12
Capítulo I Situación Actual

Modulo 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modulo 2

Capítulo I

Situación Actual

Page 2: Modulo 2

Modelo Secuencial del Proceso EstratégicoFORMULACIÓN/PLANEAMIENTO IMPLEMENTACIÓN/DIRECCIÓN

SITUACIÓN

ACTUAL

● Estructura organizacional

● Políticas

● Recursos

● Motivación

● Responsabilidad social

● Medio ambiente/ecología

Estrategias Externas

Auditoría ExternaGlobalRegión

PaísSector

EntornoLejano

EntornoCercano

AnálisisPESTE

AnálisisCompetidores

C

PolíticoEconómicoSocialTecnológicoEcológico

Factores clave de éxito

ANÁLISIS INTUICIÓN DECISIÓN

EVALUACIÓN/CONTROL

Estrategias Internas

Proceso

Estratégico

InteresesOrganizacionales

SITUACIÓN

FUTURA

ESPERADA

Establecimiento de la VisiónMisiónValores

&Código Ética

Objetivosde

largo plazo

PrincipiosCardinales

AnálisisAMOFHIT

AuditoríaInterna

Administración/GerenciaMarketing

Operaciones/ProducciónFinanzas

Recursos HumanosInformática y Comunicaciones

Tecnología (I&D)

Organización

Objetivosde corto

plazo

Competitividad

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

Page 3: Modulo 2

Capítulo II

Visión, Misión, Valores, y Código de Ética

Page 4: Modulo 2

Modelo Secuencial del Proceso EstratégicoFORMULACIÓN/PLANEAMIENTO IMPLEMENTACIÓN/DIRECCIÓN

SITUACIÓN

ACTUAL

● Estructura organizacional

● Políticas

● Recursos

● Motivación

● Responsabilidad social

● Medio ambiente/ecología

Estrategias Externas

Auditoría ExternaGlobalRegión

PaísSector

EntornoLejano

EntornoCercano

AnálisisPESTE

AnálisisCompetidores

C

PolíticoEconómicoSocialTecnológicoEcológico

Factores clave de éxito

ANÁLISIS INTUICIÓN DECISIÓN

EVALUACIÓN/CONTROL

Estrategias Internas

Proceso

Estratégico

InteresesOrganizacionales

SITUACIÓN

FUTURA

ESPERADA

Establecimiento de la VisiónMisiónValores

&Código Ética

Objetivosde

largo plazo

PrincipiosCardinales

AnálisisAMOFHIT

AuditoríaInterna

Administración/GerenciaMarketing

Operaciones/ProducciónFinanzas

Recursos HumanosInformática y Comunicaciones

Tecnología (I&D)

Organización

Objetivosde corto

plazo

Competitividad

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

Page 5: Modulo 2

Visión

El concepto de la Visión responde a la pregunta:

“¿Qué queremos llegar a ser?”

Page 6: Modulo 2

Misión

El concepto de la Misión responde a la interrogante:

“¿Cuál es nuestro negocio?”

Page 7: Modulo 2

Componentes de una Visión

El enunciado efectivo de una Visión debe:

1. Tener una ideología central que motiva a hacer cambios2. Proyectar a la organización al futuro3. Ser simple, clara y comprensible4. Ser ambiciosa, convincente y realista5. Definir un horizonte de tiempo 6. Proyectar un alcance geográfico7. Ser conocida por todos8. Crear un sentido de urgencia9. Desarrollar una idea clara de adónde desea ir la

organización y por qué

Page 8: Modulo 2

Componentes de la Misión

El enunciado de la Misión varía en...

Extensión Contenido Formato Especificación

Debe incluir los 9 elementos siguientes ya que el enunciado de la misión constituye la parte más divulgada y visible del proceso de la gerencia estratégica

Page 9: Modulo 2

Componentes de la Misión

1. Clientes - Consumidores2. Productos: bienes o servicios3. Mercados4. Tecnologías5. Objetivos de la organización: supervivencia, crecimiento

y rentabilidad6. Filosofía de la organización7. Autoconcepto de la organización8. Preocupación por la imagen pública9. Preocupación por los empleados

Page 10: Modulo 2

Constituyen el patrón de actuación que guía el proceso de toma de decisiones en una

organización

Son indispensables para:1. Moldear los objetivos y propósitos

2. Producir las políticas

3. Definir las intenciones estratégicas

Valores

Page 11: Modulo 2

Reglas morales referente a una profesión particular

Código de Ética

Ética Profesional

Sistema de principios acordados de la buena conducta y del buen vivir

Page 12: Modulo 2

Prescrito por ley y conforme a ella

Ley

Legal

• Regla y norma inmutable• Precepto dictado por la autoridad suprema• Lealtad, fidelidad