23
-1- MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO INSTITUTO RUBIANO ASIGNATURA: Educación Física TRIMESTRE: I TEMA GUÍAS DIDACTICAS LOS CAMPAMENTOS FISÍOLOGIA E HIGIENE DE EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN CORPORAL Y DEL MOVIMIENTO GRADO 10° NOMBRES DE LOS PROFESORES Zobeida De Martínez Ricardo Rodríguez Marlon Gaitán Edwin Aparicio Fecha: 20 de agosto al 25 de septiembre de 2020

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Didacticas...2-Importancia del trabajo en equipo. 3-La recreación se divide en dos ramas qué son. CAMPAMENTOS Un Campamento

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Didacticas...2-Importancia del trabajo en equipo. 3-La recreación se divide en dos ramas qué son. CAMPAMENTOS Un Campamento

-1-

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO

INSTITUTO RUBIANO

ASIGNATURA:

Educación Física

TRIMESTRE: I

TEMA GUÍAS DIDACTICAS

LOS CAMPAMENTOS

FISÍOLOGIA E HIGIENE DE EDUCACIÓN FÍSICA

EDUCACIÓN CORPORAL Y DEL MOVIMIENTO

GRADO 10°

NOMBRES DE LOS PROFESORES

Zobeida De Martínez

Ricardo Rodríguez

Marlon Gaitán

Edwin Aparicio

Fecha:

20 de agosto al 25 de septiembre de 2020

Page 2: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Didacticas...2-Importancia del trabajo en equipo. 3-La recreación se divide en dos ramas qué son. CAMPAMENTOS Un Campamento

-2-

ÍNDICE DE CONTENIDO

Presentación……………………………………………………………………………Pág.3

Guía No.1: Los campamentos…………. …………………………….……… ……Pág. 4 - 7

Guía No.2: Fisiología e higiene de Educación Física...……………………...……Pág. 8 - 18

Guía No.3: Educación corporal y del movimiento………………………………Pág.19 - 23

Page 3: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Didacticas...2-Importancia del trabajo en equipo. 3-La recreación se divide en dos ramas qué son. CAMPAMENTOS Un Campamento

-3-

Presentación

El presente trabajo tiene como objetivo llevar acabo las guías de auto

aprendizaje que vamos a ir analizando separadamente, cada una de las técnicas

que se utilizan habitualmente, esto no significa que sean las únicas, tanto que,

si observan los libros especializados, por ello es importante resaltar el punto

de vista que se trata de una cuestión muy necesaria en la actualidad, las

técnicas nuevas y creativas que respondan, de manera más adecuada que las

que habitualmente usamos

El principal objetivo de la educación física es ayudar a cada estudiante a que

desarrolle sus cualidades técnicas y personales. Es cuando hablamos de

alguien que tiene cualidades para desarrollar un liderazgo o descubrir

habilidades innatas. La educación física es importante en nuestra vida

cotidiana para el desempeño de nuestras actividades diarias. A través de este

trabajo se pretende que el alumno incorpore conocimientos adquiridos en la

materia.

Page 4: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Didacticas...2-Importancia del trabajo en equipo. 3-La recreación se divide en dos ramas qué son. CAMPAMENTOS Un Campamento

-4-

GUÍA No.1

ÁREAS DE RECREACIÓN Y VIDA AL AIRE LIBRE

Indicaciones Generales Después de leer cuidadosamente los temas el estudiante deberá realiza las actividades

señaladas en cada guía, la cual contiene los aspectos más relevantes que nos permiten tener

los conocimientos para organizar un campamento.

Objetivos Generales Participar en las diferentes actividades recreativas aceptando las normas y reglas que

regulan las actividades, procurando que el estudiante tenga experiencias creativas con

sentido humano y social, pero con responsabilidad cooperando cuando se requiere.

Objetivos Específicos -Fortalecer la convivencia y el trabajo en equipo.

-Reconoce y se interesa por los juegos lúdicos y recreativos

Indicadores de Logros.

. Define el concepto de campamento.

. Reconoce el trabajo en equipo.

. Identifica los pasos para crear y organizar un campamento.

SABERES PREVIOS

1-Cualés son pasos para preparar un campamento.

2-Importancia del trabajo en equipo.

3-La recreación se divide en dos ramas qué son.

CAMPAMENTOS

Un Campamento Educativo debe ofrecer al alumnado un contacto natural con el medio, un

conocimiento de este para poder desarrollar las habilidades y potenciar las técnicas necesarias

para desenvolverse correctamente. Para poder realizar este proyecto se necesita de unos

monitores con capacidad de convivencia, organización de tareas y actividades en grupo o

individuales, protección, seguridad, creatividad, etc.

