54
Unidad de Gestión Educativa Local Nº 06 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 1 Área de Gestión Institucional Equipo de Racionalización Ministerio de Educación Ministerio de Educación Ministerio de Educación Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 06 Unidad de Gestión Educativa Local Nº 06 Unidad de Gestión Educativa Local Nº 06 Unidad de Gestión Educativa Local Nº 06 Vitarte, 2014 Vitarte, 2014 Vitarte, 2014 Vitarte, 2014 Manual de Organización y Funciones

mof.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 06 MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

    1

    rea de Gestin Institucional Equipo de Racionalizacin

    Ministerio de EducacinMinisterio de EducacinMinisterio de EducacinMinisterio de Educacin

    Direccin Regional de Educacin de Lima MetropolitanaDireccin Regional de Educacin de Lima MetropolitanaDireccin Regional de Educacin de Lima MetropolitanaDireccin Regional de Educacin de Lima Metropolitana Unidad de Gestin Educativa Local N 06Unidad de Gestin Educativa Local N 06Unidad de Gestin Educativa Local N 06Unidad de Gestin Educativa Local N 06

    Vitarte, 2014Vitarte, 2014Vitarte, 2014Vitarte, 2014

    Manual de Organizacin y Funciones

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 06 MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

    2

    rea de Gestin Institucional Equipo de Racionalizacin

    PRESENTACINPRESENTACINPRESENTACINPRESENTACIN

    El Manual de Organizacin y Funciones (MOF), es un documento normativo que

    establece la organizacin y funciones especficas del personal de la Unidad de Gestin

    Educativa Local N 06 Ate, en concordancia con la Ley General de Educacin y sus

    reglamentos, que aprueban la Organizacin y Funciones de la Direccin Regional de

    Educacin de Lima, y las Unidades de Gestin Educativa Local; el propsito es obtener un

    instrumento normativo de funciones, garantice la puesta en marcha de la Visin, Misin y

    Objetivos que tiene nuestra institucin con las polticas del sector y los requerimientos de la

    comunidad.

    El Manual de Organizacin y Funciones es un instrumento normativo de gestin

    institucional que describe las funciones bsicas a nivel de puestos de trabajo o cargos

    contenidos en el Cuadro de Asignacin de Personal (CAP), formula los requisitos esenciales

    exigibles y establece las relaciones internas del cargo.

    Para que dicho manual sea un instrumento bsico de Gestin Institucional, gil, veraz,

    oportuno y concordante con la realidad educativa del mbito jurisdiccional, en su elaboracin

    se ha tenido en cuenta el equilibrio funcional, la lnea de autoridad, responsabilidad y

    coordinacin.

    El Director de la Unidad de Gestin Educativa Local, los Jefes de rea, Jefe del

    rgano de Control y Jefe de Asesora, invocan a los trabajadores al cumplimiento de las

    funciones que se le asigna en el cargo que le corresponde, brindando una atencin amable y

    oportuna a los usuarios, para que de esta manera, hacer que nuestra institucin brinde un

    servicio en valores y en calidad.

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 06 MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

    3

    rea de Gestin Institucional Equipo de Racionalizacin

    INDICEINDICEINDICEINDICE

    TITULO I: DISPOSICIONES GENERALESTITULO I: DISPOSICIONES GENERALESTITULO I: DISPOSICIONES GENERALESTITULO I: DISPOSICIONES GENERALES

    CAPITULO I : DEL CONTENIDO Y ALCANCES . 04

    CAPITULO II : DE LA NATURALEZA Y FINES . 04

    Estructura orgnicaEstructura orgnicaEstructura orgnicaEstructura orgnica

    Organigrama estructuralOrganigrama estructuralOrganigrama estructuralOrganigrama estructural

    Organigrama nominalOrganigrama nominalOrganigrama nominalOrganigrama nominal

    Cuadro de Asignacin dCuadro de Asignacin dCuadro de Asignacin dCuadro de Asignacin de Personale Personale Personale Personal

    TITULO II: DTITULO II: DTITULO II: DTITULO II: DE LAS FUNCIONES Y ESTRUCTURA ORGANICAE LAS FUNCIONES Y ESTRUCTURA ORGANICAE LAS FUNCIONES Y ESTRUCTURA ORGANICAE LAS FUNCIONES Y ESTRUCTURA ORGANICA

    CAPITULO I : DE LAS FUNCIONES .... 04

    CAPITULO II : DE LA ESTRUCTURA ORGANICA... 05

    CAPITULO III : DEL CUADRO ORGANICO DE CARGOS 07

    TITULO III: DE LA ORGANIZACIN INTERNATITULO III: DE LA ORGANIZACIN INTERNATITULO III: DE LA ORGANIZACIN INTERNATITULO III: DE LA ORGANIZACIN INTERNA

    CAPITULO I : DEL ORGANO DE DIRECCION 09

    CAPITULO II : DE LOS ORGANOS DE LINEA .. 09

    AREA DE GESTION PEDAGOGICA. 12

    AREA DE GESTION INSTITUCIONAL ... 26

    CAPITULO III : ORGANO DE APOYO ...... 26

    AREA DE GESTION ADMINISTRATIVA, INFRAESTRUCTURA Y

    EQUIPAMIENTO.. 26

    CAPITULO IV : ORGANO DE CONTROL 37

    CAPITULO V : ORGANO DE ASESORAMIENTO ... 42

    CAPITULO VI: DEL ORGANO DE PARTICIPACION .... 44

    CAPITULO VII: DE LOS ORGANOS DE EJECUCION.. 44

    CAPITULO VIII: DE LAS REDES EDUCATIVAS..... 44

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 06 MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

    4

    rea de Gestin Institucional Equipo de Racionalizacin

    ORGANIGRAMA ESTRUCTURALORGANIGRAMA ESTRUCTURALORGANIGRAMA ESTRUCTURALORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Unidad de Gestin Educacin Local N 06Unidad de Gestin Educacin Local N 06Unidad de Gestin Educacin Local N 06Unidad de Gestin Educacin Local N 06

    DIRECCIONDIRECCIONDIRECCIONDIRECCION UGEL N 06 UGEL N 06 UGEL N 06 UGEL N 06 ATEATEATEATE

    ORGANO DE CONTROL ORGANO DE CONTROL ORGANO DE CONTROL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONALINSTITUCIONALINSTITUCIONALINSTITUCIONAL

    CONSEJO PARTICIPATIVO CONSEJO PARTICIPATIVO CONSEJO PARTICIPATIVO CONSEJO PARTICIPATIVO LOCAL DE EDUCACIONLOCAL DE EDUCACIONLOCAL DE EDUCACIONLOCAL DE EDUCACION

    INSTITUCIONES Y INSTITUCIONES Y INSTITUCIONES Y INSTITUCIONES Y PROGRAMAS PROGRAMAS PROGRAMAS PROGRAMAS EDUCATIVOSEDUCATIVOSEDUCATIVOSEDUCATIVOS

    REA DE GESTION REA DE GESTION REA DE GESTION REA DE GESTION PEDAGOGICAPEDAGOGICAPEDAGOGICAPEDAGOGICA

    REA DE GESTION REA DE GESTION REA DE GESTION REA DE GESTION INSTITUCIONALINSTITUCIONALINSTITUCIONALINSTITUCIONAL

    REA DE GESTION REA DE GESTION REA DE GESTION REA DE GESTION ADMINISTRATIVA, ADMINISTRATIVA, ADMINISTRATIVA, ADMINISTRATIVA,

    INFRAESTRUCTURA Y INFRAESTRUCTURA Y INFRAESTRUCTURA Y INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTOEQUIPAMIENTOEQUIPAMIENTOEQUIPAMIENTO

    ORGANO DE ASESORIA ORGANO DE ASESORIA ORGANO DE ASESORIA ORGANO DE ASESORIA JJJJURIDICAURIDICAURIDICAURIDICA

    UNIDAD DE COSTEO

    EBR

    PROGRAMAS

    EBA

    ETP

    EBE

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 06 MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

    5

    rea de Gestin Institucional Equipo de Racionalizacin

    ORGANIGORGANIGORGANIGORGANIGRAMA NOMINAL RAMA NOMINAL RAMA NOMINAL RAMA NOMINAL

    Unidad de Gestin Educacin Local N 06Unidad de Gestin Educacin Local N 06Unidad de Gestin Educacin Local N 06Unidad de Gestin Educacin Local N 06

    Mg. AMERICO VALENCIA Mg. AMERICO VALENCIA Mg. AMERICO VALENCIA Mg. AMERICO VALENCIA FERNANDEZFERNANDEZFERNANDEZFERNANDEZ

    Director UGEL 06Director UGEL 06Director UGEL 06Director UGEL 06

    CPC. MAGNOLIA MEDINA CPC. MAGNOLIA MEDINA CPC. MAGNOLIA MEDINA CPC. MAGNOLIA MEDINA VILLAMARVILLAMARVILLAMARVILLAMAR Jefe del OCIJefe del OCIJefe del OCIJefe del OCI

    Mg. AMERICO VALENCIA Mg. AMERICO VALENCIA Mg. AMERICO VALENCIA Mg. AMERICO VALENCIA FERNANDEZ FERNANDEZ FERNANDEZ FERNANDEZ

    Presidente COPALEPresidente COPALEPresidente COPALEPresidente COPALE

    Lic. CESAR ALVARADO Lic. CESAR ALVARADO Lic. CESAR ALVARADO Lic. CESAR ALVARADO LAVERLAVERLAVERLAVERIANOIANOIANOIANO Jefe de AGPJefe de AGPJefe de AGPJefe de AGP

    Lic. ANTENOR JOSE VILCHEZ Lic. ANTENOR JOSE VILCHEZ Lic. ANTENOR JOSE VILCHEZ Lic. ANTENOR JOSE VILCHEZ CHACONCHACONCHACONCHACON Jefe de AGIJefe de AGIJefe de AGIJefe de AGI

    CPC. JORGE LUIS NIETO CPC. JORGE LUIS NIETO CPC. JORGE LUIS NIETO CPC. JORGE LUIS NIETO ROJASROJASROJASROJAS

    Jefe AGAIEJefe AGAIEJefe AGAIEJefe AGAIE

    Abog SAUL HERRERA DIAZAbog SAUL HERRERA DIAZAbog SAUL HERRERA DIAZAbog SAUL HERRERA DIAZ Jefe OAJJefe OAJJefe OAJJefe OAJ

    INSTITUCIONES Y INSTITUCIONES Y INSTITUCIONES Y INSTITUCIONES Y PROGRAMAS PROGRAMAS PROGRAMAS PROGRAMAS EDUCATIVOSEDUCATIVOSEDUCATIVOSEDUCATIVOS

    UNIDAD DE COSTEO

    EBR

    PROGRAMAS

    EBA

    ETP

    EBE

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 06 MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

    6

    rea de Gestin Institucional Equipo de Racionalizacin

    CUADRO DE ASIGNACION DE PERSONALCUADRO DE ASIGNACION DE PERSONALCUADRO DE ASIGNACION DE PERSONALCUADRO DE ASIGNACION DE PERSONAL

    UGEL N 06 ATEUGEL N 06 ATEUGEL N 06 ATEUGEL N 06 ATE

    RGANO DE DIRECCINRGANO DE DIRECCINRGANO DE DIRECCINRGANO DE DIRECCIN - Director de Programa Sectorial Director de UGDirector de UGDirector de UGDirector de UGELELELEL 1 - Especialista Administrativo 1

    o Trmite Documentario. - Tcnico Administrativo 4

    o Mesa de Partes. o Actas y Certificados. o Trmite Documentario. o Archivo.

