17
Bajar a la calle sin fronteras ONG de desarrollo MEMORIA Latinoamerica índia 2013-2014

Misioneras Cruzadas de la Iglesia - Bajar a la Latinoamerica · 2015-04-14 · Nace al amparo de la Misioneras Cruzadas de la Iglesia. (MCI) Estamos en marcha desde 2008. Nuestra

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Misioneras Cruzadas de la Iglesia - Bajar a la Latinoamerica · 2015-04-14 · Nace al amparo de la Misioneras Cruzadas de la Iglesia. (MCI) Estamos en marcha desde 2008. Nuestra

Bajar

a la

calle

sin

fronteras ONG de desarrollo

MEMORIA

Latinoamerica

índia

2013-2014

Page 2: Misioneras Cruzadas de la Iglesia - Bajar a la Latinoamerica · 2015-04-14 · Nace al amparo de la Misioneras Cruzadas de la Iglesia. (MCI) Estamos en marcha desde 2008. Nuestra

Memoria 2013/2014 ONG BAJAR A LA CALLE SIN FRONTERAS

2

CONTENIDO

JUNTA DE

GOBIERNO

CARTA DE LA PRESIDENTA

AAACCIONES DE DESARROLLO

IN INDEPENDIENTE

Q QUIENES

S SOMOS

LA AYUDA LLEGA A

SU DESTINO

ACTIVIDADES DE COOPERACION

AL DESARROLLO

VOLUNTARIADO

ACTIVIDADES DE

SENSIBILIZACION Y

COMUNICACIÓN

INFORME

ECONOMICO

Page 3: Misioneras Cruzadas de la Iglesia - Bajar a la Latinoamerica · 2015-04-14 · Nace al amparo de la Misioneras Cruzadas de la Iglesia. (MCI) Estamos en marcha desde 2008. Nuestra

Memoria 2013/2014 ONG BAJAR A LA CALLE SIN FRONTERAS

3

CARTA DE LA PRESIDENTA Queridos amigos y amigas de la ONG Bajar a la Calle sin Fronteras:

El año 2015 era el año señalado para evaluar los Objetivos del Milenio. Los resultados de la evaluación global los dan los grandes organismos internacionales y nos dicen que algo ha cambiado pero no tanto como se había propuesto y mucho menos de lo que se esperaba. Nuestra ONG con sus amigos, socios y socias, donantes puntuales y algunas herencias, ha contribuido a poner su granito de arena en el cumplimiento de estos objetivos. ¿Dónde hemos puesto más nuestras energías y esfuerzos? En contribuir a la disminución del hambre en el mundo con los comedores que tenemos en los distintos países en los que estamos y que siguen esperando nuestra colaboración. En procurar una educación de calidad al alumnado que, sin nuestra ayuda, algunos no podrían ir a la escuela y otros tendrían que adaptarse a las posibilidades del medio, por falta de recursos. Al mismo tiempo que se procura la formación integral de los maestros para que la enseñanza no sea sólo el impartir conocimientos sino que que se atiendan a todas las dimensiones de la persona. Insistiendo especialmente en la educación para la paz. La violencia y la inseguridad está haciendo la vida imposible en muchos lugares del planeta. En la salud de las poblaciones menos favorecidas, proporcionando en nuestro “dispensarios” (pequeños centros de salud) los profesionales competentes y los medicamentos a precios accesibles o gratuitos en aquellos que se constata la precariedad más grande. Programas de nutrición controlados periódicamente. Colaboración con organismos internacionales para erradicar algunas enfermedades que castigan las poblaciones de algunos países empobrecidos. En la promoción de la mujer, sobre todo de adolescentes y jóvenes que, con distintas características, por haber sufrido la guerra, el desplazamiento, el maltrato en muchos casos, y la pobreza extrema por añadidura ven el futuro en su vida amenazado. Tenemos hogares o casas de acogida en Santa Elena (Colombia), en Santa Cruz (Bolivia), en Douala (Cameroun) y en la ciudad de Guatemala (Guatemala). En la India también se trabaja en este sentido, pero tenemos en proyecto la construcción de un centro para la promoción de la mujer y que de momento no podemos realizar por falta de fondos, esperamos tiempos mejores. En el trabajo con el voluntariado que implica la formación de los mismos para que su deseo de ayudar generoso y altruista sirva para la transformación de la realidad, allí donde realicen la misión. En la colaboración con otras organizaciones que luchan por los mismos objetivos y promueven campañas de sensibilización para que tomemos conciencia de lo que cuesta a otros pueblos, nuestro bienestar. Colaboramos especialmente con REDES (que agrupa más de 50 ONGs de inspiración cristiana), en los grupos de sensibilización, comunicación e incidencia política). ¿Cuál sería nuestro programa después del 2015? Seguir trabajando en estos campos garantizando la sostenibilidad de nuestros proyectos y trabajando para que las capacidades de las personas y grupos más vulnerables aumenten, a fin de reducir las consecuencias de la injusticia en el mundo y que tengan más posibilidades de responder ante acontecimientos adversos. Siempre estaremos al lado de las poblaciones más empobrecidas trabajando por reducir la vulnerabilidad de los grupos más excluidos, bien por la etapa de la vida en que se encuentran o bien por estar asociados al género, origen étnico o situación geográfica. Para poder seguir prestando este servicio tendríamos que proponernos el que nuestra ONG crezca en todos los aspectos. En socios, fondos, proyectos y voluntarios. Estamos contentas pero soñamos con más. Agradezco a la Junta Directiva saliente todos los trabajos realizados con mucho esfuerzo y alegría durante estos años, y en nombre de la misma Junta, agradezco la colaboración de todas, de todos los que habéis apoyado nuestra ONG.

