13
Microproyecto Instituto Técnico “Jesús Obrero” 4to Año – Programación Profesor: Luis Vallenilla

Microproyecto

  • Upload
    selima

  • View
    35

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Instituto Técnico “Jesús Obrero” 4to Año – Programación Profesor: Luis Vallenilla. Microproyecto. Microproyecto. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Microproyecto

Microproyecto

Instituto Técnico “Jesús Obrero”4to Año – Programación

Profesor: Luis Vallenilla

Page 2: Microproyecto

Microproyecto

Realizado por: Prof. Luis Vallenilla

El Instituto Nacional de Estadística (INE), es el organismo del estado encargado de ejercer la rectoría técnica de la actividad estadística de carácter público en la República Bolivariana de Venezuela, así como coordinar el Sistema Estadístico Nacional y producir estadísticas oficiales, dirigidas a la planificación nacional y al ejercicio del poder popular en la gestión pública.Este instituto se ha propuesto para el año 2011, la realización del XIV Censo Nacional de Población y Vivienda, actividad que tiene como propósito: dotar al Estado venezolano de información actualizada sobre magnitud de la población y sus características socioeconómicas y demográficas, así como la distribución espacial de la población, número y características de las viviendas.

Información tomada de la página web del INE

Page 3: Microproyecto

Microproyecto

Realizado por: Prof. Luis Vallenilla

Como parte del proceso de actualización tecnológica que desde hace años lleva a cabo el INE, se desea realizar los procesos inherentes al Censo 2011, como lo son: a) El Empadronamiento y b) Totalización de los resultados, de manera automatizada, razón por la cual se contratan los servicios de los programadores de 4to año del Instituto Técnico Jesús Obrero, para llevar a cabo esta tarea.A continuación, se describen los requerimientos dados por el departamento de sistemas de información del INE, al equipo de programadores del ITJO, con la finalidad de que sean considerados en los productos de software a desarrollar:

Page 4: Microproyecto

Microproyecto

Realizado por: Prof. Luis Vallenilla

1. Al iniciar el sistema se debe presentar una interfaz que contenga el logo del Instituto Nacional de Estadística (INE), así como del Censo 2011. Esta interfaz deberá presentarse de manera animada y con algún tipo de sonido

2. En una segunda pantalla, se presentará un menú giratorio con las siguientes opciones: a) Documentación, b) Empadronamiento, c) Totalización, d) Módulo de Prueba y e) Salir

3. Al ingresar a la opción Documentación la aplicación deberá mostrar en pantalla los resultados obtenidos de los pasos 1 y 2 de la Metodología para la Resolución de Problemas mediante el computador (Identificación del Problema y Análisis del Problema). Al culminar la presentación de esta información, el sistema deberá regresarse automáticamente al menú principal

Requerimientos

Page 5: Microproyecto

Microproyecto

Realizado por: Prof. Luis Vallenilla

4. Al ingresar a la opción Empadronamiento la aplicación deberá:• Solicitar en una interfaz una contraseña, la cual dará acceso a la

encuesta del Censo 2011. Esta contraseña es: 142011. Cabe destacar que al ingresar de manera inadecuada esta información, la aplicación deberá generar un mensaje de Contraseña Inválida y regresar al menú principal

• Luego de validado el ingreso correcto de la contraseña, la aplicación ira presentando en pantalla cada una de las preguntas que conforman la encuesta del Censo 2011, esto con la finalidad de que el usuario vaya dando respuesta a cada una de ellas. A nivel de programación se solicita el uso de menús tradicionales (con su correspondientes validaciones) para estas interfaz, así como se restringe las preguntas a formular por cada sección de la encuesta a las siguientes:

Requerimientos

Page 6: Microproyecto

Microproyecto

Realizado por: Prof. Luis Vallenilla

Requerimientos

Sección I: No se trabajará con ninguna de las preguntas presentadas en la encuesta

Sección 2: Sólo se trabajarán con las siguientes preguntas: 1,2,3,4,8,9,10,11,15,16

Sección 3: Sólo se trabajarán con las siguientes preguntas: 1,4,5,6,7,8,9

Sección 4: Sólo trabajar con los datos: Nombre y Apellido, Sexo y Edad

Sección 5: por cada persona ingresada en la sección anterior, considerar las preguntas: 1,2,5,6,8,15,16,17 y 18

