33
Mayo 2014 Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED)

midis-FED

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: midis-FED

Mayo 2014

Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales

(FED)

Page 2: midis-FED

El FED como parte de Incluir para Crecer

Page 3: midis-FED

El DIT como Prioridad de Política Pública

El 29 de octubre de 2013 los sectores de Desarrollo e Inclusión Social, Vivienda, Educación, Salud y Mujer y Poblaciones Vulnerables suscribieron en Lamay, Cusco el Compromiso Nacional para Promover el Desarrollo Infantil Temprano:

DCI al 2016 = 10% Anemia al 2016 = 20% Educación Inicial al 2016 = 85% Agua y Saneamiento al 2016 = 85%

Page 4: midis-FED

Niñas y niños en el Perú con buen estado de salud y

nutrición, con pensamiento crítico,

comunicacionalmente efectivos y con iniciativa,

emocionalmente seguros de sí, socialmente competentes y

autónomos, en pleno ejercicio

de sus derechos; que vivan una infancia feliz,

libre de violencia, con igualdad de

oportunidades, y respetando sus

particularidades.

Una visión compartida y consensuada

Page 5: midis-FED

7 resultados en los niños y niñas en el Perú

Nacimiento saludable

Apego seguro

Camina solo

Comunicación efectiva

Regulación de emociones y

comportamientos

Niñas y niños nacen entre 37 y 41 semanas de gestación y con un peso mayor a 2500 gramos.

Niños y niñas que se sienten queridos y seguros por la relación cálida, respetuosa, apropiada y oportuna, atendidos por un adulto significativo que responde a

sus necesidades e intereses.

Niños y niñas que se desplazan caminando por propia iniciativa en un espacio seguro y con un

adulto que respeta su proceso de desarrollo.

Niños y niñas a los 36 meses no padecen desnutrición crónica ni deficiencia de

micronutrientes.

Niños y niñas entienden y dicen de manera espontánea lo que conocen, sienten y piensan en su

lengua materna.

Niños y niñas que reconocen sus emociones, las expresan y responden progresivamente a la situación

sin dañarse, dañar al otro o al entorno.

Representación de las vivencias (función

simbólica)

Niños y niñas establecen relaciones en su entorno y los representan a través del juego y el arte.

12 meses

18 meses

Adecuado estado nutricional

36 meses

2 a 5 años

0 meses

Page 6: midis-FED

Evolución del Resultado 03: Niñas y niños con un adecuado Estado Nutricional

    2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013Desnutrición Crónica (< 5 años)

Nacional   28.5 27.5 23.8 23.2 19.5 18.1 17.5

Urbana   15.6 16.2 14.2 14.1 10.1 10.5 10.3Rural   45.7 44.3 40.3 38.8 37.0 31.9 32.3

Quintil inferior   49.2 49.4 45.3 44.0 43.8 38.8 37.6Segundo quintil   39.6 35.8 29.7 28.6 22.3 20.1 21.2

Anemia (6 a 36 meses)Nacional   56.8 57.8 50.4 50.3 41.6 44.5 46.4

Urbana   53.3 56.3 46.8 46.6 37.5 39.9 43.8Rural   61.0 60.0 56.7 56.6 49.6 53.0 51.7

Quintil inferior   63.1 60.8 55.4 59.4 50.0 52.8 53.2Segundo quintil   60.9 59.2 56.9 54.6 47.8 50.3 52.6

Page 7: midis-FED

CRED

DCI

↓20.4 pp en 3 años

↑ 59 pp. en2 años

Los incentivos presupuestales mejoran coberturas y resultados

Resultados en Huancavelica (EUROPAN)

Fuente: ENDES 2013

Page 8: midis-FED

Lógica de Indicadores y Compromisos de Gestión

Puntos de atención

donde se entrega los servicios

Resu

ltad

os

Pro

du

cció

n

Serv

icio

s

Cob

ert

ura

Programación

Logística

Eje

cu

ció

n

Pre

su

pu

esto

Poblaciónque recibe los

servicios

Insu

mos

En

treg

a

Serv

icio

Unidades Ejecutoras vinculadas con la LINEA DE

PRODUCCION de los PRODUCTOS

Dato

s

Dato

sIn

sum

os

S/.

Datos

Dato

s

Línea de Producción

Page 9: midis-FED

S/. 100 MM (Ley de

Presupuesto 2014)

Para financiar bienes y servicios,

vinculados a resultados de DIT9 regiones

priorizadas por brechas en los

principales resultados

vinculados al DIT (DCI, anemia,

aprendizaje, etc.).

Mejorar la gestión de la prestación de los

servicios priorizados de los programas presupuestales

vinculados al logro de los resultados

establecidos en la ENDIS en materia de

DIT, a través del mecanismo de incentivos al desempeño.

Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED)

Suscripción de Convenios de Asignación por Desempeño –

CADLima, 15 de Mayo 2014

Page 10: midis-FED

Al inicio el “INCENTIVO” es mayor por mejorar los procesos al interior de la

Entidad,

pero luego se reduce, y el “INCENTIVO” por incrementar la cobertura de los

servicios aumenta

Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED)

FED incentiva a que las entidades entreguen los paquetes de servicios priorizados a la población

Incentivo por mejora de coberturas

• Entidades que logran que más ciudadanos reciban los servicios

Incentivo por mejora de la Gestión

• Entidades que resuelven cuellos de botella internos y son más eficientes

Page 11: midis-FED

Organización del FED

Alta Dirección

MIDIS - MEF

Comité del FED

Equipo

Técnico

del FED

Refrendan Decretos Supremos de transferencia de recursos

Aprueba informes de verificación de cumplimiento, metodologías y eleva a la Alta Dirección aprobación de ámbitos y Manual de Operaciones

Proponen metodologías, preparan informes de verificación de cumplimiento, brindan asistencia técnica a los GR’s

Page 12: midis-FED

Metas de Cobertura

Metas de cobertura de productos son los valores físicos especificados para los

indicadores que se incluyen en el CAD y a los que se compromete el GR con el que se

suscribe el Convenio

(Reglamento del FED aprobado por DS N°001-2014-MIDIS del 13 de marzo de 2014)

Page 13: midis-FED

Cada niña y niño debe recibir el paquete completo de intervenciones

Paquete 3 Entre 3 y 5 años

Niños y niñas de 3 años matriculados en

educación inicial

Paquete 2 Los primeros 24 meses

CRED completo para la edad

Vacunas de neumococo y rotavirus

Multimicronutrientes

Acompañamiento familiar

DNI

Paquete 1 Antes del parto

Mujeres con parto institucional afiliadas

al SIS con 4 exámenes auxiliares

en el primer trimestre y al menos

4 atenciones prenatales con

suplemento de hierro y ácido fólico

Paquete 4 Entorno

Acceso a agua clorada para consumo humano (cloro residual en muestra de agua de consumo >= 0.1

mg/l).

Page 14: midis-FED

Paquete 1: Antes del Parto

Basal FED de distritos de

quintiles 1 y 2 al 2013

1.78%

Indicador 1 Proporción de mujeres con parto institucional afiliadas

al SIS de los distritos de quintiles de pobreza 1 y 2

del departamento que durante su embarazo tuvieron 4 exámenes auxiliares (examen completo de orina,

hemoglobina/ hematocrito, tamizaje VIH, tamizaje

Sífilis) en el primer trimestre y al menos 4

atenciones prenatales con suplemento de hierro y

ácido fólico.

Page 15: midis-FED

Paquete 1: Antes del Parto

Indicador 1 Proporción de mujeres con parto institucional afiliadas

al SIS de los distritos de quintiles 1 y 2 del

departamento con 4 exámenes auxiliares

(examen completo de orina, hemoglobina/

hematocrito, tamizaje VIH, tamizaje Sífilis) en el primer

trimestre y al menos 4 atenciones prenatales con

suplemento de hierro y ácido fólico.

Departamento Valor 2013

Meta 2014

Meta 2015

Meta 2016

Amazonas 1 % 12% 23% 33%

Apurímac 4 % 10% 25% 35%

Ayacucho 3 % 13% 23% 33%

Cajamarca 0 % 10% 20% 34%

Huancavelica 3 % 10% 20% 30%

Huánuco 0 % 10% 20% 30%

Loreto 1 % 13% 24% 34%

Puno 1 % 8% 20% 30%

Ucayali 0 % 10% 23% 34%

Page 16: midis-FED

Paquete 2: Los primeros 24 meses

Basal FED de distritos de quintiles 1 y 2 al

2013

11.6%

Indicador 2

Proporción de niños y niñas menores de 12 meses de edad de los distritos de

quintiles de pobreza 1 y 2 del departamento que cuentan

con DNI emitido hasta los 30 días de edad.

Page 17: midis-FED

Paquete 2: Los primeros 24 meses

Indicador 2

Proporción de niños y niñas menores de 12 meses de edad de los distritos de

quintiles de pobreza 1 y 2 del departamento que

cuentan con DNI emitido hasta los 30 días de edad.