Cordialmente

Daniela Pérez mci

Page 4: Misioneras Cruzadas de la Iglesia - Bajar a la Latinoamerica · 2015-04-14 · Nace al amparo de la Misioneras Cruzadas de la Iglesia. (MCI) Estamos en marcha desde 2008. Nuestra

Memoria 2013/2014 ONG BAJAR A LA CALLE SIN FRONTERAS

4

Quiénes somos “Bajar a la calle sin fronteras” es una organización social y humanitaria internacional, de inspiración cristiana, que a través de proyectos de desarrollo atiende a mujeres e infancia preferentemente, en situación precaria, sin discriminación por raza, religión o ideología. Nace al amparo de la Misioneras Cruzadas de la Iglesia. (MCI) Estamos en marcha desde 2008. Nuestra presencia en los países donde las MCI tienen misión nos permite desarrollar actuaciones a corto y medio plazo promoviendo servicios de atención a menores y mujeres fundamentalmente y personas necesitadas. Nuestro compromiso es desinteresado, no lucrativo y respeta el ideario que esta entidad defiende que se traduce sobre el terreno en la atención a necesidades básicas de la población. A favor de una sociedad más justa y solidaria. Nuestros objetivos son contribuir a la lucha contra la pobreza, trabajar por los derechos humanos, potenciar los cambios sociales para mejorar las condiciones de vida de los hombres y mujeres de los países empobrecidos, promoviendo una ciudadanía protagonista de su propia historia. Comprometiéndonos desde el valor por la vida, la igualdad de género y la defensa de los derechos humanos, siendo una ONG transparente en la gestión de los recursos, democrática, participativa y no discriminatoria.ACCIONES DE DESARROLLO INDEPENDIENTE La mayor parte de nuestros fondos provienen de las aportaciones de más de 300 socios y socias en España. Esta independencia en los fondos económicos nos permite subvencionar proyectos dónde y cuándo la organización estima que es necesario intervenir, sin que haya interferencias que condicionen la ayuda. LA AYUDA LLEGA A SU DESTINO “Bajar a la calle sin fronteras” hace seguimiento de las ayudas aprobadas desde su concesión hasta su justificación final. Gestionamos unos recursos que nos han sido confiados por nuestros socios y socias por lo que rendimos cuentas no solo del uso de los fondos sino también del resultado de las propuestas de desarrollo subvencionadas JUNTA DE GOBIERNO

DOMICILIO EN MADRID C/ Madre Nazaria Nº3, CP 28044. Tfno.:914624611, Fax 914650414.

