42
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los Planes Territoriales de Atención Integral para la primera infancia CONVENIO 877 MEN – ICBF

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA

Orientaciones para la construcción de los Planes Territoriales de Atención Integral para la primera

infanciaCONVENIO 877 MEN – ICBF

Page 2: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

ATENCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA

Conjunto de acciones coordinadas que pretenden satisfacer tanto las necesidades esenciales para preservar la vida, como aquellas que dicen de la relación con el desarrollo y aprendizaje humano, acorde a sus características, necesidades e intereses tanto permanentes como variables

Page 3: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

¿QUE ES UN PLAN?

Los planes son formas de ordenamiento superior, con perspectivas de totalidad respecto del conjunto SECTORES y se formulan generalmente a mediano y largo plazo. Un plan tiene carácter global, en tal sentido integra unos principios, objetivos, líneas estratégicas o campos de intervención, conjunto de programas y proyectos que se realizan en un periodo determinado, los que a su vez fijan objetivos, metas, mecanismos de aplicación y de operación.

Page 4: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

¿QUE ES UN PLAN DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA?

• Un Plan de Atención Integral (PAI) es aquel que realiza una prestación conjunta de los servicios de protección, educación y desarrollo, salud y supervivencia y participación, basados en metodologías y contenidos apropiados y desarrollados en espacios que respondan a las necesidades y características de los niños y niñas menores de 6 años

• El PAI debe ser un proceso social continuo, permanente y sostenible orientado a la identificación de una serie de objetivos, estrategias, metas, procedimientos y recursos disponibles, que respondan a los propósitos de progreso y bienestar para la primera infancia reconocidos en cada ente territorial. Estas Prioridades deben ser el fruto de la participación y la concertación entre diversos grupos sociales que atienden a la primera infancia.

Page 5: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

PAI

Conjunto de acciones coordinadas que pretenden satisfacer tanto las necesidades esenciales para preservar la vida, como aquellas que dicen de la relación con el desarrollo y aprendizaje humano, acorde a sus características, necesidades e intereses tanto permanentes como variables

Page 6: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Page 7: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

El PAI del oferente debe hablar de las condiciones del proceso de Atención Integral a la Primera Infancia (cuidado, nutrición y educación inicial) y de un proceso de gestión institucional que contribuya al logro de los objetivos.

Categorías Subcategorías Variables Requisitos básico para el

oferente

Protección/salud/participación y educación

Áreas sobre las cuales se va a trabajar que están directamente relacionadas con la categoría

Indicadores de acción relacionado

Documento del PAI, donde se definan las acciones necesarias para desarrollar los componentes de la atención de acuerdo a las categorías de Protección, Vida y supervivencia, Desarrollo y educación inicial y Participación.

Page 8: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Page 9: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

PARTICIPATIVO Un plan participativo, involucra más que

reunir personas o funcionarios de varios sectores, grupos sociales o disciplinas. Debe ser un proceso activo que busque la participación y responsabilidades comunes en la construcción de un plan integrado; esto le da legitimidad, viabilidad y sostenibilidad de los procesos.

Page 10: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

DIFERENCIAL

• POBLACIONAL: promueve que en las políticas, planes, programas y acciones de desarrollo y ordenamiento del territorio se reconozcan, caractericen y valoren los distintos grupos poblacionales involucrados, sus necesidades, intereses, capacidades e interpretaciones particulares, su diversidad natural, cultural, étnica y social, así como la heterogeneidad de las condiciones sociales, políticas y económicas.

• INCLUYENTE: es la posibilidad de que todas las personas se formen y accedan en igualdad de condiciones a todos los servicios y recursos que se generan para la garantía de los derechos fundamentales de la primera infancia en el respectivo ente territorial, sin que se le discrimine o limite su participación por condiciones de salud, género o etnia.

Page 11: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

DIFERENCIAL

• POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO FORZADO: Es desplazado toda persona que se ha visto obligada a emigrar, dentro del territorio nacional, abandonando su localidad de residencia o sus actividades económicas habituales, porque su vida, integridad física o libertad han sido vulneradas o se encuentran amenazadas, debido a la existencia de cualquiera de las siguientes situaciones causadas por el hombre: conflicto armado interno, disturbios o tensiones interiores, violencia generalizada, violaciones masivas de Derechos Humanos u otras circunstancias emanadas de las situaciones anteriores que puedan alterar o alteren drásticamente el orden público.

• GENERO: identifica diferencias y relaciones determinadas culturalmente, susceptibles de ser transformadas, y no particularidades biológicas determinadas por el sexo . el concepto de equidad de género hace referencia a la construcción de relaciones equitativas entre mujeres y hombres

Page 12: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

DIFERENCIAL• ETNIAS: Una etnia es una población humana en la cual los miembros se

identifican entre ellos, normalmente con base en una real o presunta genealogía y ascendencia común, o a otros lazos históricos.

