1
(TTNDA PAGTN A ,J MUNt flTPWflVO j’ueves 2 de oetubre d 19 Lcs ESTRENOS u espléndido relato, de calidad y mutkes osombrowmente humrnios EN LA INQUIETA SUPER FICIE DEL PdO ULANGA, UO. ALMAS DISPARES, EN LUCHACONLA ADVERSI. DAD Y EL PELIGRO, VI- VEN LA SINGULAR AVEN TUlIA DÉ Sil AMOR NOVEDADES -EN -. LA MOLINA Se está instalando el télecabina a Tossa de AIp, que será ineugurádo este invierno - (Septiembre; Crónica de nues. ra de loS cientos de esquiadores unos cuantbs nombres con Luis 1ro corresponsal JUAN PARDO.) que le habían precedido en la Rigat en cabeza y que estáR rea Ha llegado ya el otoño, Mientras caída y que desde -el andén es— lizando la más grande obra, para ecribo estas notas al amor de peran verle caer para olvidar, el servicio del esquiador que un buen fuego tabletea sobre entre risas, sin malicia, lo que a oasta el momento se haya pro. el tejado un fuerte granizo, Hoy ellos- les ocurrió antes, Evidente. yectado en España. ha sido un día verdaderamente’ mente que estas oliras que la Por cierto que hoy ha llegado 1 otoñal, con aire frío, las nubes R.E.N.F.E. realiza en la estación a Super-Molina la primera cabi- San Sebastifl, 30. (DC fl1i5 rand el esPacio y dejánócuos ver se han relevado con -la lluvia y de La Molina, será una gran me- ila de la serie de cincuenta qUe tro enviado especial Ramón ‘LO- ca otx-a tici’re que conocemos. -La la niebla, haciendo con todo ello jora. - se utilizan en el telecabina. Aho rica). - gran p’anicie de Navarra, T-ude.a 1 agradable en extremo el eRcen. .‘ ra. que la hamos visto, compren- Hacía un buen viaje lía>CeICSla- les primcrs mOfltaí5-iS del i der la «llar» y si ondu1r de las Gino Parisi, el profesor de es-’ demos el por qué se las llama «El Bilbao en avión, hata que e sedo- Vscu, todi queue aks, ‘l’ier:’a, llamas, se reconfortaba el cuerpo quí de SuperMolina, se halla ya topolino de la montaña». Pintada ritE de servicio se íijó en que no »:ernpro -ici-ra la 1-la de El!. y el espíritu. totalmente restablecido. Parisi en vivo color rojo, tienen estas u1j1iZba c cinurón Pr’0t(CL, h,o no cunta- ‘De pronto la Pero dejemos que la leña arda sufrió una grave perforación in. cabinas una gran semejanza con 5ag el lavor de pOflCLS>3 el dcCn,cÓri caruhU jor coraletC. alegremente y veamos que ha testinal y sometido a rápida ib- el popular coche italiano, en su 1cinurón—me dijo. Ugcbar —— la est ciónn qe nos sucedido por aquí durante esto tervención quirúrgica, en Puig. parte central. Con capacidad para Lo intelité pero no me 1lcgb>, recogió Cor>-óst€gui Deva, un 1 verano que acaba de finalizar. cerdá, llegó a extrema gravedad. dos personas, son en extremo 1Ella muy mahC , estió :iiS- LS iñilci en p1n rue y a la al- Cuando ustedes, los esquiadores siendo el diagnóstico médico casi cómodas. Lo que les conviertee goma ha.ta que me aó. No m- -lid:> d] mjmj jnop radan- - vuelvan y espero que será muy sin ‘esperanza, Pero la recia com- en el medio ideal -de remontaja gustan as ataóura como ‘1’)) c Cantdbrjco Aun ego agit»cIe, pronto a lomar «contacto» con piexión física del esquiador ita- en la nieve, aoy p5jro Cc boque -— ¿pr. Cc-spués 2u-m’y . Venm ql desjo. la flieve de Super.Molina, como liano ée impuso. DOspués de unos Con amplias ventanillas, asegu. quien l)L’’eat Oea )ljl rae- Su causado por os ilitimus teapo. - todos los añs, cncntraráfl cosas días de incertidumbre, Parisi se ran una subida sin peligro al tr0S de altura z-ando ai 31i mies. El Ca táblico lanzO su r. nuevas. Entretanto, con esta cró. recuperó gradualmente hasta cortante y frío aire de las al-tu- rostro el muy hcmoso de (l,cha to... t”s )rc ‘-‘ ‘-r ‘lo metro nica intentaré adelantarles ago curar, ras .y toda la belleza del paisaje señoría? D.je que m - alar.. Cuafl d e»pe»nr que protcg1en la t ; de lo que ya verá por sus propios Ahora, al teiierle nuevamente , queda encuadrada en las amplias do s- marenó a u pu5o c.c ar>. . - , can. ojos, entre alegres «ci-istianías» y entre nosotros, Ios aegra siflce. ventanas, Un niquelado juego de t€O de aórvcio y me vi -uJe O jo y engullUol par la íua de perfilados «elaloms». ramene, al igual que a todos ceniceros y espejo s-erovisor, y prisione>o a ¡o bntaa inc Laa las o a. ae jo llevaban j())) y * aquellos qqe junio a él hemos vi- aeentúan más este aire de duto- 1 C9. 1 hOYSU Ven Cfl 1 -. oi-ma 101 res ca Para -comenzar les diré que Se vido alegres días deportivos. Ce-- móvil que las caracteriza. 1 Bjlbac’, Estación de Acliuri. I>lpll. dl ejercito veccdc. P-edr a ha decorado, y muy acertaclamefl- lebrarnos e rcsc>ii>h’eimie»o del . id no CSLd. c-nemos una hura 3Iufl tamoño, r,a-aa, nsacie,-s te por cierto, la capilla de Super. completo profesor italiano y le Las obras de Super-Molina si. L d iflP-J para COJ -‘1’ ci rcn de au-’ de cea... 1 c ,icii una 1 Moiina. El joven artista geruri. repetimos su cLsico grito de gue guen a ritmo acelerado. Entre los San Setsuién. 1’ e- 1e a - la cate línea i)it’r>)1’ h:c) kilóm, os y ki 1 dense, Jesús Vilallonga —‘ un ex- rra: «lAbre el ojo, Parisi!» Y abeos del Valle del Sol se perfila ción 1ly ion -et-urante (1>15 tOCft ómieUns de coaae dct>js>era u’a per0 esquiador ‘oil sabido dar que él siempre lanza en su ya Ja silueta del «Montana Pa- a c-anpanilla cuanué ‘llcga 1 , hai ebajo,- que La agu.is 0hm’a la ajustada ónica apropiada sima idioma. - laces,el hotel de trescientas ha. Soer tiene apetito: allneJas con lc:Jrciari cc-mo bot1n d su vie capilla de montaña y con trazo * nitaciones y que cuando se inau- saila- s, c>iaa,laa, CII- Mri-i, i’cr au’tar . e Za-auZ c firme y segur9s perfiles, ha con- La más importahte obra pues- gua-e dará por su lujosa catego gala, Vino riojcno. Yo i»hO do qormua es el mi-mo, 1.05 seguido plasmar aada la concep. , ta al servicio del esqui, lmbtn ría la tónica hotelera de este trenos a lcche çio aloaendr>s l-’clg «e enroCan c’n la cari-eec> y : clon de sa devoción que los c- está en vías de finalizar El teje valle. psa-o cio haer cm cSÍUOCZOy tas> sanita una ispuma bnm o’ quiadores sienten para la Virgen cabina gigante a la Í’ossa de Entretanto la ampliación del elijo sop €spdiragos, no-usa y mo amonare, de !o qu puede vo cte las Nieves. En claras .y gra- Alp es una obra ya en consLruc- hotel «Solineu» está ya termina. agua de fina lus st> r al e llera ver a - h’’er. ) - -a Guetara vEmo ciosas figuras, Jeús Vilalfonga ción real y positiva, De los pia- do, Nos parede muy acertada es. a tope de bLhí1ios hay ca O- el ‘tlonumOnto ti El Cano y en nos sabes explicar- la cencida nos y proyectos se ha pasado a te ampliación, uesto que la falta ch el paltian 11a1 Sociedad Ati- i-rot27 yIay-> de la ar-istoo-.cia ofrenda de un esquiador y unas la realidad concreta; las estado- de alojamiento en este cenro in- lico y cii agonca flCS!)C’t,da. espaao:a no lo dice Cc—vcósle pastoras, a la Virgen Bianca bag- nes están terminadas, las altas vernal es un problema palpitan. mente debemcs apee> nos hoy- 5 gui -— surge a nuestra risa no nifica imagen ‘tallada en aiaba’- torres mótálicas, Ios cables, uth te, especialmente los fines de se. Conóat€guI ha. llcg do pl1oLaulO campo do fútbol »‘> el límite dci U’o Un fondO de blancas moma. llaje, volantes y motores, están mana y fiestas natideñas. Espe- e co-ile del PrsidaI1te ael l’vsnt. 1 mar jtn g-an uno; chIquillos yjo ñas entre las qqc rP0000eemo-4 sobre el teireflo pendientes de remos que con esta nueva am. .xku. Txoko, don tni1iiO ileheva. la boaaladoa mirada d unos rri, ja Silueta de la Tossa de Aip, montaje. A ura ritmo acelerado piición, que se inaugurará a> rna, Y hacamos el rc,stc> de. viaje es, ¿lofluye i.l o.re, ‘la vista y ci completan estos magníficos fres. ._ carrera contra el tiempo un mediados dad. práximo diciem. h,sta 5cai S•basii.i eq cocho. . . mugido dJ mar en la fuerza y COS, reaiizados con la acabadii grupo de técnicos y obrerós tea- bre, puedan conocer nuestras Cuan.ias sense ciones dispar-Ca. ..I eltexnpe de os hombres y las n-o. locnica ele esta difícil especiain bajan incansables bara conseguir pistas