3
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” TUXPAN, VERACRUZ. CLAVE: 30DNL0002X LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. Al!"#: P$%l# P#&%'('# )l*%$"('# L*%$"+* M#$ &%#: D%#. -$%( B/$+ C%+ M#&$%'#: )*%!#, E #('* M$1'1#. T%# # *: E4'1$"('# 1$ l# $5"1# l$(&%#, El !*1$l* 1$ V#" G%#1*: 26 S$!$ &%$ G% *: “A” C'(l* $ (*l#%: 20789 207

Modelo Van Hiele Segunda Lectura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Niveles de razonamiento

Citation preview

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMALDR. GONZALO AGUIRRE BELTRNTUXPAN, VERACRUZ.CLAVE: 30DNL0002XLICENCIATURA EN EDUCACIN PREESCOLAR.

Alumna: Perla Patricia Florencia Lorenzo

Maestra: Dra. Hercy Bez Cruz Materia: Forma, Espacio y Medida.

Trabajo:Evidencia de la segunda lectura, El modelo de Van Hiele

Grado: 2 Semestre Grupo: A

Ciclo escolar: 2014- 2015

ConclusinPara concluir esta lectura y reforzar lo que entend al estudiar y tratar de aprender el mtodo o modelo de Van Hiele, puedo decir que es algo muy importante e interesante puesto que nace a raz de la necesidad y preocupacin de dos maestros por el proceso de entendimiento de saberes y conceptos, ya que notaron que sus alumnos simplemente memorizaban conceptos sin realmente aprenderlos, en lo personal creo que el conocer el proceso que se aborda es muy importante para nosotras como estudiantes y futuras educadoras, pues para abordar la geometra con los pequeos, ser necesario tomar en cuenta, el nivel de razonamiento que los pequeos tengan, y de ah partir con el estudio y la enseanza y el estudio de conceptos geomtricos, tambin ser necesario entender que en un principio los nios presentaran dificultades y principalmente comenzaran generalizando las figuras geomtricas sin resaltar alguna caracterstica. Recordemos tambin que no hay una manera establecida para razonar, es por eso que nuestro trabajo ser ensear de una manera adecuada y adaptndose a las necesidades de los alumnos las cuales varan gradualmente dependiendo de las edades y etapas de los nios, para as encaminar a los pequeos y hacerlos unos seres que puedan en algn momento dado pensar lgicamente, y razonar y crear percepciones a un ritmo propio y determinado para ellos, que al final tenga como resultado pensamientos usando la lgica y la razn, relacionen palabras con formas y conceptos, de la geometra, y todo esto ser de beneficio tanto como para el alumno como para el docente ya que conoceremos y aprenderemos a qu ritmo aprende y razona el pequeo en edad preescolar, denotando caractersticas y mtodos que se pueden adecuar a colaborar con aprendizajes que los mismos alumnos puedan poner en prctica a lo largo de toda su educacin.