Existen muchos tipos de campamentos educativos, a saber:

• Campamentos permanentes.

• Campamentos temporales.

• Campamentos volantes.

Page 5: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Didacticas...2-Importancia del trabajo en equipo. 3-La recreación se divide en dos ramas qué son. CAMPAMENTOS Un Campamento

-5-

DEFINICIÓN Y ORGANIZACIÓN

Campamento es la acción de acampar (detenerse y

permanecer en una zona despoblada, alojándose en

tiendas o carpas). Se trata de la instalación eventual en

terreno abierto de personas que se reúnen para un fin

especial o que van de camino hacia otra parte.

Por ejemplo: “Este verano me voy a ir de campamento

con mis amigos de la escuela”, “Creo que este es un buen lugar para montar el campamento:

está en una zona elevada y segura”, “Vamos a hacer campamento durante dos días para

recobrar fuerzas y luego seguiremos viaje”.

El campamento suele llevarse a cabo con el objetivo de tener un contacto cercano con la

naturaleza. Es frecuente que involucre la participación de niños, para que éstos puedan

aprender a convivir con los espacios abiertos y naturales. Como actividad turística, los

campamentos son más comunes entre los jóvenes, ya que las carpas no ofrecen grandes

comodidades, necesarias para ciertas personas de la tercera edad.

Algunas asociaciones que luchan por el bienestar de los niños ofrecen programas de

campamentos para promover la integración y ayudar a los más pequeños a descubrir su

vocación y aprender a valerse por sí mismos en situaciones extremas.

Por muchas comodidades que nos ofrezca la vida en la ciudad, no podemos negar que somos

parte de la naturaleza, tanto como el resto de los animales. No es extraño que incluso aquellas

personas que se crían entre edificios y caminos asfaltados sientan un placer y una paz

insuperables cuando realizan un campamento; el mero contacto de nuestra piel con la hierba

genera en nosotros sensaciones muy agradables y difíciles de explicar.

Sin embargo, la falta de contacto con el mundo natural a lo largo de tantas generaciones, nos

ha afectado a muchos niveles, convirtiéndonos en seres poco aptos para sobrevivir a la

Page 6: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Didacticas...2-Importancia del trabajo en equipo. 3-La recreación se divide en dos ramas qué son. CAMPAMENTOS Un Campamento

-6-

intemperie; por eso, es muy recomendable llevar una serie bien definida de elementos, entre

los cuales se encuentran los siguientes:

* una soga: se trata de uno de los artículos más útiles, dada su versatilidad. Puede servirnos

para superar emergencias, para asegurar estructuras y pertenencias, o bien para tender la ropa

al sol;

* una linterna: existen diferentes tipos, aunque las más recomendables para los campamentos

son las recargables, sobre todo las denominadas a dínamo;

* una brújula: en la actualidad, gracias a la masificación de los teléfonos móviles, casi todos

tenemos a disposición un sistema de posicionamiento global, pero poco tiene que ver una

tecnología tan avanzada con la experiencia natural que uno busca cuando acampa a muchos

kilómetros de la ciudad. La brújula, si bien se trata de otra creación del ser humano, exige

más atención e intuición de nuestra parte, lo cual vuelve la experiencia más satisfactoria que

con la ayuda un GPS.

La preparación de la comida es una de las actividades más importantes en un campamento.

Las sopas instantáneas, el arroz precocido, las latas de alubias y las pastas están entre los

alimentos más habituales, ya que son fáciles de preparar y de conservar.

Es importante destacar que algunos campamentos son organizados de manera urgente y

obligada por una situación extraordinaria (como una catástrofe natural o una guerra). Este

tipo de campamentos se pueden realizar bajo techo ya que su único objetivo es brindar

alojamiento temporal a las personas desplazadas: “El presidente visitó el campamento donde

permanecen centenares de personas que perdieron la casa tras el paso del huracán”, “Un

enviado de la ONU recorrió el campamento de refugiados y llevó un mensaje de solidaridad

y esperanza a las víctimas”.

Actividades Didácticas de Aprendizaje.

Inicio: Luego de leer con esmero debes contestar lo siguiente:

- Tienes la habilidad o la experiencia de levantar una tienda de campaña.

- Alguna vez fuiste a acampar.

- Mencione las actividades vividas en el campamento escolar el año pasado

Page 7: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Didacticas...2-Importancia del trabajo en equipo. 3-La recreación se divide en dos ramas qué son. CAMPAMENTOS Un Campamento

-7-

Desarrollo, Confecciona un breve texto con tus propias palabras donde organices un

campamento dedicado a jóvenes de 15-17 años. Valor 15 puntos

Cierre, Prepara un mapa conceptual sobre el campamento y sus objetivos. Valor 15 puntos.

