4
APUNTES DE CLASE PARA TRABAJAR LOS MÓDULOS CCP - PWM DOCENTE: ING. Luis Pacheco Cribillero MODULO CCP PWM: MÓDULO COMPARACIÓN Los registros CCPRxH:CCPRxL comparan su valor de forma continua con el valor de TMR1. AHORA, ¡¡Cuando coinciden!!, el pin RCy/CCPx del PORTC (configurado como salida) sufre un evento. Los eventosson los configurados en CCPxM3:CCPxM0 del registro de control CCPxCON para el modo Comparación. TMR1 en este modo de COMPARACIÓN debe estar configurado como temporizador o contador síncrono, nunca en modo asíncrono. ¡¡¡OOJOO!!!... Al coincidir CCPRxH:CCPRxL y TMR1, se activa el bit de interrupción CCPxIF y si la interrupción está habilitada mediante CCPxIE, se genera un interrupción. Si se ha seleccionado el modo disparo especial, ENTONCES los módulos CCP1 y CCP2 realizan tareas distintas. El CCP1 pone a 0 el TMR1 y el CCPR1 funciona como un Registro de Período capaz de generar periódicamente interrupciones . El CCP2 pone a 0 el TMR1 y además inicia una conversión del A/D, con lo que se pueden realizar conversiones periódicas . Aunque TMR1=0 no se genera interrupción del timer1. CCPRxH:CCPRxL TMR1

Modulo Ccp Pwm

Embed Size (px)

DESCRIPTION

g

Citation preview

Page 1: Modulo Ccp Pwm

APUNTES DE CLASE PARA TRABAJAR LOS MÓDULOS CCP - PWM

DOCENTE: ING. Luis Pacheco Cribillero

MODULO CCP PWM: MÓDULO COMPARACIÓN

Los registros CCPRxH:CCPRxL comparan su valor de forma continua con el valor de TMR1. AHORA,

¡¡Cuando coinciden!!, el pin RCy/CCPx del PORTC (configurado como salida) sufre un evento.

Los “eventos” son los configurados en CCPxM3:CCPxM0 del

registro de control CCPxCON para el modo Comparación.

TMR1 en este modo de COMPARACIÓN debe estar configurado

como temporizador o contador síncrono, nunca en modo

asíncrono.

¡¡¡OOJOO!!!...

Al coincidir CCPRxH:CCPRxL

y TMR1, se activa el bit de

interrupción CCPxIF y si la interrupción está habilitada mediante CCPxIE, se genera un interrupción.

Si se ha seleccionado el modo disparo especial, ENTONCES

los módulos CCP1 y CCP2 realizan tareas distintas.

El CCP1 pone a 0 el TMR1 y el CCPR1 funciona como un

Registro de Período capaz de generar periódicamente

interrupciones.

El CCP2 pone a 0 el TMR1 y además inicia una conversión del

A/D, con lo que se pueden realizar conversiones periódicas.

Aunque TMR1=0 no se genera interrupción del timer1.

CCPRxH:CCPRxL

TMR1

Page 2: Modulo Ccp Pwm

APUNTES DE CLASE PARA TRABAJAR LOS MÓDULOS CCP - PWM

DOCENTE: ING. Luis Pacheco Cribillero

MODULO CCP PWM: MÓDULO CAPTURA

En este modo CCP1 y CCP2 funcionan de forma idéntica. (En los nombres de registros a continuación x=1,2)

En este modo la pareja de registros CCPRxH:CCPRxL captura el valor de 16 bits que contiene TMR1 cuando sucede un

evento en la pata RCy/CCPx del PORTC (estos pines deben configurarse como entradas con un 1 en TRISC).

Los “eventos” son los configurados en CCPxM3:CCPxM0 del

registro de control CCPxCON para el modo Comparación.

TMR1 en este modo de COMPARACIÓN debe estar configurado

como temporizador o contador síncrono, nunca en modo

asíncrono.

¡¡¡OOJOO!!!...

Al realizar la captura se activa el bit de interrupción CCPxIF y si la interrupción

está habilitada mediante CCPxIE, se genera un interrupción al cargar el

CCPRxH:CCPRxL con TMR1.

Al cambiar las condiciones de funcionamiento dentro del modo captura conviene,

primero, desactivar el módulo.

CCPRxH:CCPRxL

TMR1

Page 3: Modulo Ccp Pwm

APUNTES DE CLASE PARA TRABAJAR LOS MÓDULOS CCP - PWM

DOCENTE: ING. Luis Pacheco Cribillero

MODULO CCP PWM: MÓDULO PWM

Con este modo se consiguen impulsos, cuya ANCHO DE NIVEL ALTO es de duración variable y sirven para control de

motores y generación de señales. Se utiliza un MÓDULO CCP, el TIMER2 y un pin RCy/CCPx de salida. El comparador entre el valor PR2 y TMR2 cuando detecta la igualdad: 1. Activa ‘1’ el flip-flop de salida. 2. Resetea TMR2. 3. El valor de CCPRxL se carga en CCPRxH.

El periodo de la señal se calcula como:

Periodo=[(PR2)+1]*4*Tosc*(Valor predivisor TMR2)

¡¡¡OOJOO!!!...

Se comparan los valores de 10 bits ([CCPRxH:CCP1CON(5:4)]) y

TMR2 concatenados con los dos bits de menor peso del reloj

interno) cuando son iguales:

1. Desactiva ‘0’ el flip-flop de salida.

2. No resetea TMR2

El ciclo activo es:

ANCHO PULSO=(CCPRxL:CCP1CON(5:4))*Tosc*(V. predivisor TMR2)

MÓDULOS CCP

Page 4: Modulo Ccp Pwm

APUNTES DE CLASE PARA TRABAJAR LOS MÓDULOS CCP - PWM

DOCENTE: ING. Luis Pacheco Cribillero

PASOS PARA CONFIGURAR EL PWM:

1. Asignar PR2. CCP1CON 2. Asignar CCPRxL y CCPxCON(5:4).

3. Configurar RCy/CCPx de salida.

4. Asignar Pre-divisor en T2CON.

5. Activar TMR2 en T2CON.

6. Configurar CCPx en modo PWM.

TABLAS MÓDULO CCP

CONSIDERACIONES PARA RESOLVER EJERCICIOS CCP