lo que es magnífica Vimos priniermn’te e’ Mcdi, •fercs ¿El más fucate y violen’o dad riel fresco. Una Obra excep. el monmje del telecabina antes. propaganda todos aquellos ex- tarréneo on el prot y se ia r’mnó el Ca.ntá>arico que el Med.terra cional que valore exactamente las de las primeras nieves. Es real- tranjeros que no hallaren aleja. e cennileo del egu. Moniserat nec’? Todo es ufl misterio, pc-ro poibíLciactes del pincOf VilallolTi. mente admirable la forma en que miento la pasada temporada de » nuostrcs pies lla,uras d Lél-ida le leyebda . y hislo>-ii—h-bs ga, que pese a su juventud, s se afana en su labor este equipo esquí, con la consiguiente desilu y Arcgón ls torra U 1 l’ilar l l cosa» realmente Insó:ias 4r1 apunta esperanzador en su fuu > de constructores, poseídos de un sión, al no poder esquiar- bajo Ebr-o convertido en un c-iachuelo. buId ca a los Vasciiences coy>o por ro, en este limpio trabajo pez’ él gran espríritu de lucha ante lo el «soleis español, uno de nues. Nuestropunto de observación Cra ejemplo la viet-aria do hombr,. realizado, difícil. Constatemos que el rifl. tros más va orados «produc:os» et movedzo avión que se nos efl• Sobre el buey en el desafio de En un sencillo.y simpático Se- cpal inventor dé este ímpetu rea- turísticos y de mayor cotización. >olaba la luna dosconocida devo. arrastrar con una cuerda nos gran to, se procedió por el Gura Pá. lizador, es el empresario del te- - . - ,- piedra en manos tiempo. . . Tene rroco de La Molina a la bendición lecabina, don Luis Rigat, ‘Con ab. j Ha sido elegido Presidente del mc ambléh c-onio an,ecedente la de me pinturas, así como a las .soluta seguridad, en la línea de Patronato de La Molina, don Isi’ furia y hr,ura d k futbolistas, campanas, regaadas a la Capilla sus amplios proyectos, Rigat sabe dro Marqués, el cual siempre ha E. II ,roe encarnado en muchos viseamos por Ges feligreses. animar a sus colaboradores, del patentizado su interés a cuantos gUpUZCOOflOs. Fr> cciSmC) hi-o 5 : « primero al último, brindándoles problemas afectan a La Molina. k U existido do enrn-mes trepadores CSando usted, esquiador. líe- sugerencias. No debe olvidarse A nuestro juicio, reune el nue. y homhrei trémendamene con gue a la es ación do La Molina, de que Luis Rigat lleva recorri. yo Presidente todaS las cuaIMa- LIIBRE VE CATEGORIAS, OROANT- hativos: Ricardo Montsro y Fede pulas cUmenzar a sorpae:icierse. dos más de 25.000 kilómetros y des apiiopiadas a este cargo cru. zAllO POFI EL C. C. AMPUR- rico Ezquerra. Y para completar ufl magnifico y nuevo andén, varios países, viendo telecillas y cial del Patronato de La Molina, DANES el cu 4rc- después de Zara-rus P5. entre-vias le ahorrará aquel sal. teleeabina y como es un metici- que no siempré ha tenido mo- «amos por Orlo, Orlo y sus hom te que todos hemos dado para 1080 observador, al que no se le apentos felices en su actuación. U magnifica carrera ciclista, apearse del tren... Tamb.én un escapadetalle alguno, posee una Deseamos aYieñor Marqués una libre a las categorias, anuncia el ihllC’flciblloe en regata-» de paso aéreo le permidrá cruzar excepcional experiencia que apli. fructífera actuación en su cargo, Arnpurdanes, de ligueras, para el trelueras. Poco d-mpués qsas ref Ior encima de tos vagones hastd ca ahora a «su» obra, resolviendo « « d’a 12 del corriente, cii la que se 0fle» O alejan. fiemos llegado clisputar5 el 1 Troleo Balanzas a -53fl Sebaslián, una escalera que le llevará al con el dinamismo que le caracte. y para terminar y ante el Berkel, por equipos, as! como una LOS señores Chase! y OubCOn ha. LTI’camc pie del telesJla de la -es. riza todos los problemas que se rescoldo del fuego que se apaga bciena lista de premios. 1 blan llr’g do bastcnte ant-a pi-o- lOción Se acabó, pues, el tropo. presentan. les diré que aquí, en Super, a carrera, se disputará sobre cadentes de -París U-úfl• Acampo. zar con c>s raíles y traviesas en- Cuando vayamos cómodamente Molina, ya ha nevado; muy liga- uíi reecorrido de 120 kilómetros, ñ’ados do dcn joaquI Lizasoalu bertos por la nIeve se acabó sentados en las pequías llabUlas ramente, pero ha nevado. lo su. saiendo de Figueras, hacia Pon! pTeidente de ‘a Federaçión (ui, también el bajar sen:ado, lavo que nos subirán a la ‘fossa de Alp ficiente como para hacernos sal del Pi-i cep, Vilacoluro, San Fe- puzcosria de Ciclisnio y del .eñoi luntariamente, por aquel helado en pocos minutos, nuncá les tar el corazón alborozado al con- Ciro Pescador, Castelló de Arnpu— Lápz Al-en, secreario de la m:-.. y empcnado verCuetO de la os,a- agradeceremos bastante lo que templar los prados y montañas rias, Vila sacra, Vilatenim, Figue. ma habían Visitado ]a sala ción, con la consiguiente algaza- ahora están haciendo; para que una tenue capa blanca pro- ras, Pont del Princep, Bascara, Iones del Ayuntamiento de lan sea posible la fácil ascensión, ¡ mesa de cercanas emociones, a Orriols, Mediñá, Sarriá, Bafiolas, ebe»tián Quedaron desiumbrado» 1 dos meses vista. El deslizarse so- t’sponeilá, Vnert, Orfans, Partes, y dijerçy- qu si el Corgreso d 1 bre los esquís, dejando atrás una tháscara, Pont del Prínçep y PP i U, e. i. PI1de celerarse alE c R J C 1 6 R grri polvoreda banca, símbolo 1gueras, con llegada en la Ram- el más lestuoso (le rodas ¡a. alegre dol més alegre de los de- jbla Sara Jord. - __________ portes, - La carrera dará comienzo a las “‘ 8”30 de la mañana. Los premios a disputar, son: 1, pecelas; 2, 750; 3, 500; 4, 400; 5, 300; 6, 2(10; 7, ¡50; 8, loo; g, 75; 10, 50. c orr!es y Mstjo, Clasiliración socíaU 1, 200 setas; 2, ¡50; 3, 100; 4, 75; 5, shri ir Zr-qz °; 40; 7, 30; 8, 25. El Troleo Balanzas Elerkel, se adjúdicará al equipo que cias!!!— que mejor. a tres corredores, Las inscripcioiies deben «ungir’. se al C. C. Ampurdanés, Rambla Sara Jordá, 33, Figueras, hasta el, día LI, a las 10 de la noche, En WiND ORPALALE «HCrZ) iiteskjaIWs» Director: AnthOny Mann. Intérpetes: James Stewati Artnur Kennedy Julia Adams Rock Hudson. Producción; Ijriiversal-Inter. flational. Distrubuída por Universal Films Esp., S. A. Cuando virtualmente no cabía esperar ninguna sÓrprea del nero cinematográfico llamado «westrn», tan antiguo como el mismo cine americrno y una de las xás sólida bases de su éxito en todo el mundo, los producto- res han sabido encontrar nuevos ánguos de observación desde dom de enfocar viejos temas reunidos. ‘omo siempre, por un común de. nominador la acción. Pues bien, Horizontes lejanos» es uno de los más claros exponentes de la pequeña pero oportUníSima evolución del género hacia un más amplio Tondo humano, que se nos da a través del recio y onvineente dibujo de sus dos personajes centrales, así como también, lo que es de -una mayor dimensión espectacular y -de su- gestivos efectos visuales, logra- dos por un tecnicolor muy én tonado, que realza la belleza de ls escenarios naturales donde e desarrolla la mayor parte de a acción. Anthony Mann ha realiac1o Horizontes lejanos» con la prác tica de un buen conocedor de to dos los resortes que deben pu sarse para impresionar, rntrete ner y emocionar al espectador, dando forma a las situaciones y lances que le brindaba un argu mento que reune los más carac. terísticos del «western». James Stewart realiza una ira teligente interpretación, perfilan- do su personaje con acertados matices, en abierta competencia rtisiica conArthur Kennedy el impresionante ciego de «Nue yo Amanecer)> que interpreta en este film un papel duro, de- fendido con los recursos de su buena escuela de actor, secun dándoles sobriamente, en perso najes de menol importarcia, .1 u- lía Adams, Rock Huston y Lori Nelson.—OIBJETIVO. AtENCiÓN, RICOS! Este título no es una llamada cariñosa, sino un alerta a todos ks que se pasan la vida corrien. do tras el dinero y obstinados en perseguirlo, se olvidan de vivir Claro es que aunque se convier tan en millonarios, les pasa igual. Esto es lo que ocurre alprota. gonista de 1 apelicula dirigida por Luigi Zampa, «En el último segufluo», donde se trata de una manera -amable y singulár el pro- blema del más ailá. Nunca se sabe cuando termina la vida y si. el final nos coge de improviso y li llevamos bien nuestras cüentas, el asunto puede ser de fataleS consecuencias, como le u.