• Las etnias están también normalmente unidas por unas prácticas culturales, de comportamiento, lingüísticas, o religiosas comunes.

• Dichas comunidades comúnmente reclaman para sí una estructura social, política y un territorio.

• En Colombia habitan 80 grupos étnicos. Su diversidad cultural se refleja en la existencia de más de 64 idiomas y unas 300 formas dialectales.

DIFERENCIAL• ETNIAS: Una etnia es una población humana en la cual los miembros se

identifican entre ellos, normalmente con base en una real o presunta genealogía y ascendencia común, o a otros lazos históricos.

• Las etnias están también normalmente unidas por unas prácticas culturales, de comportamiento, lingüísticas, o religiosas comunes.

• Dichas comunidades comúnmente reclaman para sí una estructura social, política y un territorio.

• En Colombia habitan 80 grupos étnicos. Su diversidad cultural se refleja en la existencia de más de 64 idiomas y unas 300 formas dialectales.

Page 13: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

INTEGRAL E INTEGRADOR

El mayor reto de un proceso de planeación con enfoque integral, reside en el logro de la convergencia en los programas dirigidos a la primera infancia, la convergencia significa asegurar que los distintos servicios aporten al propósito común, con énfasis en la integración del contenido y la información de capacidades de los individuos que a nivel institucional, familiar y comunitario han de utilizar esos contenidos.

Page 14: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

 

Page 15: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

PARA ESTO SE CONTEMPLA QUE………….

• La construcción de ciudadanía para la paz como eje propiciador de la participación en las decisiones, la formación de valores éticos y el desarrollo de todas las potencialidades en la Primera Infancia.

• El agente educativo se presenta como formador y modelo de referencia para el niño, la niña y la familia, dinamizador de las comunidades educativas, investigador, diseñador, implementador y evaluador de los procesos pedagógicos que adelanta.

• Se debe dar el fortalecimiento de la función educativa de la familia como primer educador y corresponsable de la educación de la primera infancia.

• Se reconozcan el afecto y buen trato, como elementos esenciales que permitan establecer vínculos afectivos, que potencien el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social de los niños y niñas.

Page 16: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

PARA ESTO SE CONTEMPLA QUE………….

• Se deben recuperar los espacios familiares, comunitarios e institucionales, que favorezcan el desarrollo integral para los niños y niñas.

• Es necesario articular el trabajo interinstitucional e intersectorial que permita garantizar el tránsito exitoso del niño y la niña hacia la escuela.

• Es pertinente suministrar atención integral para los niños y niñas, especialmente los más pobres y vulnerables.

• La familia es un escenario educativo para los niños y niñas.

• El arte, la lúdica y la palabra son lenguajes expresivos para la formación de competencias.

Page 17: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

EL PAI PERMITE• La organización sistemática del proceso de atención integral a la

primera infancia

• Señalar la ruta de trabajo que se va a seguir, debe ser elaborado con la participación activa de los niños, niñas sus familias y los agentes educativos comunitarios.

Page 18: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

PLAN DE ATENCION INTEGRAL -PAI-

Estructura estrategias, programas y proyectos que van a desarrollar el ente territorial.

Debe responder al principio de flexibilidad, que permita y facilite revisiones y ajustes permanentemente, de acuerdo con los avances y cambios que tenga el proceso de los niños y niñas.

Page 19: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

PAI – PLAN DE ATENCIÓN INTEGRAL

CARACTERIZACION GENERAL

PROCESO DE MOVILIZACION SOCIAL

PRINCIPIOS ORIENTADORES

Objetivo ético global

Objetivo general

LINEAS ESTRATEGICAS

CATEGORIAS

EJES TEMATICOS

SISTEMA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN

CONDICIONES BÁSICAS DEL DOCUMENTO

CARACTERIZACION GENERAL

PLATAFORMA DE GESTION

PRINCIPIOS ORIENTADORES

Page 20: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

CARACTERIZACION GENERAL IDENTIFICACION DE ACTORES

Es una estrategia para la identificación de sectores,

secretarías organizaciones e instituciones comprometidas con el desarrollo humano de la Primera infancia, permite establecer quienes están motivados con la implementación de acciones en beneficio de este grupo poblacional; qué hacen, con qué recursos cuentan y cómo se relacionan para lograr la prestación integral de servicios.

Page 21: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

CARACTERIZACIÒN GENERAL

RECONOCIMIENTO POTENCIALIDADES

Conocer las potencialidades se convierte en una estrategia fundamental para la efectiva implementación de acciones y la sostenibilidad de los procesos de gestión en pro del desarrollo humano integral de la Primera infancia.

Page 22: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

CARACTERIZACIÒN

GENERAL

DIAGNOSTICO DE LA REALIDAD SITUACIONAL El diagnóstico es una herramienta útil para identificar la

“realidad situacional de la Primera infancia”, interpretarla y proyectar la visión colectiva de ésta en la elaboración de planes, programas y proyectos; su ejercicio debe contemplar las categorías de protección, educación y desarrollo, salud y participación.