Es importante destacar que al culminar el llenado de cada una de estas opciones el sistema deberá regresar al menú principal

Page 7: Microproyecto

Microproyecto

Realizado por: Prof. Luis Vallenilla

Requerimientos5. Al ingresar a la opción Totalización la aplicación deberá:

• Solicitar en una interfaz una contraseña, la cual dará acceso a la Totalización del Censo 2011. Esta contraseña es: 201114. Cabe destacar que al ingresar de manera inadecuada esta información, la aplicación deberá generar un mensaje de Contraseña Inválida y regresar al menú principal

• Luego de validado el ingreso correcto de la contraseña, la aplicación presentará en pantalla y por sección lo siguiente:• Cantidad de Personas y familias empadronadas• Total de datos obtenidos por ítems de cada una de las preguntas

formuladas, así como el ítem que obtuvo mayor frecuencia de respuestas y menor frecuencia de respuestas por cada pregunta

• Gráfico de barras de las siguientes preguntas por sección:

Page 8: Microproyecto

Microproyecto

Realizado por: Prof. Luis Vallenilla

Requerimientos

Sección 2: Sólo se trabajarán con las siguientes preguntas: 3,4,8,9

Sección 3: Sólo se trabajarán con las siguientes preguntas: 1,5,6

Sección 4: Sólo trabajar con los datos: Sexo

Sección 5: por cada persona ingresada en la sección anterior, considerar las preguntas: 6,8, 15 y 17

Es importante destacar que al culminar la presentación de todos estos resultados el sistema regresará al menú principal

Page 9: Microproyecto

Microproyecto

Realizado por: Prof. Luis Vallenilla

Requerimientos6. Al ingresar a la opción Módulo de Prueba la aplicación deberá:

• Solicitar en una interfaz una contraseña, la cual dará acceso al Módulo de Prueba del Censo 2011. Esta contraseña es: 201141. Cabe destacar que al ingresar de manera inadecuada esta información, la aplicación deberá generar un mensaje de Contraseña Inválida y regresar al menú principal

• Luego de validado el ingreso correcto de la contraseña, la aplicación deberá solicitar en pantalla los números de las preguntas por sección con las cuales se realizará la prueba (3 preguntas por sección y solo 2 personas por familia). Esto genera que luego de ingresado estos datos tanto las opciones de Empadronamiento como de Totalización sólo trabajarán con estas preguntas

• Al finalizar esta opción el sistema deberá volver al menú principal

Page 10: Microproyecto

Microproyecto

Realizado por: Prof. Luis Vallenilla

Requerimientos7. Al ingresar a la opción Salir se mostrará en pantalla una pantalla de

Agradecimiento con los datos de los programadores y se cerrará la aplicación. Esta es la única forma para Salir del sistema

Page 11: Microproyecto

Microproyecto

Realizado por: Prof. Luis Vallenilla

Requisitos de entrega

Los alumnos, agrupados en tríos del mismo grupo de laboratorio, deberán contemplar obligatoriamente en la entrega del proyecto lo siguiente:

•Documentación externa: la cual de forma impresa y en una carpeta marrón tamaño carta debidamente identificada deben contemplar: a.- Algoritmo (Pseudocódigo). Además el Instrumento de Evaluación

•Programa Fuente: realizado en C, el cual debe ser entregado en cd debidamente identificado

•Documentación Interna: se debe documentar cada variable, constante y estructura de control, planteamiento, nombre de programadores, programa principal y todo lo que se considere pertinente y permita facilitar la corrección del programa.

Page 12: Microproyecto

Microproyecto

Realizado por: Prof. Luis Vallenilla

Requisitos de entrega 

Modelo de la Carpeta a entregar:

Parte Externa Parte Interna

Identificación del Microproyecto

Datos de los programadores

Fecha

LOGO

Sobre con el CD Documentación

Externa

Page 13: Microproyecto

Microproyecto

Realizado por: Prof. Luis Vallenilla

Requisitos de entrega

Observaciones Generales: Cabe destacar que se plantea como requisito INDISPENSABLE para la corrección del programa fuente la Compilación del mismo, es decir, que no genere errores de sintaxis.

Se les recuerda que cualquier indicio de PLAGIO O COPIA de cualquier módulo o requisito del sistema generará la anulación de la calificación obtenida por los grupos implicados. Fecha de Entrega: Lunes 2-12-11 ambas secciones a las 10:40 am