o p i n i o n _ e n _ p u e b l a @ h o t m a i l . c o m C a r l o s L i n a r e s M e n d o z a ´ A N I V E R S A R I O 92 92 A N I V E R S A R I O A N I V E R S A R I O 1924-2016 1924-2016 HOY festeja su cumpleaÒos PODEMOS hacer referencia a muchos famosos del mundo de la Farándula, pero también hay personalidades en nuestra entidad poblana destacadas como la Profesora Leticia Angulo, que es una mujer, madre, ser humano, pero sobre todo una sanadora de vida, entregada a lo que hace. Comenzó sus estudios profesionales en la Normal del Estado, sin embargo su inquietud sobre temas inexplicables la llevaron a cruzar fronteras (Tanto físicas como mentales), viajando a países como Estados Unidos, Alemania y Corea, entre otros... Realizando investigaciones esotéricas en “Kautzen”, Austria. Ofreció predicciones en Alemania (Idioma que domina a la perfección), para la Deutschland radio Berlin (Berlin) 89.6 y la Freies Radio Für Stuttgart (Stuttgart), donde fue denominada como “Mexikanische sagt die Wahrheit” (La Mexicana que predice la verdad). “Soy una persona que le gusta ayudar a los demás, dando solución a sus problemas”, comentó para La Opinión Diario de la Mañana. Ha escrito incontables artículos en múltiples revistas y periódicos, entre ellos “El Heraldo de México”. También durante años estuvo a cargo de la sección esotérica en Televisa Puebla, así mismo en Ultra 92.5fm, ABC Radio en el 1280am, entre muchos otros programas. Ha sido invitada especial en diversos programas de radio y televisión, por el único estilo que la caracteriza, el poder ayudar a la gente con sus dones. Servicios: Consultorio Esotérico de la Profesora Leticia Angulo, con soluciones rápidas en problemas amorosos, Lectura de Tarot, Limpias de Aura, Limpias de Negocios, Limpias para Casas, Liberación de Hechizos, Encantamientos y más... Ofrece consultas con previa cita a los teléfonos: 570-26-53 y 22-23-75-73-86. DEL FUTBOL A LA MÚSICA REDACCIÓN.- ERNY Aveiro, con 18 años, originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, nace el 27 de Agosto de 1997, emprende su camino por la música. Aprendió a hablar inglés primero que español debido a que vivía muy cerca de Estados Unidos, sus influencias musicales siempre fueron muy apegadas a lo americano pero nunca dejó de lado sus raíces, también como admirador de la música en español. Actuó en obras de teatro musicales desde pequeño, a los 12 años cambia de residencia a la ciudad de Querétaro, decide jugar futbol pero al final todo se fue acomodando para que él se diera cuenta de que la música siempre fue lo que más le apasionaba, decide dejar de jugar futbol y al dedicarse a la música se propone nunca darse por vencido, formó parte de varias bandas con lo cual desarrolla más su experiencia con la música y decide ser solista, como inspiración toma a Ed Sheeran y desde ahí comienza una nueva historia. Compositor de sus propias canciones, aprende a tocar guitarra y es así como fue preparándose musicalmente y aún sigue capacitándose día a día, él sabe que con mucho esfuerzo, constancia y perseverancia se pueden lograr grandes cosas esperando en un futuro ser un gran ejemplo de ello. LETICIA ANGULO Y LAS LIMPIAS A FAMOSOS • Ha realizado trabajos para personalidades del mundo de la política y farándula.

