8
Capítulo VIII La Revisión Estratégica

Modulo9A

Embed Size (px)

Citation preview

Sin ttulo de diapositiva

Captulo VIIILa Revisin Estratgica

Modelo Secuencial del Proceso EstratgicoFORMULACIN/PLANEAMIENTOIMPLEMENTACIN/DIRECCINSITUACIN ACTUAL Estructura organizacional Polticas Recursos Motivacin Responsabilidad social Medio ambiente/ecologaEstrategias ExternasAuditora ExternaGlobalReginPasSectorEntornoLejanoEntornoCercanoAnlisisPESTEAnlisisCompetidoresCPolticoEconmicoSocialTecnolgicoEcolgicoFactores clave de xitoANLISISINTUICINDECISINEVALUACIN/CONTROLEstrategias InternasProcesoEstratgicoInteresesOrganizacionalesSITUACIN FUTURA ESPERADA

Establecimiento de la VisinMisinValores&Cdigo ticaObjetivosde largo plazoPrincipiosCardinalesAnlisisAMOFHITAuditoraInternaAdministracin/GerenciaMarketingOperaciones/ProduccinFinanzasRecursos HumanosInformtica y ComunicacionesTecnologa (I&D)OrganizacinObjetivosde cortoplazoCompetitividad CONCLUSIONESRECOMENDACIONESVISINQu queremos ser?MISINPor qu existimos?VALORESQu es importante para nosotros?ESTRATEGIASNuestro Plan de JuegoTQMQu debemos mejorar?OBJETIVOS PERSONALES / EMPODERAMEINTOQu debemos hacer?VACOVaco que llena el TCBAdaptado de Kaplan y NortonEl Tablero de Control Balanceado (TCB o BSC)VISINQu queremos ser?MISINPor qu existimos?VALORESQu es importante para nosotros?ESTRATEGIASNuestro plan de JuegoTQMQu debemos mejorar?OBJETIVOS PERSONALES / EMPODERAMEINTOQu debemos hacer?TABLERO DE CONTROL BALANCEADOTrasladar, enfocar y alinearINICIATIVAS ESTRATGICASCules son las prioridades?Tablero de Control e Iniciativas EstratgicasAdaptado de Kaplan y Norton4VISINQu queremos ser?MISINPor qu existimos?VALORESQu es importante para nosotros?ESTRATEGIASNuestro plan de JuegoTQMQu debemos mejorar?OBJETIVOS PERSONALES / EMPODERAMEINTOQu debemos hacer?TABLERO DE CONTROL BALANCEADOTrasladar, enfocar y alinearINICIATIVAS ESTRATGICASCules son las prioridades?RESULTADOS ESTRATGICOSAccionistasSatisfechosClientescontentosProcesos ProductivosEmpleadosmotivados y preparadosDe la Visin y Misin a Resultados EstratgicosFinancieraClientesProcesosAprendizajeAdaptado de Kaplan y NortonTrasladar la Estrategia a Trminos OperacionalesVisin y EstrategiaPerspectiva FinancieraSi tenemos xito, cmo miraremos a nuestros accionistas?Perspectiva del ClientePara alcanzar una visin,cmo debo mirar a misclientes?Perspectiva de los Procesos InternosPara satisfacer a mis clientes,en qu procesos se debe ser excelente?Perspectiva del Aprendizaje y Crecimiento de la OrganizacinPara alcanzar mi visin, cmo debe mi organizacin aprender y mejorar?La medicin es el lenguaje que da claridad a los conceptos vagosLa medicin es usada para comunicar, no para controlarMEDIR Y COMPARARObjetivosMedidasMetasIniciativasVISINQu queremos ser?MISINPor qu existimos?VALORESQu es importante para nosotros?ESTRATEGIASNuestro plan de JuegoTQMQu debemos mejorar?OBJETIVOS PERSONALES / EMPODERAMEINTOQu debemos hacer?TABLERO DE CONTROL BALANCEADOTrasladar, enfocar y alinearINICIATIVAS ESTRATGICASCules son las prioridades?RESULTADOS ESTRATGICOSAccionistasSatisfechosClientescontentosProcesos ProductivosEmpleadosmotivados y preparadosDe la Visin y Misin a Resultados EstratgicosFinancieraClientesProcesosAprendizajeAdaptado de Kaplan y NortonMejorar la estructura de costesValor a largo plazo para los accionistasProcesos de gestinde las operacionesSuministroProduccinDistribucinGestin de riesgo

Capital humanoMapa Estratgico Global: Describe Cmo la Organizacin se Propone Crear Calor para sus Partes InteresadasPerspectivafinancieraPerspectivadel clientePerspectivade los procesosinternosPerspectivadel aprendizajey crecimientointernoMejorar la utilizacin de activosNuevas fuentesde ingresosAumentar el valordel clienteEstrategia de productividadEstrategia de crecimientoProceso de creacin de valory que cumplan con las expectativas de nuestros accionistas (partes interesadas)que generen una experiencia satisfactoria para el clientebrindar los procesosestratgicospermitiremosa nuestra gentePrecioCalidadDisponibilidadSeleccinFuncionalidadServicioAsociacinMarcaPropuesta de valor para el clienteAtributos del producto/servicioRelacinImagenProcesos de gestindel clienteSeleccin de clientesAdquisicin de nuevos clientesRetencin de los clientesexistentesCrecimiento de los negocios con los clientesProcesos de gestinde innovacinIdentificacin de nuevasoportunidadesSeleccin del portafoliode I&DDiseo y desarrolloLanzamiento

Procesos reglamentarios y socialesMedio ambienteSeguridad y saludEmpleoComunidad

Capital de informacinCapital organizativo

CulturaLiderazgoTrabajo en equipoAlineamiento(Kaplan & Norton, 2008, p. 99)