8
CONTRATO DE LOCACION DE SERVICIOS NO PERSONALES DE GESTORES DE COBRANZA Conste por el presente documento, el Contrato de Locación de Servicios No Personales, que celebran de una parte: La Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento ………………………………………, con R.U.C. 20119147051, domiciliado en ………………………………………………………………………………………………………..., debidamente representada por su Gerente General …………………………………………, identificado con su D.N.I. N° ………………., parte a la cual en lo sucesivo se le denominara LA EMPRESA y de otra parte el SR……………………….., identificado con D.N.I. N° …………….., con domicilio en el ……………………………. de la Ciudad ……………………………… y provincia de …………………………., que para los efectos del presente contrato se le denominará EL CONTRATADO, en los términos y condiciones siguientes:.------------------------------------------------------ --------------------------------------------------- CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES LA EMPRESA. es una Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento, de propiedad municipal encargada de la producción, distribución y mantenimiento de los servicios de saneamiento dentro del ámbito de la jurisdicción en ………………………………………………………………………………………………………..., función que desarrolla dentro de los alcances de la Ley N° 26338- Ley General de los Servicios de Saneamiento, y su Texto Unico Ordenado Decreto Supremo N° 023-2005-VIVIENDA, con personería jurídica de Derecho Público Interno, organizada como Sociedad Anónima, e inscrita en la Ficha N° 50-A del Registro Mercantil de Huaraz, -------- EL CONTRATADO, es una persona natural que cuenta con amplia experiencia y calificación en la ejecución de trabajos de GESTION DE COBRANZA MOROSA, que tiene como función ejecutar las acciones que conlleven al cumplimiento del pago de las obligaciones que el usuario tenga pendiente con la empresa, para lo cual le informará sobre el monto de su deuda, las facilidades de pago que LA EMPRESA le ofrece y orientarlo sobre el uso de la documentación requerida para la efectiva regularización de su deuda. El mismo que realizará su labor con apoyo de un gasfitero. CLAUSULA SEGUNDA : OBJETIVO DEL CONTRATO Eloy Alarcón

ModeloContratoGestCobranza EA

  • Upload
    caemij

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ModeloContratoGestCobranza EA

Citation preview

CONTRATO DE LOCACION DE SERVICIOS NO PERSONALES DE GESTORES DE COBRANZA

Conste por el presente documento, el Contrato de Locación de Servicios No Personales, que celebran de una parte: La Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento ………………………………………, con R.U.C. N° 20119147051, domiciliado en ………………………………………………………………………………………………………..., debidamente representada por su Gerente General …………………………………………, identificado con su D.N.I. N° ………………., parte a la cual en lo sucesivo se le denominara LA EMPRESA y de otra parte el SR……………………….., identificado con D.N.I. N° …………….., con domicilio en el ……………………………. de la Ciudad ……………………………… y provincia de …………………………., que para los efectos del presente contrato se le denominará EL CONTRATADO, en los términos y condiciones siguientes:.---------------------------------------------------------------------------------------------------------

CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES

LA EMPRESA. es una Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento, de propiedad municipal encargada de la producción, distribución y mantenimiento de los servicios de saneamiento dentro del ámbito de la jurisdicción en ………………………………………………………………………………………………………..., función que desarrolla dentro de los alcances de la Ley N° 26338- Ley General de los Servicios de Saneamiento, y su Texto Unico Ordenado Decreto Supremo N° 023-2005-VIVIENDA, con personería jurídica de Derecho Público Interno, organizada como Sociedad Anónima, e inscrita en la Ficha N° 50-A del Registro Mercantil de Huaraz, --------

EL CONTRATADO, es una persona natural que cuenta con amplia experiencia y calificación en la ejecución de trabajos de GESTION DE COBRANZA MOROSA, que tiene como función ejecutar las acciones que conlleven al cumplimiento del pago de las obligaciones que el usuario tenga pendiente con la empresa, para lo cual le informará sobre el monto de su deuda, las facilidades de pago que LA EMPRESA le ofrece y orientarlo sobre el uso de la documentación requerida para la efectiva regularización de su deuda. El mismo que realizará su labor con apoyo de un gasfitero. CLAUSULA SEGUNDA : OBJETIVO DEL CONTRATO

Es objetivo del presente, contar con los servicios técnicos especializados de EL CONTRATADO, para que realice la función de GESTOR DE COBRANZA MOROSA, de acuerdo a los Padrones de Usuarios con pensiones atrasadas de los servicios de agua potable y alcantarillado del sector designado por la Oficina de Cartera Morosa en coordinación con la Gerencia Comercial, en cumplimiento de las políticas de cobranza morosa de LA EMPRESA deben efectuarse y otros inherentes a la prestación del servicio, suscribiéndose este contrato en mérito al Proyecto “Gestión de cobranza morosa y corte efectivo” presentado por la Gerencia Comercial.