SEDE EN MÁLAGA: Colegio Misioneras Cruzadas de la Iglesia. C/ Francisco Cárter, 4 C.P.29011 Tfno.: 952 390 244

Correo electrónico: [email protected]

C/C: Banco Sabadell-Atlántico 0081 0640 61 0001407742

JUNTA DIRECTIVA Presidenta:

Daniela Pérez Ortiz Vicepresidenta: Mª Isabel Albert Gómez Secretaria general:

Olimpia Liébana Molina Vicesecretaria: Mª Carmen Hoyos Alcaide Tesorera:

Concepción Perez Torres

VOCALES

Blanca Armendáriz Abril Maribel García Concepción Cárdenas Martínez Auxiliadora Pérez Beltrán Mª Carmen Hoyos Alcaide Mª Isabel Albert Gómez Carmen Pérez López Emiliana Mamani Martínez Olga Martínez Giraldo Mª Jesús Molina Jaraquemada

Page 5: Misioneras Cruzadas de la Iglesia - Bajar a la Latinoamerica · 2015-04-14 · Nace al amparo de la Misioneras Cruzadas de la Iglesia. (MCI) Estamos en marcha desde 2008. Nuestra

Memoria 2013/2014 ONG BAJAR A LA CALLE SIN FRONTERAS

5

DÓNDE ACTUAMOS

AMERICA PROYECTOS PRESUPUESTOS

Medellin Colombia

1 2.985,38 €

Santa Cruz Bolivia 2 14.534,49 €

AFRICA PROYECTOS PRESUPUESTOS

Bata (Guinea)

1 6.670,80€

Camerun 7 21.467,00€

HONDURAS PROYECTO PRESUPUESTO

Siguatepeque 1 15.000.00€

EMERGENCIAS

Argentina 3.000,00€

Bolivia 3.000,00€

Méjico 3.000,00€

Méjico 3.000,00€

INDIA PROYECTOS PRESUPUESTOS

Khammam 3 6.235,00€.

Page 6: Misioneras Cruzadas de la Iglesia - Bajar a la Latinoamerica · 2015-04-14 · Nace al amparo de la Misioneras Cruzadas de la Iglesia. (MCI) Estamos en marcha desde 2008. Nuestra

Memoria 2013/2014 ONG BAJAR A LA CALLE SIN FRONTERAS

6

Actividades de cooperación al desarrollo

Según las Naciones Unidas, los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) han sido uno de los planes más exitosos a nivel mundial de lucha contra la pobreza, y representan la defensa de la dignidad humana, igualdad y equidad, y la voluntad de erradicar la pobreza extrema del mundo.

El mundo posee los recursos y los conocimientos necesarios para asegurar que hasta los países más pobres, o incluso aquellos que se enfrentan a grandes obstáculos como enfermedades, aislamiento geográfico o conflictos civiles, puedan tener a su alcance los ODM. El logro de estos objetivos requiere la participación de todos. No alcanzarlos podría multiplicar el riesgo mundial de inestabilidad, enfermedades epidémicas o degradación del medio ambiente. Sin embargo, alcanzar los objetivos nos situaría en dirección a un mundo más estable, más justo y más seguro.

Desde nuestra sencilla aportación, pero siempre comprometidos con estos objetivos, los PROYECTOS de este año, una vez más, han ido dirigidos, en su mayor parte, a colaborar en estas áreas recomendadas por los ODM, aportando nuestro granito de arena en aquellas comunidades susceptibles de estar formando parte de cada uno de estos grupos.