Evaluación

Al haber concluido con el contenido de la guía resuelva las siguientes preguntas.

Valor 12 puntos.

1- ¿Qué es un campamento?

2- Mencione los tres tipos de campamentos.

3- ¿Qué utensilios más necesarios llevarías a un campamento?

4- ¿Cuáles actividades desarrollarías en un campamento?

5- Mencione cuatro cualidades que tiene que tener un monitor de un campamento.

6- ¿Cuál es el objetivo principal de un campamento?

BIBLIOGRAFIA

Definición de campamento (https://definicion.de/campamento/)

https://www.efdeportes.com/efd130/la-importancia-de-la-educacion-fisica-en-la-

escuela.htm

https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182014000400003

Page 8: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Didacticas...2-Importancia del trabajo en equipo. 3-La recreación se divide en dos ramas qué son. CAMPAMENTOS Un Campamento

-8-

GUÍA No.2

➢ FISISIOLOGÍA E HIGIENE DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

Indicaciones Generales Luego de leer cuidadosamente los temas el alumno deberá realizar las actividades señaladas

en cada guía, la cual contiene los aspectos más importantes que nos permite adquirir los

conocimientos.

Objetivos Generales Aplicar los conocimientos y destrezas adquiridas de la práctica de actividades físicas para la

mejor utilización de la estructura y funcionamiento de su cuerpo, en situaciones de la vida

cotidiana.

Objetivos Específicos Participa con entusiasmo, habilidad y destreza en la realización de los diferentes ejercicios.

Reconoce alguno de los efectos básicos que la práctica de los ejercicios físicos conlleva.

Indicadores de Logros.

- Identifica el concepto de actividad física.

- Reconoce la diferencia entre aeróbico y anaeróbico.

- Enumera los hábitos de vida sana y sus beneficios en la salud.

- Reconoce e identifica la importancia de realizar ejercicios de relajación.

Saberes Previos:

- ¿Si realizas una caminata que tipo de ejercicios estas realizando?

- Sabes identificar algunos ejercicios de relajación.?

- ¿Conoces la importancia de tener buenos hábitos higiénicos?

EL ENTRENANIENTO AERÓBICO ANAERÓBICO RELACIONADO CON

LA SALUD

Realizar ejercicio físico de forma habitual siempre es beneficioso. Se

recomienda su práctica a todas las personas para mejorar el estado de salud y

prevenir la aparición de diferentes enfermedades. Sin embargo, esta actividad

debe adecuarse a nuestras características (edad, forma física y a la existencia o

no de alguna enfermedad, especialmente cardiovascular) y a nuestros gustos.

Descubre qué tipos de ejercicios existen y cuáles son los más apropiados en tu

caso.

Page 9: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Didacticas...2-Importancia del trabajo en equipo. 3-La recreación se divide en dos ramas qué son. CAMPAMENTOS Un Campamento

-9-

El ejercicio físico suele clasificarse en: dinámico o aeróbico y estático, de

fuerza o anaeróbico, aunque en gran parte de las actividades y deportes que

realizamos, se mezclan ambos tipos, predominado uno de ellos. Los efectos en

el organismo son diferentes, según domine uno u otro tipo.

Los mayores efectos beneficiosos a nivel cardiovascular se consiguen

realizando ejercicios predominantemente aeróbicos o dinámicos. Se ha

demostrado que previene la aparición de enfermedad cardiovascular, y en el

caso de existir ya dicha enfermedad, disminuye las complicaciones y aumenta

la supervivencia.

Los mayores beneficios para la salud se consiguen mediante el entrenamiento

dinámico. Es decir, realizar de forma habitual ejercicio aeróbico, a una

intensidad moderada-vigorosa, mejora la forma y capacidad física, en cualquier

persona. Se produce una serie de adaptaciones a diferentes niveles del

organismo: cardiovascular, respiratorio, muscular, metabólico, óseo, por lo que

se considera el tipo de ejercicio más recomendable para mejorar la salud. Entre

las adaptaciones podemos destacar: un aumento del gasto cardiaco, de la

ventilación pulmonar y del consumo máximo de oxígeno, junto con una mejoría

en la extracción y utilización del oxígeno por las fibras musculares.

DEFINICIÓN Y DIERENCIAS

Page 10: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Didacticas...2-Importancia del trabajo en equipo. 3-La recreación se divide en dos ramas qué son. CAMPAMENTOS Un Campamento

-10-

A muchos nos sonarán estas dos palabras que a menudo se suelen utilizar en

gimnasio, revistas y charlas deportivas. Los conceptos aeróbico y

anaeróbico hacen referencia a la manera que tiene el organismo de obtener la

energía: con necesidad de oxígeno (aeróbico) y sin necesidad de oxígeno

(anaeróbico). Aunque no todo es blanco o negro, siempre intervienen los dos,

pero con predominancia de unos de ellos, por eso se debe de decir que un

ejercicio es predominantemente aeróbico o anaeróbico.