çede al millonario de este film. . Jean Cabin, el formidable actor francés, interprete el protagonis. ta de «En el último segundo», acompañado de Elli Parvo, An toflella Lualdi y Marielia Lotti. Esta originaFy nóvísima reali. zación de uno de los más per soflales directores italianos, será presentada próximamente por Cifea. INPERES Y CALIDAD DE «AMAYA» «Amaya», siendo en realIdad una obra clásica de fondo y for ma, tiene al mismo tierbpo- una complicada y ligera vena nove. lesca, con indudable influencia de los diflámicos relatos. Tal es la viveza de su snumerosos per. sotiajes, la sensación de ambien te, la incesante amenidád de sus episodios y el ritmo creciente de su desarrollo. Los sucesos se acu. mulan sin dar tregua a que se reponga la atención del especta dor. Este resulta el secreto claro de su éxito. Pero asimismo la importancia y trascendencia de co condición histórica, de su fun damento en las investigaciones, le infunden un extraordinario valor. . «Amaya» no es una película de Certe corriente, sino un fliní ex. eepcional, que dejará en todo es- pectador un recuerdo a ningún otro parecido. - •A• este insuperable interés ar gumental se ha de añadir la ele. ‘ración de su asunto y de su fas- tuoso desenvolvimiento, aunque prevaleciendo los eécenarios na turales, como exige su primitiva grandeza. Dirección a carge de Luis Marquina— interpreta cón encabezada por Susana Canales y Julio Peña ---- ve5ua rio, músca y ambientación sno admirables Cifesa presentará cor «Amáya» - producida por Hu desa —- una de nuestra3 realiza- clones más netamonto españolas y espectaculares. EL «TECNICOLOR» DE UN AMERICANO EN PAIIIS» Alguien en Hoilywood dijo que no se tardaría mueno tiempo cc que todas las películas se LUma rían en coores. Se comprend> esta afirmacón cuando de Hoiy. wood procede una película come -_Jn americano en París», donde el «tecnicolor» e convierte en un personaje más, pues mitas las escenas del ballet carecerían dci relieve que poseen si estuVi ran realizadas en colores. , Los protagonistas de «Un ame. ricano en París» de Metro sor’ Gené Kelly, Leslie Caron, Oscat Levaní, y Georges Guctary. >t primero y el tercero -tienen ya sus admiradores entre nuestro público. Leslie Caron las conquis tará en cuanto la vean y Gue. tar llega ya precedido por su fama de’ cantor. REBERT MARSIIALTJ EN «LA , MUJER PIRATA» Figurarse al veterano actor liebert Marshall convertido en pirata, aunque sea como médico de a bordo, es algo que está muy apartado de la imaginación de sus incontables admíradores, pc ro’ ‘lo cieno es que en l magní fico fiim ex tecnicolor de la 2>Lh. Uentury Fox, «La -Mujer Pirata», que’ se proyecta en el selecto cinc Kursaal, Herbert Marshall es un pirata con todas sus consecuen cias. - Sin embargo,- el transcurso del film nos demuestra que es muy cierto aquello de que «quien tu. yo retuvo)> y Hebert Marshall, o mejor dicho, su personaje, va evolucionando hasta convertirse en un ser humano que en nada desmerece la calidad y empaque de las creaçiones a que nos tiene acostumbrados tan popular actor. Acompañan en los papeles este lares del reparto la sugestiva «pirata» Jean Petera, el apuesto galán francés Louis Jourdan y la bella ingenua Debra Paget. 1 SERIE S NUMERO 455 1 f.1 1 1’ 2 ç - - - - 1 1 q ‘o UN PRIMER CONGRES LE LA 1JNIONCICLISTA INTERNACIONAL EN ESPAÑA René Chesal y Robert Cubrón qu3daron d83 umbrad3$ ‘a la vista de la Sala de Sesiores dei Ayuntiirne:’t1o de San Sebast’.árt - el mar en la raza y Lrnçeramenic? i)o-de e. Medit’rrá ‘e -. l Cíitébric épocas. Soler DO ha asistIdo Una Veintena de Congresos fl P ts IComa, Bruselas, ‘Milán. Zurich, Amsterdam, etc, opina lo nhisnIlo4 Yo visité despues este edificio del Ayunamienb. No lo hb1a vj»t nunca. Y también quedé deslUU, br,,do, Conocía ci antiguo Ayunta, tflleflto que ahora, es Bibiloteca elunicipal peCO éste. de &»oI’a e» nada menos e edificio dej que tué famosisimo Casino de San SO- bastian, 1-lago punto por hoy para enviar U]a tQ)Oera a’óric cn lee Chimas l-iotic,aa de los preparati, vos yo empi’t’i1didS en vis’a los do» magnos acontecimierito quia «e de»ara-aliarán en speEa en ma>zo próximo: Primer coa-,greso de la U. C. -1, en Sari Sebastián Cofl de:egadbs, acofllp -flaníes y pta. rio-dieto-- de 35 Naconc’s y }‘rlnier C’ampOflaLt dri Mundo cicío ¡‘e, t_ ,,ou’ e en Oii’ate, Puedo ade,ano» hoy que no sca.. han aquí los anhelos dlc , gui, puseu ->,O» Los MiniSterlee de A8U0 tos EXtesi005 y ele Educación Ns c)oqo lea ea imtlian y ya se ha tahaCt-> de otro caanpeonato de PUfldO el, de fondo ruta, en el Cir. 011ta-o do Lasarte para 1955, con la tusugureción de Un gran velódro tilo PO que España pueda tette (2ainpconatOs mundiales de ruta y ¿‘te pi»ta. ,:2 Cicurso (frzro (1 mLú DQpOL»t -- ara la XXXiI Vue,ta (_,_C .- - ‘‘1fii Para el próximo sábado, a l 7’30 de la tarde, está anunciado en nuc-stros loca,es la entrega de >05 premios “en electivo” a los ga— naclores del Concurso CINLANO EL MUN»O DEPOIfIIVO para la XXXII Vurdia Ciclista a Cataluña. Conforme hictinos público fl nuestra edición de a>er, y nos complacemos en repetir hoy, el pr>nier premio ha corresllondido a don Salvador Mozota, y el segun’. do a don Luis Vozcerraiz, ambos cia nuestra ciudad. Estos premios están dotados por CINZANO, la IlIbSIAS Y SLELIbMlAS CIN gran fama mundial, cori MIL QUI NIENIAS >q SLILCILNFAS, CIN-’ LULNIA PESEtAS, respt’ctivamen te. Hemos de advertir a quleiles les Ji an correspondido los expresados premios, es requisito indispensa— ble en el acto de entrega de los mismos, la presentación de do- curnenlo acreditativo de su per - sonalidad. Al resto de señores concursan— te» que también figuran en la citada relación y a los que corres- pende prc’mio, bien en Produc tos CINZANO, bien en suscripción —anual, semestral o trimestral— - a nuestro - periódico, rogaños la más tápida compobación de sus respectivos domicilios con objeto de que puedan serles servidos a la mayor brevedad. por .1. TORRES NOS ENTREGA DE PREMIOS DEL mtos se eectnara esta noobe * TROFEO -JAUMANDREU las 10 e el local sociA, ce.lle Cc>ns. La A. C. Mon juich anuncia pa. titttci5il, 116. bOl Bordta.. ra esta noche, jueves día 2, a ØARRFA EN VILLALONGA -L las 1O’30 la entrega de los pre- LUNES PARA CUARTAS ‘- E U Avrsiri9 d- La mies del ‘Trofeo Jaumandreu, PRINCIPIANTES cuyo acto tendrá lugar en su lo. Figueras el ex corredor y PI C1 Poet, cal sOcial. hoy competente industrial ciclista LA CARRERA DE FIESTA de VaUs, nos envía une Carta d e Mbró -MAYOR D] SARRIA dándonos cuenta de la ceIebractÓat El C. C. Sarriá ha organizarlo de una carrera ciclista> en le loCa. UNA CARRERA PARA “COME,E- para el domingo día 5, una c’a- lid de Vilalloliga del Campo, pa. GALES” EL DOMINGO. OFRA x-rera -con motivo de la - Fiesta trocinada por el Mecgní’fico Ay-un. PARA CUAtí lAS Y AMAIEURS, Y j Mayor de la ex villa, reservada a tamiOflto r organizada por la- seo. los amateurs tic cuarta y prin- ción ciclista - de Eduoación y De»- UN EXIENSO PROGRAMA DE cipiantes. La carrera se disputa- Canso Valls, que se disputará VAlUADOS ÁC1OS - sobre 10 vueltas al’circuita sobre un circuito urbano con El buen amigo y consecuente de Pedralbes. esprint». deportista, directivo de la popu- Una magnífica lista de premios La earrer es para cuartes lar P. C. Miguel Poblet, de Ma- - se anuncia en esta carrera, as! PriheiPialites. . Los premios que se taró, don Flamen Esparrach, nos romo excelentes trofeos del Club anuncian, Son: 1. 400 pta5.; 2. 250; visitó ayer y nos entregó el pro- C, Sarriá y de F, E. T. y de ls 3. 200; 4, 350; 5, 100, hasta 10 grama de los actos, que esta jo- J O. N. S, del DistHto. Las ial. premios. Al vencedor adeá» 10 ven y activa entidad ciclista, or- cripciones se reciben en el C. (. será entregada la cop-s del aag ganiza para esta semana, entre Sara-lS, calle Mayor de Sarriíi. nifico Ayuntamiento. Y ra el cuyas fecha se celebra el 1 1 Ani- 815. hasta el sábado día 4 a las equipo que clasifiqu mejor a tres versarici de su fundación. 