6

Click here to load reader

Módulo 4 Sociología de la Juventud

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Módulo 4 Sociología de la Juventud

1

Page 2: Módulo 4 Sociología de la Juventud

2

Exclusión e Inclusión Social: importancia del Capital Simbólico

• Las zonas de desafiliación social refiere a la integración social. Es plena cuando existe inserción laboralestable de la familia del joven, el sujeto joven cuenta con redes sociales fuertes y la familia daprotección a sus hijos

• El primer gráfico, muestra los tres ejes (trabajo, familia, redes sociales) y como la integración seríacuando los tres están altos y la exclusión cuando no existe, y existiría una gran zona de desafiliaciónsocial en el cuál los sujetos se mueven (Robert Castel)

• La exclusión se daría cuando los sujetos jóvenes tienen lazos débiles (0 = exclusión total) con los tresejes: COMUNIDAD, FAMILIA, TRABAJO.

• Lo más usual sería entonces que en algunos momentos los padres (e hijos/as) no cuenten con trabajo,pero los hijos jóvenes pueden acceder a redes sociales o cuentan con una familia que les de protección,o están integrados al sistema educativo

• De esta manera fortalecer la “educación” , la familia como las redes sociales (participación) sonfactores que permitirán sortear de mejor manera las crisis económicas y no caer en la exclusión, debidoa la inexistencia de organizaciones o a la existencia de familias que no puedan brindar apoyo.

• El segundo gráfico muestra la relevancia del “capital simbólico” en la persona joven, y en el trabajo conjóvenes por parte de las instituciones!

Page 3: Módulo 4 Sociología de la Juventud

3

Juventudes y los soportes sociales en tensión

FAMILIA

COMUNIDAD CENTROS EDUCATIVOS

REDES SOCIALES

TRABAJOTENSIÓN

Page 4: Módulo 4 Sociología de la Juventud

4

La persona joven y las zonas de vinculación

TRABAJO

FAMILIA

COMUNIDAD

INTEGRACIÓN

0

centros educativosredes sociales Org. juveniles

Page 5: Módulo 4 Sociología de la Juventud

Capital simbólico de persona joven

Procesos culturales de dignificación y valoración del sujeto joven, aumento de la autoestima (valorización de lo propio, la participación en la comunidad)

Page 6: Módulo 4 Sociología de la Juventud

6

El camino de la juventud a una identidad lograda es posible con:

CAPITAL SOCIAL(redes, confianza,

relaciones, ...)

CAPITAL CULTURAL(destrezas y conocimientos

grupales y personales)

CAPITAL SIMBÓLICO(legitimidad social)

SINERGÍA

Acceso a la información

Empoderamiento