No es posible pensar en un desarrollo integral de las personas cuando la desnutrición infantil y la mala alimentación en la población en general, continúa siendo un serio problema en muchos países del mundo. Nuestros proyectos alimentarios en BATA. GUINEA Y CAMERUN, AFRICA contribuyen a mejorar la calidad de vida de aquellas a las que van destinados.

Continuar avanzando en la promoción y capacitación de la mujer a través de los proyectos de acogida y educación integral de niñas y adolescentes de alto riesgo, en MEDELLIN, COLOMBIA Y SANTA CRUZ, BOLIVIA, sigue siendo el medio de colaborar para conseguir la inclusión de la mujer en la sociedad de una manera más justa y más digna.

Conocedoras que sólo desde la educación desde una edad temprana, es el camino que podrá ofrecer un futuro digno a los niños y adolescentes, colaboramos con nuestros proyectos de becas en CAMERUN, AFRICA y KHAMMAM. INDIA.

La prevención de las enfermedades, así como el abordaje de ellas a través de los distintos planes terapéuticos, es el único remedio para poder ir erradicando todas las afecciones que de forma epidémicas van cobrándose la vida de tantas personas. Nuestra colaboración en este sentido es a través de los proyectos de medicamentos y material sanitario en los dispensarios de SIGUATEPEQUE, HONDURAS Y BAMENDJOU, AFRICA.

A lo largo de estos dos años, la tarea de seguir dando a conocer y hacer más grande nuestra ONG, se ha ido manteniendo con tesón e ilusión,

aprovechando cuantas iniciativas surgían y hacía posible la tarea de difundir y motivar a otras personas para que entraran a formar parte de esta gran familia.

Desde la vocalía de voluntariado se sigue avanzando, consolidando y organizando las distintas actividades que van dando el sentido a la estructura de identificación, planificación y seguimiento que todo voluntariado debe seguir .

Page 7: Misioneras Cruzadas de la Iglesia - Bajar a la Latinoamerica · 2015-04-14 · Nace al amparo de la Misioneras Cruzadas de la Iglesia. (MCI) Estamos en marcha desde 2008. Nuestra

Memoria 2013/2014 ONG BAJAR A LA CALLE SIN FRONTERAS

7

COMEDOR DE ANCIANOS

Bata. Guinea Ecuatorial

NUESTROS PROYECTOS Y LOS OBJETIVOS DEL MILENIO

A Ñ O 2 0 1 4

PROYECTOS PAIS. CONTINENTE BENEFICIARIOS SUBVENCION

Ayuda alimentaria para el comedor de ancianos

Guinea E. Africa 20 6.670,80€

Programa nutricional para 15 niños del Dispensario de

Bamendjou

Camerún. Africa

15 2.534,00€.

OBJETIVO DE DESARROLLO DEL MILENIO 1 Erradicar la pobreza extrema y el hambre

La tasa de pobreza extrema se ha reducido a la mitad, pero todavía

quedan grandes desafíos por resolver.

En las regiones en desarrollo. aproximadamente una de cada cinco

personas vive con menos de 1,25 dólares al día.

La mayoría de las personas extremadamente pobres vive en unos

pocos países.

El lento crecimiento económico afecta negativamente a los mercados

laborales.

El avance en la reducción de la nutrición insuficiente es dispar según

las regiones y los países (Informe de las Naciones Unidas 2014).

Page 8: Misioneras Cruzadas de la Iglesia - Bajar a la Latinoamerica · 2015-04-14 · Nace al amparo de la Misioneras Cruzadas de la Iglesia. (MCI) Estamos en marcha desde 2008. Nuestra

Memoria 2013/2014 ONG BAJAR A LA CALLE SIN FRONTERAS

8

OBJETIVO DE DESARROLLO DEL MILENIO 2 Lograr la enseñanza primaria universal

La mitad de los 58 millones de niños en edad de asistir a escuela

primaria y que no lo hace vive en áreas afectadas por conflictos.

En las regiones en desarrollo, más de 1 de cada 4 niños que ingresan a

la escuela primaria probablemente la abandonarán antes de finalizar el

ciclo.