Page 23: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

MOVILIZACION SOCIAL

DIFUSION DE LA POLITICAS

La comunicación como estrategia para el logro de la movilización social, debe aplicar la normatividad vigente y la garantía de los derechos para la Primera infancia, adaptarse a las condiciones locales, prestándole una mayor atención a la cultura y a las tradiciones, y emplear una combinación de medios masivos (radio, prensa, televisión, medios impresos) con acciones de comunicación grupal e interpersonal como encuentros, talleres, reuniones que viabilicen la difusión y entrega oportuna de la información.

Page 24: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

MOVILIZACIÓN SOCIAL

ARTICULACION DE ACTORES

Generar ciudadanía activa, donde todos sean promotores y protagonistas de los procesos de desarrollo departamental y local. Comprender el rol y las funciones de cada actor social respecto a la garantía de derechos para la Primera infancia.

MOVILIZACIÓN SOCIAL

ARTICULACION DE ACTORES

Generar ciudadanía activa, donde todos sean promotores y protagonistas de los procesos de desarrollo departamental y local. Comprender el rol y las funciones de cada actor social respecto a la garantía de derechos para la Primera infancia.

Page 25: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

MOVILIZACIÓN SOCIAL

CONFORMACION DE MESAS DE PRIMERA INFANCIA

Son el espacio de concertación, deliberación, gestión y monitoreo que se encarga de liderar la Atención a la primera infancia, que tiene claridad del ejercicio de la abogacía de ellos en los diferentes ámbitos territoriales.

Page 26: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Línea estratégica:

Áreas especificas en las que voy a trabajar con acciones para lograr el objetivo final.

Page 27: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Page 28: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

LINEA ESTRATEGICA 1

CONDICIONES BÁSICAS PARA EL DESARROLLO HUMANO EN LA PRIMERA INFANCIA.

Las condiciones básicas para el desarrollo humano se refieren al ambiente necesario para que las personas y los grupos humanos puedan desarrollar sus potencialidades y así llevar una vida creativa y productiva conforme con sus necesidades e intereses.

Page 29: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

LINEA ESTRATEGICA 1- CATEGORIA1: PROTECCION

Page 30: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

LINEA ESTRATEGICA 1CATEGRORIA 2: VIDA Y SUPERVIVENCIA

Page 31: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Desarrollo y educación inicial: Comprende el derecho de niños y niñas al pleno y armónico desarrollo como seres humanos, en un sistema de relaciones: consigo mismo, con los demás y con el mundo; el derecho a la educación en la primera infancia como un proceso continuo y natural, múltiple, complejo y cambiante de acuerdo con el nivel de desarrollo: Procesos pedagógicos con niños-as; de formación agentes educativos de las UPA; de apoyo familia y la comunidad.

LINEA ESTRATEGICA1CATEGORIA 3

DESARROLLO Y EDUCACION INICIAL

Page 32: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

LINEA ESTRATEGICA 1- CATEGORIA 4

PARTICIPACION

Page 33: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

LINEA ESTRATEGICA 2

Page 34: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

GESTIÓN INSTITUCIONAL

Movilización de la familia, la sociedad y el Estado

para garantizar los derechos de los niños y las niñas, fortaleciendo alianzas, acuerdos institucionales e intersectoriales:

Gestión interna interinstitucional e intersectorial; gestión externa interinstitucional e intersectorial.

Page 35: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Control social, es un proceso a través del cual, las comunidades y las organizaciones de la sociedad civil buscan hacer efectivos los mecanismos de participación

LINEA ESTRATEGICA 2-CATEGORIA 1VEEDURIA CIUDADANA

Page 36: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

MOVILIZACIÓN SOCIAL

LINEA ESTRATEGICA 2CATEGORIA 2: MOVILIZACION SOCIAL

Page 37: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

LINEA ESTRATEGICA 2CATEGORIA 3

GESTION DE RECURSOS

Page 38: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

LINEA ESTRATEGICA 2 - CATEGORIA 4GESION DE RECURSOS

Page 39: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

SISTEMA DE MONITOREO Y EVALUACION• El monitoreo y la evaluación representan los procesos

que califican la calidad de los servicios, su eficiencia y efectividad.

Page 40: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

EVALUACION Y MONITOREO La información surgida de los procesos de monitoreo y evaluación es

esencial para la toma de decisiones. La información oportuna y precisa permite:

 

Page 41: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Page 42: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la construcción de los

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

CONVENIO 290 Ministerio de Educación Nacional – Tecnológico de Antioquia

Equipo CapacitadorTecnológico de Antioquia

Medellín- AntioquiaCalle 78 B No 72 A 220

AA 011421 PBX 4422930Correo electrónico: [email protected]