    - Secretaria 1 - Oficinista 3 10101010 REA DE GESTIN PEDAGGREA DE GESTIN PEDAGGREA DE GESTIN PEDAGGREA DE GESTIN PEDAGGICAICAICAICA - Especialista en Educacin Jefe de reaJefe de reaJefe de reaJefe de rea 1 - Especialistas en Educacin

    o Inicial 2 o Primaria 3 o Matemtica 2 o Ciencias Tecnologa y Ambiente 2 o Comunicacin 2 o Ciencias Sociales 2 o Educacin Fsica 1 o Educacin Bsica Alternativa 1 o Educacin Especial 1 o Educacin Tcnico Productiva 1

    - Secretaria 1 19191919 REA DE GESTIN INSTITUCIONALREA DE GESTIN INSTITUCIONALREA DE GESTIN INSTITUCIONALREA DE GESTIN INSTITUCIONAL - Especialista Administrativo Jefe de reaJefe de reaJefe de reaJefe de rea 1 - Especialista en Racionalizacin 1 - Planificador 2 - Analista del Sistema PAD 1 - Estadstico 2 - Especialista en Finanzas 2 - Secretaria. 1 10101010 REA DE GESTIN ADMINISTRATIVA, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTOREA DE GESTIN ADMINISTRATIVA, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTOREA DE GESTIN ADMINISTRATIVA, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTOREA DE GESTIN ADMINISTRATIVA, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO - Especialista Administrativo Jefe de reaJefe de reaJefe de reaJefe de rea 1 - Especialista Administrativo 2

    o Abastecimiento o Personal

    - Contador 1 - Tesorero 1 - Ingeniero 1 - Asistente Social 1

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 06 MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

    7

    rea de Gestin Institucional Equipo de Racionalizacin

    - Operador PAD 1 - Tcnico Administrativo

    o Contabilidad 2 o Pagador 2 o Pensiones 1 o Escalafn 2 o Planillas 3 o Abastecimiento 2 o Proyectista 2 o Constancias 1 o Tesorera 1

    - Secretaria 1 - Oficinista 6 - Trabajador de Servicios 4 - Chofer 3 - Mdico 1 39393939 RGANO DE CONTROL INSTITUCIONALRGANO DE CONTROL INSTITUCIONALRGANO DE CONTROL INSTITUCIONALRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - Auditor Auditor InternoAuditor InternoAuditor InternoAuditor Interno 1 - Auditor 2 - Abogado 1 - Secretaria 1 5555 RGANO DE ASESORAMIENTORGANO DE ASESORAMIENTORGANO DE ASESORAMIENTORGANO DE ASESORAMIENTO - Abogado - Asesor JurdicoAsesor JurdicoAsesor JurdicoAsesor Jurdico 1 - Abogado 1 - Oficinista 1 3333 TOTALTOTALTOTALTOTAL 86868686

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 06 MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

    8

    rea de Gestin Institucional Equipo de Racionalizacin

    TITULO ITITULO ITITULO ITITULO I DISPOSICIONES GENERALESDISPOSICIONES GENERALESDISPOSICIONES GENERALESDISPOSICIONES GENERALES

    CAPTULO ICAPTULO ICAPTULO ICAPTULO I

    DEL CONTENIDO Y ALCANCESDEL CONTENIDO Y ALCANCESDEL CONTENIDO Y ALCANCESDEL CONTENIDO Y ALCANCES

    Artculo 1.Artculo 1.Artculo 1.Artculo 1.---- El Manual de Organizacin y Funciones (MOF) de la Unidad de Gestin Educativa Local N 06- Vitarte, es un documento normativo que contiene las funciones especificas a nivel de cargo o puesto de trabajo, describindolas a partir de la estructura orgnica y funciones generales establecidas en el Reglamento de Organizacin y Funciones de las Unidades de Gestin Educativa Local, aprobado mediante D.S. N 011-2012-ED, as como en base a los requerimientos de cargos considerados en el Cuadro para Asignacin de Personal (CAP). Artculo 2.Artculo 2.Artculo 2.Artculo 2.---- El presente Manual de Organizacin y Funciones tiene alcance para todos los rganos que conforman la UGEL N 06 Ate, y ser de cumplimiento por todos los trabajadores que ocupan cargo en el Cuadro de Asignacin de Personal de la Sede institucional de esta UGEL.

    CAPTULO IICAPTULO IICAPTULO IICAPTULO II DE LA NATURALEZA Y FINESDE LA NATURALEZA Y FINESDE LA NATURALEZA Y FINESDE LA NATURALEZA Y FINES

    ArtArtArtArtculo 3culo 3culo 3culo 3....---- La Unidad de Gestin Educativa Local N 06, es una instancia de ejecucin descentralizada del Ministerio de Educacin con funciones de Unidad Ejecutora y autonoma en el mbito de su competencia en materia de gestin pedaggica, institucional y administrativa conducentes a lograr una educacin de calidad con equidad y una gestin transparente.. La UGEL tiene funciones de Unidad Ejecutora presupuestal, en el marco del Sistema Nacional de Presupuesto. Son fines de la Unidad de Gestin Educativa Local N 06 Ate Vitarte: a) La formacin integral del estudiante y el pleno desarrollo de sus potencialidades

    mediante la prestacin de servicios educativos brindados con calidad, equidad e inclusin, satisfaciendo pertinentemente las necesidades educativas del mbito jurisdiccional

    b) Fortalecer las capacidades de gestin pedaggica y administrativa de las instituciones educativas para lograr su autonoma.

    c) Impulsar la cohesin social; articular acciones entre las instituciones pblicas y las privadas alrededor del Proyecto Educativo Local; contribuir a generar un ambiente favorable para la formacin integral de las personas, el desarrollo de capacidades locales y propiciar la organizacin de comunidades educadoras.

    d) Canalizar el aporte de los gobiernos municipales, las Instituciones de Educacin Superior, las universidades pblicas y privadas y otras entidades especializadas.

    e) Asumir y adecuar a su realidad las polticas educativas y pedaggicas establecidas por el Ministerio de Educacin.

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 06 MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

    9

    rea de Gestin Institucional Equipo de Racionalizacin

    TITULO IITITULO IITITULO IITITULO II DE LAS FDE LAS FDE LAS FDE LAS FUNCIONES Y ESTRUCTURA ORGNICAUNCIONES Y ESTRUCTURA ORGNICAUNCIONES Y ESTRUCTURA ORGNICAUNCIONES Y ESTRUCTURA ORGNICA

    CAPTULO ICAPTULO ICAPTULO ICAPTULO I

    DE LAS FUNCIONESDE LAS FUNCIONESDE LAS FUNCIONESDE LAS FUNCIONES

    Artculo 4Artculo 4Artculo 4Artculo 4....---- Son funciones de la Unidad de Gestin Educativa Local N 06 Ate Vitarte: a) Contribuir a la formulacin de la poltica educativa local, regional y la nacional. b) Disear, ejecutar y evaluar el Proyecto Educativo local de la jurisdiccin en

    concordancia con los Proyectos Educativos Regionales y Nacionales. c) Regular y supervisar las actividades y servicios que brindan las Instituciones

    Educativas, preservando su autonoma institucional. d) Asesorar la gestin pedaggica y administrativa de las instituciones educativas de la

    jurisdiccin, fortaleciendo su autonoma institucional. e) Prestar apoyo administrativo y logstico a las instituciones educativas pblicas. f) Asesorar en la formulacin, ejecucin y evaluacin del presupuesto anual de las

    instituciones educativas. g) Conducir el proceso de evaluacin y de ingreso del personal docente y administrativo y

    desarrollar acciones de personal, atendiendo los requerimientos de la Institucin Educativa.

    h) Promover la formacin y funcionamiento de redes educativas como forma de cooperacin entre centros y programas educativos de su jurisdiccin, las cuales establecen alianzas estratgicas con instituciones especializas de la comunidad.

    i) Apoyar el desarrollo y la adaptacin de nuevas tecnologas de la comunicacin y de la informacin (TICs) para conseguir el mejoramiento del sistema educativo con una orientacin intersectorial.

    j) Promover y ejecutar estrategias y programas efectivos de alfabetizacin, de acuerdo con las caractersticas socio-culturales y lingsticas de cada localidad.

    k) Impulsar la actividad del Consejo Participativo Local de Educacin, a fin de generar acuerdos y promover la vigilancia ciudadana.

    l) Formular, ejecutar y evaluar su presupuesto en atencin a las necesidades de los centros y programas educativos y gestionar su financiamiento local, regional y nacional.

    m) Determinar las necesidades de infraestructura y equipamiento, as como participar en su construccin y mantenimiento.

    n) Promover y apoyar la diversificacin de los currculos de las Instituciones Educativas. o) Promover centros culturales, bibliotecas, teatros y talleres de arte as como el deporte

    y la recreacin y brindar apoyo sobre la materia a los Gobiernos Locales que lo requieran.

    p) Identificar las necesidades de capacitacin del personal docente y administrativo y desarrollar programas de capacitacin, as como brindar facilidades para la superacin profesional.

    q) Formular proyectos para el desarrollo educativo local y gestionarlos ante las instituciones de cooperacin nacional e internacional.

    r) Actuar como instancia administrativa en los asuntos de su competencia. s) Informar a las entidades oficiales correspondientes, y a la opinin pblica, de los

    resultados de su gestin.