Ejercicio aeróbico: son ejercicios de media o baja intensidad y de larga

duración, donde el organismo necesita quemar hidratos y grasas para obtener

energía y para ello necesita oxígeno. Son ejemplos de ejercicios aeróbico:

correr, nadar, ir en bici, caminar, etc. Se suele utilizar a menudo para bajar de

peso, ya que como hemos dicho, con este tipo de ejercicio se quema grasa.

También, al necesitar mucho oxígeno, el sistema cardiovascular se ejercita y

produce numerosos beneficios.

Ejercicio anaeróbico: son ejercicios de alta intensidad y de poca duración.

Aquí no se necesita oxígeno porque la energía proviene de fuentes inmediatas

que no necesitan ser oxidadas por el oxígeno, como son el ATP muscular, la PC

o fosfocreatina y la glucosa. Son ejemplos de ejercicios anaeróbicos: hacer

Page 11: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Didacticas...2-Importancia del trabajo en equipo. 3-La recreación se divide en dos ramas qué son. CAMPAMENTOS Un Campamento

-11-

pesas, carreras de velocidad y ejercicios que requieran gran esfuerzo en poco

tiempo.

La elección de un tipo de ejercicio depende de los objetivos que se tengan,

aunque en el ámbito de la salud es recomendable alternar y complementar

ambos tipos de ejercicios, ya que se conseguirán beneficios cardiovasculares y

musculares. Ya en temas de rendimiento se suele dar más importancia a uno de

los tipos según la finalidad, aunque sin olvidarnos del otro.

FRECUENCIA, VOLUMEN, INTENSIDAD

En personas sanas, actualmente se recomienda realizar ejercicio aeróbico, como

caminar, andar en bicicleta o nadar, a intensidad moderada al menos 30 minutos

la mayoría de días de la semana (entre 2,5-5 horas/semana). En personas

entrenadas podría sustituirse por entrenamiento de mayor intensidad 1-2,5

horas/semana. Las personas sedentarias deben comenzar con ejercicio de baja

intensidad y cortos periodos de tiempo para aumentar progresivamente.

Esto debe complementarse con un incremento en las actividades de la vida

diaria: ir caminando al trabajo, actividad de jardinería...

El entrenamiento de la fuerza debe individualizarse, y se realizaría 2-3 veces a

la semana.

Debemos realizar ejercicio aeróbico de forma habitual para mantener la salud y

prevenir las enfermedades cardiovasculares. Las actividades estáticas

especialmente isotónicas, deben ser siempre un complemento al entrenamiento

aeróbico, pero nunca un sustituto.

Page 12: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Didacticas...2-Importancia del trabajo en equipo. 3-La recreación se divide en dos ramas qué son. CAMPAMENTOS Un Campamento

-12-

Como hemos

dicho, la fuerza y

potencia muscular

se incrementarán

mediante la

movilización de

cargas pesadas

con pocas

repeticiones. Mejorar la resistencia, flexibilidad y elasticidad se consigue

movilizando cargas ligeras con mayor número de repeticiones. Estas

adaptaciones son beneficiosas para mejorar las cualidades físicas que se están

entrenando, así mismo mejoran el metabolismo basal, ayudan a disminuir el

porcentaje de grasa, y actúan positivamente en el control de algunos factores de

riesgo, pero tienen menos efectos a nivel cardiorrespiratorio.

Este tipo de entrenamiento, sin embargo, puede ser muy importante en algunas

personas, como los ancianos. En ellos, además de recomendarles realizar

ejercicio aeróbico, deben añadirse siempre que sea posible, actividades estáticas

que aumenten su fuerza y potencia muscular, y mejoren la flexibilidad de las

articulaciones. Esto les va a permitir mantener una mayor independencia para

realizar las actividades de la vida diaria.

HIGIENE Y CUIDADO DEL CUERPO

La salud y la educación son las encargadas de fortalecer y promover factores

protectores de salud entre ellos la higiene y los hábitos saludables, desde un

enfoque de calidad de vida, derechos y participación. La higiene personal y

del entorno va mucho más allá de las meras prácticas de aseo. Es uno de los

Page 13: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Didacticas...2-Importancia del trabajo en equipo. 3-La recreación se divide en dos ramas qué son. CAMPAMENTOS Un Campamento

-13-

componentes fundamentales de un estilo de vida saludable y se encuentra

relacionada con otros temas como la alimentación, el ejercicio físico y la salud

mental. En consecuencia, el aprendizaje de hábitos de higiene y cuidados

personales cumplen funciones importantes en la formación integral de las

personas:

o Mejorar la salud y el bienestar del individuo y la comunidad.

o Prevenir la aparición y desarrollo de enfermedades.

o Facilitar las relaciones interpersonales.

o Contribuir a la formación de una imagen positiva de sí mismos.

