6
MODELOS DE ENUNCIACIÓN

Modelos de Enunciación. Gabriel Verduzco

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Enunciación y frontera semiótica

Citation preview

Page 1: Modelos de Enunciación. Gabriel Verduzco

MODELOS DE ENUNCIACIÓN

Page 2: Modelos de Enunciación. Gabriel Verduzco

tiempo espacio

cultura

A1

tiempo espacio

cultura

A2

Page 3: Modelos de Enunciación. Gabriel Verduzco

TEXTO/OBJETO

LECTOR

PERSPECTIVA SEMIÓTICO-DISCURSIVA

Líneas diegéticas:

cultura, símbolo,

semiótica, discurso,

historia, etc.

Intercambio de textos

Page 4: Modelos de Enunciación. Gabriel Verduzco

E I1MENSAJE

CULTURA

SEMIÓTICA DE LA CULTURA INTERTEXTUALIDAD

ANTROPOLOGÍA DISCURSOFI

L. D

E LA

REL

IGIÓ

NN

ARRATOLO

GÍA

I2

S

SEMÁNTICA

Page 5: Modelos de Enunciación. Gabriel Verduzco

El entrevistado (E) produce el mensaje, que es recibido por el investigador (I1). El relato narra símbolos (S) que son captados y decodificados por el investigador (I1). El entrevistado, el mensaje, el investigador y los símbolos se encuentran "contenidos" en una cultura, que está abierta a diferentes influencias ideológicas, filosóficas, interactivas, económicas, etc. que la vuelven algo "vivo" y no estática, ni tampoco entendida como con compartimientos estancos.

Page 6: Modelos de Enunciación. Gabriel Verduzco

Es ese "universo" de realidades y situaciones donde el investigador se mueve para acercarse de un modo diferente al mensaje que ha recibido por el entrevistado. El investigador, sin embrago, es otro. Es alguien que también se encuentra dentro de otra cultura, la académica, marcada por distintas disciplinas como la antropología, la semántica, los estudios del discurso, la filosofía de la religión, la narratología, la semiótica de la cultura, la intertextualidad, entre muchas otras.