781 millones de adultos y 126 millones de jóvenes de todo el mundo

carecen de alfabetización básica; más del 60% de esas personas son

mujeres.

Los niños de áreas afectadas por conflictos, las niñas de los hogares

rurales pobres y los niños con discapacidad tienen mayor probabilidad de

no asistir a la escuela.

La alta tasa de deserción escolar sigue siendo un gran obstáculo para

lograr la enseñanza primaria universal.

La disminución de la ayuda pone en peligro la educación en los países

más pobres. (Informe de las Naciones Unidas 2014).

Page 9: Misioneras Cruzadas de la Iglesia - Bajar a la Latinoamerica · 2015-04-14 · Nace al amparo de la Misioneras Cruzadas de la Iglesia. (MCI) Estamos en marcha desde 2008. Nuestra

Memoria 2013/2014 ONG BAJAR A LA CALLE SIN FRONTERAS

9

A Ñ O 2 0 1 3

PROYECTOS PAIS. CONTINENTE BENEFICIARIOS SUBVENCION

“Formación profesional del equipo de responsables de las escuelas preescolar y primaria de Douala”

Camerún. Africa 3 4. 740,34 €.

“Becas para cinco chicas adolescentes de 14 a 18 años en situación de riesgo de calle”

Camerún. Africa 5 2.388,00 €

“Becas de estudio para 8 jóvenes acogidas en la casa”

Khammam. India 8 5.000,00 €

A Ñ O 2 0 1 4

PROYECTOS PAIS. CONTINENTE BENEFICIARIOS SUBVENCION

Becas para alumnas del colegio de formación técnica Anuarite.

Camerún. Africa 7.150,58 €.

Becas para alumnos colegio “Copo Mara 1” Enseñanza secundaria.

Bamendjou. Africa

6.174€.00 €

Becas de formación para el estudio.

Khammam. India 5.135.00 €.

“Realización de talleres psicoeducativos para las menores acogidas en el Centro Santa Elena” Santa Elena.

Medellin. Colombia 2.985,38 €

Formación a jóvenes en el manejo de la nuevas tecnologías”.

Khammam. India 1.100,00€

Page 10: Misioneras Cruzadas de la Iglesia - Bajar a la Latinoamerica · 2015-04-14 · Nace al amparo de la Misioneras Cruzadas de la Iglesia. (MCI) Estamos en marcha desde 2008. Nuestra

Memoria 2013/2014 ONG BAJAR A LA CALLE SIN FRONTERAS

10

A Ñ O 2 0 1 3

PROYECTOS PAIS. CONTINENTE BENEFI-CIARIOS

SUBVENCION

Casa de acogida “Nazaria Ignacia” Acogida a niñas en riesgo social de abuso sexual intrafamiliar.

Santa Cruz. Bolivia 25 4.844,83 € (2ª fase)

A Ñ O 2 0 1 4 Casa de acogida “Nazaria Ignacia” Acogida a niñas en riesgo social de abuso sexual intrafamiliar.

Santa Cruz. Bolivia 25 4.844,83 € (3ª fase)

OBJETIVO DE DESARROLLO DEL MILENIO 3 Promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer

En 1990, en Asia meridional solo 74 niñas por cada 100 niños estaban

matriculadas en la escuela primaria. En 2012, la tasa de matriculación

fue la misma para las niñas que para los niños.

La disparidad entre los géneros es más frecuente en los niveles

educativos superiores.

La situación de las mujeres en el mercado laboral está mejorando, pero

la disparidad entre los géneros continúa.

Se necesitan políticas más orientadas hacia la familia, a fin de apoyar

una participación mayor de las mujeres en el mercado laboral.

La participación política de las mujeres sigue aumentando, pero

continúa habiendo barreras invisibles (Informe de las Naciones Unidas 2014).