MI OPINION FINANCIERA DE HOY HOY festeja su cumpleaÒos ...€¦ · 8 MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016 LUNES 25 DE ENERO DE 2016 2 9292 A NN II VV EE RRSS A RR II O 1924-20161924-2016

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MI OPINION FINANCIERA DE HOY HOY festeja su cumpleaÒos ...€¦ · 8 MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016 LUNES 25 DE ENERO DE 2016 2 9292 A NN II VV EE RRSS A RR II O 1924-20161924-2016

8 MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016www.opinion.com.mx

LUNES 25 DE ENERO DE 2016www.opinion.com.mx2 9292 ANIVERSARIOANIVERSARIO

1924-20161924-2016

ING. OSCAR LÓPEZ MORALESDirector general

LIC. BRIAN LÓPEZ GÓMEZDirector administrativo

LCC. VERONICA VÉLEZ MACUILDirectora Editorial

HUGO SÁNCHEZ IZQUIERDOJefe de redacción

LUIS XAVIER SÁENZ DE MIERACaricaturista

ABIGAIL LÓPEZ MORALESDAVID A. GARCíA ORtIGOZA

Diseño editorial.

Correos electrónicos:[email protected]

Página en Internet:

www.opinion.com.mx

La Opinión Diario de la Mañana. Año 91, No. 26,260 Publi-cación diaria editada por Ediciones e Impresiones Brika, S. A. de C. V. Domicilio de la publicación: 32 Poniente No. 316 Col. Santa María, C. P.72080, Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 246 43 58 y (222) 246 43 62. [email protected]. Editor responsable: Oscar López Morales, Certificado de Reser-va de derechos al uso exclusivo: No. 04-2015-090818083000-101, expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15763 otor-gado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revis-tas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impresa por Ediciones e Impresiones Brika, S. A. de C. V. Domicilio de la publicación: 32 Poniente No. 316 Col. Santa María, C. P. 72080, Puebla, Pue; éste número se terminó de imprimir el 25 de Enero de 2016 con un tiraje de 10,000 ejemplares. Certificado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación. Distribuida por Agencia de Publi-caciones “ Puebla “ S.A. de C.V.. con domicilio 3 Oriente No. 208 - 2 Col. Centro, C. P.72000, Puebla, Pue.Las opiniones expresadas por los autores no necesaria-mente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imagenes de la publicación sin previa au-torización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.

¡¡Deja me fajo los pantalones !!

Armando Valerdí Rojas

MI OPINION FINANCIERA DE HOY

la foto tiene su chiste

Yo también quiero mi cocol

E ste nuevo año ha empezado mostrando un conjunto de situaciones que nos confunden y nos alarman, y confirman que el mundo cambia y que su velocidad es un reto para entenderlo.Sin duda siempre han exist ido diferentes visiones y opiniones de los acontecimientos que han trasformado a la humanidad, pero estos son especiales cuando estas transformaciones conllevan un cambio de época o una nueva civilización, como nos acontece actualmente, por lo que es importante considerar estas ideas en el momento de analizar los efectos que hoy vemos para tener con más claridad sus causas, para poder enfrentar los riesgos y aprovechar las oportunidades, traspasando el sesgo de solo sobrevivir. Para empezar según datos publicados por diferentes analistas, el inicio de este año, para los mercados financieros ha sido de los peores desde 1927.Según cálculos presentados por Ernesto O´Farril Santoscoy, las Bolsas han acumulado una pérdida de casi 5 billones de dólares en su valor de capitalización, y la mayoría marca la tendencia de mercados a la baja de largo plazo.El índice Dow Jones llevaba una caída acumulada de 8.3 por ciento, el S&P500 de 8 por ciento, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, 5.5 por ciento, el FTSE100 de la Bolsa de Londres, 7.4 por ciento, el Nikkei japonés, 10.9 por