Higiene: La higiene personal está constituida por el conjunto de cuidados que

necesita nuestro cuerpo para aumentar su vitalidad y mantenerse en un estado

saludable. Es el concepto básico de aseo, limpieza y cuidado de nuestro

cuerpo.

Habito: Se refiere a toda conducta que se repite en el tiempo en forma regular

y de modo

sistemático.

Vida saludable: Tiene factores determinantes como:

o Llevar una alimentación equilibrada.

o Mantener hábitos higiénicos adecuados.

o Disfrutar del tiempo libre.

o Prevenir accidentes.

o Ejercitar la mente.

o Realizar deporte o actividad física.

o Tener una mejor calidad de vida y bienestar.

HIGIENE

Para mantener un estado óptimo de salud la higiene cumple una función muy

importante. Existen diferentes microorganismos (bacterias, hongos, virus y

Page 14: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Didacticas...2-Importancia del trabajo en equipo. 3-La recreación se divide en dos ramas qué son. CAMPAMENTOS Un Campamento

-14-

parásitos) muy pequeños invisibles a los ojos que se encuentran en todas

partes: en el aire, en la tierra, en el agua, en el cuerpo y también en los

alimentos.

Higiene Personal:

La higiene personal tiene por objeto situar a la persona en las mejores

condiciones de salud frente a los riesgos del ambiente y del propio ser

humano. Tener una buena higiene personal depende de uno mismo. La

autoestima juega un papel fundamental frente a este aspecto, pues quien se

aprecia y valora se esfuerza por verse y mantenerse bien.

Principales hábitos de higiene personal y su importancia:

El correcto lavado de manos en forma cotidiana y en momentos específicos

significa prevención:

o Mojar las manos con agua de la canilla.

o Frotar con jabón las palmas y la parte superior. Luego las muñecas y

entre los dedos

o Cepillar muy bien las uñas.

o Enjuagar completamente las manos con abundante agua hasta retirar

todo el jabón.

o Secarlas con papel descartable o con una toalla limpia y seca.

o Cerrar la llave de agua con el mismo papel o toalla.

Es importante y oportuno lavarse las manos:

o Al llegar a casa.

o Antes de comer.

o Antes de preparar o servir alimentos.

o Después de ir al baño.

o Después de utilizar pañuelos.

o Después de jugar y de tocar dinero o animales.

Page 15: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Didacticas...2-Importancia del trabajo en equipo. 3-La recreación se divide en dos ramas qué son. CAMPAMENTOS Un Campamento

-15-

Ducha o baño diario (limpieza de la cara, de las manos, del cabello, de los

genitales y de los pies): Con esta práctica se controlan olores naturales del

cuerpo que son producidos básicamente por la transpiración o sudor. De esta

forma se evita la presencia de gérmenes y bacterias que puedan afectar la

salud de nuestra piel.

Los ojos: Son órganos muy delicados y no deben tocarse con las manos sucias

ni con pañuelos u otros objetos. Su mecanismo propio de limpieza son las

lágrimas. Para evitar problemas de visión es recomendable mantener buena

iluminación de los espacios evitando así un mayor esfuerzo de la vista al

estudiar, leer, ver televisión o trabajar con computadoras.

Los oídos: Es conveniente evitar que el agua entre a los oídos. No se deben

introducir objetos como: ganchos, pinzas, palillos u otros. Su aseo debe

hacerse de manera periódica, teniendo en cuenta las recomendaciones del

médico.

Los dientes: La boca inicia el proceso de digestión de los alimentos y

desempeña un importante papel en la comunicación oral y gestual, pero

también da origen a problemas de salud, la mejor forma de prevenirlos es

haciendo un adecuado y periódico cepillado de dientes y lengua.

Limpieza de la nariz: La nariz deja entrar el aire para que llegue a los

pulmones con la temperatura y humedad adecuadas, y libre de partículas

extrañas. La producción de mocos es un proceso natural que sirve como

lubrificante y filtro para el aire, pero es necesario

retirarlos varias veces al día, además de la incomodidad que representan,

contienen

partículas y microorganismos filtrados que pueden provocar enfermedades.