Eloy Alarcón

CLAUSULA TERCERA : ALCANCES DEL SERVICIO EL CONTRATADO deberá efectuar la prestación del servicio contratado de acuerdo a las indicaciones por la Gerencia Comercial, servicio a realizar en forma personal.

Se deja constancia que EL CONTRATADO no es dependiente ni está subordinado a LA EMPRESA, sus pagos son por honorarios y no constituyen remuneración LA EMPRESA designará a uno de sus funcionarios del área de Cartera Morosa, para que verifique y supervise el trabajo de EL CONTRATADO.

DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS 1. DETALLE DEL TRABAJO OPERATIVO

. EL CONTRATADO recibirá de LA EMPRESA la cartera de clientes morosos, la que corresponderá a dos etapas, la primera constituyen las deudas correspondientes a los años 1997 y 1998 y la segunda corresponde al periodo entre los años 1999 al 2007, actualizada y clasificada con la dirección de los domicilios a quienes deberá visitar cuyos padrones serán entregados a los gestores de cobranza por la Oficina de Cartera Morosa.

. EL CONTRATADO deberá verificar que el número del predio a visitar corresponde a la cartera que le fue entregada. . EL CONTRATADO deberá entregar periódicamente al Área de Cartera Morosa designado por LA EMPRESA informes de avance de la gestión de cobranza y corte efectivo, el mismo que debe contener la cartera de clientes morosos asignada a su estado inicial y actual consignando la siguiente información:

- Código Catastral - Datos del propietario- Fecha de regularización de deuda o aplicación de sanción - Acciones realizadas - Deudas regularizadas (monto de la cuota inicial del fraccionamiento o monto de la

deuda total)- Deudas no regularizadas (indicando los motivos que impiden la gestión de

cobranza o corte efectivo entidades municipales, códigos en reclamo, duplicidad de códigos, cajas inubicables, cajas mellizas, casas deshabitadas, lotes sin construir, propietarios sin ubicar, predios destruidos por necesidad o utilidad pública, etc. ).

El Area de Cartera Morosa con el informe de avance entregado por EL CONTRATADO procederá a la verificación de los trabajos realizados, analizando los expedientes de regularización de deuda, como parte del control determinando si el trabajo está bien efectuado, caso contrario se devolverá para su rectificación. En caso que EL CONTRATADO incumpla con la rectificación de los expedientes observados, el área de Cartera Morosa procederá a su anulación lo cual representará desmérito para dicho personal.

Eloy Alarcón

EL CONTRATADO esta prohibido de recibir dinero por parte del cliente moroso, toda recuperación y desembolso deber ser canalizado por caja de la EPS Chavín S.A.

2. PROCESO DE COBRANZA A DOMICILIO

. Se entregará a EL CONTRATADO, la cartera de clientes morosos actualizada y clasificada, la misma que debe contener la siguiente información :

- Nombre y dirección del cliente moroso - Total y detalle de la deuda acumulada - Anteriores fraccionamientos de la deuda - Estado de la conexión (en corte o activo)- Carpeta de trabajo , las mismas contendrá lo siguiente: Notificación de deuda,

Solicitud de fraccionamiento de deuda, Convenio de fraccionamiento (conforme a directivas internas vigentes de la EPS Chavín S.A.), Notificaciones de cortes de servicios, Carta de advertencia (evitar posibles rehabilitaciones arbitrarias del servicio)

- LA EMPRESA entregará a EL CONTRATADO una identificación que deberá portar y presentar durante las visitas al domicilio de los clientes morosos.

. Planear diariamente una ruta de visita a los clientes morosos en función del área de trabajo asignada por el área de Cartera Morosa.. EL CONTRATADO durante la visita a los clientes morosos deberá informarles el objetivo de la visita y deberá orientar al cliente acerca de las ventajas de regularizar su deuda y las desventajas de permanecer como moroso o rehabilitarse el servicio informalmente.. En caso el cliente moroso decida regularizar la deuda, es obligación de EL CONTRATADO negociar con el cliente la forma de pago de su deuda, sea de manera total o fraccionada. Advirtiendo al cliente que todo pago se hará efectivo en la oficina de LA EMPRESA. Adicionalmente EL CONTRATADO deberá llenar los documentos adicionales solicitados por LA EMPRESA para completar la carpeta de regularización de deuda.. EL CONTRATADO otorgará un plazo para que se efectivice el pago acordado durante el proceso de regularización, caso contrario procederá ordenar el corte de los servicios.. En caso el cliente moroso luego de la negociación no desea regularizar la deuda, EL CONTRATADO deberá ordenar el corte de los servicios y verificar periódicamente que el cliente moroso permanezca sin servicio hasta que opte por la regularización de su deuda.. Informar al área de Cartera Morosa sobre hallazgos o consultas de casos no previstos o que no conozca.. Entregar los expedientes (carpetas de regularización de deudas) con el informe de Gestión de Cobranza al área de Cartera Morosa.