ciento, las bolsas en China, en donde el índice Shanghai Composite lleva una pérdida de 17.7 por ciento en lo que va del año. Lo mismo ha sucedido en las divisas de países emergentes, en donde el rublo de Rusia ha perdido terreno frente al dólar de EU en 7.2 por ciento, el rand de Sudáfrica, 8.3 por ciento y el peso mexicano, 5.5 por ciento, esta depreciación de monedas se debe principalmente a lo que en el argot financiero se le denomina de fligth to quality, debido a que los mercados emergentes sufrieron una salida neta de capitales por 735 mil millones de dólares en 2015, la más grande desde 1988 y 36 por ciento superior a lo previsto en octubre por el Instituto Internacional de Finanzas (IIF), que reveló el dato.Además de considerar que en lo que respecta a la economía global los diferentes analistas y organizaciones internacionales como el Banco Mundial, el FMI y la OCDE, han empezado a recortar sus pronósticos de crecimiento, además que el comportamiento económico es muy heterogéneo.Ante estos acontecimientos, la pregunta que nos hacemos es ¿Qué está pasando? Para algunos analistas de mercado y economistas nos encontramos entrando a “la siguiente gran crisis”, no obstante hay otros que opinan que es la continuidad de la crisis del 2008, y para otros es un simple ajuste, y tanto la economía como las finanzas internacionales pronto reencontraran

su rumbo perdido.Sin duda el final de las crisis, sobre todo cuando éstas fueron muy profundas y prolongadas, el regreso a la normalidad no es necesariamente todo felicidad o tranquilidad, por lo que lo que hoy acontece se podría ver desde esta óptica.En mi opinión, habría que tomar en cuen ta a l gunos aspec tos sobresalientes que nos ayuden no solo al análisis sino a las conclusiones de escenarios posibles del acontecer económico y financiero actual.Para empezar hay que considerar algunas similitudes entre la Gran Depresión de la década de los años treinta, con la denominada por unos Gran Recesión y por otros Nueva Depresión de 2008.En ambos casos encontramos que existió una expansión económica alimentada por el crédito, también en ambos casos comenzó cuando se rompió el vínculo entre el dinero y el oro. En la Gran Depresión fue en 1914, cuando al estallar la primera guerra mundial, Europa rompe con el patrón oro, lo que lleva a que se desate el nudo del crédito y este fluya llevando a la economía estadounidense a una expansión económica que parte de 1914 llegando a los locos años 20, en donde el exceso y derroche basado en el crédito, llevo a la implosión financiera que contamino a la economía en 1929, creando el escenario factible para la segunda guerra mundial.En la Nueva Depresión, su inicio podría situarse en los años 1968-1970, cuando Estados Unidos rompió con el vínculo del dólar y el oro, y después destruyo el sistema monetario internacional de Bretton Woods, para llevar a la economía estadunidense a una gran expansión que concluye en la implosión de 2008.No obstante esas similitudes entre las dos grandes crisis, durante la crisis económica del 2008, han aparecido

nuevos factores que le dan su propia identidad, cambiando la naturaleza del dinero, y el proceso de producción, que dejo de ser impulsado por la inversión y el ahorro, para darles paso al crédito y consumo como los principales factores del impulso económico, con lo que transformo no solo las dimensiones y la estructura de la economía estadounidense, sino que acompañada de la globalización trajo consigo una transformación de la economía y las finanzas internacionales, pero además la globalización resolvió el problema de la inflación que al haber expansión económica los salarios tenían que llevarse su parte, no obstante la globalización también llevo a la disminución del costo marginal del trabajo, al llevarse de los países desarrollados puestos laborales a los países emergentes con salarios inferiores en la mayoría de los casos con una reducción del 95%, pero además algo que es más importante que todo esto e incluso que las balanzas comerciales y que las diferencias de tipos de interés en la determinación de las fluctuaciones a corto plazo de las monedas, ese factor es; la creación de dinero fiduciario.Esta sin duda es una parte importante de lo que considero como causas de lo que hoy vemos en el comportamiento de la economía y las f inanzas internacionales, así como lo que acontece con los precios de las materias primas y la fluctuación de las monedas, pero sin duda no es todo, por lo que en la siguiente entrega analizaremos la interrelación de las economías de China y estados Unidos, a lo que Niall Ferguson denomino Chimérica, o Yanis Varoufakis llamo el Minotauro Global.Sin dejar de ver el lado del cambio con lo acontecido la semana pasada en Davos con el tema de la 4ª Revolución Industrial.