10 de la noche. coredres, el Trceo de la Coope, Ya el pasado año, con motivo rativa Agrícola. del 1 Aniversario, nos ofreció un Esta cerrera se disputará el pró magnifico programa, que ha Sido Ximo lunes día. 6 a las 3’30 de la superado en el presenle y tic co- tao-de, yo detalle vamos a dar cuenta a La inscripciones, ni AyuflJa. nuestros iectores, u miepto e Vitallonga, o a ciclos Día 4, a las 20, carrera pedes- - Figueras de Valls, - Ile con relevos y con antorchas. A las 22, baila en el Salón Ilvoli. NOTA DEL , C. PROVENZA. lIla 5, carrera ciclista para “co- LENSE merciales” disputándose el trofeo j Se perticipa a las Corredores qu0 Nogma, y otros magníficos pos.. mios. La carrera dará comienzo PRUEBAS INFANTILES IIN LA tmnaron parte en la ca.rrcra preli, a las l0’30 de a n-lañarta, y el CALLE VALEN’IA minar del Campeonato de Eapafia recorrido es Mataró, Calcictas, San Nos visitó el bien conocido de- para independientes (la’ carrera de Vicente, Llavaneras, Mataró, Ar- portista señor Valverde que cuida comerciele,») que la entrega. es les premio.» se efectuará el próximo gentona, La Roca, Alella, Masnou do- las fu-atas ‘1 celebrar en la día. 7 a las 30 de 1-a l)Oehe en el y Mataró. calle ValeEcia, entre Calabría y Por la tarde, íestival de nata Rocafort, para el próximo ch-o )ocat del C. ca Provenzalense, calle ción. 12 para decirnos quo apat-te (le Meridiana. 166,- Día 6, por la noche, billar. Día demás actos para el çl:a i:. Al propio tiempo, 5e comunica 7, por la noche, ajedrez. 8, stivlttc1 de la Raza, lsabi’á uno a tos p-orticipa.ntes del ,campeonao por la noche, tenis de mesa y serie de carreras ci,’liatas iflf>fl de EspeSa de Independientes que ajedrez, - tUca para las edades do ti 1, tos premios han sido depositados Día 9, en el teatro Borrás, a fiS de 12 14, de 14 16 y dr ert la I”ederaeión Catalaila, donde -las 22, conferencia Lustrada, por 18. pueden pa-sar los premiados a r. nuestro compañero Carlos Pardo, La organización de dicha» tirar el suyo correspondientO, bajo el toma, “Baje el signo de ___________________________ los anillos”. a las 2330, estreno pruebas va a su cargo, en co’t- en Mataró, de la comedia de am- horaci-n con el C. (‘. PuOhio Sr’- biente cclista, “Genil de redes”. CO Y los industt’ialcs de la 1’a Día 10, por la noche, haiolccs. rrin(la. te, femenino y masculino. Bia II, j_ CARRERA SIN CA-RUt-. iL finaes del torneo de tenis cia me- PREPARA: [‘ f A Z S Sa. 1 Día ¡2, a las 9’30 salida de El Presidente de la P. C. Mar “_t la carrera ciclista, reservada a los tiOetlse, ilon Julio I-IernLtndez, ros cutirías y amateurs, que se díspu. visitó pat-a datnos la nOticia de i f tará en dos sectores; el prímero jue se está ya trabajando en aque por eqwpos contra el r€loj lEsta ha entidal para la tradicional Moncada, y el segundo (‘O línea, Y simpática carrera «Sin ,o>m -- Los premios pra esta carrera, 1)10’>que organiza cada año son: 1, 600 pesetas; 2, 500; 3, l’. C. Martinense. En Princ-pP 400; 4, 300; 5, 200; a, 50; 7, tO ha acordado ‘u” lo tobo iOO; 8, 75; 9, 60; iO, 50, ile! celebración sea el día 26 del ro 1 1 a 20, 25. rrieflte y parece sor que catará cales: 1, lOO; 2, 75; 3, 50; 4, nmateurs. - Para corredores d equipos lo- reservada a los independiente-a y 35; 5, 2. 1 De montonlo quede la nota etc EXCURSIONES PARA EL Además, hay trofeos importan- la preparación de esta carrcra DO_IINGO tea, como el tic la P. C. Miguei 1 prira qun los rort’edorCs vaya Poblet, de M. García Cid, presi. t.ntroriútldos «ron un solo pi. . C. Martinense.—A la Fuen. dente, Aismalihar, La Firma de f:(itl» Más a.Jelante hablarra’la4 te Bettor, a las 7’415. vermut Cinzano, ofrece tina pr!- detalles. 1 A. C. i’rat.—A Torrellas, a ma de 500 pesttas al equipo ccte , 1 las 7. señale mejor tiempo en Monca- EL VIII PREMIO AYUNTAM-IEN A. C. Montjuich—A Ercilla Entre la salida y llegada tic la rjo la organización del C C. U C. Graciense—A SaLita Ma. da. - TO DE CALDAS de la Cisa, a las 7’30 p, , carrera, habrá una audición de I’i’oví’nzaletlse Se anuncia jara ría de Santiga, a las 7’30. sardanas. el 13r’óximo día 12, en Cóbia’s de U. D. Las Cori». Al Congost, A las ¡9, entrega de premios, Montbuy, el VIII Premio dci a las 730. - en el curso de un vern>ut. Y a Aycintamiento, carrera ciclista re- C C. C1Ps—.A 1,3 Roca, a las as 22 en el Hotel Soler, de Argen- ae>vada a los cuartas, prinrii5ton. 8, p toca, cena a la americana, como >inal de fiestas. hes y amateurs. dotada de 1101>5- C, C. I’rovenzslenae. A Ar Un gran programa, del que nos JlifiCoa premios en. metálico y gencona, a as 7 ocuparemos. —J. T. trofeos. e. c. Cat’>luña A Rubí, alas 7 e. c. San Martín Santa Rita —- NOTA DEL C. C. CATALUÑA lIs 7’15 p, - - 1 JUEGUE USTED a BOLOS en POflC en conocimiento de te- D, c, Iiarcelotia A PareE, a des los corredores cori opción a las 7130, - 1O.aOCLUB1 ppdo. don motivo de la Pirata P, C, I’Ubto Nuevo A Ido prami ) (‘:1 la cat’rera organizada A. C. Massini, — A Can PIque, por el C, (1, Catatctñss, el dia. 24 a las 7 p _________________________________ Mayor que la entrega de los pro- cada, rc las 8 p, E 11 %,bZn»ø LD )N 1 MAÑANA. FUNCiONES 1lh HO- MENAJE A CELIA G1MEZ cON’ DOS SOBERBIOS FIN BE FIESTA La brl11.hte tealporada que «‘ea. liza en el- Cade’ón la ineompora bis Celta Gámea no podrá ser pro. rvogada por 1o3 compromisds de ac tuaa’ en erras capiteles pero anteS de su próxínla marcha, Celia Gá. mes reclh’ril. el testimo0’o del ca riño y la- admiractln del pú’bljeo barcel.,nés, y así, uiañon se ce. 1-ebrarfn en ‘el Caideróh dos fufl cionSa ez’raordlnarias efl honor y hbmenaje. Se pondrá en escena el gran á-ito «L5 hechiCera en P>° ClO)’ i€O Rigel Ramos de Castro y el’ mg-estro Padilla, creaciófl má. xlrna de CeliS Gámes, y en ambas HORIZONlALES: 1, Ullatado, funcicues Se ofí’ecerán soberbios ancho. 2, Curáda. 13, Rio fin de fiOsta tomaRdo parte las de - italia, Ave venerada por lo» prírlcipales figuras de su comp-a- antigU0S egipcios. 4, t’Jota. ñía Caricia Tajes, Lydia Moreil, bntona. 5, Herrumbre, 6, rereSita Arcó» Elsa Arjon-» y para Jugador del larrasa. 7, Pobla corvespoder a les etenciones de chin en que se hacen operaciones sus infinitos admiradores, Gelia mercantiles. bos. 8, (al revés) Gámez estr&ara el pasodob’e «To rapital europea. Pueblo de Lérida. do una mujer» y el bolerO «Duda», Y, Vino considerado como exc!- ambos co letra de Francisco Un. piente farmacéutico. 10, Va- Cientes y msic-a del maestro Mo’ nos, filtiles, inútiles. recd6, y el beliet escenificado de VERTiCALES: i , Juguete, Rio la archipopular canción del reses. europeo, 1, Nombre de letra. tro Padilla «El relicario» acoaflpa. Iconsonantes iguales. 3, Aire canario. Rezasen. 4. Nóta. Es- liada. peo su espléndido conjunto lado de los EE. UU. 5. Hace de bellaS tiples y vicetipl-es, No de muchas cosas un todo. (al re- cc-be eÍadir que el Calderón se vés) Adverbio 6, Nombre de llenaré el vierEes, tarde Y nche - varón. Cerveza inglesa. 7. Pre par-a tributar a Celia Gániez el josición, Verbo. 8, Rio de la agaSajo que merecen su arte, su Galitria. (al revés). Nota. simpatía y su talento de crdedora SOLUCION AL NUMERO 454 de la opereta española, HORIZONlALESt 1, Sabina. 2, Amenas. 3, aboS VI, 4. Preso. Al 5, Oir. Sara 6, León. éri 7, Ot. Ogros. 8, Ni. Ls, 9, Enredo. lo, Sargos. - - VERTiCALESf 1, Polonés, 2, Arietina. 3, Sabero. -RR. —— 4, Amos, nóleG. 5, Besos. Cødo. 6, in. Aereos. 