Higiene de la ropa y el calzado: El lavado de la ropa exterior e interior de las

personas y la higiene del calzado es fundamental. En lo posible la ropa debe

Page 16: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Didacticas...2-Importancia del trabajo en equipo. 3-La recreación se divide en dos ramas qué son. CAMPAMENTOS Un Campamento

-16-

ser expuesta al sol, con lo cual se logran erradicar muchos microbios. De igual

forma la ropa de cama debe lavarse con cierta periodicidad, dado que allí por

falta de aseo se reproducen ácaros que causan problemas en la piel y alergias

en las personas.

Técnicas de Relajación:

La relajación es el conjunto de técnicas para disminuir el tono muscular

excesivo y proporcionar una distensión física y mental aumentando la energía

de nuestro organismo para afrontar nuestra actividad de una forma óptima.

Estrés

Es la respuesta de nuestro organismo ante un estímulo que produce una

liberación de hormonas y sustancias químicas para provocar cambios

fisiológicos con objetivo de adaptarnos al estímulo en cuestión. Se produce una

reacción de nuestro cuerpo que lo prepara para el sobreesfuerzo, pero tenemos

recursos limitados para hacer frente a una respuesta de estrés intensa y

prolongada, así aparecen problemas: dolores, agotamiento, falta de

concentración, mayor vulnerabilidad a las enfermedades…las causas son

variadas y en todos los ámbitos, trabajo, familia, relaciones personales, sucesos

negativos cotidianos.

Beneficios de la relajación en la actividad física:

• Mejora la conciencia del esquema corporal.

• Ahorra energía en la actividad física utilizando los músculos con el tono

muscular adecuado (mejora el control sobre el tono muscular).

• Facilita la coordinación de los movimientos.

• Mejora la aceleración de recuperación física y psíquica tras el esfuerzo.

• Mejora la concentración que se necesita en la actividad.

• Facilita la realización de actividades en las que es necesario un estado de

calma importante (tiro con arco, golf…)

Page 17: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Didacticas...2-Importancia del trabajo en equipo. 3-La recreación se divide en dos ramas qué son. CAMPAMENTOS Un Campamento

-17-

En la actividad diaria:

• Elimina tensión física y mental con lo que aumenta la capacidad de

concentración, atención, memoria.

• Previene trastornos de tipo psicosomático como dolores de cabeza,

musculares, malestar general.

• Mejora el conocimiento de sí mismo. Aumenta la autoestima y confianza en

sí mismo.

• Mejora el equilibrio psico-físico.

• Reduce la fatiga.

• Aumenta nuestros niveles de energía.

• Disminuye la frecuencia cardiaca y respiratoria.

• Aumenta la dilatación de arterias y venas mejorando la irrigación y

oxigenación de tejidos.

Actividades Didácticas de Aprendizaje.

Inicio:

1. ¿Sabes que practicando buenos hábitos higiénicos mantienes una vida

saludable?

2. ¿Conoces los ejercicios aeróbicos y anaeróbicos?

3. ¿Porque se considera importante los ejercicios de relajación?

Desarrollo:

Confecciona un escrito donde emitirás tu opinión sobre la diferencia entre

ejercicio anaeróbicos y aeróbicos. (10pts.)

Cierre:

Confeccione un mapa conceptual sobre los hábitos de higiene que debes adoptar

para tener una buena salud. (10pts.)

Evaluación:

1. ¿Como se clasifica el ejercicio físico?

2. ¿Que son los ejercicios aeróbicos y de ejemplos?

Page 18: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Didacticas...2-Importancia del trabajo en equipo. 3-La recreación se divide en dos ramas qué son. CAMPAMENTOS Un Campamento

-18-

3. ¿Que son los ejercicios anaeróbicos y de ejemplos?

4. ¿Mencione algunos hábitos de higiene?

5. ¿Qué es la relajación?

6. Mencione los beneficios de realizar ejercicios de relajación.

(Valor 12pts)

BIBLIOGRAFIA

1. https://www.vitonica.com/maquinas-cardiovascular/ejercicio-

aerobico-y-anaerobico-diferencias-y-beneficios

2. https://www.google.com/search?q=EL+ENTRENAMIENTO+AER

%C3%93BICO+ANAER%C3%93BICO+RELACIONADO+CON

+LA+SALUD&spell=1&sa=X&ved=2ahUKEwjw2piRl57rAhWCp

FkKHYXnAZgQkeECKAB6BAgPECg

3. https://fundaciondelcorazon.com/corazon-facil/blog-impulso-

vital/2654-ejercicio-aerobico-o-anaerobico-icual-mejor-para-tu-

salud.html#:~:text=Inicio

4. ,Ejercicio%20aer%C3%B3bico%20o%20anaer%C3%B3bico%2C

%20%C2%BFcu%C3%A1l%20es%20el%20mejor%20para%20t

u,la%20aparici%C3%B3n%20de%20diferentes%20enfermed.