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 06 MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

    10

    rea de Gestin Institucional Equipo de Racionalizacin

    TITULO IIITITULO IIITITULO IIITITULO III

    DE LA ORGANIZACIN INTERNADE LA ORGANIZACIN INTERNADE LA ORGANIZACIN INTERNADE LA ORGANIZACIN INTERNA

    CAPTULO ICAPTULO ICAPTULO ICAPTULO I DEL ORGANO DE LA DIRECCINDEL ORGANO DE LA DIRECCINDEL ORGANO DE LA DIRECCINDEL ORGANO DE LA DIRECCIN

    Artculo 5Artculo 5Artculo 5Artculo 5....---- El rgano de Direccin, es el responsable de conducir la Unidad de Gestin Educativa Local N 06, en concordancia con las normas emitidas por el Ministerio de Educacin, la Direccin Regional de Educacin de Lima Metropolitana y los Lineamientos de Poltica Nacional, Sectorial y Regional, en accin directa hacia las instituciones educativas de su mbito jurisdiccional. ArtArtArtArtculo 6culo 6culo 6culo 6....---- El Director de la Unidad de Gestin Educativa es el Titular de la entidad, y el funcionario con mayor nivel jerrquico en su mbito, con autoridad y facultad para adoptar decisiones resolutivas y administrativas de acuerdo a Ley. Las funciones especficas de los cargos del rgano de Direccin, son las siguientes: DDDDEL DIRECTOREL DIRECTOREL DIRECTOREL DIRECTOR

    a) Orientar y supervisar la aplicacin de la poltica y normatividad educativa e

    implementar el proceso de mejoramiento continuo de la calidad, equidad y democratizacin de la educacin.

    b) Conducir la formulacin, ejecucin y evaluacin de proyecto educativo de la Unidad de Gestin Educativa Local y los planes operativos anuales, en coordinacin con el Consejo Participativo de Educacin; asimismo, aprobar el proyecto educativo y los planes operativos anuales.

    c) Conducir e incrementar la productividad y eficiencia de los procesos de gestin pedaggica, institucional y administrativa de las instituciones y programas educativos.

    d) Apoyar el proceso de descentralizacin de la gestin efectiva de las instituciones y programas educativos.

    e) Suscribir convenios de cooperacin y/o contratos con entidades pblicas o privadas, nacionales o internacionales, encaminados a mejorar la calidad de la educacin.

    f) Evaluar permanentemente la gestin educativa de su mbito, adoptando oportunamente las acciones preventivas y correctivas pertinentes; y, presentar los informes de su gestin a las instancias correspondientes.

    g) Concertar con las entidades pblicas y privadas en su mbito, para ejecutar programas de accin conjunta a favor de la educacin, la ciencia y tecnologa, la cultura, la recreacin y el deporte, en su mbito.

    h) Organizar, ejecutar y evaluar acciones de capacitacin continua del personal de las instituciones y programas educativos, as como del personal de la sede institucional.

    i) Conducir la formulacin, ejecucin y evaluacin del presupuesto y sus modificaciones en coordinacin con las instituciones y programas educativos.

    j) Lograr el apoyo y la cooperacin de las entidades pblicas o privadas, nacionales e internacionales mediante la suscripcin de convenios y/o contratos. Tratndose de entidades internacionales deber coordinarse con los rganos pertinentes del Ministerio de Educacin.

    k) Aprueba las bases, autoriza mediante resolucin las adquisiciones y contrataciones y supervisa los procesos de contrataciones del Estado. Tiene la facultad de anular un proceso, con la debida justificacin.

    l) Implementar mecanismos de participacin y vigilancia ciudadana para garantizar una gestin transparente y equitativa.

    m) Aplicar estrategias efectivas y pertinentes para disminuir drsticamente el analfabetismo y apoyar los programas de organizacin multisectorial de alfabetizacin.

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 06 MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

    11

    rea de Gestin Institucional Equipo de Racionalizacin

    n) Delegar funciones y atribuciones que faciliten y flexibilicen la descentralizacin de la gestin educativa.

    DEL ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO (Trmite Documentario)DEL ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO (Trmite Documentario)DEL ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO (Trmite Documentario)DEL ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO (Trmite Documentario) Artculo 7Artculo 7Artculo 7Artculo 7....---- Depende jerrquicamente del Director; y cumple las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar las acciones del Plan de Trabajo del rgano de Direccin. b) Efecta prioritariamente, el seguimiento de los documentos recepcionados del

    Ministerio de Educacin, Congreso de la Repblica, Contralora General de la Repblica, Defensora del Pueblo y otras entidades, informando sobre su nivel de avance y cumplimiento.

    c) Dirigir, coordinar y controlar los procesos tcnicos de trmite documentario y archivos, en la Sede Institucional de la UGEL N 06.

    d) Promover y participar en coordinacin con el rea de Gestin Institucional, en la racionalizacin de procedimientos y trmites administrativos.

    e) Coordinar con cada rgano de la Unidad de Gestin Educativa Local, sobre el correcto uso y conservacin de los expedientes que ingresan y salen.

    f) Ordenar y custodiar los archivo de las resoluciones de la UGEL 06, SERVIR, DRELM y Secretara general del Ministerio de Educacin.

    g) Administra el Libro de Reclamaciones, derivando los reclamos a las reas competentes y efecta el seguimiento y respuesta al administrado.

    h) Orientar y absolver consultas de los usuarios, sobre tramitacin de documentos. i) Verificar, clasificar, foliar y archivar la documentacin procesada. j) Dirigir y controlar la conservacin, custodia y depuracin de la documentacin

    destinada al archivo, de acuerdo a la normatividad legal vigente. k) Dirigir, coordinar y consolidar los procesos archivos, las etapas del trmite

    documentario en los rganos de ejecucin de la sede institucional. l) Expedir copia certificada y autenticada de Resoluciones y otros documentos. m) Elaborar informacin estadstica de los expedientes y documentos ingresados y

    procesados en forma mensual y efecta las acciones correctivas pertinentes. n) Verificar la administracin y control de entrega de nminas, actas, certificados y cuadro

    de los cinco primeros puestos de las instituciones educativas. o) Recepcionar, registrar, clasificar y distribuir las Resoluciones Directorales que expide la

    Unidad de Gestin Educativa Local. p) Realizar otras funciones de su competencia que le encargue el Director de la UGEL, y

    las mismas o similares funciones del grupo ocupacional al que pertenece. DEL ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO (Imagen Institucional)DEL ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO (Imagen Institucional)DEL ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO (Imagen Institucional)DEL ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO (Imagen Institucional) Artculo Artculo Artculo Artculo 8888....---- Depende jerrquicamente del Director; y cumple las siguientes funciones: a) Promueve y proyecta una buena imagen institucional hacia la comunidad, y mantiene la

    informacin actualizada sobre la poltica educativa, acciones y servicios educativos. b) Atiende requerimientos de informacin provenientes de la superioridad y de los medios

    de comunicacin social. c) Participa y coordina con las diferentes reas para la ptima ejecucin de cursos, foros,

    seminarios, aniversarios, celebraciones y eventos diversos. d) Programa, atiende, y ejecuta las atenciones protocolares de la Direccin que tengan

    previstas en la UGEL. e) Asistir a eventos oficiales y/o conferencias de prensa en el que participe el Director y/o

    su representante para reunir informacin. f) Editar el material multimedia, fotogrfico y video para la ilustracin de artculos

    periodsticos

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 06 MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

    12

    rea de Gestin Institucional Equipo de Racionalizacin

    g) Actualizar y realizar mantenimiento de la pgina web de la Sede UGEL 06; as como, actualizar y monitorear las actividades de las rede sociales.

    h) Mantiene la coordinacin entre la Sede Institucional con el Ministerio de Educacin, y la Direccin Regional de Educacin de Lima Metropolitana.

    i) Conducir la comunicacin y publicidad interna y externa de la sede Institucional j) Elaborar y actualizar la memoria anual y el peridico mural. k) Realizar sondeos de opinin entre los usuarios y los trabajadores de la Unidad de

    Gestin Educativa Local, para la tabulacin, interpretacin y realizacin de las campaas de difusin.

    DEL TECNICO ADMINISTRATIVO (Mesa de Partes)DEL TECNICO ADMINISTRATIVO (Mesa de Partes)DEL TECNICO ADMINISTRATIVO (Mesa de Partes)DEL TECNICO ADMINISTRATIVO (Mesa de Partes) Artculo 9Artculo 9Artculo 9Artculo 9....---- Depende del Especialista Administrativo en Trmite Documentario, y sus funciones son: a) Recepcionar, registrar, foliar y distribuir los expedientes y otra documentacin que

    ingresa a las reas y oficinas de la UGEL N 06. b) Atender al pblico usuario y orientar en la presentacin, gestin y estado de sus

    expedientes en trmite. c) Formular informes sobre seguimiento de expedientes cuando es reuqerido. d) Elaborar informacin estadstica de los expedientes y documentos en forma mensual y

    efectuar las acciones correctivas. e) Preparar anualmente el inventario de documentos archivados y elaborar la relacin de

    documentos para su depuracin. f) Realiza otras funciones de su competencia que le encargue su Jefe inmediato o el

    Director de la UGEL, y las mismas o similares funciones del grupo ocupacional al que pertenece.

    DEL TECNICO ADMINISTRATIVO (Actas y Certificados)DEL TECNICO ADMINISTRATIVO (Actas y Certificados)DEL TECNICO ADMINISTRATIVO (Actas y Certificados)DEL TECNICO ADMINISTRATIVO (Actas y Certificados) Artculo 1Artculo 1Artculo 1Artculo 10000....---- Depende del Especialista Administrativo en Trmite Documentario, sus funciones son: a) Expedir y visar los certificados de estudios de las instituciones y programas educativos

    del mbito jurisdiccional de la UGEL N 06, conforme a las actas que obran en sus archivos, as como rectificar los errores en los nombres y apellidos que se hubieran producido en actas y nminas.

    b) Codificar y registrar los Ttulos Tcnicos y Auxiliares Tcnicos de los Centros de Educacin Tcnico Productiva.

    c) Verificar los requisitos y proyectar la Resolucin que autoriza la expedicin y registro de Ttulos Tcnicos y Auxiliares Tcnicos de los CETPROs.

    d) Certificar y autenticar copias de los documentos originales relacionados con Actas y Certificados, que obran en el Archivo de la UGEL N 06, en concordancia con la normatividad vigente.

    e) Llevar el control de las nminas y actas de evaluacin de las instituciones educativas, previa visacin del rea de Gestin Pedaggica.

    f) Verificar las nminas y actas de evaluacin final y recuperacin de educacin bsica en fsico y en el sistema SIAGIE.

    g) Clasificar, archivar y custodiar las actas, certificados y otros documentos que se tramiten en la UGEL N 06.

    h) Realiza otras funciones de su competencia que le encargue su Jefe inmediato o el Director de la UGEL.

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 06 MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

    13

    rea de Gestin Institucional Equipo de Racionalizacin

    DEL TECNICO ADMINISTRATIVO (Archivo) DEL TECNICO ADMINISTRATIVO (Archivo) DEL TECNICO ADMINISTRATIVO (Archivo) DEL TECNICO ADMINISTRATIVO (Archivo) Artculo 1Artculo 1Artculo 1Artculo 11111....---- Depende del Especialista Administrativo y sus funciones son: a) Organizar y mantener actualizado el Archivo Central de la sede institucional en

    concordancia con los lineamientos del Archivo General de la Nacin. b) Transcribir las Resoluciones Directorales, Oficios y otros documentos emitidos por la

    Unidad de Gestin Educativa Local N 06 Vitarte. c) Orientar a las reas, oficinas de la sede y a los directores de las Instituciones

    Educativas sobre trmite documentario y archivos. d) Velar por la conservacin y mantenimiento de la documentacin que obra en archivo

    general. e) Realiza otras funciones de su competencia que le encargue su Jefe inmediato o el

    Director de la UGEL, y las mismas o similares funciones del grupo ocupacional al que pertenece.