7, Navarros b, Asiláií. CORRERAN EN TARAZONA Y EL CIRCUITO DEL JALON - Los doe «maños», iViariallo Co. rraies Santiago Moslajo, salie ron en el expreso de ayer ha- cia sus lares. Zaragoza. —Nuestros paisanos quieren conocer a Santiaguín nos di- jo Corrales. ,Eso del ‘Campeonato de España trascendió allí con fuerza y el «papá)> se conmovió. Nos manda a Calaayud para des. cansar unos días y después co- rreremos el domingo próximo ex Tarazona y el 14 y 15 el Cir. culto del alón —lFormais dúo? les preguli tamos. —No hemos hablado aun de eso contesta riendo Mostajo. Este querrá ganar porque allí ya le conocen- y es popular. Yo haré lo que pueda, tengo un ti- tulo y mis paisaflos no me per. donarían una actuación desacor. de con el título. - —Mientras gane uno de los .dos en buena lid, estaré contento dice Corrales —— pero lo malo será que en el Jalón vendrá mu- cha gente y buena procedentes de la gran carrera internacional que se da en Santander el día 12, y pueden darnos un revol. eón. —Los profesionales puede que observa Mostajo pero con los independienteS ya vera- reos, VemoS al pequeño y joven campeón muy- ilusionado. Por primera vez se presenta ante sus paisanos. Por sus venas corre sangre aragonesa y su semblan te nos dice bien claro lo que agua su alma. Correr ante sus paisanos y hacer los imposibles para darles un- alegrón—’--J. T. N, CARTELERA;1] 1iPAPID i1 -v tl s ff1>D/sc2uC;0] E A T It O S BAgCiWNA. T, 213751 Cia. emedis óm lea» de Pepitu Se> radur. Hoy. 6’lS y 1O’45: LA iLTIMA DANZA. (IALDE1WN. T. 21803e Ultlmos di is de l Ccxnpaftía de Celia (amez. A as 6 y a liS 1O’46 LA JIECHI (í-RA PALACI’). Ma.ñan5. tarde cha. funciones Cfl ho menaj e a Celia GimeZ con dos grandiosos Fin de Fiesta. COMEDIA. ‘11. 215172. Cía. del Teatro Ma- nc Guertero. A la», - 6 y 1O’3O: ti. PLA ZA DE BERKELE. floy noche. para Edu c5ción y Descanso). C()MICO. -T. 233320. A las 545 y 1045: Joa quin Gasa presenta la prducc1ófl cte Kaps y .1oham ‘EL CARRU SEL VIENRS. LlTJltir un-a semanas!! Se des pacho pera siete dias ESPAÑOL. Hoy, 8 y 1O’45 Despedido de la Çia de Ll-Chang con- 531 IYRAGON DE ORO. -Grn Fin de Fiesta’» . por Li Chang con nue ‘vos exPerimdfltos y to do» los artistas de- la Cía. Mañana, noche. presentaCión ele la Cía. Lírico de Frah cisco Bosch ,Ofl LA .ALEdRIA Dg LA HUEIIIPA y LA DOGA RESA. t’OLIORAMA. T 210773 cta. obra-» policíacas. «LintCrna». 6’15- y a las 10’45: BRIC1ADA 21 (»DeteetiVe Story») La obra cumbe del . nodetno tealro poli. claco. ROMEA. T. 215177. Hoy. tarde. 5”1 y noche a las 10’45: El éxito -clamoroso de Bonvfa y Mestres: QUH’IA ÑlTr& comes dia musical e&i Ceta lán. revlstada por la inhin2tabe Gema del Rio Ricardo May ra:I .jolsé aatoa’n1l, Salud Rodxíguez Pl- - iar Rey, etcéTera con un gran conjunto de modelos y vicetlples. Sólo apta para 1n- yor-es. TALIA. T, 255033 CIe. de Martínez Scrl. Hoy a las 6-y e las 10’45 EL SENEMIGO PUISLICO NUM. 88. VICTOSUA. T, ziooli. 6 y 10’45 La revista más divertida: NO Pi lIlAS DEL AMOR. c 1 N E S - [E ESTRENO ALEXANDRA. TardO a ma 4’30, noche 1040: L&IWARGO DESOPITE ASTORSA. Tarde, 4’3O - (continua) y n»xee, 1O’30 numereda !CUl DADO CON LOS INS PECTORlES por J& mes SeWart y Bar- bvra Hale. ATL.4NTA. Dc8de 1-as 4. AMARGO DESQUI. TE y HURAOAN SO- -BRE LA ISLA. CAPITOL. Desde 330: - SERENATA ARGEN con Betty Gra. ble Carmen Miranda II Don Ameche, y AL- MAS -EN LA llOQUE- RA. con Gregory Pec COLISEU& Tarde. 4’SO; Noche, a las 1030: No- Do; y LOS OJOS DE- JAN HUELLAS çor Reí ValleSie, Elena Varzi Julio Peña y F, Ferllán Gómez. CRISTINA. Tarde, 4’30 (contiflua) y noche - le;» 10’30 (numereda) !CUIDADO CON LOS 1NSPEOItiES! p o a’ James Stewart y Baar bara Hale. FANPASIO. Ta.rde 4’45. Noche, i0’40 No-Do y COAGOION. Jea.n Sim. mona, F1IIMINA Tarde 4’-15; tioce 10’SOt 8IEí- P111151 Tl.TS B1& ZOS. KURSAATJ. Tarda, 4’30; . ilOch€’ 1010 (nuniera de): LA iUJEit 1-’L- BATA METUOPO’L. Tarde, a las ‘P15; noche 10’30 numerada: A L M A LA HOGUERA con GregoryPeck(Dl. rección Henry King> MONTECARLO. Tarde, continua d 4’iló, 8’30 ; flOCh 1O’40, nR. merde. NACIDA A’XIER Y No-Do, NIZA. Continua desde la» 420. NACID!A AYER y ademM MIL OJOS TIENE LA NO- CHE. PARIS, COACCION y’ MORE-NR Y ‘ELI GROSA. TIVOLI. (T, 214252) 1-lay 4’15 y 1O’aO LOS HIJOS DE LOS MO-S QUETEROS (t8eriico br) con Cornel Wil. de y Maureel O’Hara VIND5OR, Terde, 4’151 N o e la e numerada, 10’BO: HORIZOÑT ‘ES LEJNoS. Arthur Kennedy, Julia Adam., y James Steart. BE REESTRENO ALONDRA. ROBINSO NES ATOMICOS y LA HORCA FATAL. AVENIDA. VENGAN- ZA DEL DESTINOT LA PRIWf1ES TA RiAKANOVA. A1IISTOS TENIAS QUE SER PU; EL DOCTOR HOLL. BARCELONA. RORIIN4 SONES «TOMICOS Y SENDA PROH1BIIYA. BOSQUE. EL CICLON DEL CABJIBE y EL CASO 880. CATALuÑA. En excIte SiR.: NfFRtFl DOS JURAMENTOS y AVE DElL PARAISO (tal tecnicolor). QETRAL, -LA HJN’. GLA DE ASFALTO y AL BORDE DEL FE- IaIGRO. CERVANTES. SIE ‘i’ E NOCHES EN NUEVA YORK y CICLON DEL CARIBE CHILE. I{O-ND,&ES>PA ÑOff.A; tEL IiOLOR DEI LOS HIJOS. DORABO. ROBINSIO NES ATlMICOS, LA HE1R’EDEBIA, FLORiDA. LA PItIll. OESA SLkS4ARKAND, EL DOLOR DE LOS HIJOS. GOYA. VENGANZA DEL DESTINO y LA PRINCESA TABL4(A. NOVA. GRAN VIA. LíA PRIN CESA SAMARKAND y Ll.A NIÑA DE LA VENTA. INTIMO, ROBINSONES AyOMICOS y LA HOR. CA FATAL. 11115., LA IPRSNCESA SAfARKAND 1,000 JamAS AL MES y Van edades. - HANILA. LA REIlE- DEIRA y EL DOLOR DII LOS HIJOS. MISTRAL. EL PA’O ATOIMiCO y EVIA AL DESNUDO. NUEVO. Desde las 4’15 EL HIJO DE MONO TECRISTO y CASIA DE MUÑECAS. No-Do NURIA . RKJBNSOI’IE8 ATOMICOS Y LA ROn CA FATAL. L’ALACIO DEL CINE. MA, ‘En exclusiva TE NIAS QUE SRm - PU y DOCTOR HOLL. PELAYO. DE MADRID AL CIELO y MOTE DJ PIED.D. PRINCIPAL y VIIIRTfl LA HORCA FATAL y ROBINSDNES ATO4 ll’IIÇJOS. PRINCESA, EL PATO ATOtMICO y LA NI- ÑA DE LA VENTA (en cinefotocoic-v) . - REX. EL CICLON DEL CA.EIRE y RONDA ESPAÑOLA. TETUAN. EL PATO ATOMICO y LA MAR- ca DEL ZORRILLO VERGARA. Desde les 3, Continnanióis de estre>’o: LA PRINCE SA TARAK4SO k y VENGANZA 1) FI L DESTINO, pez John Garfield y Miehellne Preal , - ANUNCIO OFICIAL A tOs. acreedores delBiicode la Propiedad En los últimos días se han celebrado diversas reuniones para tratar de la situación actual del Banco de la Propiedad. En ellas se ha llegado a Una fórmula que permita un convenio - con }os acreedores y continuar el Banco el normal desarrollo de sus actividades. - La representación del Banco, teniendo en cuenta lo un- tenor, ha redactado ua proposición de convenio que pre. sentará al, Juzgado competente, en forma legal. La proposi ción está fundamontadá en la aportación de veintisiete millo. nes de pesetas en efectivo, que hará un grupo financiero, me- ciante suscripción de nuevas acciones, una vez efectuada la reducción del capital actual. Dicha aportación permitirá que cuantos nereedóres ordinarios lo sean por cantidades no supe- rieres a cinco mil pesetas ercib-an en efectivo la totalidad de sus créditos, entregándose en igual forma a los demás un diez por ciento del importe de los suyos,5 con límite mínimo de CinCo mil pesetas yaplasándose el pago del resto para abo. narse Con arreglo al convenio. - El Bónco de la Propiedad ha enviado a cada acreedor una copia de la proposición de’ convenio, y en la carta explica- tiva de la misma se le indica cual es el procedimiento a se- guir para sóherirse a ella, lo que podrá hacer, sin gastos para el interesaflo, ante los siguiepte fedatarios: en Barcelona, ante el -Notario D. V, Fausto Navarro Azpeitia, Pqseo de Gracia, número 28; en Madrid, ante el Notario D. Alejandro Bérgamo Llabrés, calle de Almagro, n.° 38; en Zaragoza, ante el Nota. rio D, J, Menéndez Santirso, Paseo de la Independencia, n.o 8; etc Valladolid, ante el Nótario D. Salvador Escribano Escri batio, calle Regalado, n.° 11. Los acreedores que, por cualquier circunstancia, no hayan recibido las cartas a que se refiere el párrafo attterior, po- drán recoger copia de la proposición de convenio en cual. quiera de las oficinas y Sucursales del Banco de la Propiedad, y en la Asesoría del Banco de España en Madrid y Secreta. rías de las Sucursales del mismo en Barcelona, Zaragoza y Valladolid. - El Banco de España, que ha seguido de cerca la gestación del referido proyecto de convenio, ha prometido su adhesión expresa al mismo, - - El texto de este anuncio, ha sido autorizado por la Di- rección General de Banca y Bolsa. Barcelona, :i.° de Octubre de 1952. Firmado: Ramón Barbat y Ramón Cunili - Representantes del Banco de la Propiedad en la suspensión de pagos