Departamento Valor 2013

Meta 2014

Meta 2015

Meta 2016

Amazonas 9% 16% 30% 51%

Apurímac 21% 24% 30% 40%

Ayacucho 19% 23% 32% 50%

Cajamarca 11% 15% 25% 50%

Huancavelica 28% 33% 44% 59%

Huánuco 12% 15% 25% 40%

Loreto 2% 6% 16% 32%

Puno 10% 15% 26% 42%

Ucayali 2% 5% 15% 30%

Page 18: midis-FED

Paquete 2: Los primeros 24 meses

Indicador 3

Basal FED de distritos de quintiles 1 y 2 al

2013

81.50%

Proporción de niños y niñas menores de 24 meses de edad de los

distritos de quintiles de pobreza 1 y 2 del

departamento que NO reciben el paquete

completo de productos claves: CRED completo

para la edad, Vacunas de neumococo y rotavirus

para la edad, suplementación de

multimicronutrientes y CUI/DNI

Page 19: midis-FED

Paquete 2: Los primeros 24 meses

Indicador 3 Proporción de niños y niñas menores de 24 meses de edad de los distritos de

quintiles de pobreza 1 y 2 del departamento que NO

reciben el paquete completo de productos claves: CRED completo

para la edad, Vacunas de neumococo y rotavirus para la edad, suplementación de

multimicronutrientes y CUI/DNI.

Departamento Valor 2013

Meta 2014

Meta 2015

Meta 2016

Amazonas 90% 80% 70% 60%

Apurímac 65% 55% 48% 38%

Ayacucho 79% 69% 59% 49%

Cajamarca 82% 75% 65% 52%

Huancavelica 56% 50% 42% 30%

Huánuco 79% 69% 59% 49%

Loreto 87% 80% 73% 66%

Puno 84% 74% 64% 54%

Ucayali 83% 76% 69% 62%

Page 20: midis-FED

Paquete 2: Los primeros 24 meses

Indicador 4

Basal FED de distritos de quintiles 1 y 2 al

20138%*

Proporción de niños y niñas menores de 12 meses de edad de los distritos de quintiles de

pobreza 1 y 2 del departamento afiliados al SIS e inscritos en el

Programa Nacional Cuna Más que reciben el paquete

completo de productos claves: CRED completo para la edad,

Vacunas de neumococo y rotavirus para la edad,

suplementación de multimicronutrientes y DNI.

* Valor estimado

Page 21: midis-FED

Paquete 2: Los primeros 24 meses

Indicador 4 Proporción de niños y niñas menores de 12 meses de edad de los distritos de

quintiles de pobreza 1 y 2 del departamento afiliados al SIS

e inscritos en el Programa Nacional Cuna Más que

reciben el paquete completo de productos claves: CRED

completo para la edad, Vacunas de neumococo y

rotavirus para la edad, suplementación de

multimicronutrientes y DNI.

Departamento Valor 2013

Meta 2014

Meta 2015

Meta 2016

Amazonas 0% 50% 60% 80%

Apurímac 7% 35% 60% 80%

Ayacucho 29% 50% 60% 80%

Cajamarca 5% 50% 60% 80%

Huancavelica 22% 50% 60% 80%

Huánuco 1% 50% 60% 80%

Loreto 1% 50% 60% 80%

Puno 3% 50% 60% 80%

Ucayali 0%100%

* 100%*100%

*

Page 22: midis-FED

Paquete 3: Entre 3 y 5 años

Basal FED de distritos de quintiles 1 y 2 al

2013

2.41%

Indicador 5

Tasa de cobertura de educación en

niños y niñas de 3 años de edad en

distritos de quintiles de

pobreza 1 y 2 del departamento.

Page 23: midis-FED

Paquete 3: Entre 3 y 5 años

Indicador 5

Tasa de cobertura de educación en

niños y niñas de 3 años de edad en

distritos de quintiles de

pobreza 1 y 2 del departamento.

Departamento Valor 2013

Meta 2014

Meta 2015

Meta 2016

Amazonas 2.1% 20% 35% 50%

Apurímac 7.5% 17% 32% 47%

Ayacucho 1.2% 8% 22% 35%

Cajamarca 2.7% 8% 20% 40%

Huancavelica 3.3% 10% 25% 40%

Huánuco 0.7% 8% 20% 38%

Loreto 0.9% 3% 8% 15%

Puno 4.1% 10% 24% 38%

Ucayali 2.3% 9% 19% 29%

Page 24: midis-FED

Paquete 4: Entorno

Basal FED de distritos de quintiles 1 y 2 al

2013

97.8%

Indicador 6 Proporción de niños y niñas menores de 60 meses de edad de los distritos de

quintiles de pobreza 1 y 2 del

departamento que NO acceden a agua

clorada para consumo humano (cloro residual en

muestra de agua de consumo >= 0.1

mg/l).

Page 25: midis-FED

Paquete 4: Entorno

Indicador 6

Proporción de niños y niñas menores de 60 meses de edad de los distritos de quintiles 1 y 2 del departamento que NO acceden a agua

clorada para consumo humano.