Gracias

Construir una mejor nación es tarea de todos: Peña Nieto

Reitera Papa Francisco “los Jóvenes son la riqueza de México, son la riqueza de la Iglesia”En su mensaje el Sumo Pontífice mencionó que al llegar a tierra mexicana

“fui recibido con una calurosa bienvenida, constaté ahí mismo algo que intuía desde hace tiempo: la vitalidad, la alegría, el espíritu festivo del Pueblo mexicano. «Ahorita»..., después de escucharlos, pero especialmente después de verlos, constato nuevamente otra certeza, algo que le dije al Presidente de la Nación en mi primer saludo. Uno de los mayores tesoros de esta tierra mexicana tiene rostro joven, son sus jóvenes. Sí, son ustedes la riqueza de esta tierra. Y no dije la esperanza de esta tierra, dije: «Su riqueza».

No se puede vivir la esperanza, sentir el mañana, si primero uno no logra valorarse, si no logra sentir que su vida, sus manos, su historia vale la pena. La esperanza nace cuando se puede experimentar que no todo está perdido, y para eso es necesario el ejercicio de empezar «por casa», empezar por sí mis-mo. No todo está perdido. No estoy perdido, valgo, y valgo mucho. La principal amenaza a la esperanza son los discursos que te desvalorizan, que te hacen sentir de segunda. La principal amenaza a la esperanza es cuando sentís que no le importas a nadie o que estás dejado de lado.

La principal amenaza a la esperanza es cuando sentís que da lo mismo que estés o que no estés. Eso mata, eso nos aniquila y es puerta de ingreso a tanto dolor. La principal amenaza a la esperanza es hacerte creer que empiezas a ser valioso cuando te disfrazas de ropas, marcas, del último grito de la moda, o cuando te volves prestigio, importante por tener dinero pero, en el fondo, tu corazón no cree que seas digno de cariño, digno de amor. La principal amena-za es cuando uno siente que tiene que tener plata para comprar todo, incluso el cariño de los demás. La principal amenaza es creer que por tener un gran «carro» sos feliz.

Ustedes son la riqueza de México, ustedes son la riqueza de la Iglesia. Y en-tiendo que muchas veces se vuelve difícil sentirse la riqueza cuando nos vemos expuestos continuamente a la pérdida de amigos o de familiares en manos del narcotráfico, de las drogas, de organizaciones criminales que siembran el terror.

Es difícil sentirse la riqueza de una nación cuando no se tienen oportunidades de trabajo digno, posibilidades de estudio y capacitación, cuando no se sienten reconocidos los derechos que terminan impulsándolos a situaciones límites. Es difícil sentirse la riqueza de un lugar cuando, por ser jóvenes, se los utiliza para fines mezquinos seduciéndolos con promesas que al final no son tales.

Pero, pese a todo, esto no me voy a cansar de decirlo: ustedes son la riqueza de México.

No crean que les digo esto porque soy bueno, o porque la tengo clara, no queridos amigos, no es así. Les digo esto y estoy convencido, ¿saben por qué? Porque como ustedes creo en Jesucristo. Y es de su mano que podemos hacer camino, es de su mano que una y otra vez podemos volver a empezar, es de su mano que podemos animarnos a decir: Es mentira que la única forma de vivir, de poder ser joven es dejando la vida en manos del narcotráfico o de todos aquellos que lo único que están haciendo es sembrar destrucción y muerte. Es Jesucristo el que desmiente todos los intentos de hacerlos inútiles, o meros mercenarios de ambiciones ajenas.

Me han pedido una palabra de esperanza, la que tengo para darles se llama Jesucristo. Cuando todo parezca pesado, cuando parezca que se nos viene el mundo arriba, abracen su cruz, abrácenlo a Él y, por favor, nunca se suelten de su mano, por favor, nunca se aparten de Él.