MOLINA UN PRIMER CONGRESOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1952/10/02/… · Ha llegado ya el otoño, Mientras caída y que desde -el andén es— lizando la más grande

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MOLINA UN PRIMER CONGRESOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1952/10/02/… · Ha llegado ya el otoño, Mientras caída y que desde -el andén es— lizando la más grande

(TTNDA PAGTN A ,J MUNt flTPWflVO j’ueves 2 de oetubre d 19

Lcs ESTRENOS u espléndidorelato, de calidad

y mutkesosombrowmente

humrnios

EN LA INQUIETA SUPERFICIE DEL PdO ULANGA,UO. ALMAS DISPARES, ENLUCHA CON LA ADVERSI.DAD Y EL PELIGRO, VI-VEN LA SINGULAR AVEN

TUlIA DÉ Sil AMOR

NOVEDADES -EN -. LA MOLINASe está instalando el télecabina a Tossa de AIp,

que será ineugurádo este invierno -

(Septiembre; Crónica de nues. ra de loS cientos de esquiadores unos cuantbs nombres con Luis1ro corresponsal JUAN PARDO.) que le habían precedido en la Rigat en cabeza y que estáR reaHa llegado ya el otoño, Mientras caída y que desde -el andén es— lizando la más grande obra, para ecribo estas notas — al amor de peran verle caer para olvidar, el servicio del esquiador que un buen fuego — tabletea sobre entre risas, sin malicia, lo que a oasta el momento se haya pro. el tejado un fuerte granizo, Hoy ellos- les ocurrió antes, Evidente. yectado en España. ha sido un día verdaderamente’ mente que estas oliras que la Por cierto que hoy ha llegado

1 otoñal, con aire frío, las nubes R.E.N.F.E. realiza en la estación a Super-Molina la primera cabi- San Sebastifl, 30. — (DC fl1i5 rand el esPacio y dejánócuos ver se han relevado con -la lluvia y de La Molina, será una gran me- ila de la serie de cincuenta qUe tro enviado especial Ramón ‘LO- ca otx-a tici’re que conocemos. -La la niebla, haciendo con todo ello jora. - se utilizan en el telecabina. Aho rica). - gran p’anicie de Navarra, T-ude.a

1 agradable en extremo el eRcen. .‘ ra. que la hamos visto, compren- Hacía un buen viaje lía>CeICSla- les primcrs mOfltaí5-iS del i aí der la «llar» y si ondu1r de las Gino Parisi, el profesor de es-’ demos el por qué se las llama «El Bilbao en avión, hata que e sedo- Vscu, todi queue aks, ‘l’ier:’a, llamas, se reconfortaba el cuerpo quí de SuperMolina, se halla ya topolino de la montaña». Pintada ritE de servicio se íijó en que no »:ernpro -ici-ra — la 1-la de El!.y el espíritu. totalmente restablecido. Parisi en vivo color rojo, tienen estas u1j1iZba c cinurón Pr’0t(CL, h,o no cunta- — ‘De pronto la

Pero dejemos que la leña arda sufrió una grave perforación in. cabinas una gran semejanza con 5ag el lavor de pOflCLS>3 el dcCn,cÓri caruhU jor coraletC. alegremente y veamos que ha testinal y sometido a rápida ib- el popular coche italiano, en su 1 cinurón—me dijo. Ugcbar —— la est ciónn qe nos sucedido por aquí durante esto tervención quirúrgica, en Puig. parte central. Con capacidad para Lo intelité pero no me 1lcgb>, recogió Cor>-óst€gui — Deva, un

1 verano que acaba de finalizar. cerdá, llegó a extrema gravedad. dos personas, son en extremo 1 Ella muy mahC , estió :iiS- LS iñilci en p1n rue y a la al- Cuando ustedes, los esquiadores siendo el diagnóstico médico casi cómodas. Lo que les conviertee goma ha.ta que me aó. No m- -lid:> d] mjmj jnop radan-

- vuelvan — y espero que será muy sin ‘esperanza, Pero la recia com- en el medio ideal -de remontaja ‘ gustan as ataóura — como ‘1’)) c Cantdbrjco Aun ego agit»cIe, pronto • a lomar «contacto» con piexión física del esquiador ita- en la nieve, aoy p5jro Cc boque -— ¿pr. Cc-spués 2u-m’y . Venm ql desjo. la flieve de Super.Molina, como liano ée impuso. DOspués de unos Con amplias ventanillas, asegu. quien l)L’’eat Oea )ljl rae- Su causado por os ilitimus teapo.