    DEL TECNICO ADMINISTRATDEL TECNICO ADMINISTRATDEL TECNICO ADMINISTRATDEL TECNICO ADMINISTRATIVO IVO IVO IVO (Trmite(Trmite(Trmite(Trmite Documentario)Documentario)Documentario)Documentario) Artculo 1Artculo 1Artculo 1Artculo 12222....---- Depende del Especialista Administrativo en Trmite Documentario, y sus funciones son: a) Registrar los expedientes en el Sistema Lotus. b) Notificar a los usuarios mediante las Resoluciones Directorales correspondientes. c) Apoyar en el registro y entrega de las Resoluciones Directorales, as como en foliacin

    de expedientes. d) Realiza otras funciones de su competencia que le encargue su Jefe inmediato o el

    Director de la UGEL, y las mismas o similares funciones del grupo ocupacional al que pertenece.

    DE LA SECRETARIADE LA SECRETARIADE LA SECRETARIADE LA SECRETARIA Artculo 1Artculo 1Artculo 1Artculo 13333....---- Depende del Director, y sus funciones son: a) Recepcionar, registrar, clasificar y distribuir los documentos que ingresan a la

    Direccin. b) Efecta prioritariamente, el seguimiento de los documentos recepcionados del

    Ministerio de Educacin, Congreso de la Repblica, Contralora General de la Repblica, Defensora del Pueblo y otras entidades, informando sobre su nivel de avance y cumplimiento.

    c) Redactar y preparar los documentos segn las indicaciones del Director. d) Preparar la documentacin para el despacho y firma del Director. e) Digitar la documentacin que sea requerida por el personal del rgano de Direccin. f) Llevar y mantener actualizada la agenda de reuniones del Director y registra las

    entrevistas y audiencias. g) Organizar y mantener actualizado el Archivo de la Direccin, de acuerdo a las normas

    vigentes, cuidando de su seguridad, conservacin y confidencialidad. h) Realizar seguimiento y control de la documentacin a su cargo y mantener informado al

    Director de los asuntos de su competencia. i) Realizar el seguimiento y control, orientar informar al pblico usuario sobre la

    situacin de la documentacin que se encuentra en trmite en el rgano de Direccin. j) Preparar los pedidos de materiales y tiles de oficina para el personal de la Direccin,

    recepcionarlos, distribuirlos y cuidar de su seguridad y control. k) Velar por la seguridad, conservacin y mantenimiento del mobiliario, equipo y acervo

    documentario de la Direccin, as como mantener actualizado el inventario correspondiente.

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 06 MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

    14

    rea de Gestin Institucional Equipo de Racionalizacin

    l) Gestionar la reproduccin impresin de los documentos que sean requeridos por el personal de la Direccin.

    m) Atender y efectuar llamadas telefnicas, as como remitir y recepcionar documentos va fax o correo electrnico.

    n) Organizar la Agenda de actividades del Director, concretar citas y reuniones de trabajo con el pblico usuario, as como con el personal de la UGEL de acuerdo a las indicaciones del Director.

    o) Elaborar el consolidado de produccin estadstica de los documentos ingresados a la Direccin.

    p) Realiza otras funciones de su competencia que le encargue su Jefe inmediato o el Director de la UGEL, y las mismas o similares funciones del grupo ocupacional al que pertenece.

    DEL OFICINISTADEL OFICINISTADEL OFICINISTADEL OFICINISTA Artculo 14Artculo 14Artculo 14Artculo 14....---- Depende del Director, sus funciones son:

    a) Apoyar a la Secretaria en funciones especficas de trmite documentario, archivo y soporte logstico.

    b) Digitar, registrar y archivar la documentacin que sea requerida por el personal de la Direccin.

    c) Orientar informar al pblico usuario sobre la situacin de la documentacin que se encuentra en trmite en la Direccin.

    d) Efectuar el seguimiento de los expedientes que procesan las diferentes reas y oficinas.

    e) Confecciona la informacin estadstica del trmite de expediente que atien la sede. f) Apoyar en el requerimiento, almacenamiento y distribucin de materiales y tiles de

    oficina. g) Reemplazar a la secretaria en caso de ausencia. h) Realiza otras funciones de su competencia que le encargue su Jefe inmediato o el

    Director de la UGEL, y las mismas o similares funciones del grupo ocupacional al que pertenece.

    CAPITULO IICAPITULO IICAPITULO IICAPITULO II DE LOS ORGANOS DE LINEADE LOS ORGANOS DE LINEADE LOS ORGANOS DE LINEADE LOS ORGANOS DE LINEA

    DEL AREA DE GESTION PEDAGGICADEL AREA DE GESTION PEDAGGICADEL AREA DE GESTION PEDAGGICADEL AREA DE GESTION PEDAGGICA Artculo 1Artculo 1Artculo 1Artculo 15555....---- Es un rgano de Lnea, responsables de orientar la aplicacin de la poltica y normatividad en materia de gestin pedaggica en las Instituciones y Programas Educativos orientadas a la mejora de la calidad del servicio. Las funciones del rea de Gestin Pedaggica son: a) Orientar y supervisar la aplicacin de la poltica y normatividad educativa nacional y

    regional, en el marco de la Ley General de Educacin, el Proyecto Educativo Nacional al 2021, el Diseo Curricular Nacional, el Proyecto Educativo Metropolitano, en materia de gestin pedaggica, en las Instituciones y Programas educativos de la jurisdiccin.

    b) Como rea usuaria formula su cuadro de necesidades con determinados bienes y servicios o que dada su especialidad y funciones, canaliza los requerimientos formulados por las Instituciones Educativas.

    c) Aplicar estrategias alternativas orientadas a mejorar la calidad de los servicios educativos que brindan las instituciones y programas educativos de la jurisdiccin.

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 06 MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

    15

    rea de Gestin Institucional Equipo de Racionalizacin

    d) Desarrollar programas de prevencin y atencin integral, as como programas de bienestar social para los educandos de las instituciones y programas educativos en coordinacin con los gobiernos municipales e instituciones pblicas y privadas especializadas, dirigidos especialmente a la poblacin en situacin de pobreza y pobreza extrema.

    e) Promover y ejecutar en coordinacin con las instituciones y programas educativos, estrategias efectivas de alfabetizacin acordes con las caractersticas socio culturales.

    f) Apoyar y participar en programas y proyectos de investigacin e innovacin pedaggica y evaluar el impacto de los servicios educativos.

    g) Asesorar, monitorear y supervisar las acciones de diversificacin y desarrollo curricular en las instituciones y programas educativos, en el marco del buen desempeo docente.

    h) Asesorar y apoyar la implantacin e implementacin de centrales de recursos educativos y tecnolgicos (CRT-AIP-TICs) que apoyen el proceso de aprendizaje.

    i) Participar en los programas regionales y nacionales de evaluacin y medicin de la calidad educativa.

    j) Realizar acciones de actualizacin y capacitacin continua del personal directivo, docente y administrativo de las instituciones y programas educativos.

    k) Organizar y desarrollar programas y actividades diversas en apoyo de la educacin, la ciencia y tecnologa, la cultura, la recreacin y el deporte, propiciando la participacin de la comunidad.

    l) Elaborar proyectos educativos para captar recursos de la cooperacin tcnica y financiera de la comunidad local, regional, nacional e internacional.

    m) Participar en las polticas priorizadas 2011-2016 en los marcos de la movilizacin nacional por la transformacin de la educacin.

    n) Propiciar la publicacin y difusin de todo tipo de material didctico y bibliogrfico afines al rea de Gestin Pedaggica y a temas educativos y culturales.

    o) Emitir opinin tcnica en aspectos de su competencia. p) Realiza otras funciones de su competencia que le encargue su Jefe inmediato o el

    Director de la UGEL. DEL ESPECIALISTA EN EDUCACION DEL ESPECIALISTA EN EDUCACION DEL ESPECIALISTA EN EDUCACION DEL ESPECIALISTA EN EDUCACION (Jefe(Jefe(Jefe(Jefe del del del del rea)rea)rea)rea) Artculo 16Artculo 16Artculo 16Artculo 16....---- La Jefatura del rea de Gestin Pedaggica lo desempea un Especialista en Educacin, quien depende jerrquicamente del Director de la Unidad de Gestin Educativa Local N 06, y cumple las siguientes funciones: a) Orientar y asesorar sobre la poltica y normatividad educativa, cultural, deportiva,

    recreacional y de prevencin, y supervisar su aplicacin en las instituciones y programas educativos.

    b) Dirigir, coordinar, ejecutar, monitorea y evala el Plan Anual de Trabajo y las actividades del rea a su cargo en el marco del Plan Operativo Institucional y los objetivos estratgicos de mediano plazo.

    c) Adecuar y difundir las normas y disposiciones tcnico pedaggicas. d) Conducir, ejecutar y evaluar las acciones de supervisin, monitoreo y

    acompaamiento pedaggico que se brinda a las instituciones y programas educativos.

    e) Asesorar en la implementacin del Plan de Accin para la Mejora y Compromisos para el Logro de Aprendizajes y monitorear el cumplimiento los tres momentos de la movilizacin nacional por la transformacin de la educacin.

    f) Planificar, conducir y evaluar el desarrollo e implementacin de proyectos educativos de prevencin y accin de carcter no formal que se declaren prioritarios.

    g) Implementar, ejecuta y evaluar el cumplimiento del Plan de Trabajo del rea a su cargo, y emite opinin de los planes de gestin de la sede institucional y de las instituciones educativas.

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 06 MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

    16

    rea de Gestin Institucional Equipo de Racionalizacin

    h) Fomentar, coordinar y evaluar el desarrollo de acciones de investigacin-accin e innovacin tcnico pedaggico y propiciar la creacin, experimentacin intercambio de nuevas tecnologas de aprendizaje en las instituciones educativas con fines de mejora.

    i) Supervisa y brinda asesoramiento pedaggico al promotor, directivos y docentes en las instituciones educativas de gestin privada en el marco de la normatividad que le corresponde.

    j) Adecuar, asesorar y evaluar las acciones y los contenidos curriculares a las caractersticas locales, as como la produccin de materiales educativos.

    k) Coordinar, supervisar y evaluar el desarrollo de cursos de capacitacin y actualizacin docente de las instituciones educativas y evaluar su aplicacin en el aprendizaje de los estudiantes.

    l) Asesorar al Director de la Unidad de Gestin Educativa Local en asuntos tcnico pedaggico de su competencia.

    m) Programar y conducir las acciones de supervisin, monitoreo y evaluacin de las instituciones educativas de su jurisdiccin.

    n) Promover la suscripcin de convenios relacionados con el mejoramiento del servicio educativo.

    o) Promover y coordinar la participacin de la comunidad, organizaciones sociales de base, instituciones pblicas y privadas, gobiernos locales en acciones educativas no formales.

    p) Asesorar al Director de la Unidad de Gestin Educativa Local en asuntos tcnico pedaggico de su competencia.

    q) Conducir programas de fortalecimiento de capacidades a los Especialistas y trabajadores del rea a su cargo.

    r) Dirigir los procesos de autoevaluacin del rea a su cargo y la evaluacin de los especialistas con fines de mejoramiento.

    s) Formula los cuadros de necesidades con determinados bienes y servicios o que dada su especialidad y funciones, canaliza los requerimientos formulados por las Instituciones Educativas.

    t) Formar parte del Comit Especial de Contrataciones como rgano colegiado encargado de seleccionar al proveedor que brindar los bienes, servicios u obras requeridos por el rea usuaria a travs de determinada contratacin.

    u) Efecta prioritariamente, la atencin de requerimientos de informacin de los documentos recepcionados del Ministerio de Educacin, Congreso de la Repblica, Contralora General de la Repblica, Defensora del Pueblo y otras entidades, informando sobre su nivel de avance y cumplimiento.

    v) Realiza otras funciones de su competencia que le encargue su Jefe inmediato o el Director de la UGEL.