Hoy el Señor los sigue llamando, los sigue convocando, al igual que lo hizo con el indio Juan Diego. Los invita a construir un santuario. Un santuario que no es un lugar físico, sino una comunidad, un santuario llamado parroquia, un santuario llamado Nación. La comunidad, la familia, el sentirnos ciudadanos, es uno de los principales antídotos contra todo lo que nos amenaza, porque nos hace sentir parte de esta gran familia de Dios.

Jesús nunca nos invitaría a ser sicarios, sino que nos llama discípulos. Él nunca nos mandaría a la muerte, sino que todo en Él es invitación a la vida. Una vida en familia, una vida en comunidad; una familia y una comunidad a favor de la sociedad.

Ustedes son la riqueza de este País y, cuando duden de eso, miren a Jesu-cristo, el que desmiente todos los intentos de hacerlos inútiles, o meros mer-cenarios de ambiciones ajenas.

Al encabezar la 26ª Entrega del Premio Nacional de Calidad, en la que destacó distintos avances que el país ha alcanzado en los últimos 25 años, el Presi-dente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que “el México que estamos construyendo es tarea de todos, y no es sólo la proyección que el Gobierno haga del país que queremos. México se proyecta a través del trabajo que hagan los miembros de su sociedad, de la tarea que cada uno haga, y no hay tarea menor”.

“El trabajo que cada uno realiza, no importa dónde, siempre estará contribuyendo a proyectar el México que queremos”, añadió.

Refirió que construir una mejor nación será una tarea que nunca se agote, “y estamos empeñados en demostrarnos a nosotros mismos en primer lugar, a tener confianza del potencial que tenemos”, subrayó.

El Primer Mandatario resaltó el cambio positivo que ha tenido nuestro país desde 1990 “para abrir espacios de participación y de realización a organizaciones e individuos que con iniciativa deciden incursionar en distintas actividades económicas”.

Destacó que hace 25 años, en 1990, el valor de las exportaciones de México era de apenas 27 mil millo-nes de dólares anuales, “pero además el componente es que 40 por ciento de ese valor era exportación de origen minero y fundamentalmente del petróleo”.

“Las exportaciones que hicimos en 2015 pasaron a ser de casi 381 mil millones de dólares, pero también con otro cambio importante: ya no fueron predomi-nantemente productos de origen minero o petrolero, éstos ya solamente fueron el 7.3 por ciento”, precisó.

Ya en 2015, continuó, “México es una de las na-ciones más abiertas al mundo. Tenemos distintos acuerdos de libre comercio, once, que nos dan acceso preferencial a un mercado consumidor de más de mil 150 millones de personas”.

Afirmó que “este avance en la dimensión y com-posición de nuestras exportaciones confirman los beneficios que ha tenido México al abrirse al mundo, y sobre todo esta evolución demuestra que la mejor manera de competir es con base en la calidad y la in-novación, y en lograr menores costos de producción”.

El Presidente Peña Nieto mencionó que a través de políticas innovadoras se busca impulsar a los empren-dedores, por tal motivo destacó la creación del Instituto Nacional del Emprendedor, creado para apoyar a las pequeñas y medianas organizaciones empresariales dando acceso al financiamiento y orientación para que tengan éxito en el desarrollo de los proyectos que se llevan a cabo.

Indicó que se ha desarrollando mayor infraestructura en el país para que los emprendedores, quienes tie-nen iniciativa, quienes desarrollen un negocio, tengan

cómo lograr una mejor conectividad dentro del terri-torio nacional; facilitar o dar más mayores facilidades para el traslado de productos y de mercancías.

De igual forma mencionó las Reformas Estructurales que el Gobierno sigue trabajando para asegurar que los beneficios que se prevé deparen estas reformas puedan llegar a las familias mexicanas, a la sociedad en su conjunto.

En su intervención el empresario ganador del Premio Nacional de Calidad, Francisco Javier Septién Prieto, Director de Investigación, Desarrollo e Innovación de Mercados Internacionales de la empresa Sephnos, quien en representación de las 14 empresas ganado-ras del Premio Nacional de Calidad 2015, agradeció al Presidente Enrique Peña Nieto por el apoyo que le da a este premio.