Page 11: Misioneras Cruzadas de la Iglesia - Bajar a la Latinoamerica · 2015-04-14 · Nace al amparo de la Misioneras Cruzadas de la Iglesia. (MCI) Estamos en marcha desde 2008. Nuestra

Memoria 2013/2014 ONG BAJAR A LA CALLE SIN FRONTERAS

11

OBJETIVO 6

Combatir el VIH/SIDA,el paludismo y otras enfermedades

La terapia preventiva, el diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno y eficaz pueden prevenir resultados fatales de algunas enfermedades.

Muchas personas jóvenes no conocen lo suficiente acerca del VIH y continuan teniendo un comportamiento de riesgo.

Con más de tres millones de vidas salvadas durante la última década, el mundo está en vías de alcanzar la meta contra el paludismo, aunque todavía quedan grandes desafíos

La cantidad de nuevos casos y de muertes por tuberculosis está disminuyendo, lo que significa que la meta se puede alcanzar.

A Ñ O 2 0 1 3 PROYECTOS PAIS. CONTINENTE BENEFI-CIARIOS SUBVENCION “Salud para todos” para la Comunidad de Aguas del Padre.

Siguatepeque. Honduras 3.400 15.000.00€

A Ñ O 2 0 1 3 “Compra de material para el dispensario Católico de Bamendjou”.

Cameroun. Africa 4.000 656,50€.

“Compra de medicamentos para la población mas necesitada atendida en el Dispensario de Bamendjou”

Cameroun. Africa 4.000 4 .953,84 €.

Page 12: Misioneras Cruzadas de la Iglesia - Bajar a la Latinoamerica · 2015-04-14 · Nace al amparo de la Misioneras Cruzadas de la Iglesia. (MCI) Estamos en marcha desde 2008. Nuestra

Memoria 2013/2014 ONG BAJAR A LA CALLE SIN FRONTERAS

12

Actividades de sensibilización y comunicación

Campaña REDES sobre África

La plataforma REDES (Red de Entidades para el Desarrollo Solidario), realiza una amplia campaña de sensibilización e incidencia política en torno a la realidad del Continente Africano, que se llevará a cabo durante los próximos tres años. Centrada en servicios sociales básicos (educación, salud, acceso al agua), esta iniciativa propia de REDES da voz al Sur para denunciar y reclamar justicia con África.

Un año mas, nuestra ONG se une a otras muchas voces que formamos la gran familia de REDES para seguir apoyando y colaborando con sus campañas “Africa cuestión de vida, cuestión debida” y “Enlázate por la Justicia”.

Avanzando en la REDES SOCIALES Actualización de contenidos y estructuración de la página Web de la ONG

(http://bajaralacallesinfronteras.org/) con nuevas plantillas para el desarrollo de esta tarea.

Actualización y mantenimiento en facebook ( https://www.facebook.com/BajarALaCalleSinFronteras)

Enlace con la página web de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia de http://www.misionerascruzadasdelaiglesia.net/

Información de proyectos de la ONG colgados en la página Web del centro escolar María de los Apóstoles de Madrid http://www.colegiosma.com/noticias.htm#ProyectoSolidario1314

Page 13: Misioneras Cruzadas de la Iglesia - Bajar a la Latinoamerica · 2015-04-14 · Nace al amparo de la Misioneras Cruzadas de la Iglesia. (MCI) Estamos en marcha desde 2008. Nuestra

Memoria 2013/2014 ONG BAJAR A LA CALLE SIN FRONTERAS

13

Haciendo Camino…..

Sin paralizar esta labor de extensión y propagación de nuestra ONG, se ha continuado planificando y aprovechando todos los eventos y oportunidades que ofrecían la posibilidad de darla a conocer.

Actividades de sensibilización en el colegio Santa Maria de los Apóstoles de Madrid a través de búsqueda de dinero para subvencionar algún proyecto. Así como desde la Asamblea de antiguos alumnos y el grupo de pastoral.