    DEL ESPECIALISTA DEL NIVEL INICIALDEL ESPECIALISTA DEL NIVEL INICIALDEL ESPECIALISTA DEL NIVEL INICIALDEL ESPECIALISTA DEL NIVEL INICIAL Artculo 1Artculo 1Artculo 1Artculo 17777....---- Depende directamente del Jefe del rea de Gestin Pedaggica y cumple las siguientes funciones:

    a) Orientar y supervisar la aplicacin de la poltica y normatividad de gestin pedaggica, en las Instituciones y Programas Educativos de Educacin Inicial.

    b) Participar y evaluar el Plan Anual de Trabajo del rea en el marco del Plan Operativo Institucional y los objetivos estratgicos de mediano plazo.

    c) Adecuar y difundir las normas y disposiciones tcnico pedaggicas del Nivel. d) Brindar asesoramiento a las instituciones y programas educativos para la adecuacin

    e implementacin del Diseo Curricular Nacional, de acuerdo con el nuevo enfoque educativo.

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 06 MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

    17

    rea de Gestin Institucional Equipo de Racionalizacin

    e) Monitorear y acompaar a los docentes y directivos del nivel, con un sentido innovador, remitiendo el informe oportunamente a su jefe inmediato y/o a quienes le corresponda de los logros, dificultades y recomendaciones con fines de mejora.

    f) Promover y orientar la organizacin y funcionamiento de instituciones educativas del nivel de educacin inicial.

    g) Participar en la elaboracin de todo tipo de material didctico y bibliogrfico afines a temas educativos y culturales.

    h) Organiza la distribucin de material educativo a las instituciones y programas educativos del nivel, supervisando su uso, y que las instituciones educativas no exijan la compra de recursos materiales.

    i) Asesorar en la implementacin del Plan de Accin para la Mejora y Compromisos para el Logro de Aprendizajes y monitorear el cumplimiento los tres momentos de la movilizacin nacional por la transformacin de la educacin.

    j) Asesorar y acompaar a las Redes Educativas en aspectos pedaggicos y de gestin orientado a lograr mejores aprendizaje.

    k) Atender las quejas y/o reclamos presentados por los administrados relacionados a la Gestin Pedaggica y presentar sus informes de acuerdo a los procedimientos administrativos.

    l) Promover la implementacin y uso del Centro de Recursos de Aprendizaje del nivel. m) Estimular y desarrollar acciones de investigacin-accin e innovacin tcnico

    pedaggico y propiciar la creacin, experimentacin intercambio de nuevas tecnologas de aprendizaje en las instituciones educativas con fines de mejora.

    n) Realizar supervisiones y monitoreos pedaggico al promotor, directivos y docentes de las instituciones educativas de gestin privada, haciendo las recomendaciones necesarias, dando cuenta a la Jefatura del rea.

    o) Promover y conducir capacitaciones, talleres, seminarios, campaas y encuentros sobre temas relacionados a actualizacin pedaggica y de gestin dirigidos a docentes y directivos.

    p) Planificar, organizar, ejecutar, monitorear y evaluar la aplicacin del enfoque ambiental y gestin de riesgos en las instituciones y programas educativos.

    q) Supervisar la creacin e implementacin de los Comits de Tutora, as como establece que todos los docentes realicen labores de orientacin, formacin y acompaamiento a los estudiantes.

    r) Supervisar el proceso matricula, ratificacin y traslado con la finalidad de garantizar la matrcula oportuna a los estudiantes sin discriminacin ni exclusin

    s) Supervisar el cumplimiento de las horas mnimas de aprendizaje escolar en las instituciones y programas educativos.

    t) Promover el desarrollo de actividades acadmicas, culturales, cvicas religiosas y otras que promuevan el logro de aprendizaje en los estudiantes.

    u) Realizar reuniones de coordinacin con las Directoras, Coordinadoras de instituciones y programas de Educacin Inicial.

    v) Participar en las comisiones de contratacin, racionalizacin, procesos administrativos y otros que le asigne la autoridad competente.

    w) Promover la participacin institucional, local, regional, nacional e internacional, a travs de convenios, proyectos y otros, en apoyo al servicio educativo

    x) Promover estrategias para una convivencia respetuosa e inclusiva de los estudiantes y desarrollar medidas de prevencin en las IE relacionadas a las diversas formas de violencia que afectan a los nios y nias.

    y) Afianzar los vnculos entre la escuela, la familia y comunidad basados en el dialogo y el reconocimiento mutuo para contribuir con el aprendizaje integral de los estudiantes.

    z) Elaborar informes y emitir opinin en asuntos de su competencia. aa) Realiza otras funciones de su competencia que le encargue su Jefe inmediato o el

    Director de la UGEL.

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 06 MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

    18

    rea de Gestin Institucional Equipo de Racionalizacin

    DEL ESPECIALISTA DE EDUCACION PRIMARIA DEL ESPECIALISTA DE EDUCACION PRIMARIA DEL ESPECIALISTA DE EDUCACION PRIMARIA DEL ESPECIALISTA DE EDUCACION PRIMARIA Artculo Artculo Artculo Artculo 18181818....---- Depende del Jefe del rea de Gestin Pedaggica y cumple las siguientes funciones: a) Orientar y supervisar la aplicacin de la poltica y normatividad de gestin pedaggica,

    en las Instituciones Educativas de Educacin Primaria. b) Participar y evaluar el Plan Anual de Trabajo del rea en el marco del Plan Operativo

    Institucional y los objetivos estratgicos de mediano plazo. c) Adecuar y difundir las normas y disposiciones tcnico pedaggicas del Nivel. d) Brindar asesoramiento para la diversificacin y la implementacin de programacin

    curricular segn los lineamientos del Diseo Curricular Nacional. e) Planificar, organizar, desarrollar y consolidar las acciones de supervisin, monitoreo y

    acompaamiento a las Instituciones Educativas, remitiendo el informe oportunamente al jefe inmediato sobre los logros, dificultades y recomendaciones para la mejora.

    f) Asesorar en la implementacin del Plan de Accin para la Mejora y Compromisos para el Logro de Aprendizajes y monitorear el cumplimiento los tres momentos de la movilizacin nacional por la transformacin de la educacin.

    g) Realizar monitoreo pedaggico al promotor, directivos y docentes de las instituciones educativas de gestin privada, haciendo las recomendaciones necesarias, dando cuenta a la Jefatura del rea.

    h) Estimular y desarrollar acciones de investigacin-accin e innovacin tcnico pedaggico y propiciar la creacin, experimentacin intercambio de nuevas tecnologas de aprendizaje en las instituciones educativas con fines de mejora.

    i) Orientar y asesorar en aspectos de tecnologa educativa a los docentes de la jurisdiccin de la UGEL, con un sentido innovador frente a la nueva propuesta pedaggica.

    j) Asesorar y acompaar a las Redes Educativas en el aspecto pedaggico y de gestin orientados a lograr mejores aprendizaje.

    k) Participar en acciones de actualizacin y capacitacin docente y directivos en los marcos del buen desempeo docente.

    l) Participar en la elaboracin de todo tipo de material didctico y/o bibliogrfico afines a temas educativos y culturales.

    m) Atender las quejas y/o reclamos presentados por los administrados relacionados a la Gestin Pedaggica y presentar sus informes de acuerdo a los procedimientos administrativos.

    n) Planificar, organizar, ejecutar, monitorear y evaluar la aplicacin del enfoque ambiental y gestin de riesgos en las instituciones educativas.

    o) Supervisar la creacin e implementacin de los Comits de Tutora, as como establece que todos los docentes realicen labores de orientacin, formacin y acompaamiento a los estudiantes.

    p) Supervisar el proceso matricula, ratificacin y traslado con la finalidad de garantizar la matrcula oportuna a los estudiantes sin discriminacin ni exclusin

    q) Supervisar el cumplimiento de las horas mnimas de aprendizaje escolar en las instituciones educativas.

    r) Supervisar el uso de textos y cuadernos de trabajo distribuidos por el MED, y que las IE no exijan la compra de recursos materiales.

    s) Promover el desarrollo de actividades acadmicas, culturales, cvicas religiosas y otras que promuevan el logro de aprendizaje en los estudiantes

    t) Realizar reuniones de coordinacin con los Directores de Educacin Primaria. u) Participar en la comisin de contratacin, racionalizacin, procesos administrativos y

    otros que le asigne la autoridad competente. v) Participar en las evaluaciones censales o muestrales que promuevan la IE, UGEL,

    DRELM y/o MED

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 06 MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

    19

    rea de Gestin Institucional Equipo de Racionalizacin

    w) Promover la participacin institucional, local, regional, nacional e internacional, a travs de convenios, proyectos y otros, en apoyo al servicio educativo

    x) Promover estrategias para una convivencia respetuosa e inclusiva de los estudiantes y desarrollar medidas de prevencin en las IE relacionadas a las diversas formas de violencia que afectan a los nios y nias.

    y) Elaborar informes y emitir opinin en asuntos de su competencia. z) Realiza otras funciones de su competencia que le encargue su Jefe inmediato o el

    Director de la UGEL. DEL ESPECIALISTA EN EDUCACIN SECUNDARIADEL ESPECIALISTA EN EDUCACIN SECUNDARIADEL ESPECIALISTA EN EDUCACIN SECUNDARIADEL ESPECIALISTA EN EDUCACIN SECUNDARIA Artculo 19Artculo 19Artculo 19Artculo 19....---- Depende del Jefe del rea de Gestin Pedaggica y cumple las siguientes funciones:

    a) Orientar y supervisar la aplicacin de la poltica y normatividad de gestin pedaggica, en las Instituciones Educativas de Educacin Secundaria.

    b) Participar y evaluar el Plan Anual de Trabajo del rea en el marco del Plan Operativo Institucional y los objetivos estratgicos de mediano plazo.

    c) Adecuar y difundir las normas y disposiciones tcnico pedaggicas del Nivel. d) Brindar asesoramiento para la diversificacin y la implementacin de programacin

    curricular segn el Diseo Curricular Nacional. e) Ejecutar acciones de asesoramiento y asistencia tcnico pedaggico a las

    instituciones educativas del nivel a su cargo, efectuar supervisin general y especializada, monitoreo y acompaamiento para evaluar su cumplimiento, remitiendo el informe oportunamente al Jefe inmediato superior y/o a quienes corresponda de los logros, dificultades y recomendaciones.

