Modelo de Perfil de Proyecto de Tesis Julio 2010

Embed Size (px)

Citation preview

Resumen

Perfil de proyecto

I.Informacin general del Estudio1.Titulo: Teleconexion a nivel planetario2.Unidades de investigacin3. Programa de InvestigacinCIENCIAS DE LA TIERRA Y EL ESPACIO 250110 estructura atmosfrica250116 difusion atmosfrica250122 fisica precipitacin

2502 Climatologa (ver 2501 y 2509)01 Climatologa analtica02 Climatologa aplicada03 Bioclimatologa04 Microclimatologa05 Paleoclimatologa06 Climatologa fsica07 Climatologa regional-1 Montaa99 Otras (especificar)2507 Geofsica 01 Geomagnetismo y prospeccin magntica 02 Gravedad (terrestre) y prospeccin gravimtrica (ver 2212.05) 03 Flujo de calor (terrestre) 04 Paleomagnetismo 05 Sismologa y prospeccin ssmica 06 Geofsica de la masa slida terrestre 07 Tectnica90 Estructura litosfrica 99 Otras (especificar)2508 Hidrologa (ver 2506.05)01 Erosin (agua) 02 Evaporacin 03 Glaciologa (ver 2506.09 2508.07) 04 Aguas subterrneas 05 Hidrobiologa 06 Hidrografa07 Hielo (ver 2508.03 y 2510.09)08 Limnologa09 Suelo helado ("permafrost")10 Precipitacin11 Calidad de las aguas (ver 2303.31, 3308.06 y 3308.11)12 Nieve13 Humedad del suelo14 Aguas superficiales15 Transpiracin99 Otras (especificar)2509 Meteorologa (ver 2501 y 2502)01 Meteorologa agrcola02 Contaminacin atmosfrica (ver 3308.01)03 Previsin meteorolgica a largo plazo04 Hidrometereologa (ver 2508)05 Meteorologa industrial06 Meteorologa marina (ver 2510.08)07 Mesometeorologa08 Micrometeorologa09 Prediccin numrica meteorolgica10 Observacin meteorolgica a corto plazo11 Prediccin operacional meteorolgica12 Meteorologa polar13 Meteorologa por Radar14 Radiometeorologa15 Meteorologia con cohetes16 Meteorologia por satlites (ver 3324.01)17 Meteorologa sinptica18 Meteorologa tropical19 Anlisis del tiempo20 Modificacin del tiempo99 Otras (especificar)2510 Oceanografa01 Oceanografa biolgica02 Oceanografa qumica03 Oceanografa descriptiva04 Botnica marina (ver 2417.05)05 Zoologa marina (ver 2401.19)06 Procesos del fondo marino 07 Oceanografa fsica (ver 5603.04) 08 Interacciones mar-aire (ver 2501.03 y 2509.06)09 Hielo marino (ver 2508.07)10 Procesos litorales o sublitorales11 Acstica submarina 90 Geologa marina-1 Dinmica sedimentaria91 Recursos renovables92 Acuicultura marina99 Otras (especificar)

4.Fechas del Estudio Realizado el 17 de Agosto del 20105. Resumen

II.Descripcin del Estudio

1. Planteamiento del problema1.1. Formulacin del problemaDesarrollar un mecanismo de tele conexin nivel planetario1.2. Delimitacin de objetivos

1.2.1. Obejtivo generalTeleconexion nivel planetario entre 2 variables separadas a grandes distancias.1.2.2. Objetivos especficos

1.3. Justificacin e importancia

2. Marco terico

2.1. Antecedentes

2.2. Definiciones y conceptos

2.3. Hiptesis

3. Metodologa

3.1. Tipo de investigacinSegn la naturaleza de los resultados es una investigacin experimental aplicada

3.2. Diseo de la investigacin3.2.1. Diseo del perfil del proyecto:.Procedimientos : por ejemplo3.2.2 Caracterizacin ..3.2.3. Calibracin: 3.2.4. Diseo del ..3.2.5. Diseo de los algoritmos de calculo: .3.2.6. Implementacin:.3.2.7. Anlisis de datos: .3.2.8. Redaccin de la tesis: [3.3. Poblacion y muestra de estudio][3.4. Variables de estudio][3.5. Tcnica de recoleccin de datos:][3.6. Procedimiento de recoleccin de datos:]

Detalles del proceso experimental o diseo propuesto [3.7. Tcnicas de anlisis y procesamiento de los datos]Los datos obtenidos en cada actividad del trabajo sern analizados y tratados estadsticamente segn las recomendaciones del Sistema Internacional. Una vez ordenada, tabulada los datos sern presentados en forma sistemtica. Segn su: (i) representacin escrita, bsicamente es incorporar en forma de texto los datos estadsticos recopilados; (ii) representacin tabular, ordenar los datos numricos en tablas, con las especificaciones correspondientes acerca de su naturaleza; (iii) representacin grfica, es el mtodo grfico para mostrar los resultados obtenidos.

4.CronogramaEste trabajo contempla el desarrollo de las actividades, las cuales estan indicadas en funcion del tiempo de ejecucin considerando como fecha de inicio: Tabla 1. Cronograma de las actividades a desarrollar en este trabajo.NActividad / mesM1M2M3M4M5M6M7M9M9

01Coordinacion con los asesores y participantes del proyecto

02Diseo del perfil del proyectox

03Caracterizacin

04Calibracin

05Diseo del

06Diseo de los algoritmos de calculo

07Aplicaciones

08Anlisis de datos

09Elaboracion de informes tcnicos

10Redaccion de la tesis

M, meses

5.Recursos Humanos y materiales5.1. Recursos HumanosTesista: Portilla Adrian Fernando : Matos Gomez CesarAsesor (es): Lagos

6.Referencias bibliogrficas,