7
SESIÓN DE APRENDIZAJE AREA Comunicación GRADO/:3er grado SECCIÓN: “B” PROFESORA: Giovana NUñez Guevara ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA Nº 1 NOMBRE: “ Soy creativo” TEMPORALIZACIÓN EN SESIONES: 1 DURACIÓN: 2 Horas pedagógicas COMPETRENCIA DEL ÁREA: Producción de textos CAPACIDADES ESPECÍFICAS Crean “Creación de pequeños textos o cuentos”. Elaboran libremente textos haciendo uso de su creatividad. VALORES : Responsabilidad Honestidad ACTITUDES: Presenta trabajos y tareas en la fecha indicada. Dice la verdad aunque ésta le resulte desfavorable. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: MOMENTO ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DESCRIPCIÓN DE ACCIONES Y ACTIVIDADES RECURSOS INICIO (Motivación) Actividades Permanentes: Asistencia Observan el día como esta cantan sal solcito, leen las normas de convivencia. Oración: Se inicia la clase agradeciendo a Dios y a nuestra Madre Santísima por todo lo que nos da y nos seguirá dando. Diálogo dirigido: Se empieza la clase con las imágenes del cuento “Ricitos de Oro”. Recursos humanos Alumnos Multimedia

Modelo de Sesión

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sesion de aprendizaje

Citation preview

SESIN DE APRENDIZAJE

AREA Comunicacin

GRADO/:3er gradoSECCIN: B PROFESORA: Giovana NUez Guevara

ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA N 1

NOMBRE: Soy creativo

TEMPORALIZACIN EN SESIONES: 1DURACIN: 2 Horas pedaggicas

COMPETRENCIA DEL REA:1. Produccin de textos

CAPACIDADES ESPECFICAS1. Crean Creacin de pequeos textos o cuentos.1. Elaboran libremente textos haciendo uso de su creatividad.

VALORES :1. Responsabilidad1. Honestidad

ACTITUDES:1. Presenta trabajos y tareas en la fecha indicada.1. Dice la verdad aunque sta le resulte desfavorable.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

MOMENTOESTRATEGIAS Y TCNICASDESCRIPCIN DE ACCIONES Y ACTIVIDADES

RECURSOS

INICIO(Motivacin)Actividades Permanentes: AsistenciaObservan el da como esta cantan sal solcito, leen las normas de convivencia.

Oracin: Se inicia la clase agradeciendo a Dios y a nuestra Madre Santsima por todo lo que nos da y nos seguir dando.

Dilogo dirigido: Se empieza la clase con las imgenes del cuento Ricitos de Oro.

Recursos humanos

AlumnosMultimedia

PROCESO(Bsico Pctico - Aplicacin)Se relacionan saberes previos con nuevos aprendizajes.Presentacin del tema: Creacin de pequeos cuentos. Despus de observar las imgenes volveremos a retroceder algunas de ellas y preguntaremos a los nios Qu creen que estn haciendo? Qu est pasando? Por qu haba tres camitas? Por qu lloraba el osito? Etc.

Trabajo en equipo: Elaboran un pequeo texto con las imgenes presentadas del cuento y la escriben en el papelote.Una vez que han terminado de realizar su cuento de Ricitos de Oro saldrn a leerlo.

Luego se les repartir a cada grupo el texto original del cuento para que los nios lo lean y lo comparen con su trabajo. Se ubican en el tiempo. Los nios determinarn que todo cuento comienza con :Haba una vez erase una vez un da cierto da una maana una tarde etc. Asocian palabra e imagen. Comprensin lectora. Descubren partes del cuento.APLICACIN: Desarrollan fichas de aplicacin referente al tema trabajado.(creacin de cuentos).

alumnos

papelotesplumonescolores

SALIDA(Extensin Evaluacin)

EXTENSION Crean un cuento a partir de una imagen o palabras presentada.Evaluacin: Se evala la participacin grupal y la exposicin del grupo. El orden y limpieza en sus cuadernos. La creatividad y originalidad para la creacin de cuentos a partir de una imagen mostrada.Texto de trabajo.

cuadernoscolores

CRITERIOS DE EVALUACIN

INDICADORES DE LOGRO

Produccin de textos.

3.1.1 Crean textos y cuentos cortos a partir de una serie de imgenes presentadas.3.1.2 Elabora un cuento pequeo a partir de una serie de palabras propuestas, con su dibujo respectivo.

Bibliografa:-Diseo Curricular MED.- libro de cuento Ricitos de oro"- Comunicacin 3er grado

CREAN CUENTOS A PARTIR DE UNA IMAGEN MOSTRADA

ACTIVIDADES: Colorea y escribe un cuento

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________