    f) Capacitar y actualizar al personal docente y directivo de las instituciones educativas y evaluar su aplicacin en el aprendizaje de los educandos.

    g) Estimular y desarrollar acciones de investigacin-accin e innovacin tcnico pedaggico y propiciar la creacin, experimentacin intercambio de nuevas tecnologas de aprendizaje en las instituciones educativas con fines de mejora.

    h) Planificar, ejecutar, evaluar e informar de las diversas actividades educativas, cientficas, tecnolgicas, deportivas y culturales referentes a su nivel y/o rea curricular y supervisar su aplicacin en las instituciones educativas....

    i) Promover, asesorar y evaluar el desarrollo curricular y/o de innovacin tcnico pedaggico en el marco de las rutas de los aprendizajes.

    j) Participar en la elaboracin de todo tipo de material didctico y bibliogrfico afines a temas educativos y culturales.

    k) Asesorar en la implementacin del Plan de Accin para la Mejora y Compromisos para el Logro de Aprendizajes y monitorear el cumplimiento los tres momentos de la movilizacin nacional por la transformacin de la educacin.

    l) Asesorar y acompaar a las Redes Educativas en el aspecto pedaggico y de gestin orientado a lograr mejores aprendizajes.

    m) Atender las quejas y/o reclamos presentados por los administrados relacionados a la Gestin Pedaggica y presentar sus informes de acuerdo a los procedimientos administrativos.

    n) Promover la incorporacin y el uso de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TICs) en las programaciones y procesos de aprendizaje

    o) Planificar, organizar, ejecutar, monitorear y evaluar la aplicacin del enfoque ambiental y gestin de riesgos en las instituciones educativas.

    p) Supervisar la creacin e implementacin de los Comits de Tutora, as como establece que todos los docentes realicen labores de orientacin, formacin y acompaamiento a los estudiantes.

    q) Supervisar el proceso matricula, ratificacin y traslado con la finalidad de garantizar la matrcula oportuna a los estudiantes sin discriminacin ni exclusin

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 06 MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

    20

    rea de Gestin Institucional Equipo de Racionalizacin

    r) Supervisar el cumplimiento de las horas mnimas de aprendizaje escolar en las instituciones educativas.

    s) Supervisar el uso de textos distribuidos por el MED, y que las IE no exijan la compra de recursos materiales.

    t) Realizar reuniones de coordinacin con los Directores de Educacin Secundaria. u) Participar en la comisin de contratacin, racionalizacin, procesos administrativos y

    otros que le asigne la autoridad competente. v) Participar en las evaluaciones censales o muestrales que promuevan la IE, UGEL,

    DRELM y/o MED w) Promover la participacin institucional, local, regional, nacional e internacional, a

    travs de convenios, proyectos y otros, en apoyo al servicio educativo x) Promover estrategias para una convivencia respetuosa e inclusiva de los estudiantes

    y desarrollar medidas de prevencin en las IE relacionadas a las diversas formas de violencia que afectan a los estudiantes.

    y) Elaborar informes y emitir opinin en asuntos de su competencia. z) Realiza otras funciones de su competencia que le encargue su Jefe inmediato o el

    Director de la UGEL. DEL ESPECIALISTDEL ESPECIALISTDEL ESPECIALISTDEL ESPECIALISTA EN EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA.A EN EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA.A EN EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA.A EN EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA. ArtculoArtculoArtculoArtculo 22220000....---- Depende del Jefe del rea de Gestin Pedaggica y cumple las siguientes funciones:

    a) Orientar y supervisar la aplicacin de la poltica y normatividad de gestin pedaggica,

    en la Educacin Tcnico Productiva. b) Participar y evaluar el Plan Anual de Trabajo del rea en el marco del Plan Operativo

    Institucional y los objetivos estratgicos de mediano plazo. c) Adecuar y difundir las normas y disposiciones tcnico pedaggicas de la modalidad. d) Brindar asesoramiento para la diversificacin segn los lineamientos de poltica

    educativa. e) Orientar y asesorar en la elaboracin del Mdulo Ciclo Bsico y Medio. f) Promover y Orientar la elaboracin de perfiles laborales. g) Desarrollar programas de capacitacin continua a los directores y docentes en funcin

    a la identificacin de necesidades. h) Impulsar la innovacin pedaggica y la produccin de material educativo

    contextualizado. i) Promover la incorporacin y el uso de las Tecnologas de la Informacin y la

    Comunicacin (TICs) en las programaciones y procesos de aprendizaje j) Estimular y desarrollar proyectos de investigacin e innovacin pedaggica y el

    mejoramiento de la calidad educativa. k) Planificar, organizar, desarrollar y consolidar las acciones de supervisin, monitoreo y

    acompaamiento a los CETPROs, remitiendo el informe oportunamente al jefe inmediato sobre los logros, dificultades y recomendaciones para la mejora.

    l) Promover el desarrollo de actividades acadmicas, culturales, cvicas religiosas y otras que promuevan el logro de aprendizaje en los estudiantes

    m) Realizar reuniones de coordinacin con los Directores de los CETPROs. n) Realizar propuestas de innovacin y/o investigacin pedaggica en su especialidad. o) Evaluar el proyecto de apertura y funcionamiento de los CETPROs en funcin del

    anlisis de la demanda del mercado productivo y elaborar informe. p) Promover la suscripcin de convenios con instituciones y empresas a nivel local,

    regional, nacional e internacional, para generar trabajo a favor de los participantes egresados.

    q) Coordinar con los CETPROs las actividades de feria, eventos y exposiciones de trabajos artesanales que incentiven el servicio.

    r) Elaborar informes y emitir opinin en asuntos de su competencia.

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 06 MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

    21

    rea de Gestin Institucional Equipo de Racionalizacin

    s) Realiza otras funciones de su competencia que le encargue su Jefe inmediato o el Director de la UGEL.

    DEL ESPECIALISTA EN EDUCACION BASICA ALTERNATIVADEL ESPECIALISTA EN EDUCACION BASICA ALTERNATIVADEL ESPECIALISTA EN EDUCACION BASICA ALTERNATIVADEL ESPECIALISTA EN EDUCACION BASICA ALTERNATIVA Artculo Artculo Artculo Artculo 21212121....---- Depende del Jefe del rea de Gestin Pedaggica y cumple las siguientes funciones: a) Orientar y supervisar la aplicacin de la poltica y normatividad de gestin pedaggica,

    en las Instituciones Educativas de Educacin Bsica Alternativa. b) Participar y evaluar el Plan Anual de Trabajo del rea en el marco del Plan Operativo

    Institucional y los objetivos estratgicos de mediano plazo. c) Adecuar y difundir las normas y disposiciones tcnico pedaggicas de la modalidad. d) Capacitar y actualizar al personal docente y directivo de los CEBAs en el marco del

    Diseo Curricular de EBA 2009 y las Situaciones de Vida de acuerdo a lo que propone la DIGEBA.

    e) Ejecutar acciones de asesoramiento y asistencia tcnico pedaggico a los Centros de Educacin Bsica Alternativa, efectuar supervisin general y especializada para evaluar su cumplimiento, remitiendo el informe oportunamente al Jefe inmediato superior.

    f) Planificar, ejecutar, evaluar e informar de las diversas actividades educativas, cientficas, tecnolgicas, deportivas y culturales referentes a Educacin Bsica Alternativa y supervisar su aplicacin en las instituciones educativas....

    g) Promover, asesorar y evaluar el desarrollo curricular y/o de innovacin tcnico pedaggico en el marco de las rutas de los aprendizajes en Educacin Bsica Alternativa.

    h) Participar en la elaboracin de todo tipo de material didctico y bibliogrfico afines a temas educativos y culturales.

    i) Asesorar y acompaar a las Redes Educativas en el aspecto pedaggico y de gestin orientado a lograr mejores aprendizajes.

    j) Identifica la problemtica relacionada con Educacin Bsica Alternativa de la Jurisdiccin y propone soluciones a travs de diversas estrategias con fines de mejoramiento.

    k) Orientar y asesorar en la elaboracin y aprobacin de Mdulos sobre Situaciones de Vida en CEBAs, as como informar para la autorizacin de diversos cursos de capacitacin y actualizacin referente a EBA.

    l) Atender las quejas y/o reclamos presentados por los administrados relacionados al rea de Gestin Pedaggica y presentar sus informes de acuerdo a los procedimientos administrativos.

    m) Promover la incorporacin y el uso de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TICs) en las programaciones y procesos de aprendizaje

    n) Estimular y desarrollar proyectos de investigacin e innovacin pedaggica y el mejoramiento de la calidad educativa.

    o) Planificar, organizar, ejecutar, monitorear y evaluar la aplicacin del enfoque ambiental y gestin de riesgos en las instituciones educativas.

    p) Supervisar el cumplimiento de las horas mnimas de aprendizaje escolar en las instituciones educativas.

    q) Realizar reuniones de coordinacin con los Directores de los CEBAs. r) Realizar propuestas de innovacin y/o investigacin pedaggica en su especialidad. s) Participar en la comisin de contratacin, racionalizacin, procesos administrativos y

    otros que le asigne la autoridad competente. t) Promover la participacin institucional, local, regional, nacional e internacional, a travs

    de convenios, proyectos y otros, en apoyo al servicio educativo

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 06 MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

    22

    rea de Gestin Institucional Equipo de Racionalizacin

    u) Promover estrategias para una convivencia respetuosa e inclusiva de los estudiantes y desarrollar medidas de prevencin en los CEBAs relacionadas a las diversas formas de violencia que afectan a los estudiantes.

    v) Elaborar informes y emitir opinin en asuntos de su competencia. w) Realiza otras funciones de su competencia que le encargue su Jefe inmediato o el

    Director de la UGEL. DDDDEL ESPECIALISTA EN EDUCACION ESPECIALEL ESPECIALISTA EN EDUCACION ESPECIALEL ESPECIALISTA EN EDUCACION ESPECIALEL ESPECIALISTA EN EDUCACION ESPECIAL Artculo 2Artculo 2Artculo 2Artculo 22222....---- Depende del Jefe de rea de Gestin Pedaggica y cumple las siguientes funciones: a) Orientar y supervisar la aplicacin de la poltica y normatividad de gestin pedaggica,

    en los Centros de Educacin Especial. b) Promueve la poltica de inclusin educativa de los estudiantes con Necesidades

    Educativas Especiales. c) Participar y evaluar el Plan Anual de Trabajo del rea en el marco del Plan Operativo

    Institucional y los objetivos estratgicos de mediano plazo. d) Adecuar y difundir las normas y disposiciones tcnico pedaggicas de la Modalidad. e) Planificar, monitorear, acompaar, evaluar, y efectuar el seguimiento de aspectos

    tcnico-pedaggicos y la aplicacin del currculo adaptado a la modalidad, de acuerdo a las caractersticas y necesidades del programa de los Centros de Educacin Bsica Especial

    f) Planificar, organizar, desarrollar y consolidar las acciones de supervisin, monitoreo y acompaamiento a Los CEBEs, remitiendo el informe oportunamente al jefe inmediato sobre los logros, dificultades y recomendaciones para la mejora.