CLÁUSULA CUARTA : MODALIDAD DE CONTRATO

EL CONTRATADO a quien se le asigne las tareas especificadas en la CLAUSULA TERCERA, será contratado bajo la modalidad de Locación de Servicios (Pago por recibo de Honorarios Profesionales) rigiéndose por los alcances del Art. 1764 y siguientes del Código Civil, con pago al presupuesto Operativo de LA EMPRESA para el año 2007.

Eloy Alarcón

MODALIDAD DE PAGO

. LA EMPRESA pagará a EL CONTRATADO una comisión del 20% del monto recuperado y desembolsado por parte del cliente moroso, como consecuencia del cumplimiento de las acciones por él desempeñadas. Cabe precisar que la comisión comprende los montos de deuda recuperados y desembolsados en forma efectiva sin considerar futuros pagos bajo la modalidad de Convenio. Para la cancelación de la comisión, el área de Cartera Morosa deberá emitir una relación detallada de usuarios que ha regularizado su deuda, indicando montos, modalidad de regularización, el nombre de la persona que efectuó la gestión y adjuntando las correspondientes papeletas de rehabilitación de los servicios regularizados. El monto a pagar a EL CONTRATADO incluye el pago de los impuestos de ley

CLAUSULA QUINTA: DURACIÓN DEL SERVICIO

El servicio contratado será a partir………………………………………... En caso que la Gerencia Comercial emitiera informes negativos, sobre la prestación del servicio, el contrato quedará resuelto de pleno derecho, bastando para ello la comunicación de una Carta Notarial con UN (01) día de anticipación.

CLAUSULA SEXTA: DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

EL CONTRATADO recibirá periódicamente del área de Cartera Morosa, la distribución de trabajo diario, luego de lo cual saldrán a ejecutar sus labores en campo.

CLAUSULA SETIMA: DE LA SEDE DE TRABAJO

EL CONTRATADO tendrá como sede de trabajo la Ciudad de Huaraz

CLAUSULA OCTAVA: COMPROMISOS Y OBLIGACIONES

1.- DE LA EMPRESA . Entregar una cartera de clientes morosos debidamente clasificada . Supervisar la labor contratada a través de la Gerencia Comercial quien designará al

personal necesario. . Seguimiento y control de las deudas regularizadas a domicilio, a través de

indicadores de eficiencia. . Solicitar el cambio de EL CONTRATADO que no satisfaga los requerimientos de LA

EMPRESA, el cual será reemplazado inmediatamente. . Cancelar los servicios contratados.

2.- DEL CONTRATADO . Cumplir con los alcances del presente contrato de acuerdo con lo estipulado en el

mismo. . Absolver oportunamente cualquier consulta o inquietud que le pudiera formular LA

EMPRESA en relación con el servicio contratado.

Eloy Alarcón

. EL CONTRATADO no podrá transferir total o parcialmente ni hacerse representar por ninguna persona por el servicio contratado, teniendo la responsabilidad personal de la ejecución y cumplimiento del mismo

. Responde por el cumplimiento parcial, tardío o defectuoso de la prestación quedando sujeto al pago de los daños y perjuicios, los que serán tasados por LA EMPRESA y deducido de la factura del mes siguiente al que ocurrieron los hechos.

. En caso que el trabajo sea defectuoso, EL CONTRATADO se obliga a regularizar dichas deficiencias.

CLAUSULA NOVENA: CAUSALES DE RESCICION DEL CONTRATO

LA EMPRESA se reserva el derecho a rescindir el presente contrato en los rubros siguientes:. Por incumplimiento de cualquiera de las estipulaciones contractuales establecidas en

el presente contrato.. Por bajo rendimiento de EL CONTRATADO, es decir que se encuentren por debajo

del rendimiento promedio de cobranza a domicilio, incurrirán en causal de resolución de contrato por baja producción.

. Por ejecución de rehabilitaciones arbitrarias, sin la correspondiente cancelación o financiamiento de la deuda de parte del usuario. Por retención o fotocopiado de los listados de cortes o levantamiento de conexión que le fueran entregados para la realización de su trabajo.. Por mutuo acuerdo entre las partes.

CLAUSULA DECIMA PRIMERA: DISPOSICIONES LEGALES

Cualquier eventualidad no prevista en el presente contrato, será resuelto mediante acuerdo armónico entre las partes y materia de un documento adicional al presente.

En caso de controversias derivadas del presente contrato, las partes renuncian al fuero de sus domicilios y se someten expresamente a la jurisdicción y competencia de los jueces de la Corte Superior de la Ciudad de ……………………….

Leído que fue y encontrándole conforme, las partes contratantes lo suscriben en señal de su validez y aceptación, en la Ciudad de …………..………………………..

________________________________ ________________________________ E.P.S. CONTRATADO

D.N.I N°

Eloy Alarcón