4
LA CONDICIÓN Ms. Melissa Díaz Cabrera

modales acto

  • Upload
    melissa

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

acto modal

Citation preview

LA CONDICIN

LA CONDICINMs. Melissa Daz CabreraLA CONDICINCONCEPTOEvento futuro e incierto (natural o humano) establecido arbitrariamente por la voluntad del agente de cuya verificacin se hace depender el surgimiento (condicin suspensiva) o la cesacin (condicin resolutoria) de la eficacia de un acto jurdico o de una o algunas de sus clusulas o estipulaciones.REQUISITOSLA INCERTIDUMBRELA FUTURIDADLA ARBITRARIEDADDe realizacin insegura.Es la que determina el estado de pendencia, pues no se sabe si la condicin se cumplir o no se cumplir de tal modo que es incierta la existencia o la extincin de las consecuencias del acto.Si el evento futuro es seguro de su realizacin; habr plazo y no condicin.Es incierto cunado no se est en grado de asegurar si suceder o no.Quiere decir que el agente en ejercicio de su autonoma privada ( libertad sin estar obligada y sin que este evento sea necesario para que el acto cumpla con su funcin econmica y social, lo incluye como parte integrante del contenido del acto.Puede versar sobre un hecho futuro desconocido por todos o slo por las partes.FUNCINSI LA CONDICIN SE VERIFICA: ACTO VLIDO INEFICAZ PENDIENTE LA CONDICIN DESPLIEGA TODOS SUS EFECTOS.CUANDO ES SUSPENSIVA.

EN LA RESOLUTORIA EL ACTO QUE ERA EFICAZ SE TORNA EN INEFICAZ.SI LA CONDICIN NO SE VERIFICA,SI ES RESOLUTORIA LA EFICACIA DEL ACTO QUEDA FIRME, DEJA DE ESTAR SUPEDITADO A LA EVENTULAIDAD DE QUE SE TRANSFORME EN INEFICAZ.

SI ES SUSPENSIVA, EL ACTO VLIDO NO DESPLIEGA SUS EFICACIA TORNNDOSE EN INEFICAZ IRREVERSIBLE Y PERMANENTE.LA CONDICINMOMENTO QUE PUEDE SER ESTABLECIDAREGLA GENERALORDINARIO.- SE ESTABLECE EN EL MOMENTO DE CELEBRAR EL ACTO JURIDICOEXCEPCIN.-DETERMINACIN POSTERIOR A LA REALZIACIN DEL ACTO JURDICO, MEDINATE OTRO ACTO JURDICO DE MODIFICACIN.LA AUOTNOMA PRIVADA PERMITE POR REGLA SOMETEER A CONDICIN CUALQUIER ACTO JURDICO.

HAY ACTOS QUE SON INCOMPATIBLES CON LA CONDICIN PORQUE POR SU NATURALEZA O POR DISPOSICIN DE LA LEY, SON ACTOS PUROS O SIMPLES.MatrimonioReconocimiento de un hijoAceptacin o renuncia a la herenciaCLASESLEGALVOLUNATRIASUSPENSIVARESOLUTORIAPROPIASIMPROPIASART. 1646 c.c., 1572 c.c., 1534 c.c.Autonoma privadaTe dono mi auto si te recibes de abogado. Si es imposible invalidan el acto. NULOTe concedo el uso de mi departamento mientras no tenga otro hijo. Resuelve, si es imposible ilcita se consideran no puestas, CONSERVA SU EFICACIA INCIALSon eventos inciertos futuros posibles y lcitos.Son eventos o sucesos necesarios imposibles, ilcitos presentes o pasados. Ejemplo: La condicin necesaria: limitacin de tiempo no es condicin sino plazo. En lo imposible, no se pueden verificar por razones de ndole natural.CLASESPOTESTATIVACASUALMIXTAPOSITIVANEGATIVAPERPLEJATe presto mil si quiero, te doy cien si haces testamento a favor de Ticio. Depende de la voluntad de una de las partes. Art. 172 c.c.Es aquella cuyo cumplimiento depende de la pura casualidad o de la voluntad de un tercero. Ej. Si no hay sequa, si tu abuelo vive hasta cien aos, si tu hijo llega a ser abogado.Cuyo cumplimiento depende en parte de la voluntad de uno de los interesados y en parte factores extraos. Ej. te dono cien si viajas a roma, si obtengo ganancias de tal negocio.Te doy cien si apruebas todos los cursos o te doy cien si no te desaprueban en ningn curso. Aqu se verifica un hecho.Ininteligible y contradictoria. Ej. Te instituyo mi heredero si mueres antes que yo.Te doy cien si apruebas todos los cursos o te doy cien si no te desaprueban en ningn curso. No se verifica un hecho. Te dono este bien si Juan no contrae matrimonio.