    g) Coordinar, asesorar y apoyar acciones Tcnico-pedaggicos a las Instituciones Educativas de EBR, EBA, ETP sobre los diferentes tipos de discapacidad: Intelectual, auditiva, visual, motora y con facultades sobresalientes.

    h) Velar por el fomento del talento y la superdotacin en las Instituciones Educativas de EBR a travs del enriquecimiento curricular en el aula y en la escuela.

    i) Promover la creacin y funcionamiento de Centros de Recursos y Mdulos para el desarrollo de habilidades superiores con apoyo de los equipos SAANEE

    j) Orientar y capacitar a la familia y a la comunidad involucrndolos en la educacin del estudiante con necesidades educativas especiales.

    k) Desarrollar capacitaciones, talleres en coordinacin con equipos de SAANEE que fortalezcan a los docentes inclusivos en su prctica pedaggica.

    l) Asesorar en la implementacin del Plan de Accin para la Mejora y Compromisos para el Logro de Aprendizajes y monitorear el cumplimiento los tres momentos de la movilizacin nacional por la transformacin de la educacin.

    m) Asesorar y acompaar a las Redes Educativas en el aspecto pedaggico y de gestin orientado a lograr mejores aprendizajes.

    n) Atender las quejas y/o reclamos presentados por los administrados relacionados a la Gestin Pedaggica y presentar sus informes de acuerdo a los procedimientos administrativos.

    o) Estimular y desarrollar proyectos de investigacin e innovacin pedaggica y el mejoramiento de la calidad educativa.

    p) Planificar, organizar, ejecutar, monitorear y evaluar la aplicacin del enfoque ambiental y gestin de riesgos en las instituciones y programas educativos.

    q) Supervisar el proceso matricula, ratificacin y traslado con la finalidad de garantizar la matrcula oportuna a los estudiantes sin discriminacin ni exclusin

    r) Supervisar el cumplimiento de las horas mnimas de aprendizaje escolar en las instituciones y programas educativos.

    s) Promover el desarrollo de actividades acadmicas, culturales, cvicas religiosas y otras que promuevan el logro de aprendizaje en los estudiantes

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 06 MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

    23

    rea de Gestin Institucional Equipo de Racionalizacin

    t) Realizar reuniones de coordinacin con Directores de la Modalidad. u) Promover la creacin, capacitacin y supervisin de los Programas de Intervencin

    Temprana PRITE en el marco de los lineamientos sectoriales priorizados v) Promover la creacin y organizacin de los Programas de Atencin No Escolarizada

    del Talento y Superdotacin (PANETS) w) Promover la participacin institucional, local, regional, nacional e internacional, a travs

    de convenios, proyectos y otros, en apoyo al servicio educativo x) Promover estrategias para una convivencia respetuosa e inclusiva de los estudiantes y

    desarrollar medidas de prevencin en las IE relacionadas a las diversas formas de violencia que afectan a los nios y nias.

    y) Elaborar informes y emitir opinin en asuntos de su competencia. z) Realiza otras funciones de su competencia que le encargue su Jefe inmediato o el

    Director de la UGEL. EL ESPECIALISTA EN EDUCAEL ESPECIALISTA EN EDUCAEL ESPECIALISTA EN EDUCAEL ESPECIALISTA EN EDUCACION FSICACION FSICACION FSICACION FSICA ArtcArtcArtcArtculoulouloulo 23232323....---- Depende del Jefe de rea de Gestin Pedaggica y cumple las siguientes funciones: a) Orientar y supervisar la aplicacin de la poltica y normatividad de gestin pedaggica,

    en las Instituciones Educativas. b) Participar y evaluar el Plan Anual de Trabajo del rea en el marco del Plan Operativo

    Institucional y los objetivos estratgicos de mediano plazo. c) Adecuar y difundir las normas y disposiciones tcnico pedaggicas de la especialidad. d) Asesorar y orientar a los Directores, Docentes y Padres de Familia sobre las

    actividades deportivas recreativas, realizadas por el Ministerio de Educacin, UGEL, IPD y otras Instituciones.

    e) Planificar, organizar, ejecutar y evaluar capacitaciones y talleres de su rea Curricular dirigidos a profesores y/o directivos en el marco del buen desempeo docente.

    f) Realizar coordinaciones de las actividades de promocin escolar, cultural y deporte. g) Evala y selecciona al personal calificado para trabajar en las actividades deportivas y

    culturales. h) Planificar, organizar, ejecutar, supervisar y evaluar el desarrollo de las actividades

    deportivas y culturales programadas, remitiendo el informe oportunamente al Jefe inmediato superior y/o a quienes corresponda de los logros, dificultades y recomendaciones.

    i) Planificar, coordinar y ejecutar actividades deportivas dirigidas a la Comunidad. j) Verificar la utilizacin de los materiales deportivos de las instituciones educativas. k) Asesorar en la implementacin del Plan de Accin para la Mejora y Compromisos para

    el Logro de Aprendizajes y monitorear el cumplimiento los tres momentos de la movilizacin nacional por la transformacin de la educacin.

    l) Asesorar y acompaar a las Redes Educativas en el aspecto pedaggico y de gestin orientado a lograr mejores aprendizajes.

    m) Atender las quejas y/o reclamos presentados por los administrados relacionados a la Gestin Pedaggica y presentar sus informes de acuerdo a los procedimientos administrativos.

    n) Planificar, organizar, ejecutar, monitorear y evaluar la aplicacin del enfoque ambiental y gestin de riesgos en las instituciones educativas.

    o) Supervisar el proceso matricula, ratificacin y traslado con la finalidad de garantizar la matrcula oportuna a los estudiantes sin discriminacin ni exclusin

    p) Supervisar el cumplimiento de las horas mnimas de aprendizaje escolar en las instituciones educativas.

    q) Realizar propuestas de innovacin y/o investigacin pedaggica en su especialidad. r) Promover la participacin institucional, local, regional, nacional e internacional, a travs

    de convenios, proyectos y otros, en apoyo al servicio educativo

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 06 MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

    24

    rea de Gestin Institucional Equipo de Racionalizacin

    s) Promover estrategias para una convivencia respetuosa e inclusiva de los estudiantes y desarrollar medidas de prevencin en las IE relacionadas a las diversas formas de violencia que afectan a los nios y nias.

    t) Supervisar y promover la construccin de infraestructura deportiva en las instituciones educativas.

    u) Organizar, planificar y desarrollar actividades deportivas y culturales dirigidas a los trabajadores de la sede UGEL 06 Ate.

    v) Elaborar informes y emitir opinin en asuntos de su competencia. w) Realiza otras funciones de su competencia que le encargue su Jefe inmediato o el

    Director de la UGEL. LAS DOCENTES COORDINADORASLAS DOCENTES COORDINADORASLAS DOCENTES COORDINADORASLAS DOCENTES COORDINADORAS Artculo Artculo Artculo Artculo 22224444....---- El Equipo de Docentes Coordinadoras de los Programas No Escolarizados de Educacin Inicial depende estructuralmente del Jefe de rea de Gestin Pedaggica y funcionalmente de la Especialista en Educacin Inicial y cumple las siguientes funciones: a) Promover la organizacin y funcionamiento del Programa No Escolarizado, asesora,

    supervisa y evaluar su desarrollo. b) Brindar asesoramiento tcnico pedaggico a las Promotoras de los Programas a su

    cargo en su lugar de trabajo y organiza actividades que contribuyan a su capacitacin permanente.

    c) Orientar y ejecutar los programas especiales convocando a la familia. d) Asesorar en la implementacin del Plan de Accin para la Mejora y Compromisos para

    el Logro de Aprendizajes y monitorear el cumplimiento los tres momentos de la movilizacin nacional por la transformacin de la educacin.

    e) Estimular y desarrollar acciones de investigacin-accin e innovacin tcnico pedaggico y propiciar la creacin, experimentacin intercambio de nuevas tecnologas de aprendizaje en los programas educativos con fines de mejora.

    f) Participar en la elaboracin de todo tipo de material didctico y/o bibliogrfico afines a temas educativos y culturales.

    g) Coordinar con otros sectores e instituciones la prestacin de servicios de salud, alimentacin y saneamiento ambiental.

    h) Participar en la elaboracin, ejecucin y evaluacin del Plan Anual de los programas a su cargo.

    i) Programar, desarrollar, evaluar el currculum de acuerdo a la edad y a la realidad socioeconmica cultural incluyendo las actividades de orientacin y Bienestar del educando para la atencin integral del nio.

    j) Mantener actualizada la documentacin pedaggica y administrativa bajo su responsabilidad.

    k) Participar en acciones programadas de investigacin y experimentacin de nuevos mtodos y tcnicas de trabajo educativo, as como de eventos de actualizacin profesional organizados por la superioridad.

    l) Detectar problemas que afectan el desarrollo del nio y su aprendizaje, tratando o derivando los que requieren atencin especializada.

    m) Supervisar el cumplimiento de las horas mnimas de aprendizaje escolar en los programas educativos.

    n) Promover el desarrollo de actividades acadmicas, culturales, cvicas religiosas y otras que promuevan el logro de aprendizaje en los estudiantes

    o) Realizar reuniones de coordinacin con las Promotoras de los PRONEIs. p) Velar por el buen estado de conservacin de bienes de los programa a su cargo. q) Coordinar y mantener comunicacin permanente con los Padres de Familia sobre

    asuntos relacionados con el desarrollo integral de los nios r) Participar en la capacitacin, orientacin de la familia y la comunidad.

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 06 MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

    25

    rea de Gestin Institucional Equipo de Racionalizacin

    s) Realiza otras funciones de su competencia que le encargue su Jefe inmediato o el Director de la UGEL.

    DE LA SECRETARIADE LA SECRETARIADE LA SECRETARIADE LA SECRETARIA Artculo 2Artculo 2Artculo 2Artculo 25555....---- Depende de Jefe de rea de Gestin Pedaggica, y cumple las siguientes funciones: a) Recepcionar, registrar, clasificar y distribuir la documentacin recibida y los que genera

    el rea. b) Efecta prioritariamente, el seguimiento de los documentos recepcionados del

    Ministerio de Educacin, Congreso de la Repblica, Contralora General de la Repblica, Defensora del Pueblo y otras entidades, informando sobre su nivel de avance y cumplimiento.

    c) Redactar documentos segn las indicaciones del Jefe. d) Digitar la documentacin que sea requerida por el personal del rea. e) Organizar y mantener actualizado el Archivo del rea de acuerdo a las normas

    vigentes, cuidando de su seguridad, conservacin y confidencialidad. f) Realizar el seguimiento y control, orientar informar al pblico usuario sobre la

    situacin de la documentacin que se encuentra en trmite en el rea. g) Preparar los pedidos de materiales y tiles de oficina para el personal del rea, los

    recepciona, distribuye y cuida de su seguridad y control. h) Velar por la seguridad, conservacin y mantenimiento del mobiliario, equipo y acervo

    documentario del rea, as como mantener actualizado el inventario correspondiente. i) Gestionar la reproduccin impresin de los documentos que sean requeridos por el

    personal del rea. j) Atender y efectuar llamadas telefnicas, as como remitir y recepcionar documentos va

    fax o correo electrnico, en cumplimiento de las actividades del rea. k) Organizar la agenda de actividades, concertar citas y reuniones de trabajo para el Jefe

    y personal del rea. l) Realiza otras funciones de su competencia que le encargue su Jefe inmediato o el

    Director de la UGEL, y las mismas o similares funciones del grupo ocupacional al que pertenece.

