30
Especialización en Ingeniería de la Calidad y el Comportamiento. MÓDULO: MODELOS DE MEJORAMIENTO Gustavo Andrés Campos Avendaño Ph.D. Universidad Católica de Colombia

Modelos+de+mejoramiento+Día+1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Modelos de mejoramiento

Citation preview

  • Especializacin en Ingeniera de la Calidad y el Comportamiento.

    MDULO:

    MODELOS DE MEJORAMIENTO

    Gustavo Andrs Campos Avendao Ph.D.

    Universidad Catlica de Colombia

  • Justificacin de la asignatura

    Modelos de Mejoramiento, debe propender por presentar diferentes estrategias, modelos, metodologas y herramientas enfocadas en mejorar la eficacia, eficiencia y adaptabilidad de los procesos organizacionales, siendo estas caractersticas, los objetivos de la mejora continua.

  • MODELOS DE MEJORAMIENTO

    48 HORAS

    TECNICAS ESTADISTICAS

    14 horas

    ISO 9004:2000 Y MODELOS DE EXCELENCIA

    14 horas

    CONCEPTOS ESTRATEGIAS, MODELOS DE

    MEJORAMIENTO

    20 Horas

  • UNIDAD TEMTICA No. 1: TCNICAS ESTADSTICAS APLICADAS EN LA CALIDAD

    Subtemas: Grficos de control por variables y atributos Capacidad de proceso Planes de muestreo Curva Operativa

    BIBLIOGRAFA Control Estadstico de la Calidad. L Grant. Editorial CECSA Montgomery Douglas. Control Estadstico de la Calidad. Editorial

    Limusa

  • UNIDAD TEMTICA No. 2: CONCEPTOS - ESTRATEGIAS Y MODELOS DE MEJORAMIENTO

    Subtemas: Conceptualizacin y vocabulario de calidad Gestin de acciones correctivas - preventivas y de mejora Modelos de mejora: Kaizen, Seis Sigma, QFD,

    BIBLIOGRAFA Escalante Vasquez Edgardo Analisis y mejoramiento de la calidad.

    Editorial Limusa Masaki Imai - Kaizen. Editorial CECSA

  • UNIDAD TEMTICA No. 3: ISO 9004:2000 Y MODELOS DE EXCELENCIA

    Subtemas: Las directrices de la norma ISO 9004:2000 Premio Colombiano a la Calidad EFQM Premio DEMING

    BIBLIOGRAFA Joseph Juran. Mtodo Juran. Anlisis y Planificacin de la Calidad.

    Editorial MC Graw Hill

  • TCNICAS ESTADSTICAS APLICADAS EN LA CALIDAD

    1. Taller sobre conceptos bsicos de estadstica

    2. Introduccin al control estadstico de calidad

    3. Herramientas estadsticas (7 Magnficas)

    Grficos de control

    Capacidad del proceso

    Planes de muestreo

    Curva operativa

  • INTRODUCCIN AL CONTROL ESTADSTICO DE CALIDAD

    Concepto de calidad

    La calidad de un producto o servicio es la medida de su adecuacin al uso para el que est concebido.

    Producto o servicio SATISFACERNecesidades del

    cliente

    La calidad es inversamente proporcional a la variabilidad

  • Mejoramiento de calidad

    Reduccin de variabilidad de en procesos y productos.

    Cmo lo lograron?

  • Definicin alternativa al mejoramiento de calidad es:

    Reduccin del desperdicio

    Particularmente efectiva en el sector servicios.Un problema de calidad puedes ser un error o una equivocacin.

    La variabilidad excesiva en el desempeo de los procesos suele resultar en desperdicio.

    Dinero

    Tiempo

    Esfuerzo

  • Herramientas estadsticasLas 7 magnficas

    1. La hoja de verificacin

    2. La grfica de Pareto

    3. El diagrama de causa efecto

    4. El diagrama de concentracin de defectos

    5. El diagrama de dispersin

    6. El histograma

    7. Los grficos de control

  • 1. La hoja de verificacin

    Colectar datos de operacin (histricos o actuales) del proceso.

  • 2. La grfica de Pareto

    Distribucin de frecuencias de datos de atributos ordenados por

    categora.

  • 3. El diagrama de causa efecto

    Permite identificar las causas potenciales de errores o defectos en un proceso.

  • 4. El diagrama de concentracin de defectos

    Ilustracin de la unidad que se est inspeccionando en la que se ubican los diferentes tipos de defectos con el fin de obtener informacin til para detectar causas potenciales.

  • 5. El diagrama de dispersin

    til para identificar una relacin potencial entre dos variables. , 1, 2, Se usa en experimentos diseados.

