12
MICROECONOMIA Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta En economía el análisis positivo se refiere a cómo deberían ser las cosas, mientras que el análisis normativo se refiere a cómo son Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Falso' Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La característica más importante de los recursos productivos es: Seleccione una: a. Tienen diferente movilidad b. Tienen costos diferentes c. Son heterogeneos d. Son escasos

Microeconomia Respuesta 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

repuestas quiz microeconomia

Citation preview

MICROECONOMIA Pregunta 1 Correcta Punta 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta En economa el anlisis positivo se refiere a cmo deberan ser las cosas, mientras que el anlisis normativo se refiere a cmo son Seleccione una: VerdaderoFalso Retroalimentacin La respuesta correcta es 'Falso' Pregunta 2 Incorrecta Punta 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La caracterstica ms importante de los recursos productivos es: Seleccione una: a. Tienen diferente movilidadb. Tienen costos diferentesc. Son heterogeneos d. Son escasosRetroalimentacin La respuesta correcta es: Son escasos Pregunta 3 Correcta Punta 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Un productor de peras tiene la siguiente funcinde demanda P = -3Q + 1800 y la funcin de ofertaQ = 0,3333P 200 a un precio de1500 existe: Seleccione una: a. Abundancia de 500 unidadesb. Escasez de 500 unidadesc. Es el equilibriod. Abundancia de 200 unidades e. Escasez de 200 unidadesRetroalimentacin La respuesta correcta es: Abundancia de 200 unidades Pregunta 4 Correcta Punta 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta En un mercado la funcion de demanda viene dada por: Px = 300 - 2Qx, y la oferta es fija e igual a 100, es decir Qx = 100 . El precio de equilibrio ser: Seleccione una: a. P = $150b. P = $100 c. P = 0d. P = $200Retroalimentacin La respuesta correcta es: P = $100 Pregunta 5 Correcta Punta 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Los siguientes constituyen retribucin a los factores de produccin EXCEPTO: Seleccione una: a. Salarios.b. Rentasc. Beneficiosd. Precios Retroalimentacin La respuesta correcta es: Precios Pregunta 6 Incorrecta Punta 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Actualmente los paises en vias de desarrollo tienen una legislacion medioambiental severa, que lleva a sus gobernantes a plantearse la disyuntiva de un mejor medioambiente o un mayor nivel de ingresos para sus naciones. Cual sera el costo de oportunidad de estos paises si deciden aumentar su produccion, para conseguir asi mayores niveles de ingreso?: Seleccione una: a. Un medioambiente menos deteriorado, ya que se pueden destinar mas recursos a lograr un medioambiente mas limpio. b. Un medioambiente mas deterioradoc. El conjunto de costos que suponen aumentar la producciond. La utilizacion de los recursos renovablesRetroalimentacin La respuesta correcta es: Un medioambiente mas deteriorado Pregunta 7 Correcta Punta 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La ley de oferta se incumple si: Seleccione una: a. La pendiente de la curva de oferta es negativa b. La pendiente de la curva de oferta es positivac. Al aumentar el precio, aumenta la cantidad ofrecidad. Al disminuir el precio, disminuye la cantidad ofrecidaRetroalimentacin La respuesta correcta es: La pendiente de la curva de oferta es negativa Pregunta 8 Incorrecta Punta 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Si cuando aumenta el precio del bien X1, aumenta la demanda del bien X2, entonces ambos bienes son: Seleccione una: a. Sustitutos.b. Complementarios. c. Independientes.d. Ordinarios.Retroalimentacin La respuesta correcta es: Sustitutos. Pregunta 9 Correcta Punta 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Si el precio de mercado es menor que el precio de equilibrio: Seleccione una: a. Existe exceso de demanda b. Existe exceso de ofertac. La cantidad demandada es la de equilibriod. La cantidad ofrecida es la de equilibrioRetroalimentacin La respuesta correcta es: Existe exceso de demanda Pregunta 10 Correcta Punta 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Seleccione los trminos que considera son esenciales para definir qu es economa? Seleccione una: a. Flujos reales y monetarios remuneracin a los factores de produccin sistemas mixtos de produccin justicia distributivab. Principio de la abundancia ciencia natural recursos ilimitados frente a necesidades limitadasc. Causas de desigualdad indicadores de desarrollo integracin econmica costos crecientesd. Escasez de recursos necesidades humanas ilimitadas ciencia social satisfaccin eficiencia Retroalimentacin La respuesta correcta es: Escasez de recursos necesidades humanas ilimitadas ciencia social satisfaccin eficiencia MICROECONOMIA Pregunta 1 Correcta Punta 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta En ocasiones, los grandes temporales (huracanes) provocan que las flotas pesqueras queden amarradas y fuera de labor. Cmo afecta esta situacin al precio y la cantidad de equilibrio de pescados y mariscos? Seleccione una: a. Un menor precio y una mayor cantidad intercambiadab. Un mayor precio y una mayor cantidad intercambiadac. Un menor precio y una menor cantidad intercambiadad. Un mayor precio y una menor cantidad intercambiada Retroalimentacin La respuesta correcta es: Un mayor precio y una menor cantidad intercambiada Pregunta 2 Correcta Punta 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La soya y el tabaco pueden cultivarse en la misma tierra, un aumento en la demanda del tabaco, con el resto de factores iguales, causa: Seleccione una: a. Un movimiento ascendente a lo largo de la curva de oferta de soya.b. Un movimiento descendente a lo largo de la curva de oferta de soya.c. Un desplazamiento a la derecha en la curva de oferta de soyad. Un desplazamiento a la izquierda en la curva de oferta de soya. Retroalimentacin La respuesta correcta es: Un desplazamiento a la izquierda en la curva de oferta de soya. Pregunta 3 Correcta Punta 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La deflacin desemboca en desempleo. Indique el razonamiento que justifica esa afirmacin Seleccione una: a. Cuando hay deflacin los precios bajan, entonces las empresas producen ms y se crean ms empleosb. Cuando hay deflacin los precios bajan, entonces las empresas producen menos y hay ms personas trabajandoc. Cuando hay deflacin los precios bajan, entonces las empresas producen menos y son contratados menos trabajadores Retroalimentacin La respuesta correcta es: Cuando hay deflacin los precios bajan, entonces las empresas producen menos y son contratados menos trabajadores Pregunta 4 Correcta Punta 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Para que un bien seainferior es preciso que: Seleccione una: a. Cuando aumenta la renta disminuya la demanda del bien b. Cuando aumenta el precio disminuye la demanda.c. Cuando aumenta el precio aumenta la demanda del biend. Cuando aumenta la renta aumenta la demanda del bienRetroalimentacin La respuesta correcta es: Cuando aumenta la renta disminuya la demanda del bien Pregunta 5 Correcta Punta 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El flujo real de la economa lo constituyen Seleccione una: a. Los factores o recursos de produccin y los bienes y servicios b. Ingresos y gastos en dinero que hacen los agentes econmicosc. Los intereses, las rentas y el gasto en consumod. Los salarios, los beneficios y el gasto en consumoRetroalimentacin La respuesta correcta es: Los factores o recursos de produccin y los bienes y servicios Pregunta 6 Correcta Punta 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La presion por el mercado cuando se produce mas de lo que se compra, provoca que el productor llegue a bajar su precio. Seleccione una: Verdadero FalsoRetroalimentacin La respuesta correcta es 'Verdadero' Pregunta 7 Correcta Punta 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Las compaias telefnicas estn muy interesadas en que incremente la demanda de las lineas ADSL. Para alcanzar este objetivo han puesto en prctica una poltica agresiva de reduccin de precios de uso de las lineas ADSL. Cmo afecta a la curva de demanda de las lineas ADSL esta poltica? Seleccione una: a. La curva de demanda se desplaza hacia la derecha.b. La curva de demanda se desplaza hacia la izquierda.c. Se produce un movimiento a lo largo de la curva de demanda. d. Ninguna de las anteriores.Retroalimentacin La respuesta correcta es: Se produce un movimiento a lo largo de la curva de demanda. Pregunta 8 Correcta Punta 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Un pas ubicado por debajo de la curva frontera de posibilidades de produccin est operando Seleccione una: a. A un nivel de pleno empleo o eficienteb. En un punto inalcanzablec. A un nivel desempleo o deficiente d. A un nivel alto de inflacinRetroalimentacin La respuesta correcta es: A un nivel desempleo o deficiente Pregunta 9 Correcta Punta 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La concavidad hacia el origen de la curva de Frontera de posibilidades de produccin (F.P.P.) se explica por: Seleccione una: a. Costos de oportunidad crecientes b. costos de oportunidad decrecientesc. costos de oportunidad constantesRetroalimentacin La respuesta correcta es: Costos de oportunidad crecientes Pregunta 10 Correcta Punta 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta la ventaja absoluta es Seleccione una: a. producir utilizando menos factores que otras empresas b. producir con el menor costo de oportunidadc. la ventaja que unas Empresas tiene frente a otras en la distribucind. ventaja que se genera por precios ms atractivosRetroalimentacin La respuesta correcta es: producir utilizando menos factores que otras empresas