23
¿Qué es un líder?

Modelos de Liderazgo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Modelos de Liderazgo

Citation preview

¿Qué es un líder?

1Elaborado Por : Sergio Páez Hernández

Según Jorge Terry

“El liderazgo es la actividad de influir en la gente para que se empeñe de buena gana por los objetivos del grupo”.

2Elaborado Por : Sergio Páez Hernández

Según Lao Tse

“El líder es aquella persona que apenas se hace notar, el buen líder habla poco”

3Elaborado Por : Sergio Páez Hernández

Un líder es…

Una persona capaz de ejercer influencia en otros para, dirigirlos y guiarlos efectivamente, influyendo en la cultura organizacional al grado de transformarla hacia el logro de objetivos y metas organizacionales.

4Elaborado Por : Sergio Páez Hernández

2.1.- Modelos de liderazgo

5Elaborado Por : Sergio Páez Hernández

Modelos de comportamiento

6Elaborado Por : Sergio Páez Hernández

Modelos de comportamiento

Estos modelos se han centrado en el estudio de las conductas que convierten a administradores exitosos en auténticos líderes de los grupos de trabajo.

Algunos de estos modelos son:

• La teoría “X” y “Y”• Modelos de Ohio State University y de la University of

Michigan• Modelo de Grid Gerencial

7Elaborado Por : Sergio Páez Hernández

La teoría “X” y “Y”

Se basa en los supuestos y opiniones de los individuos, la manera de motivarse y como esto influye en la conducta del líder. Los líderes que consideran que los trabajadores se motivan principalmente por el dinero que son perezoso y tienen hábitos de trabajo malos, tienen a ejercer un tipo de liderazgo directivo, es decir, decirles lo que tienen que hacer.

8Elaborado Por : Sergio Páez Hernández

La teoría “X” y “Y”

Aquellos líderes que consideran que los trabajadores hacen sus tareas con gusto, y son positivos, aplican un liderazgo participativo, es decir, consultan a sus empleados de modo de que participen.

9Elaborado Por : Sergio Páez Hernández

Modelos de Ohio State University y de la University of Michigan

En ambas universidades se estudio sobre las características de comportamiento de los líderes que parecían tener relación con las medidas de eficacia en el desempeño.

10Elaborado Por : Sergio Páez Hernández

Modelos de Ohio State University y de la University of Michigan

La principal aportación de los estudios realizados por Ohio State son el haber aislado dos dimensiones y que se conocen como estructura inicial (comportamiento y actividades que realiza el líder para definir los puestos de sus subordinados) y consideración (refleja el grado en que el líder es considerado y amistoso con sus subalternos).

11Elaborado Por : Sergio Páez Hernández

Modelos de Ohio State University y de la University of Michigan

Las conclusiones de las investigaciones de Michigan fueron un continuo bidimensional donde mientras los líderes se desplacen hacia la derecha, mejores sean.

12Elaborado Por : Sergio Páez Hernández

Modelo de Grid Gerencial

El modelo de Grid gerencial fue creado a partir de los estudios hechos en las universidades de Ohio y Michigan, en este se elaboró una matriz de nueve por nueve, que bosqueja 81 diferentes estilos de liderazgo, describiendo explícitamente los cuatro tipos extremos (1,9- 9,1- 1,9 y 9,9) y el estilo medio (5,5)

13Elaborado Por : Sergio Páez Hernández

Modelos de contingencia

14Elaborado Por : Sergio Páez Hernández

Modelos de contingencia

Estos surgen cuando las investigaciones sobre liderazgo avanzaron y se dieron cuenta de que la predicción del éxito de un líder era un fenómeno mucho más complejo que identificar los rasgos idóneos de personalidad o el comportamiento de dirigentes triunfadores.

15Elaborado Por : Sergio Páez Hernández

Modelos de contingencia

Un líder que tiene éxito en determinado ámbito y circunstancia, no necesariamente lo tendrá en otro lugar, con otro grupo o en otro tiempo, de ahí surge un modelo en el que se toman en cuenta factores como: el tipo de trabajo que desarrolla el líder, el tamaño del grupo, la madurez, el grado en que se requiere la participación y cooperación de los miembros del grupo

16Elaborado Por : Sergio Páez Hernández

Modelos de contingencia

Algunos de los modelos son:

• Modelo de Fiedler• Modelo de liderazgo situacional de Hersey y Blanchard• Modelo de ruta-meta de House

17Elaborado Por : Sergio Páez Hernández

Modelo de FiedlerSe creó a partir de la relación entre el rendimiento organizacional y las actitudes del líder, esta teoría propone que el desempeño de los grupos eficaces depende de la vinculación adecuada entre el estilo de interacción del líder con sus subordinados y el grado en que la situación le permite ejercer control e influencia.

18Elaborado Por : Sergio Páez Hernández

Modelo de liderazgo situacional de Hersey y Blanchard

Ellos plantean que el estilo de liderazgo debe seleccionarse de acuerdo a la madurez de los seguidores y su nivel de preparación. Es decir de acuerdo al grado en el cual la gente tiene la capacidad y disposición para desarrollar una tarea específica

19Elaborado Por : Sergio Páez Hernández

Modelo de liderazgo situacional de Hersey y Blanchard

20Elaborado Por : Sergio Páez Hernández

Modelo de ruta-meta de House

La teoría plantea que el comportamiento del líder será ineficaz cuando resulta redundante con las fuentes de estructura ambiental (estructura de la tarea, sistema formal de autoridad, grupo de trabajo), o cuando es incongruente con las características del subordinado (control de sí mismo, experiencia, habilidad percibida).

21Elaborado Por : Sergio Páez Hernández

Modelo de ruta-meta de House

22Elaborado Por : Sergio Páez Hernández

¿Preguntas?

23Elaborado Por : Sergio Páez Hernández