Información a los centros escolares de las MCI a través de las reuniones del ETU (Equipo de titularidad única) a fin de que se puedan plantear

acciones coordinadas con proyectos de la ONG. Realización de un nuevo tríptico de presentación. Viaje de la Presidenta Daniela Pérez a las provincias de Centro y Sudamérica con visita a

las distintas comunidades y misiones donde ha tenido la ocasión no solo de difundir la ONG sino de comprobar in situ el desarrollo de los distintos proyectos.

Desde este escenario queremos transmitir, para compartir con todos, el encuentro que tuvieron la Presidenta y las hermanas de México con algunos representantes de las comunidades indígenas de la región de las Altas Montañas del estado de Veracruz, México, para evaluar los resultados del Proyecto “Construcción de procesos de desarrollo sostenible a través de prácticas agroecológicas para la producción de alimentos”. Con emoción nos describe como los representantes y otros miembros de las distintas comunidades, expresan su gratitud a la ONG por la ayuda que le aportamos, y que les ha permitido:

Hacer cursos y talleres para capacitación agroecológica.

Utilización y aprovechamiento de los abonos orgánicos que han multiplicado los recursos para su supervivencia .

Mejora de su calidad de vida con cosechas de productos orgánicos y de mejor calidad que a los que antes habían tenido acceso y mas diversificados.

Una convivencia más igualitaria y respetuosa entre todos y todas, donde se ha avanzado y dignificado la igualdad de género.

Posibilidad de poder extender esta experiencia a otras comunidades para aumentar los beneficiarios.

Muy contentos con la visita de las hermanas, les muestran parte de los productos recogidos en el campo como fruto de su trabajo. Comparten un té y unos tacos, entregando a la Presidenta un obsequio elaborado con semillas y productos del campo, acompañado de unos versos compuestos por ellos. Sin dejar de agradecer la oportunidad que les brindó la subvención del proyecto que le facilitó nuestra ONG concluyen un encuentro en tono festivo y productivo

Page 14: Misioneras Cruzadas de la Iglesia - Bajar a la Latinoamerica · 2015-04-14 · Nace al amparo de la Misioneras Cruzadas de la Iglesia. (MCI) Estamos en marcha desde 2008. Nuestra

Memoria 2013/2014 ONG BAJAR A LA CALLE SIN FRONTERAS

14

Voluntariado

Desde esta área y de forma progresiva, se continúa trabajando en la composición y constitución del voluntariado de la ONG, dándole entidad propia para su reconocimiento oficial

- Se está trabajando en la elaboración de un censo e identificación de voluntarios.

- Se propone calendario de reuniones de formación de voluntarios con preparación de

material específico .

- Se crea una comisión con el objetivo de trabajar la programación.

- Se envía carta a las Superioras Provinciales y comunidades de la Congregación.

comunicando la existencia de la vocalía de voluntariado.

- Se realiza y envía un documento con indicaciones para cumplimentar, tanto por parte

de los voluntarios como de las contrapartes que puedan recibir voluntarios.

INFORME ECONÓMICO

AÑO 2013

CUENTA DE RESULTADOS EJERCICIO 2013

SALDO ANTERIOR 45.158,84 € INGRESOS

INGRESOS PRIVADOS (venta acciones herencia) 4.064,00 €

DONACIONES PERSONA FÍSICAS (SOCIOS/AS) 31.267,19 €

DONACIONES PERSONAS JURÍDICAS 6.656,80 €

VARIOS (MERCADILLOS, RIFAS, VENTA CAMISETAS) 3.593,74 €

TOTAL INGRESOS………..

45.581,73 €

GASTOS

PROYECTOS AFRICA 9.439,35 €

PROYECTOS AMÉRICA 11.240,00 €

PROYECTOS ASIA 8.000,00 €

AYUDA HUMANITARIA EMERGENCIAS 6.000,00 €

GESTIÓN EN SERVICIOS 915,70 €

TOTAL GASTOS…………..

