Miguel Angel y El Renacimiento

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 Miguel Angel y El Renacimiento

    1/2

    MIGUEL ANGEL Y EL RENACIMIENTO 

    1. INTRODUCCIÓN.

    ¡Bienvenidos al mundo de Miguel Ángel!, a tavs de esta a"tividad "ono"e#s "$mo Mi"%elangelo di

    &odovi"o Buonaoti 'imoni, (uien se "onviti$ en uno de los )esona*es m#s im)otantes del mundo delate ena"entista. Tam+in a)ende#s "uiosidades de la )o"a en (ue vivi$ an"dotas de su vida.

    &a evolu"i$n "ultual (ue se va )odu"iendo lentamente a lo lago de la Ba*a -dad Media desem+o"a

    inalmente en un momento de enome "eatividad, (ue se a)o)ia, adem#s, de nuevos )lanteamientos

    intele"tuales at/sti"os. -s lo (ue denominamos geni"amente Rena"imiento, en$meno (ue suele

    vin"ulase undamentalmente a la e"losi$n at/sti"a (ue se )odu"e en Italia a )ati del '. 0 (ue

    tiene "omo desen"adenante un "am+io en el )ensamiento de la )o"a (ue identii"amos "on la

    e2)ansi$n del 3umanismo. 4 )ati de a(u/, el en$meno i# evolu"ionando de la mano de una )lade de

    e2taodinaios maestos, (ue )imeo "etii"an la "ulmina"i$n del "lasi"ismo )leno a "omien5os del '.

    0I )osteiomente lo tansoman en una nueva evolu"ionaia inte)eta"i$n (ue denominamos

    Manieismo.

    -s en la segunda d"ada del '. 0I "uando "omien5a el Manieismo, una nueva e2)eien"ia +asada en la

    innova"i$n la u)tua, de una enome "eatividad.

    6. T4R-4.

    -la+oa un ta+a*o (ue "om)enda la im)otan"ia la e)e"usi$n (ue este atista tuvo tanto en la

    )o"a en la (ue vivi$, "omo en )eiodos at/sti"os )osteioes.

    -n el ta+a*o en gu)o de+en (ueda e2)uestos de oma "laa los siguientes )untos7

    1 -l "onte2to %ist$i"o en el (ue vivi$ este atista. De+e a"om)a8ase de una l/nea "onol$gi"a "on los

    )in"i)ales a"onte"imientos de la )o"a.

    6 9a/s de )o"eden"ia

    :. -studio de vida.;. Caa"te/sti"as del Manieismo. . 4nali5a#n todas sus a"etas at/sti"as7 )i"t$i"a, es"ult$i"a a(uite"t$ni"a, )aa "ada una de

    ellas se ela+oa# una )esenta"i$n 9o?e 9oint @(ue envia#n al "oeo del maestoA "on las o+as m#s

    im)otantes.

    . Com)aa#n a Miguel Ángel "on otos e)esentantes del Rena"imiento7

    4A -n los um+ales del Rena"imiento7 iotto, 9imitivos lamen"os @3u+et Ean an -"F, Roge an de

    GedenABA Huato"ento @'.0, e"losi$n at/sti"a, "am+io de )ensamiento, 3umanismoA7 Bunelles"%i, Donatello,

    Masa""io, 4l+eti, %i+eti, Boti"elli, 9ieo Della an"es"a.

    CA Cin(ue"ento @'.0I, "lasi"ismo )lenoA7 &eonado Da in"i,Raael.

    http://optativahistoriadelarte.blogspot.com/2009/11/miguel-angel-y-el-renacimiento_6659.htmlhttp://optativahistoriadelarte.blogspot.com/2009/11/miguel-angel-y-el-renacimiento_6659.html

  • 8/20/2019 Miguel Angel y El Renacimiento

    2/2

    DA Manieismo @segunda d"ada del '.0I, u)tua del lengua*e "l#si"o, sin )ede sus eeen"ias

    motiva"ionesA7 iam+ologna, Benvenuto Cellini, Tintoetto, 9ontomo, 9amigiano, Bon5ino.

    9aa eali5a estas "om)aa"iones, tam+in se )uede eali5a una )esenta"i$n 9o?e 9oint.

    . Con"lusiones7 "uatillas.

    -s e"omenda+le la le"tua )evia de la +i+lioga/a es)e"/i"a as/ "omo la e"o)ila"i$n de toda la

    inoma"i$n ne"esaia (ue )ueda sevi )aa el desaollo del ta+a*o. -l an#lisis visual de las o+as es

    igualmente im)otante.

    inalmente, "ada gu)o de alumnos entega# el ta+a*o a m#s tada el *ueves 1K de noviem+e del

    6LLK @igualmente la )esenta"i$n ))t antes men"ionada se envia# al maesto en la e"%a antes

    men"ionadaA

    Manierismo

    Hacia 1520, surgió en Italia un estilo sofsticado y artifcioso, muyintelectual, conocido como manierismo. Se conería más imortancia a lacomle!idad y a la distorsión "ue a la armonía de las líneas, al color o a lacomosición# en el manierismo, $asta las inturas  religiosas resulta%anin"uietantes ara el esectador. &ntre los intores de este estilo destacan'ontormo, (osso )iorentino, 'armigianino, *intoretto y +ronino. &l másconocido de los manieristas  tardíos es &l -reco, "ue, aun"ue ormado enItalia, se esta%leció en &saa. Su manera, intensamente emocional, dea%ordar los temas conería un uerte sentido aocalítico a sus o%ras, $astaa los aisa!es, como or e!emlo su /ista de *oledo c. 100110, MuseoMetroolitano de 3rte de 4uea 6or78.

    http://www.ciber-arte.com/movimientos/marierismo.htmhttp://www.ciber-arte.com/movimientos/marierismo.htmhttp://www.ciber-arte.com/historia/index.htmhttp://www.ciber-arte.com/historia/index.htmhttp://www.ciber-arte.com/movimientos/marierismo.htmhttp://artespana.nosdomains.com/bio/pintores/el_greco.htmhttp://artespana.nosdomains.com/historia/introduccion.htmhttp://www.ciber-arte.com/movimientos/marierismo.htmhttp://www.ciber-arte.com/movimientos/marierismo.htmhttp://www.ciber-arte.com/historia/index.htmhttp://www.ciber-arte.com/historia/index.htmhttp://www.ciber-arte.com/movimientos/marierismo.htmhttp://artespana.nosdomains.com/bio/pintores/el_greco.htmhttp://artespana.nosdomains.com/historia/introduccion.htm