3
Micología Generalidades Micología es el estudio de los hongos Actinomicetos: Grupo heterogéneo de bacterias. Patógenos Corneybacterium, mycobacterium, nocaria, rhodococcus, gorsona, tsukamurella, acrinomadura, streptomyces y dermatophilua, y anaerobios como actinomyces, arachnia y rhotia. Los actinomicetos son poco patógenos por lo que se consideran oportunistas. Caracterisiticas: tamaño menos de 1 micrometro, nucleos procarioticos, acido murámico en la pared, sintetizan lisina a partir de ácido diaminopimelico. Mycobacterium y nocarida sintetizan ceras y acidos que les confieren resistencia al ácido-alcohol. Practicamente son grampositivos y sensibles a antibacterianos no antifúngicos. Producen filamentos finos y delgados, con ramificaciones dicotómicas, pueden ser aerobios o anaerobios Los actinomicetos se parecen a los hongos por su crecimiento atípio, presencia de filamentos y ramificaciones en tejidos o cultivos y prouccion de enferemdades crónicas. Mediamente relevantes: anaerobios: actinomices, bifidobacterium, propionibacterium y rhotia aerobios: Nocarida, actinomadura, streptomyces, corynebacterium y dermatophilus Las enfermedades que ocacionas comprendes: micetoma, nocardiosis, dermatofirosis o estreptotricosis, neumonía alergía por actinomicetos termotolerantes, actinomicosis, eritema, quetatolisis plantar, tricomicosis axilar y eccema epidérmico HONGOS

Micología

Embed Size (px)

DESCRIPTION

micología

Citation preview

MicologaGeneralidadesMicologa es el estudio de los hongosActinomicetos:Grupo heterogneo de bacterias.Patgenos Corneybacterium, mycobacterium, nocaria, rhodococcus, gorsona, tsukamurella, acrinomadura, streptomyces y dermatophilua, y anaerobios como actinomyces, arachnia y rhotia.Los actinomicetos son poco patgenos por lo que se consideran oportunistas.Caracterisiticas: tamao menos de 1 micrometro, nucleos procarioticos, acido murmico en la pared, sintetizan lisina a partir de cido diaminopimelico.Mycobacterium y nocarida sintetizan ceras y acidos que les confieren resistencia al cido-alcohol.Practicamente son grampositivos y sensibles a antibacterianos no antifngicos.Producen filamentos finos y delgados, con ramificaciones dicotmicas, pueden ser aerobios o anaerobios

Los actinomicetos se parecen a los hongos por su crecimiento atpio, presencia de filamentos y ramificaciones en tejidos o cultivos y prouccion de enferemdades crnicas.Mediamente relevantes: anaerobios: actinomices, bifidobacterium, propionibacterium y rhotiaaerobios: Nocarida, actinomadura, streptomyces, corynebacterium y dermatophilusLas enfermedades que ocacionas comprendes: micetoma, nocardiosis, dermatofirosis o estreptotricosis, neumona alerga por actinomicetos termotolerantes, actinomicosis, eritema, quetatolisis plantar, tricomicosis axilar y eccema epidrmico

HONGOSSon organimos eucarinotes, los hongos pueden ser macroscpicos o microscpicos.Los hongos atogenos son especies zootropicas que requieren tejido vivo para el crecimiento al menos durante una parte de su ciclo, los hongos oportunistas sin necrofiticos o saprofiticos.Necrofiticos: queratinofilicos, lipoflicos, osmoflicos, uroflicos, coproflicos y simbiontes endgenosMicetismo: envenenamiento por ingesta de hongos macromicetosMicotoxicosis: alteraciones por ingesta de sustancias precursoras de toxinas de hongosSegn su localizacin las icosis se clasifican en cuatro grupos:Micosis superficailes contacto directo con el hongo o con una persona o animal infectado, afectan piel, los anexos y las mucosas.Micosis subcutneas, se adquieren del ambiente y el hongo penetra por un traumatismoMicosis sistmicas: las esporas del hongo penetran por inhalacin despus ocurre colonizacin, se denomina fungemia a la demostracin del hongo o sus productos en la sangre.Micosis Oportunistas hongos saprobitos que se transforman en patgenos en diferentes situaciones del husped.Caracterisiticas Son hetertrofos Eucariontes Pared formada por polisacridos, polipptidos y quitina Talo o Micelo (formado por hifas) o blastomicetosPoseen Cuerpos cisternales o dictiosomas que liberan: macrovesiculas con enzimas lticasMicrovesiculas con quitina sintasaOrganelos membranosis circularesTalo: vegetativo o reproductorClasificacin hongos y pseudohongos:Reino Protista (protoctista)

Filo (phyum)

Acrasiomycota

Myxomycota

Oomycota

Mesomycetozoa

Hyphocytriomycota

Labyrinthuomcota

Reino Eumycota

Filo (phylum)

Chytridiomycota

Zygomycota

Ascomycota

Basidiomycota

NombreInfeccin por

AdiaspiromicosisChrysosporium/emmonsia sp.

Aspergilosis Aspergillus sp

BlastomicosisB.dermatitidis

Candidosis/candidiasisCandida sp

CoccidiomicosisCoccidioides sp

CriptococosisC noeformas var neoformans y var gatti

Dermatofitosis/ tiasDermatofitos de los generos epidermophton microsporum y trichophyton

EsporotriosisS. schenckii

FavusDermatofitosis crnica con escutulas

Lobomicosos (lacaziosis)Lacazia (loboa) lobi

ParacoccidiomicosisP. brasiliensis

Pitiriasis (tia) versicolorM furfur (malassezina sp)

Piedra negraPiedraia hortae en pelo

Piedra blancaTrichosporon sp en pelo

Querin Dermatofitois inflamatoria profunda

Tinea imbricataT. concentricum

Tinea nigraForma cutnea macular por dematiaceo