13
ETAPA 4 FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO

Modulo 10

Embed Size (px)

Citation preview

Sin ttulo de diapositiva

ETAPA 4FORMULACIN Y PLANEAMIENTO

Captulo XPlan Estratgico Integral y Futuro de la Organizacin

Modelo Secuencial del Proceso EstratgicoFORMULACIN/PLANEAMIENTOIMPLEMENTACIN/DIRECCINSITUACIN ACTUAL Estructura organizacional Polticas Recursos Motivacin Responsabilidad social Medio ambiente/ecologaEstrategias ExternasAuditora ExternaGlobalReginPasSectorEntornoLejanoEntornoCercanoAnlisisPESTEAnlisisCompetidoresCPolticoEconmicoSocialTecnolgicoEcolgicoFactores clave de xitoANLISISINTUICINDECISINEVALUACIN/CONTROLEstrategias InternasProcesoEstratgicoInteresesOrganizacionalesSITUACIN FUTURA ESPERADA

Establecimiento de la VisinMisinValores&Cdigo ticaObjetivosde largo plazoPrincipiosCardinalesAnlisisAMOFHITAuditoraInternaAdministracin/GerenciaMarketingOperaciones/ProduccinFinanzasRecursos HumanosInformtica y ComunicacionesTecnologa (I&D)OrganizacinObjetivosde cortoplazoCompetitividad CONCLUSIONESRECOMENDACIONESModelo Secuencial del Proceso EstratgicoFORMULACIN/PLANEAMIENTOIMPLEMENTACIN/DIRECCINSITUACIN ACTUAL Estructura organizacional Polticas Recursos Motivacin Responsabilidad social Medio ambiente/ecologaEstrategias ExternasAuditora ExternaGlobalReginPasSectorEntornoLejanoEntornoCercanoAnlisisPESTEAnlisisCompetidoresCPolticoEconmicoSocialTecnolgicoEcolgicoFactores clave de xitoANLISISINTUICINDECISINEVALUACIN/CONTROLEstrategias InternasProcesoEstratgicoInteresesOrganizacionalesSITUACIN FUTURA ESPERADA

Establecimiento de la VisinMisinValores&Cdigo ticaObjetivosde largo plazoPrincipiosCardinalesAnlisisAMOFHITAuditoraInternaAdministracin/GerenciaMarketingOperaciones/ProduccinFinanzasRecursos HumanosInformtica y ComunicacionesTecnologa (I&D)OrganizacinObjetivosde cortoplazoCompetitividad CONCLUSIONESRECOMENDACIONESPlan Estratgico IntegralOCP 11

OCP 12

OCP 13

OCP 14OCP 21

OCP 22

OCP 23

OCP 31

OCP 32

OCP 33

OCP 41

OCP 42

OCP 43

OCP 44OCP 51

OCP 52

FINANCIERA CLIENTES PROCESOS APRENDIZAJERECURSOSESTRUCTURA ORGANIZACIONALPLANES OPERACIONALESE1E7E2E3E4E5E6XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXTABLERO CONTROL

PERSPECTIVASP1, P3, P4P2, P4, P6, P8P1, P2, P5, P6P3, P5, P6, P7P1, P3, P5, P6P2, P3, P4, P6P1, P6, P7, P8ESTRATEGIASPOLTICASOBJETIVOS DE LARGO PLAZOOLP 1OLP 2OLP 3OLP 4OLP 5VISINMISINVALORESCDIGO DE TICATABLERO CONTROL

PERSPECTIVASINTERESES ORGANIZACIONALESPRINCIPIOS CARDINALES FINANCIERA CLIENTES PROCESOS APRENDIZAJEConclusiones. No considerar Hechos, sino conclusiones del estudio y lo relevante para ser exitoso con el plan a ser implementado.

Recomendaciones. Detallar acciones para tener xito en la implementacin de las estrategias y como ejecutar esas acciones. Conclusiones y RecomendacionesFuturo de la OrganizacinData actualData futuraPoblacin del lugar (hab.)825,039 907,543 Porcentaje de clientes17%25%Ingreso promedio por cliente (anual)25003600No. De trabajadores150450Sueldo promedio percibido por trabajador (USD)7001300Situacin Actual y Proyectada Futuro de la OrganizacinSituacin Presente y los Objetivos de Largo Plazo AlcanzadosActualFuturoOLP1OLP2OLP3......Futuro de la OrganizacinPanorama Actual y Futuro en un Medio Visual

Futuro de la OrganizacinFuturo de Beneficios Proporcionados por la Organizacin al EntornoBeneficios proporcionadosPolticosEconmicosSocialTecnolgicoEcolgicoCompetitivoFuturo de la OrganizacinFuturos Beneficios Alcanzados por la Organizacin en el IntornoBeneficios alcanzadosAdministracinMarketingOperacionesFinanzasRecursos humanosInfraestructuraTecnologaResultado Final del Plan Estratgico-Anlisis AVACActividadesSe tendr una estrategia de costos, diferenciacin, o enfoque.Se contribuir a mejorar la posicin de la organizacin frente a sus competidoresSe tomar ventaja de lo que genera valor en la industriaSe contribuir a construir o trasladar recursos /capacidades distintivasSe lograr la comprensin y parsimoniaCambioValorInfraestructura fsica; educacin; tecnologa; medio ambiente; comercio exteriorApropiabilidadConsecuencia competitivaLos clientes percibirn el valor como nicoLos clientes percibirn un nico valorLos clientes sern valoradosNo habr vacos cercanos con ellos

Se han creado caminos para capturar y crear valorSe presentan recursos y capacidades distintivasSe ha tomado en cuenta las ventajas del primero en moverse, as como las desventajas, y las dificultades de los competidoresSe consideran las reacciones de los competidores frente a las acciones de la organizacinSe han evaluado las oportunidades y amenazas del entornoLa organizacin tendr una posicin superior frente a la competenciaLa organizacin explotar sus posicin frente a la competencia y frente a los beneficios del clienteSer difcil de imitar a la organizacinHabrn pocos sustitutos, pero muchos complementariosLa organizacin est mejorando las actividades correctasLa estrategia toma ventaja de los cambios presentes y futurosLa estrategia permite a la organizacin ser rentable econmicamenteSe est creando valor, lo que prefieren las organizacionesReferenciasLas Notas de Clase y Hojas de Trabajo se han desarrollado consultando diferentes fuentes, traduciendo y adaptando diferentes formatos.David, F. R. (2005). Conceptos de Administracin Estratgica (5a ed.). Prentice Hall. DAlessio, F. (2008). El proceso estratgico: Un enfoque de gerencia. Mxico: Pearson Educacin. Levicki, C. (1996). The Strategy Workout. FT Pitman Publishing. Miles, R. E., & Snow, C. C. (2003). Organizational strategy, structure and process. Stanford, CA: Stanford University Press.Rowe, A. J., Mason, R. O., Dickel, K. E., Mann, R. B., & Mockler, R. J. (1994). Strategic management. A methodological approach (4th ed.). Reading, MA: Addison-Wesley Publishing Company.Otros citados