  • El histograma

    Representacin grfica de datos cuantitativos para facilitar la observacin de propiedades de los mismos:

    1. Forma2. Localizacin, o tendencia central3. Dispersin o expansin

  • 507 516 527 516 499

    512 513 533 518 502

    520 512 537 518 503

    520 514 538 516 504

    530 515 542 525 504

    528 516 541 524 505

    522 513 537 518 503

    527 509 537 521 504

    533 514 528 529 508

    530 512 538 524 507

    530 512 541 525 507

    527 513 541 523 506

    529 514 542 525 506

    522 509 539 518 501

    532 515 545 528 507

    531 514 543 525 507

    535 514 542 530 509

    516 515 537 515 501

    514 510 532 512 497

    536 512 540 526 509

    522 514 540 518 497

    520 514 540 518 501

    526 517 546 522 502

    527 514 543 523 502

    529 518 544 525 504

    Observaciones

    TEMPERATURAS EN PROCESO DE ELABORACIN DE CEMENTO

  • 02

    4

    6

    8

    10

    12

    14

    16

    18

    20

    497.0 501.5 505.9 510.4 514.8 519.3 523.7 528.2 532.6 537.1 541.5 546.0 y mayor...

    F

    r

    e

    c

    u

    e

    n

    c

    i

    a

    Clase

    Histograma

    La distribucin de las temperaturas es:

    Poco simtrica

    Unimodal

    Tendencia central cerca a 519.

    Variabilidad alta

  • Grficos de Control

    1. Introduccin a los grficos de control

    2. Fundamentos estadsticos

    3. Tipos de grficos de control

    4. Capacidad de proceso

    5. Consideraciones adicionales

  • Introduccin a los grficos de control

    En todo proceso siempre existir variabilidad inherente o natural.

    Si un sistema productivo opera siempre bajo causas fortuitas est bajo control estadstico.

    Causas asignables:

    Desajuste de mquinas

    Errores de operador

    Materia prima defectuosaFuera de control

  • Introduccin a los grficos de control

  • Fundamentos estadsticos de los grficos de control

    Herramienta que consiste en graficar el comportamiento de un estadstico a travs del tiempo.

    Controlar una caracterstica de calidad durante el proceso de manufactura.

    XUCL

    XLCL

    XCL

  • Fundamentos estadsticos de los grficos de control

    Relacin con la prueba de hiptesis.Dada una variable de calidad , y si: !"

    # $#% &

    Se toma una muestra de tamao n del proceso.

    Calcular ' como estimador de .

    Si ' difiere de (estableciendo zona de aceptacin) se rechaza # .

  • Fundamentos estadsticos de los grficos de control

    La zona de aceptacin viene dada por los lmites de control, establecidos por la probabilidad de falsa alarma ( dada por el criterio 3-sigma.

    )*+,' - .30

    +*+,' - 130

    La probabilidad de que ' caiga dentro del intervalo de 3 desviaciones es de 99,73% (por su distribucin normal). ( 1 1 0.9973 0.0027

    67+

    1

    ( 370

  • Objetivos de los grficos de control

    Para qu sirve?

    Controlar el comportamiento de una caracterstica de calidad.

    Variables: Dimensionales, mecnicas, elctricas, pesos, tiempos (recibir pedido, cliente en recibir un servicio), etc.

    Atributos: Procesos de conteo, valoracin cualitativa de calidad en productos o servicios. Defectos superficiales, N de piezas defectuosas, N de errores en un documento, N personas insatisfechas por calidad de servicio recibido, etc.

  • Objetivos de los grficos de control

    Realmente el grfico controla es la ESTABILIDAD del proceso.

    EL grfico NO controla el cumplimiento de especificaciones ni adecuacin a tolerancias.

    Permite tener una estimacin de los parmetros estadsticos que describen el comportamiento del producto o proceso.

    Vigilar el proceso para observar el comportamiento de la tendencia y la variabilidad.

    Detectar rpidamente causas asignables de variacin con el fin de tomar acciones correctivas.

  • Tipos de Grficos de Control

    Grficos por variables

    Medibles de un modo conceptualmente continuo (Pesos, dimensiones, temperaturas, dureza)

    Posicin: Media, Mediana

    Dispersin: Rango, Desviacin Tpica

    Grficos por atributos

    Medicin cualitativa (correcto/defectuoso)

    Defectuosas: N piezas D. en una muestra

    Defectos: N de D. en una pieza

  • Tipos de Grficos de Control

    X Sx

    x

    X Walter Shewhart.

    Medias ponderadas exponencialmenteSumas AcumuladasIntegra Variables con atributos.

    Integra Variables con atributos.

  • Tipos de Grficos de ControlProporcin de defectuosas

    Nmero de defectuosas

    100 % de inspeccinNmero de

    defectos por muestraNmero de

    defectos por unidad