35.595,05 €

SALDO A CUENTA NUEVA 55.145,52 €

Page 15: Misioneras Cruzadas de la Iglesia - Bajar a la Latinoamerica · 2015-04-14 · Nace al amparo de la Misioneras Cruzadas de la Iglesia. (MCI) Estamos en marcha desde 2008. Nuestra

Memoria 2013/2014 ONG BAJAR A LA CALLE SIN FRONTERAS

15

Ingresos 2013

GASTOS 2013

CUENTA DE RESULTADOS EJERCICIO 2014

SALDO DE EJERCICIOS ANTERIORES 55.145,52 €

INGRESOS

INGRESOS PRIVADOS

DONACIONES PERSONA FÍSICAS (SOCIOS/AS) 28.279,89 €

DONACIONES PERSONAS JURÍDICAS 4.311,31 €

VARIOS (MERCADILLOS, RIFAS, VENTA CAMISETAS) 3.016,10 €

TOTAL INGRESOS……….. 35.607,30 €

GASTOS

PROYECTOS AFRICA 28.615,87 €

PROYECTOS AMÉRICA 17.830,21 €

PROYECTOS ASIA 1.100,00 €

AYUDA HUMANITARIA EMERGENCIAS 6.000,00 €

GESTIÓN EN SERVICIOS 514,55 €

TOTAL GASTOS………….. 54.060,63 €

0

10000

20000

30000

40000

50000

Saldo anterio Socios Empresas varios

serie 1

Serie 2

Serie 3

Serie 4

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

Proy. Africa Proy.America Proy. Asia Emergencias G. Servicios

Serie 1

Serie 2

Serie 3

Page 16: Misioneras Cruzadas de la Iglesia - Bajar a la Latinoamerica · 2015-04-14 · Nace al amparo de la Misioneras Cruzadas de la Iglesia. (MCI) Estamos en marcha desde 2008. Nuestra

Memoria 2013/2014 ONG BAJAR A LA CALLE SIN FRONTERAS

16

INGRESOS 2014

GASTOS 2014

Resumen de gastos

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

Saldo Anterior Socios/as Empresas Varios

Serie 1

Serie 2

Serie 3

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

Proy. Africa Proy. America Proy. Asia Emergencias Gestión

Serie 1

Serie 2

Serie 3

Serie 4

0, €

5.000, €

10.000, €

15.000, €

20.000, €

25.000, €

30.000, €

35.000, €

proyectosÁfrica

proyectosAmérica

proyectosAsia

ayudahumanitariaEmergencias

gestión enservicios

2013 2014

Page 17: Misioneras Cruzadas de la Iglesia - Bajar a la Latinoamerica · 2015-04-14 · Nace al amparo de la Misioneras Cruzadas de la Iglesia. (MCI) Estamos en marcha desde 2008. Nuestra

Memoria 2013/2014 ONG BAJAR A LA CALLE SIN FRONTERAS

17

Agradecimientos

“Llevadera es la labor cuando muchos comparten la fatiga” así se expresaba Homero en el siglo VIII a. c.

Hoy, esta frase sigue teniendo la misma resonancia y la acogemos como nuestra para dar las GRACIAS de parte de la ONG a todos los socios y socias, a todos los amigos y personas que de forma anónima han querido colaborar y compartir la fatiga de otras muchas personas anónimas e invisibles, pero no por eso menos reales.

GRACIAS también de parte de aquellas personas y grupos receptores de los proyectos subvencionados por la ONG, que conscientes de la solidaridad de mucha gente buena y generosa, cuentan con la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida.

Y este año de forma especial queremos dar las GRACIAS la Junta Directiva, que siguiendo las indicaciones de los estatutos, cesamos poniendo al servicio de la Asamblea nuestros cargos para que puedan ser ocupados por la nueva candidatura.

GRACIAS por la comprensión, tolerancia y acompañamiento. Entre todos hemos ido dando forma a esta nueva estructura y aventura solidaria, con ilusión, con ideas y con empeño, a pesar de la crisis, gestos como estos nos ratifican y reafirman que UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE.

COLEGIO MAYOR

MARA

Mujeres del

Taller de

Serradilla

SOCIOS/AS