12
MODELO CODIFICADOR PARA PROCESOS DE PENSAMIENTO CREATIVO Alejandra Labarca /Carlos Caro Noviembre 2010

Modelo Codificador Para Procesos De Pensamiento Creativ Opub

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modelo Codificador Para Procesos De Pensamiento Creativ Opub

MODELO CODIFICADOR PARA PROCESOS DE

PENSAMIENTO CREATIVOAlejandra Labarca /Carlos Caro

Noviembre 2010

Page 2: Modelo Codificador Para Procesos De Pensamiento Creativ Opub

LA NECESIDAD EN LAS ORGANIZACIONES Vemos permanentes desafíos que enfrentan

las organizaciones Todos, en la organización y fuera de ella,

tienen una opinión sobre cómo enfrentar los desafíos

Muchos de estos desafíos no logran ser superados…

Creemos que hay dos asuntos sin resolver: La forma en que se buscan las soluciones y La forma en que se dan las respuestas.

Page 3: Modelo Codificador Para Procesos De Pensamiento Creativ Opub

LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES1. A través del método deductivo, el más

común. Funciona así.:Todas las buenas ideas nacen de la gente más

capacitada en la empresa. Si se elige una buena idea, será de alguien altamente capacitado. Si la

premisa es verdadera, la conclusión es verdadera.

2.A través del metodo inductivo. Que funciona así:Se han extraído 10 buenas ideas de la gente mas

capacitada de la empresa. Si se planea extraer otra idea, probablemente también será de alguien

muy capacitado.

Page 4: Modelo Codificador Para Procesos De Pensamiento Creativ Opub

PRIMERA PROPUESTA: CAMBIO DE PARADIGMA: USO DEL RAZONAMIENTO ABDUCTIVO

Page 5: Modelo Codificador Para Procesos De Pensamiento Creativ Opub

USO DEL RAZONAMIENTO ABDUCTIVO (inicialmente puesto en evidencia por Aristóteles y luego relevado por filosofo Charles Pierce s.XIX)

La abducción funciona de la siguiente forma: Se sabe de una buena idea. También se sabe que hay

gente muy capacitada en la empresa. Entonces se concluye que probablemente la buena idea proviene de la gente mas capacitada de la empresa. Es una suposición, una hipótesis que no está basada en pensamiento lógico inductivo o deductivo. No hay evidencia directa.,ni tampoco hay un set de experimentos, no hay causa efecto directo, sino que es una suposición, un sentimiento, una “relación” que se “observa”.(proceso de asociación)

Page 6: Modelo Codificador Para Procesos De Pensamiento Creativ Opub

EL IMPACTO DEL PENSAMIENTO ABDUCTIVO

Sus creadores indican que es la mejor manera de generar nuevo conocimiento e ideas

Ha sido utilizado por connotados personajes de ficción en las áreas de la investigación (Sherklock Holmes; Dr. House);

Es la nueva tendencia para la generación de innovación en las empresas y países desarrollados (design thinking)

Page 7: Modelo Codificador Para Procesos De Pensamiento Creativ Opub

SEGUNDA PROPUESTA : USO DE LAS MATEMATICAS PARA LA EL ORDENAMIENTO DE SOLUCIONES

POSIBLES

MODELO CODIFICADOR

Page 8: Modelo Codificador Para Procesos De Pensamiento Creativ Opub

USO DE LAS MATEMATICAS PARA LA IMPLEMENTACION DE SOLUCIONES: MODELO CODIFICADOR

La forma de búsqueda de soluciones y la aplicación de éstas está relacionada.

El pensamiento abductivo genera un caos de hipótesis que requerimos ordenar para poder decidir cuáles son las mejores respuestas y cuándo debemos darlas.

Este ordenamiento se da a través de modelo codificador

Page 9: Modelo Codificador Para Procesos De Pensamiento Creativ Opub

EL MODELO CODIFICADOR

Es un modelo matemático que por su naturaleza es objetivo y demostrable.

Interpreta matemáticamente las hipótesis, sentimientos, conocimientos, suposiciones que se levantaron en el proceso abductivo.

Permite ordenar, codificar, sistematizar, y priorizar, hacer seguimiento y evaluar impacto de la implementación de las soluciones a los problemas.

Page 10: Modelo Codificador Para Procesos De Pensamiento Creativ Opub

RUTA CRITICA DE INTERVENCION

Page 11: Modelo Codificador Para Procesos De Pensamiento Creativ Opub

Resumen De La Ruta Crítica: DEL CAOS HIPOTÉTICO A LA CODIFICACIÓN

1. DEFINICION: Visualización de incógnitas, problemas sin resolver, “misterios” en la organización;

2. PENSAMIENTO: Proceso de pensamiento con los miembros de la organización (fuera y dentro) para hipotetizar sobre las variables que pueden estar produciendo el fenómeno observado (abducción)

3. PROTOTIPO: Validación estadística (dentro de la organización) de las hipótesis del grupo de pensamiento abductivo. La validación supone que hay relaciones entre las variables y no hay respuestas absolutas;

4. SELECCIÓN: Cuadro combinatorio con las relaciones de soluciones que son percibidas en la organización como aquellas que resuelven la problemática. Esta percepción corresponde a su propio comportamiento;

5. REVISION Y AJUSTES: Los resultados del cuadro combinatorio resultante serán revisados para lograr el mayor detalle posible respecto de las soluciones esperadas. Si es necesario se podría hacer un segundo ejercicio abductivo.

6. IMPLEMENTACIÓN: La organización implementa las soluciones que el cuadro combinatorio recomienda

7. .APRENDIZAJE: Se hace seguimiento, obtiene retroalimentación, medir impacto, buscar mejoras, recoger datos y documentar.

Page 12: Modelo Codificador Para Procesos De Pensamiento Creativ Opub

RESULTADOS ESPERADOS Desarrollo de un método de pensamiento creativo al

interior de la empresa, útil para analizar y resolver cualquier situación;

Relevación de la cultura y comportamiento organizacional e individual para la búsqueda de soluciones a desafíos de la misma organización;

Cuadro combinatorio que relaciona aparición de la respuesta buscada con un grupo de posibles soluciones, sugiriendo el orden de la implementación de éstas a través de las sensibilidades estadísticas que arroja el modelo.