- todos los añs, cncntraráfl cosas días de incertidumbre, Parisi se ran una subida sin peligro al tr0S de altura z-ando ai 31i mies. El Ca táblico lanzO su r.nuevas. Entretanto, con esta cró. recuperó gradualmente hasta cortante y frío aire de las al-tu- rostro el muy hcmoso de (l,cha to... t”s )rc ‘-‘ ‘ ‘-r ‘lo metronica intentaré adelantarles ago curar, ras .y toda la belleza del paisaje señoría? D.je que m - alar.. Cuafl d e»pe»nr que protcg1en la t

; de lo que ya verá por sus propios Ahora, al teiierle nuevamente , queda encuadrada en las amplias do s- marenó a u pu5o c.c ar>. . - , can.ojos, entre alegres «ci-istianías» y entre nosotros, Ios aegra siflce. ventanas, Un niquelado juego de t€O de aórvcio y me vi -uJe O jo y engullUol par la íua de perfilados «elaloms». ramene, al igual que a todos ceniceros y espejo s-erovisor, y prisione>o a ¡o bntaa inc Laa las o a. ae jo llevaban j())) y

* aquellos qqe junio a él hemos vi- aeentúan más este aire de duto- 1 C9. 1 hOY SU Ven Cfl 1 -. oi-ma 101 res caPara -comenzar les diré que Se vido alegres días deportivos. Ce-- móvil que las caracteriza. 1 Bjlbac’, Estación de Acliuri. I>lpll. dl ejercito veccdc. P-edr a

ha decorado, y muy acertaclamefl- lebrarnos e rcsc>ii>h’eimie»o del . id no CSLd. c-nemos una hura 3Iufl tamoño, r,a-aa, nsacie,-s 1» te por cierto, la capilla de Super. completo profesor italiano y le • Las obras de Super-Molina si. L d iflP-J para COJ -‘1’ ci rcn de au-’ de cea... 1 c ,icii una

1 Moiina. El joven artista geruri. repetimos su cLsico grito de gue guen a ritmo acelerado. Entre los San Setsuién. 1’ e- 1e a - la cate ‘ línea i)it’r>)1’ h:c) kilóm, os y ki1 dense, Jesús Vilallonga —‘ un ex- rra: «lAbre el ojo, Parisi!» Y abeos del Valle del Sol se perfila ción 1ly ion -et-urante (1>15 tOCft ómieUns de coaae dct>js>era u’a

per0 esquiador — ‘oil sabido dar que él siempre lanza en su ya Ja silueta del «Montana Pa- a c-anpanilla cuanué ‘llcga 1 , hai ebajo,- que La agu.is 0hm’a‘ la ajustada ónica apropiada sima idioma. - laces, el hotel de trescientas ha. Soer tiene apetito: allneJas con lc:Jrciari cc-mo bot1n d su vie

capilla de montaña y con trazo * nitaciones y que cuando se inau- saila- s, c>iaa,laa, CII- Mri-i, i’cr au’tar . e Za-auZ cfirme y segur9s perfiles, ha con- La más importahte obra pues- gua-e dará por su lujosa catego gala, Vino riojcno. Yo i»hO do qormua es el mi-mo, 1.05 seguido plasmar aada la concep. , ta al servicio del esqui, lmbtn ría la tónica hotelera de este trenos a lcche çio aloaendr>s l-’clg «e enroCan c’n la cari-eec> y :clon de sa devoción que los c- está en vías de finalizar El teje valle. psa-o cio haer cm cSÍUOCZO y tas> sanita una ispuma bnm o’quiadores sienten para la Virgen cabina gigante a la Í’ossa de Entretanto la ampliación del ‘ elijo sop €spdiragos, no-usa y mo amonare, de !o qu puede vocte las Nieves. En claras .y gra- Alp es una obra ya en consLruc- hotel «Solineu» está ya termina. agua de fina lus st> r al e llera ver a - h’’er. ) - -a Guetara vEmociosas figuras, Jeús Vilalfonga ción real y positiva, De los pia- do, Nos parede muy acertada es. a tope de bLhí1ios — hay ca O- el ‘tlonumOnto ti El Cano y ennos sabes explicar- la cencida nos y proyectos se ha pasado a te ampliación, uesto que la falta • ch el paltian 11a1 Sociedad Ati- i-rot27 yIay-> de la ar-istoo-.ciaofrenda de un esquiador y unas la realidad concreta; las estado- de alojamiento en este cenro in- lico — y cii agonca flCS!)C’t,da. espaao:a no lo dice Cc—vcóslepastoras, a la Virgen Bianca bag- nes están terminadas, las altas vernal es un problema palpitan. mente debemcs apee> nos hoy- 5 gui -— surge a nuestra risa nonifica imagen ‘tallada en aiaba’- torres mótálicas, Ios cables, uth te, especialmente los fines de se. Conóat€guI ha. llcg do pl1oLaulO campo do fútbol »‘> el límite dciU’o Un fondO de blancas moma. llaje, volantes y motores, están mana y fiestas natideñas. Espe- e co-ile del PrsidaI1te ael l’vsnt. 1 mar jtn g-an uno; chIquillos yjoñas entre las qqc rP0000eemo-4 sobre el teireflo pendientes de remos que con esta nueva am. • .xku. Txoko, don tni1iiO ileheva. la boaaladoa mirada d unos rri,ja Silueta de la Tossa de Aip, montaje. A ura ritmo acelerado piición, que se inaugurará a> rna, Y hacamos el rc,stc> de. viaje es, ¿lofluye i.l o.re, ‘la vista y cicompletan estos magníficos fres. ._ carrera contra el tiempo — un mediados dad. práximo diciem. • h,sta 5cai S•basii.i eq cocho. . . mugido dJ mar en la fuerza yCOS, reaiizados con la acabadii grupo de técnicos y obrerós tea- bre, puedan conocer nuestras Cuan.ias sense ciones dispar-Ca. ..I eltexnpe de os hombres y las n-o.locnica ele esta difícil especiain bajan incansables bara conseguir pistas — lo que es magnífica Vimos priniermn’te e’ Mcdi, •fercs ¿El más fucate y violen’odad riel fresco. Una Obra excep. el monmje del telecabina antes. propaganda — todos aquellos ex- tarréneo on el prot y se ia r’mnó el Ca.ntá>arico que el Med.terracional que valore exactamente las de las primeras nieves. Es real- tranjeros que no hallaren aleja. e cennileo del egu. Moniserat ‘ nec’? Todo es ufl misterio, pc-ropoibíLciactes del pincOf VilallolTi. mente admirable la forma en que miento la pasada temporada de » nuostrcs pies lla,uras d Lél-ida le leyebda . y hislo>-ii—h-bsga, que pese a su juventud, s se afana en su labor este equipo esquí, con la consiguiente desilu y Arcgón ls torra U 1 l’ilar l l cosa» realmente Insó:ias 4r1apunta esperanzador en su fuu > de constructores, poseídos de un sión, al no poder esquiar- bajo Ebr-o convertido en un c-iachuelo. buId ca a los Vasciiences coy>o porro, en este limpio trabajo pez’ él gran espríritu de lucha ante lo el «soleis español, uno de nues. Nuestropunto de observación Cra ejemplo la viet-aria do hombr,.realizado, difícil. Constatemos que el rifl. tros más va orados «produc:os» et movedzo avión que se nos efl• Sobre el buey en el desafio de

En un sencillo.y simpático Se- cpal inventor dé este ímpetu rea- turísticos y de mayor cotización. >olaba la luna dosconocida devo. arrastrar con una cuerda nos granto, se procedió por el Gura Pá. lizador, es el empresario del te- - . - ,- piedra en manos tiempo. . . Tenerroco de La Molina a la bendición lecabina, don Luis Rigat, ‘Con ab. j Ha sido elegido Presidente del mc ambléh c-onio an,ecedente lade me pinturas, así como a las .soluta seguridad, en la línea de Patronato de La Molina, don Isi’ furia y hr,ura d k futbolistas,campanas, regaadas a la Capilla sus amplios proyectos, Rigat sabe dro Marqués, el cual siempre ha E. II , roe encarnado en muchos viseamos por Ges feligreses. animar a sus colaboradores, del patentizado su interés a cuantos gUpUZCOOflOs. Fr> cciSmC) hi-o