Señaló que el Modelo Nacional de Competitividad es una plataforma que impulsa a las empresas a adquirir un nivel de excelencia, pero también es necesario que éste sea difundido en todo el país por las y los galardonados.

MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016www.opinion.com.mx 9

@ L a _ F a r a n d u l a @ C a r l o s _ L i n a r e sl a _ o p i n i o n _ e n _ p u e b l a @ h o t m a i l . c o m

C a r l o s L i n a r e s M e n d o z a´ANIVERSARIO

9292 ANIVERSARIOANIVERSARIO1924-20161924-2016

HOY festeja su cumpleaÒos

PODEMOS hacer referencia a muchos famosos del mundo de la Farándula, pero también hay personalidades en nuestra entidad poblana destacadas como la Profesora Leticia Angulo, que es una mujer, madre, ser humano, pero sobre todo una sanadora de vida, entregada a lo que hace.Comenzó sus estudios profesionales en la Normal del Estado, sin embargo su inquietud sobre temas inexplicables la llevaron a cruzar fronteras (Tanto físicas como mentales), viajando a países como Estados Unidos, Alemania y Corea, entre otros... Realizando investigaciones esotéricas en “Kautzen”, Austria.Ofreció predicciones en Alemania (Idioma que domina a la perfección), para la Deutschland radio Berlin (Berlin) 89.6 y la Freies Radio Für Stuttgart (Stuttgart), donde fue denominada como “Mexikanische sagt die Wahrheit” (La Mexicana que predice la verdad).“Soy una persona que le gusta ayudar a los demás, dando solución a sus problemas”, comentó para La Opinión Diario de la Mañana.Ha escrito incontables artículos en múltiples revistas y periódicos, entre ellos “El Heraldo de México”. También durante años estuvo a cargo de la sección esotérica en Televisa Puebla, así mismo en Ultra 92.5fm, ABC Radio en el 1280am, entre muchos otros programas.Ha sido invitada especial en diversos programas de radio y televisión, por el único estilo que la caracteriza, el poder ayudar

a la gente con sus dones.Servicios: Consultorio Esotérico de la Profesora Leticia Angulo, con soluciones rápidas en problemas amorosos, Lectura de Tarot, Limpias de Aura, Limpias de Negocios, Limpias para Casas, Liberación de Hechizos, Encantamientos y más... Ofrece consultas con previa cita a los teléfonos: 570-26-53 y 22-23-75-73-86.

Del futbol a la MÚSICa

REDACCIÓN.- ERNY Aveiro, con 18 años, originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, nace el 27 de Agosto de 1997, emprende su camino por la música. Aprendió a hablar inglés primero que español debido a que vivía muy cerca de Estados Unidos, sus influencias musicales siempre fueron muy apegadas a lo americano pero nunca dejó de lado sus raíces, también como admirador de la música en español.Actuó en obras de teatro musicales desde pequeño, a los 12 años cambia de residencia a la ciudad de Querétaro, decide jugar futbol pero al final todo se fue acomodando para que él se diera cuenta de que la música siempre fue lo que más le apasionaba, decide dejar de jugar futbol y al dedicarse a la música se propone nunca darse por vencido, formó parte de varias bandas con lo cual desarrolla más su experiencia con la música y decide ser solista, como inspiración toma a Ed Sheeran y desde ahí comienza una nueva historia. Compositor de sus propias canc i ones , ap r ende a tocar guitarra y es así como fue preparándose musicalmente y aún sigue capacitándose día a día, él sabe que con mucho esfuerzo, constancia y perseverancia se pueden l o g r a r g r a nde s c o s a s esperando en un futuro ser un gran ejemplo de ello.

letICIa angulo y laS lIMpIaS a faMoSoS

• Ha realizado trabajos para personalidades del mundo de la política y farándula.