5. https://fundaciondelcorazon.com/corazon-facil/blog-impulso-

vital/2654-ejercicio-aerobico-o-anaerobico-icual-mejor-para-tu

salud.html#:~:text=En%20personas%20sanas%2C%20actualment

e%20se,2%2C5%20horas%2Fsemana.

Page 19: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Didacticas...2-Importancia del trabajo en equipo. 3-La recreación se divide en dos ramas qué son. CAMPAMENTOS Un Campamento

-19-

GUÍA No.3

EDUCACIÓN CORPORAL Y DEL MOVIMIENTO

Indicaciones Generales:

Luego de leer cuidadosamente los temas el alumno deberá realizar las

actividades señaladas en cada guía, la cual contiene los aspectos más

importantes que nos permite adquirir los conocimientos.

Objetivos Generales:

Promover la práctica de actividades físicas como medio para desarrollo de una

buena estética corporal de un elevado nivel de salud física y mental.

Objetivos Específicos:

Introducir a los alumnos en el lenguaje corporal a través del ritmo y el

movimiento.

Desarrollar la capacidad expresiva.

Estimular la capacidad creativa a través de establecer los principios esenciales

para la creación e improvisación de pequeñas coreografías.

Indicadores de Logros.

Define los conceptos relacionados con la educación del ritmo.

Disfruta la representación y los efectos del ritmo sobre la actividad física.

Saberes Previos:

1-Qué sabes del ritmo y movimiento?

2-Cómo puedes realizar una buena postura al caminar.

Ritmo Corporal

Expresión corporal se refiere al movimiento, con el propósito de favorecer los

procesos de aprendizaje, estructurar el esquema corporal, construir una

apropiada imagen de sí mismo, mejorar la comunicación y desarrollar la

creatividad.

Origen.

Los sistemas rítmicos nacen en el siglo XX en busca de una nueva concepción

de la gimnasia. En estos momentos se va a servir esta nueva corriente para

lograr su objetivo: buscar el movimiento natural humano dotado, de por sí, de

un ritmo.

Page 20: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Didacticas...2-Importancia del trabajo en equipo. 3-La recreación se divide en dos ramas qué son. CAMPAMENTOS Un Campamento

-20-

El movimiento rítmico corporal ha acompañado al ser humano a lo largo de su

historia para representar sentimientos, emociones, ideas y sensaciones.

Educación del Movimiento:

“Educación del movimiento” vs “Educación por el movimiento”

La educación del movimiento pretende la consecución de un único objetivo

que es el desarrollo de la capacidad del movimiento humano. Se centra

exclusivamente en un objetivo motor obviando la posible consecución de

objetivos de otro tipo.

Entre las desventajas que observo del modelo se pueden destacar las

siguientes:

Se centra exclusivamente en la consecución de objetivos de tipo motriz, pero

¿qué pasa con los demás ámbitos del desarrollo? ¿En una clase de Educación

física solo atendemos a la consecución de objetivos motores? ¿Dónde se hace

referencia a objetivos sociales? (la persona usa su cuerpo y el movimiento

para relacionarse con otras personas, interactúan, se comunican, resuelven

conflictos, toman decisiones,)

¿Y qué pasa con los objetivos afectivos? (a través del ejercicio físico, el

estudiante puede demostrar sus posibilidades y sentirse bien, superarse. El

movimiento y el ejercicio físico pueden ser una fuente de placer y liberador de

tensiones para el joven). ¿Y los objetivos cognitivos?: El movimiento es un

valioso instrumento cognitivo para explorar el entorno, El adolescente piensa,

toma decisiones, cómo saltar, de qué manera lanzo la pelota, hacia donde me

muevo,).

Considero que en cualquier clase de educación física que este centrada en

mayor o menor medida en la consecución de objetivos motores, también estará

desarrollando otros ámbitos del desarrollo del alumno (cognitivo, afectivo,

social). Es más, la Educación Física, aunque preste especial atención a las

capacidades físicas, es todo tipo de educación del individuo, no es solo la

parte motriz. Por lo tanto, creo que este modelo presenta excesivas carencias

en el desarrollo integral del alumno ya que parece solo centrarse en el ámbito

físico-motriz.

