2
MODIFICACION DE LA CONDUCTA Los métodos de la modificación de la conducta se derivan de los principios del aprendizaje, y hasta la fecha se han aplicado una gran variedad de problemas conductuales, desde las neurosis hasta los problemas de ajuste en el salón de clases, en el hogar, y en situaciones laborales. Modificación de la conducta o terapia de la conducta, consiste en que la función de la psicoterapia, es eliminar o reemplazar la conducta desviada que causa la desdicha. Se dice que esa conducta está controlada por ciertos estímulos sociales y contingencias de reforzamiento. Para suprimir las conductas desviadas o para sustituirlas con conductas aprobadas, el terapeuta debe encontrar los estímulos o reforzadores de control y eliminarlos o modificarlos con el fin de extinguir las conductas desviadas o que las conductas aprobadas se fortalezcan en lugar de las primeras. CARACTERISTICAS DE LOS PROGRAMAS DE MODIFICACION DE LA CONDUCTA Pasos de un programa de modificación de la conducta: 1. Especificar la conducta problemática tan objetivo como sea posible, teniendo en cuanta la frecuencia con al que se presenta y aquellas en la que raras veces se da. 2. Encontrar una manera de medir la tasa de frecuencia de la conducta problemática la cual depende de la naturaleza de la misma). 3. Decidir metas u objetivos del programa de modificación de conducta con la ayuda del paciente y de personas que le sean significativas. 4. Diseñar un plan de intervención para alterar las conductas metas, esto generalmente se lleva a cabo mediante un contrato con el paciente (describiendo las conductas deseadas y as contingencias de reforzamiento en términos que la persona pueda entender y con los que esté de acuerdo). 5. Continuar registrando la conducta una vez se haya puesto en marcha el plan de intervención y mantener el monitoreo de la ejecución y el progreso del plan.

Modificacion de la conducta lab

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modificacion de la conducta lab

MODIFICACION DE LA CONDUCTA

Los métodos de la modificación de la conducta se derivan de los principios del aprendizaje, y hasta la fecha se han aplicado una gran variedad de problemas conductuales, desde las neurosis hasta los problemas de ajuste en el salón de clases, en el hogar, y en situaciones laborales.

Modificación de la conducta o terapia de la conducta, consiste en que la función de la psicoterapia, es eliminar o reemplazar la conducta desviada que causa la desdicha. Se dice que esa conducta está controlada por ciertos estímulos sociales y contingencias de reforzamiento. Para suprimir las conductas desviadas o para sustituirlas con conductas aprobadas, el terapeuta debe encontrar los estímulos o reforzadores de control y eliminarlos o modificarlos con el fin de extinguir las conductas desviadas o que las conductas aprobadas se fortalezcan en lugar de las primeras.

CARACTERISTICAS DE LOS PROGRAMAS DE MODIFICACION DE LA CONDUCTA

Pasos de un programa de modificación de la conducta:

1. Especificar la conducta problemática tan objetivo como sea posible, teniendo en cuanta la frecuencia con al que se presenta y aquellas en la que raras veces se da.

2. Encontrar una manera de medir la tasa de frecuencia de la conducta problemática la cual depende de la naturaleza de la misma).

3. Decidir metas u objetivos del programa de modificación de conducta con la ayuda del paciente y de personas que le sean significativas.

4. Diseñar un plan de intervención para alterar las conductas metas, esto generalmente se lleva a cabo mediante un contrato con el paciente (describiendo las conductas deseadas y as contingencias de reforzamiento en términos que la persona pueda entender y con los que esté de acuerdo).

5. Continuar registrando la conducta una vez se haya puesto en marcha el plan de intervención y mantener el monitoreo de la ejecución y el progreso del plan.

6. Comenzar a eliminar por fase el plan de intervención y construir una conducta de modo que pueda mantenerse en el ambiente social y natural del paciente, una vez que la conducta problema ha cambiado.

7. Después de la eliminación por fases, Vigilar durante meses o años las recaídas en la conducta problemática del paciente.

TECNICAS FAMILIARES DE MODIFICACION DE LA CONDUCTA Moldeamiento: la conducta meta se va entrenando gradualmente al agregar más

eslabones a la cadena o partes de la tarea. El moldeamiento también implica aumentar gradualmente la recompensa, a medida que la conducta meta avanza.

Extinción: deben eliminarse todas las recompensas que podrían mantener alguna conducta inadaptada, con lo cual disminuye la tasa de esa conducta.

Reforzamientos de respuestas incompatibles: elimina una respuesta inadaptada al combinar el no reforzamiento para esta respuesta con el reforzamiento para una respuesta alternativa que compite con la inadaptada.(desensibilizacion, basada en el principio de contracondicionamiento) .

Page 2: Modificacion de la conducta lab

Modelado: el individuo puede aprender al observar un modelo competente que estabilice un ejemplo y ejecuta de manera correcta la respuesta meta, el individuo intenta entonces imitar o igualar la conducta del modelo.

Castigo: una respuesta indeseable puede inhibirse