3

Click here to load reader

MODELO DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA RITCHIE Y CROUCH

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MODELO DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA RITCHIE Y CROUCH

MODELO DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA RITCHIE Y CROUCH

“FACTORES Y RECURSOS DE ATRACCIÓN”

I. FISIOGRAFÍA.a. Ubicado en la sierra norte del Perú, entre los dos ramales de la cordillera

occidental, donde se encuentra la divisoria continental de las aguas que atraviesan la provincia.

b. Se localiza a 20Km. De distancia hacia el sureste de la provincia de Cajamarca.c. El Distrito de Jesús tiene una superficie de 267.78 Km2.d. Su suelo es accidentado y está rodeado de cerros, como el Contayoc

4187m.s.n.m, China Linda a 4093 m.s.n.m, Cercochampa 4082 m.s.n.m, etc.e. Cuenta con dos ríos importantes, El río Cajamarquino, que pertenece a la

cuenca del océano atlántico; y el río Huacraruco, que pertenece a la cuenca del Océano Pacífico.

f. Tiene dentro de su territorio Quebradas y Lagunas, como: Quebrada Yanamango y Quebrada, Bendiza; y también la Laguna de San Nicolas o Pumacahua.

g. Su clima es Seco y posee 104 microclimas, es visitado por personas que padecen enfermedades bronquiales para reducir los síntomas.

h. Por las mañanas la temperatura es variada, llegando a sentirse calor al mediodía y frío en las tardes y la noche.

i. Posee según Javier Pulgar Vidal, dentro de su territorio, 4 de las 8 regiones naturales, Yunga, Quechua, Suni, Jalca o Puna.

j. Estaciones:i. Invierno: es época de lluvia, Inicia en Noviembre y termina en Abril,

pueden retrasarse iniciando en Enero o adelantarse en Setiembre.ii. Verano: época de ausencia de lluvias, inicia en Mayo y termina en

Octubre.

II. CULTURAa. Referencias Históricas:

i. Época Incaica: en 1455, el territorio del actual distrito pertenecía a la Huaranga de Cajamarca, gobernado por la dinastía Yaro – Vilca y por el Régulo Chuquichanchay. Quienes fueron conquistados por los Incas, tras la expansión hacia el norte y la conquista del Chinchaysuyo. Convirtiéndose en el cacicazgo de Caxamarca al mando de Chuptongo, tutor del Inca Huayna Cápac. Todo el cacicazgo pertenecía a las 7 Guarangas, 100 leguas a la redonda.

ii. Época de la conquista española: tras la guerra civil entre Huáscar y Atahualpa y con la llegada y conquista española, el cacicazgo, pasa a formar parte de los españoles que deciden renombrar el título de cacique en Gobernador. Fue el Padre Fray Mateo de Jumilla, quien adoctrinaba a los indios, a quien se le atribuye la fundación del pueblo

Page 2: MODELO DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA RITCHIE Y CROUCH

de indios denominado “El Dulce Nombre de Jesús”; que pasó a formar parte del obispado de Trujillo durante el período que duró la colonia española.

iii. Época de la Independencia: Ya en 1821, el 12 de febrero exactamente, por reglamento provisional, se reconoce a Jesús como distrito, que pertenecía al departamento de Trujillo, al cual pertenecía Cajamarca.

b. Folclorei. Relato de la aparición de “El dulce nombre de Jesús”.

ii. Defensa por parte del niño Jesús para que no entren los chilenos al distrito.

c. Su mercado es los días jueves, en las calles aledañas a la Plaza de Armas.d. Se trasladan en burro.e. Elaboran cestos hechos a mano.f. Muelen en molino de piedra, por creencias de almacenaje, creen que duran

más.III. LAZOS ciudades con las que tiene límites

a. Cajamarcab. Huaracyac. Palturad. Namora

IV. ACTIVIDADES, no presentana.