8
MICROECONOMIA Puntos 8,0/10,0 Calificación 60,0 de 75,0 (80%) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Desmarcar Enunciado de la pregunta . Paula, va al supermercado a comprar, una blusa para ir a la fiesta de grado , además compra unos zapatos y una falda, como sus padres no tenían recursos , decidió pedir prestada a su tía la tarjeta de crédito, ¿consideras que esta problemática de paula es un tema que estudia la economía? Seleccione una: a. Sí por que la economía estudia todo tipo de necesidades, y analiza como financiar con préstamos cada necesidad. b. Sí por que la economía estudia todo tipo de necesidad y que endeudarse es un medio para conseguir los recursos c. Sí por que la problemática de Paula es una situación caprichosa para estar a la moda el día de su grado, y son los gustos y las preferencias tema de la economía d. Sí La problemática de Paula es un tema económico, porque ella busca satisfacer sus necesidades , a pesar de la escasez de recursos. Retroalimentación Respuesta correcta

MICRO1-1 parical 1 intento 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

parcial corregido

Citation preview

Page 1: MICRO1-1 parical 1 intento 1

MICROECONOMIA Puntos

8,0/10,0

Calificación 60,0 de 75,0 (80%)

Pregunta 1Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

. Paula, va al supermercado a comprar, una blusa para ir a la fiesta de grado , además compra unos zapatos y una falda, como sus padres no tenían recursos , decidió pedir prestada a su tía la tarjeta de crédito,  ¿consideras que esta problemática de paula es un tema que estudia la economía?

Seleccione una:

a. Sí por que la economía estudia todo tipo de necesidades, y analiza como financiar  con  préstamos cada necesidad.

b. Sí por que la economía estudia todo tipo de necesidad y que endeudarse es un medio para conseguir los recursos

c. Sí por que la problemática de Paula es una situación caprichosa para  estar a la moda el día de su grado, y son los gustos y las preferencias tema de la economía

d. Sí  La problemática de Paula es un tema económico, porque ella busca satisfacer sus

necesidades , a pesar de la escasez de recursos. 

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Sí  La problemática de Paula es un tema económico, porque ella busca satisfacer sus necesidades , a pesar de la escasez de recursos.

Pregunta 2Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Page 2: MICRO1-1 parical 1 intento 1

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Si consideramos que las hamburguesas son un bien inferior, su curva de demanda se desplazara a la derecha cuando:

Seleccione una:

a. Aumente la renta de los consumidores. 

b. Disminuya la renta de los consumidores.

c. Aumente el precio de un bien complementario.

d. Disminuya el precio de un bien sustitutivo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Disminuya la renta de los consumidores.

Pregunta 3Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Si una subida del precio de la libra de arroz de un 3 por ciento provoca una disminución de la cantidad demandada del 6 por ciento. la elasticidad de la demanda de arroz es:

Seleccione una:

a. Elastica. 

b. Inelastica.

c. Totalmente Elastica

Page 3: MICRO1-1 parical 1 intento 1

d. Totalmente Inelastica.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Elastica.

Pregunta 4Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Si el aumento porcentual en la cantidad demandada de un bien es menor que la disminución porcentual de su precio, la elasticidad precio de la demanda es:

Seleccione una:

a. Mayor que 1 

b. Igual a 1

c. Menor que 1

d. Cero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Menor que 1

Pregunta 5Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Page 4: MICRO1-1 parical 1 intento 1

La concavidad hacia el origen de la curva de Frontera de posibilidades de producción (F.P.P.) se explica por:

Seleccione una:

a. Costos de oportunidad crecientes 

b. costos de oportunidad decrecientes

c. costos de oportunidad constantes

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Costos de oportunidad crecientes

Pregunta 6Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Si cuando aumenta el precio del bien X1, disminuye la demanda del bien X2, entonces ambos bienes son:

Seleccione una:

a. Sustitutos.

b. Complementarios. 

c. Independientes.

d. Ordinarios.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Complementarios.

Pregunta 7Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Page 5: MICRO1-1 parical 1 intento 1

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Supongamos que el gobierno establece un salario mínimo y este es superior al salario de equilibrio del mercado de trabajo. ¿Cuál es el efecto de esta medida?

Seleccione una:

a. Se produce un exceso de demanda en el mercado

b. Se produce un exceso de oferta o desempleo en el mercado 

c. No afecta al mercado de trabajo

d. Se desplaza la curva de oferta de trabajo a la derecha

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se produce un exceso de oferta o desempleo en el mercado

Pregunta 8Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando un extranjero trabaja en nuestro país, recibe a cambio una remuneración por este trabajo prestado y con su trabajo las empresas pueden generar bienes y servicios. Estos intercambios en la economía se pueden realizar por la existencia de:

Seleccione una:

a. Mercado de bienes y mercado de factores de producción

b. Existencia de sistema general de precios que permiten denominar un costo económico a cada factor o bien y servicio.

Page 6: MICRO1-1 parical 1 intento 1

c. Acción del flujo real que establecer los intercambios en los mercados.

d. Existencia del flujo nominal que emplea el sistema general de precios para valorar

económicamente los factores, los bienes y servicios. 

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Existencia del flujo nominal que emplea el sistema general de precios para valorar económicamente los factores, los bienes y servicios.

Pregunta 9Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Seleccione los términos que considera son esenciales para definir ¿qué es economía?

Seleccione una:

a. Flujos reales y monetarios – remuneración a los factores de producción – sistemas mixtos de producción – justicia distributiva

b. Principio de la abundancia – ciencia natural – recursos ilimitados frente a necesidades limitadas

c. Causas de desigualdad – indicadores de desarrollo – integración económica – costos crecientes

d. Escasez de recursos – necesidades humanas ilimitadas – ciencia social – satisfacción –

eficiencia 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Escasez de recursos – necesidades humanas ilimitadas – ciencia social – satisfacción – eficiencia

Pregunta 10Correcta

Page 7: MICRO1-1 parical 1 intento 1

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La economía positiva:

Seleccione una:

a. Se basa en puntos de vista personales

b. Se basa en la economía normativa

c. Tiene en cuenta criterios éticos o de valor

d. Estudia los fenómenos económicos tal como son 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estudia los fenómenos económicos tal como son