Departamento Valor 2013

Meta 2014

Meta 2015

Meta 2016

Amazonas 100% 90% 80% 70%

Apurímac 97% 92% 84% 74%

Ayacucho 100% 92% 82% 72%

Cajamarca 98% 95% 90% 83%

Huancavelica 100% 92% 80% 70%

Huánuco 100% 95% 87% 77%

Loreto 93% 88% 83% 78%

Puno 100% 94% 84% 74%

Ucayali 99% 94% 87% 78%

Page 26: midis-FED

26

¿Qué es un Compromiso de Gestión?

Conjunto de actividades o tareas específicas al interior de los diferentes procesos de gestión que siguen las

Entidades Públicas, cuyo desarrollo contribuye a mejorar la eficiencia y efectividad de la provisión de los bienes y

servicios.

Alcanzar las metas de cobertura de producto de los Programas Presupuestales orientado al logro de

resultados en materia de Desarrollo Infantil Temprano, en el marco de la ENDIS

Convenio de Asignación por Desempeño

Page 27: midis-FED

27

Compromisos de Gestión en la Línea de Producción

Page 28: midis-FED

Compromisos de gestión de nivel cero

Establecimientos de salud ubicados en los distritos de quintiles de pobreza 1 y 2 del departamento con

disponibilidad adecuada de

multimicronutrientes para satisfacer al

menos 2 meses de consumo según el promedio histórico observado en los

últimos seis meses.

Page 29: midis-FED

Compromiso de Gestión Nivel Cero

Establecimientos de salud ubicados en los distritos de quintiles de pobreza 1 y 2 del departamento con

disponibilidad adecuada de

multimicronutrientes para satisfacer al

menos 2 meses de consumo según el promedio histórico observado en los

últimos seis meses.

DepartamentoValor

estimado*

MetaJunio2014

Amazonas 19% 65%Apurímac 43% 70%Ayacucho 71% 80%Cajamarca 45% 70%Huancavelica 83% 90%Huánuco 42% 65%Loreto 24% 45%Puno 70% 85%Ucayali 66% 70%

* Basal estimado al 25 de abril 2014

Page 30: midis-FED

Compromisos para mejorar la eficiencia en gestión – Nivel 1

Seguimiento y Evaluación

Gobierno Regional cuenta con base de datos que vincule

datos de afiliación y prestación de

servicios de los niños y niñas con su madre.

Logístico

EESS de distritos del quintil 1 y 2 con

disponibilidad aceptable de insumos críticos

(vacunas, multimicronutrientes, enfermeras, equipos).

Programación

Programación presupuestal para la

adquisición de equipo críticos vinculados con la entrega de los productos

CRED, Vacunas, APN y suplemento de hierro en los EESS en los quintiles

1 y 2.

Entidades del Estado que resuelven cuellos de botella internos y son más eficientes

Algunos ejemplos de compromisos a acordar:

Page 31: midis-FED

Esquema de Transferencias

COMPROMISO DE GESTION (CdG)• Si cumple todos los CdG => 100% del

Tramo fijo• Si el cumplimiento es parcial => 60% del

Tramo fijo• Al levantar observaciones en el plazo

acordado => 40% del Tramo fijo

Tramo 1: fijo

Tramo 2: variableM

on

to T

ota

l an

ual aco

rdad

o

con

la r

eg

ión

AÑO 1

AÑO 2

AÑO 3

METAS DE COBERTURA (MdC)Transferencia proporcional al logro de la meta acordada (la regla se

precisa en el convenio)

-

+

+

-

Page 32: midis-FED

Cronograma de implementación

15 de MAYO

Firma de CAD

AGOSTO31/08 Envío de informes de cumplimiento de compromisos nivel 1

DICIEMBRE20/12 se emite informes de verificación de cumplimiento de compromisos nivel 1

SETIEMBRE30/09 se emiten los informes de verificación de cumplimiento

PRIMER AÑO 2014

MARZO30/03 Envío de informes de cumplimiento de compromisos nivel 2

Equipo Técnico verifica cumplimiento de metas de cobertura

SEGUNDO AÑO 2015

NOVIEMBRE30/11 Envío de Informes de subsanación de compromisos nivel 1

DICIEMBRE20/12 Negociación de compromisos de gestión nivel 2 para el sgte año

ABRIL30/04 se realiza la 4ta transferencia por cumplimiento de compromisos nivel 2 y metas de cobertura 2014

JUNIO20/06 Envío de informes de cumplimiento compromisos nivel 0

JULIO15/07 se emiten los informes de verificación de cumplimiento

MAYO30/05

Negociación de

compromisos nivel 1

Page 33: midis-FED

GRACIAS