Page 21: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Didacticas...2-Importancia del trabajo en equipo. 3-La recreación se divide en dos ramas qué son. CAMPAMENTOS Un Campamento

-21-

Relacionando esta concepción con alumnos con NEE podemos preguntarnos

lo siguiente: Un joven por ejemplo en silla de ruedas ¿qué puede ser más

beneficioso para su desarrollo? que en las clases de educación física solo se

atienda a su desarrollo motor (que por cierto tendrá unas limitaciones)

realizando continuamente ejercicios para mejorar y perfeccionar una

habilidad. O que además de realizar actividad física participe con sus

compañeros, que se relacione jugando con ellos, que se sienta feliz

Como ventajas de esta concepción podría destacar:

El perfeccionamiento o profundo desarrollo de la capacidad de movimiento

humano que el modelo persigue. Perfeccionamiento de los movimientos, de

las habilidades motrices, que pueden ser educados y entrenados para conseguir

un mayor rendimiento. La mejora de los movimientos a través de la

educación, adiestramiento, entrenamiento de los mismos.

La educación por el movimiento pretende, a través de las manifestaciones

motrices del hombre, contribuir a su desarrollo integral.

Las ventajas del modelo son las siguientes:

Pretende un desarrollo íntegro del alumno, un desarrollo íntegro basado no

solo en el aspecto motor, sino en todos los ámbitos del desarrollo. Pretende

por tanto un desarrollo integral del alumno a través del movimiento y de la

actividad física. Este es un modelo mucho más completo, globalizador y

enriquecedor para el desarrollo humano.

Entre las desventajas, si es que realmente pueda considerarse como tal, podría

destacarse que esta concepción podría exigir una mayor formación por parte

del maestro. Y actualmente no creo que la mayoría de maestros de Educación

Física estemos lo suficientemente formados para tal función (los estudios para

la carrera no son suficientes, no hay un programa adecuado de formación para

maestros, y, sobre todo, no hay un compromiso global de ellos para conseguir

dicho fin).

Definición de Ritmo y movimiento:

En un sentido general, el ritmo es un flujo de movimiento controlado o

medido, sonoro o visual, generalmente producido por una ordenación de

elementos diferentes del medio en cuestión. El ritmo es una característica

Page 22: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Didacticas...2-Importancia del trabajo en equipo. 3-La recreación se divide en dos ramas qué son. CAMPAMENTOS Un Campamento

-22-

básica de todas las artes, especialmente de la música, la poesía y la danza.4

También puede detectarse en los fenómenos naturales.

Recomendaciones para mejorar la postura cuando estoy parado.

1. Póngase de pie en forma derecha.

2. Mantenga sus hombros atrás.

3. Evite que su estómago sobresalga.

4. Coloque su peso principalmente en la punta de los pies.

5. Mantenga su cabeza erguida.

6. Deje que sus brazos cuelguen naturalmente al lado.

Actividades Didácticas De Aprendizaje

Inicio: Recordaremos una rutina de ejercicios rítmicos dados los años

anteriores.

Desarrollo: Crea tu propia rutina de ejercicios rítmicos.

Practícala, apréndetela y descríbela en un escrito.

(Valor 25 puntos)

Cierre: confecciona un mapa conceptual sobre el ritmo y movimiento.

(Valor 10puntos).

Evaluación:

1. ¿Qué es el ritmo? (2PTS)

2. ¿Qué pretende la educación por el movimiento? (2PTS)

3. ¿En la educación del movimiento que pasa con los objetivos afectivos?

(2PTS)

4. Enumere 5 recomendaciones para mejorar la postura de pie. (4PTS.)

Valor (10 puntos).

Page 23: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Didacticas...2-Importancia del trabajo en equipo. 3-La recreación se divide en dos ramas qué son. CAMPAMENTOS Un Campamento

-23-

BIBLIOGRAFIA

1. https://www.vitonica.com/maquinas-cardiovascular/ejercicio-

aerobico-y-anaerobico-diferencias-y-beneficios

2. https://www.google.com/search?q=EL+ENTRENAMIENTO+AE

R%C3%93BICO+ANAER%C3%93BICO+RELACIONADO+C

ON+LA+SALUD&spell=1&sa=X&ved=2ahUKEwjw2piRl57rA

hWCpFkKHYXnAZgQkeECKAB6BAgPECg

3. https://fundaciondelcorazon.com/corazon-facil/blog-impulso-

vital/2654-ejercicio-aerobico-o-anaerobico-icual-mejor-para-tu-

salud.html#:~:text=Inicio

4. Ejercicio%20aer%C3%B3bico%20o%20anaer%C3%B3bico%2C

%20%C2%BFcu%C3%A1l%20es%20el%20mejor%20para%20t

u,la%20aparici%C3%B3n%20de%20diferentes%20enfermed

5. https://fundaciondelcorazon.com/corazon-facil/blog-impulso-

vital/2654-ejercicio-aerobico-o-anaerobico-icual-mejor-para-tu

salud.html#:~:text=En%20personas%20sanas%2C%20actualmen

te%20se,2%2C5%20horas%2Fsemana