    DEL AREA DE GESTION INSTITUCIONALDEL AREA DE GESTION INSTITUCIONALDEL AREA DE GESTION INSTITUCIONALDEL AREA DE GESTION INSTITUCIONAL Artculo Artculo Artculo Artculo 22226666....---- Es el rgano de Lnea de la UGEL N 06, responsable de brindar asesoramiento a las instituciones educativas en Planes, Proyectos, Presupuestos y Reglamentos, as como adecuar la poltica y normatividad de la gestin institucional del sector educacin a las necesidades de su mbito jurisdiccional. Las funciones del rea de Gestin Institucional son: a) Orientar y supervisar la aplicacin de la poltica y normatividad educativa nacional y

    regional, en materia de gestin institucional, en las instituciones y programas educativos de su mbito territorial.

    b) Como rea usuaria formula su cuadro de necesidades con determinados bienes y servicios o que dada su especialidad y funciones, canaliza los requerimientos formulados por las Instituciones Educativas.

    c) Elaborar el plan estratgico de la Unidad de Gestin Educativa y otros instrumentos de gestin institucional que orienten el desarrollo integral de la educacin fomentando su calidad y equidad.

    d) Asesorar y supervisar a las instituciones y programas educativos en la elaboracin y aplicacin de los instrumentos de gestin institucional.

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 06 MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

    26

    rea de Gestin Institucional Equipo de Racionalizacin

    e) Elaborar estudios tcnicos para autorizar la creacin, modificacin, traslado, clausura, receso y reapertura de centros y programas educativos pblicos y privados, en base a la normatividad vigente.

    f) Disear, organizar, ejecutar y supervisar programas de actualizacin y capacitacin continua, en gestin institucional, del personal directivo, profesional y tcnico que cumple funciones en esta rea.

    g) Evaluar y medir la eficacia de la gestin institucional y participar en las acciones de evaluacin y mejoramiento de la gestin de las instituciones y programas educativos.

    h) Elaborar proyectos de la modernizacin de la gestin y equipamiento para captar recursos de la cooperacin tcnica y financiera a nivel local, regional, nacional e internacional.

    i) Orientar y asesorar la elaboracin, ejecucin y evaluacin de los planes institucionales y los planeas de trabajo anual de las instituciones y programas educativos a su cargo.

    j) Elaborar, ejecutar y evaluar el presupuesto anual de la Unidad de Gestin Educativa y realizar sus modificaciones, sobre la base de objetivos y metas regionales y locales, con participacin de las instituciones y programas educativos.

    k) Identificar la necesidad real de plazas docentes y administrativas en funcin a la demanda de la poblacin escolar y sustentarla ante el rgano regional y nacional competente.

    l) Racionalizar en forma efectiva los recursos materiales, fsicos, financieros y de personal, utilizados en la prestacin de los servicios educativos a fin de lograr mayor equidad en su distribucin.

    m) Elaborar las estadsticas educativas y construir los indicadores que definan la calidad y pertinencia del servicio, utilizando los modernos sistemas de informacin.

    n) Dotar progresivamente de tecnologa y cultura digital a las diversas dependencias de la sede institucional; as como, a los centros y programas educativos, a fin de mejorar su desempeo institucional.

    DEL ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO (Jefe del rea)DEL ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO (Jefe del rea)DEL ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO (Jefe del rea)DEL ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO (Jefe del rea) Artculo 2Artculo 2Artculo 2Artculo 27777....---- Depende jerrquicamente del Director de la UGEL N 06, y cumple las

    siguientes funciones: a) Planificar, organizar, dirigir, coordinar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades del

    rea a su cargo, fomentando el trabajo en equipo. b) Implementar, ejecuta y evaluar el cumplimiento del Plan de Trabajo del rea a su cargo, y

    emite opinin de los planes de gestin de la sede institucional y de las instituciones educativas.

    c) Orientar y asesorar la adecuacin de la poltica y normatividad de gestin institucional del Sector de Educacin, a las caractersticas y necesidades locales y a los objetivos de desarrollo educativo en su mbito jurisdiccional.

    d) Conducir las acciones de asesoramiento a los Directores de las instituciones educativas, en cuanto al Proyecto de Desarrollo Institucional, su articulacin con el Plan Anual de Trabajo, el Proyecto Curricular Institucional y la produccin educativa.

    e) Analizar y asesorar la formulacin de los Cuadros de Asignacin de Personal de la Sede Institucional de la UGEL N 06 y de las Instituciones Educativas.

    f) Orientar el diseo y la racionalizacin de funciones, estructuras, cargos y procedimientos. g) Promover el diseo de nuevas tendencias al mejoramiento de las estructuras y funciones,

    simplificacin de procedimientos y mtodos de trabajo. h) Asesorar al Director, Jefes de reas y Directores de las Instituciones Educativas en

    asuntos de su competencia. i) Revisar, y visar los informes tcnicos y proyectos de normas y dems documentos que

    se procesan en el rea a su cargo. j) Coordinar y orientar la formulacin y evaluacin del Plan y Presupuesto de la jurisdiccin

    de la UGEL N 06.

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 06 MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

    27

    rea de Gestin Institucional Equipo de Racionalizacin

    k) Analizar el avance de la ejecucin presupuestaria y evaluar el cumplimiento de las metas. l) Dirigir y difundir las estadsticas educativas. m) Visar los Proyectos de Resolucin que implican afectacin o modificacin del

    presupuesto. n) Evaluar los proyectos de reconocimiento, autorizacin de creacin, ampliacin de

    servicios, traslado, clausura, receso reapertura de Instituciones Educativas. o) Promover el diseo de nuevas formas organizacionales para modernizar y fortalecer el

    funcionamiento de la sede institucional y de las Instituciones Educativas de su jurisdiccin.

    p) Promover el fortalecimiento de capacidades de los Especialistas y trabajadores del rea a su cargo.

    q) Dirigir los procesos de autoevaluacin del rea a su cargo y la evaluacin de los especialistas y trabajadores con fines de mejoramiento.

    r) Realiza el registro y mantiene actualizado el Registro de los Consejos Directivos y Consejos de Vigilancia de las Asociaciones de Padres de Familia de la jurisdiccin.

    s) Orientar a las APAFAs sobre las funciones que son de su competencia. t) Efecta prioritariamente, la atencin de requerimientos de informacin de los documentos

    recepcionados del Ministerio de Educacin, Congreso de la Repblica, Contralora General de la Repblica, Defensora del Pueblo y otras entidades, informando sobre su nivel de avance y cumplimiento.

    u) Formar parte del Comit Especial de Contrataciones como rgano colegiado encargado de seleccionar al proveedor que brindar los bienes, servicios u obras requeridos por el rea usuaria a travs de determinada contratacin.

    v) Formula los cuadros de necesidades con determinados bienes y servicios o que dada su especialidad y funciones, canaliza los requerimientos formulados por las Instituciones Educativas.

    w) Realizar otras funciones de su competencia que le encargue el Director de la UGEL N 06.

    DEL ESPECIALISTA EN RACIONALIZACIONDEL ESPECIALISTA EN RACIONALIZACIONDEL ESPECIALISTA EN RACIONALIZACIONDEL ESPECIALISTA EN RACIONALIZACION Artculo Artculo Artculo Artculo 28282828....---- Depende del Jefe del rea de Gestin Institucional, y cumple las siguientes funciones: a) Formular y regula documentos de organizacin, funciones y gestin, y asesora a las

    instituciones educativas en su aplicacin. b) Participar en el diseo de nuevas formas organizacionales para modernizar y fortalecer

    el funcionamiento de la sede institucional, as como de las instituciones educativas de su jurisdiccin.

    c) Participar en la formulacin de estructuras orgnicas, manuales y cuadros de asignacin de personal.

    d) Proponer y asesorar la simplificacin de procedimientos y mtodos de trabajo. e) Emitir opinin tcnica, brindar asesoramiento y absolver consultas en asuntos de

    organizacin y gestin. f) Reconocer, ratificar, autorizar, registrar, modificar, trasladar, clausurar, recesar,

    reaperturas o fusionar instituciones y programas educativos pblicos y privados. g) Supervisar e implementar informes para la creacin de instituciones educativas

    pblicas y privadas, remitiendo a la DRELM para su respectiva autorizacin. h) Verificar e informar la autorizacin de ampliaciones, conversin, fusin y clausura de

    una institucin educativa pblica y privada. i) Proponer normas y alternativas para la racionalizacin de recursos humanos,

    presupuestos, materiales e infraestructura, tanto en la sede institucional, como en las instituciones educativas de su jurisdiccin, en coordinacin con el rea de Gestin Administrativa.

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 06 MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

    28

    rea de Gestin Institucional Equipo de Racionalizacin

    j) Actuar como Secretario Tcnico en la Comisin Tcnica de Racionalizacin de Plazas Docentes y Administrativas.

    k) Mantiene actualizado el sistema informtico de racionalizacin SIRA. l) Orientar y asesorar el proceso de descentralizacin administrativa de las instituciones

    educativas. m) Elabora y/o actualiza el Manual de Organizacin y Funciones, Reglamento de

    Organizacin de Funciones, Manual de Procedimiento Administrativo y el Texto nico de Procedimientos Administrativos.

    n) Formular y difundir manuales, guas y cartillas, para orientacin a los usuarios. o) Realiza otras funciones de su competencia que le encargue su Jefe inmediato o el

    Director de la UGEL, y las mismas o similares funciones del grupo ocupacional al que pertenece.

    DEL PLANIFICADORDEL PLANIFICADORDEL PLANIFICADORDEL PLANIFICADOR Artculo 29Artculo 29Artculo 29Artculo 29....---- Depende del Jefe de rea de Gestin Institucional, y sus funciones son: a) Participa en la formulacin del diagnostico educativo y en acciones de investigacin

    sobre planificacin educativa. b) Propone y elabora el Plan Operativo Institucional (POI) de la sede institucional. c) Evala trimestralmente la ejecucin del POI proponiendo las reprogramaciones que

    sean necesarias d) Asesora en la implementacin del Plan Anual de Trabajo (PAT) de las reas y oficinas y

    del Proyecto Educativo Local (PEL) de la Sede Institucional. e) Formular normas para la implementacin de documentos de gestin (PEI, PAT y RRII),

    asesorando a las instituciones educativas en su elaboracin, aplicacin y evaluacin. f) Formular los Planes Operativos de la Sede Institucional, y evala en forma trimestral

    sobre el avance de su e