5 : « primero al último, brindándoles problemas afectan a La Molina. k ‘ U existido do enrn-mes trepadoresCSando usted, esquiador. líe- sugerencias. No debe olvidarse A nuestro juicio, reune el nue. y homhrei trémendamene con

gue a la es ación do La Molina, de que Luis Rigat lleva recorri. yo Presidente todaS las cuaIMa- LIIBRE VE CATEGORIAS, OROANT- hativos: Ricardo Montsro y Fedepulas cUmenzar a sorpae:icierse. dos más de 25.000 kilómetros y des apiiopiadas a este cargo cru. zAllO POFI EL C. C. AMPUR- rico Ezquerra. Y para completarufl magnifico y nuevo andén, varios países, viendo telecillas y cial del Patronato de La Molina, DANES el cu 4rc- después de Zara-rus P5.entre-vias le ahorrará aquel sal. teleeabina y como es un metici- que no siempré ha tenido mo- «amos por Orlo, Orlo y sus homte que todos hemos dado para 1080 observador, al que no se le apentos felices en su actuación. U magnifica carrera ciclista,apearse del tren... Tamb.én un escapadetalle alguno, posee una Deseamos aYieñor Marqués una libre a las categorias, anuncia el ihllC’flciblloe en regata-» depaso aéreo le permidrá cruzar excepcional experiencia que apli. fructífera actuación en su cargo, Arnpurdanes, de ligueras, para el trelueras. Poco d-mpués qsas refIor encima de tos vagones hastd ca ahora a «su» obra, resolviendo « « d’a 1 2 del corriente, cii la que se 0fle» O alejan. fiemos llegadoclisputar5 el 1 Troleo Balanzas a -53fl Sebaslián,una escalera que le llevará al con el dinamismo que le caracte. y para terminar — y ante el Berkel, por equipos, as! como una LOS señores Chase! y OubCOn ha.LTI’camc pie del telesJla de la -es. riza todos los problemas que se rescoldo del fuego que se apaga bciena lista de premios. 1 blan llr’g do bastcnte ant-a pi-o-lOción Se acabó, pues, el tropo. presentan. — les diré que aquí, en Super, a carrera, se disputará sobre cadentes de -París U-úfl• Acampo.zar con c>s raíles y traviesas en- Cuando vayamos cómodamente Molina, ya ha nevado; muy liga- uíi reecorrido de 1 20 kilómetros, ñ’ados do dcn joaquI Lizasoalubertos por la nIeve ‘ se acabó sentados en las pequías llabUlas ramente, pero ha nevado. lo su. saiendo de Figueras, hacia Pon! pTeidente de ‘a Federaçión (ui,también el bajar sen:ado, lavo que nos subirán a la ‘fossa de Alp ficiente como para hacernos sal del Pi-i cep, Vilacoluro, San Fe- puzcosria de Ciclisnio y del .eñoiluntariamente, por aquel helado en pocos minutos, nuncá les tar el corazón alborozado al con- Ciro Pescador, Castelló de Arnpu— Lápz Al-en, secreario de la m:-..y empcnado verCuetO de la os,a- agradeceremos bastante lo que templar los prados y montañas rias, Vila sacra, Vilatenim, Figue. ma habían Visitado ]a sala ción, con la consiguiente algaza- ahora están haciendo; para que una tenue capa blanca pro- ras, Pont del Princep, Bascara, Iones del Ayuntamiento de lan

sea posible la fácil ascensión, ¡ mesa de cercanas emociones, a Orriols, Mediñá, Sarriá, Bafiolas, ebe»tián Quedaron desiumbrado»

—— 1 dos meses vista. El deslizarse so- t’sponeilá, Vnert, Orfans, Partes, y dijerçy- qu si el Corgreso d1 bre los esquís, dejando atrás una tháscara, Pont del Prínçep y PP i U, e. i. PI1de celerarse alE

c R J C 1 6 R grri polvoreda banca, símbolo 1gueras, con llegada en la Ram- el más lestuoso (le rodas ¡a.alegre dol més alegre de los de- jbla Sara Jord. - __________portes, - La carrera dará comienzo a las “‘8”30 de la mañana.

Los premios a disputar, son: 1,

pecelas; 2, 750; 3, 500; 4,400; 5, 300; 6, 2(10; 7, ¡50; 8,loo; g, 75; 10, 50.

c orr!es y Mstjo, Clasiliración socíaU 1, 200setas; 2, ¡50; 3, 100; 4, 75; 5,

shri ir Zr-qz °; ‘ 40; 7, 30; 8, 25.El Troleo Balanzas Elerkel, seadjúdicará al equipo que cias!!!—que mejor. a tres corredores,

Las inscripcioiies deben «ungir’.se al C. C. Ampurdanés, Rambla

Sara Jordá, 33, Figueras, hastael, día LI, a las 10 de la noche,

En WiND ORPALALE

«HCrZ) iites kjaIWs»Director: AnthOny Mann.Intérpetes: James Stewati

Artnur KennedyJulia AdamsRock Hudson.

Producción; Ijriiversal-Inter.flational.

Distrubuída por UniversalFilms Esp., S. A.

Cuando virtualmente no cabíaesperar ninguna sÓrprea del género cinematográfico llamado«westrn», tan antiguo como elmismo cine americrno y una delas xás sólida bases de su éxitoen todo el mundo, los producto-res han sabido encontrar nuevosánguos de observación desde domde enfocar viejos temas reunidos.

‘omo siempre, por un común de.nominador la acción. Pues bien,Horizontes lejanos» es uno delos más claros exponentes de lapequeña — pero oportUníSima —

evolución del género hacia unmás amplio Tondo humano, quese nos da a través del recio yonvineente dibujo de sus dospersonajes centrales, así comotambién, lo que es de -una mayordimensión espectacular y -de su-gestivos efectos visuales, logra-dos por un tecnicolor muy éntonado, que realza la belleza dels escenarios naturales dondee desarrolla la mayor parte dea acción.

Anthony Mann ha realiac1oHorizontes lejanos» con la práctica de un buen conocedor de todos los resortes que deben pusarse para impresionar, rntretener y emocionar al espectador,dando forma a las situaciones ylances que le brindaba un argumento que reune los más carac.terísticos del «western».

James Stewart realiza una irateligente interpretación, perfilan-do su personaje con acertadosmatices, en abierta competenciartisiica conArthur Kennedy —

el impresionante ciego de «Nueyo Amanecer)> — que interpretaen este film un papel duro, de-fendido con los recursos de subuena escuela de actor, secundándoles sobriamente, en personajes de menol importarcia, .1 u-lía Adams, Rock Huston y LoriNelson.—OIBJETIVO.

AtENCiÓN, RICOS!Este título no es una llamada

cariñosa, sino un alerta a todosks que se pasan la vida corrien.do tras el dinero y obstinados enperseguirlo, se olvidan de vivirClaro es que aunque se conviertan en millonarios, les pasa igual.

Esto es lo que ocurre alprota.gonista de 1 apelicula dirigidapor Luigi Zampa, «En el últimosegufluo», donde se trata de unamanera -amable y singulár el pro-blema del más ailá. Nunca sesabe cuando termina la vida y si.el final nos coge de improvisoy li llevamos bien nuestrascüentas, el asunto puede ser defataleS consecuencias, como leu.çede al millonario de este film.. Jean Cabin, el formidable actorfrancés, interprete el protagonis.ta de «En el último segundo»,acompañado de Elli Parvo, Antoflella Lualdi y Marielia Lotti.

Esta originaFy nóvísima reali.zación de uno de los más persoflales directores italianos, serápresentada próximamente porCifea.

INPERES Y CALIDAD DE«AMAYA»

«Amaya», siendo en realIdaduna obra clásica de fondo y forma, tiene al mismo tierbpo- unacomplicada y ligera vena nove.lesca, con indudable influenciade los diflámicos relatos. Tal esla viveza de su snumerosos per.sotiajes, la sensación de ambiente, la incesante amenidád de susepisodios y el ritmo creciente desu desarrollo. Los sucesos se acu.mulan sin dar tregua a que sereponga la atención del espectador. Este resulta el secreto clarode su éxito. Pero asimismo laimportancia y trascendencia deco condición histórica, de su fundamento en las investigaciones,le infunden un extraordinariovalor.. «Amaya» no es una película deCerte corriente, sino un fliní ex.eepcional, que dejará en todo es-pectador un recuerdo a ningúnotro parecido. -

•A• este insuperable interés argumental se ha de añadir la ele.‘ración de su asunto y de su fas-tuoso desenvolvimiento, aunqueprevaleciendo los eécenarios naturales, como exige su primitivagrandeza. Dirección — a cargede Luis Marquina— interpretacón — encabezada por SusanaCanales y Julio Peña ---- ve5uario, músca y ambientación snoadmirables Cifesa presentará cor«Amáya» - producida por Hudesa —- una de nuestra3 realiza-clones más netamonto españolasy espectaculares.

EL «TECNICOLOR» DE UNAMERICANO EN PAIIIS»

Alguien en Hoilywood dijo queno se tardaría mueno tiempo ccque todas las películas se LUmarían en coores. Se comprend>esta afirmacón cuando de Hoiy.wood procede una película come-_Jn americano en París», dondeel «tecnicolor» e convierte enun personaje más, pues mitas lasescenas del ballet carecerían dcirelieve que poseen si nó estuViran realizadas en colores., Los protagonistas de «Un ame.ricano en París» de Metro sor’Gené Kelly, Leslie Caron, OscatLevaní, y Georges Guctary. >tprimero y el tercero -tienen yasus admiradores entre nuestropúblico. Leslie Caron las conquistará en cuanto la vean y Gue.tar llega ya precedido por sufama de’ cantor.

REBERT MARSIIALTJ EN «LA, MUJER PIRATA»

Figurarse al veterano actorliebert Marshall convertido enpirata, aunque sea como médicode a bordo, es algo que está muyapartado de la imaginación desus incontables admíradores, pcro’ ‘lo cieno es que en l magnífico fiim ex tecnicolor de la 2>Lh.Uentury Fox, «La -Mujer Pirata»,que’ se proyecta en el selecto cincKursaal, Herbert Marshall es unpirata con todas sus consecuencias. -

Sin embargo,- el transcurso delfilm nos demuestra que es muycierto aquello de que «quien tu.yo retuvo)> y Hebert Marshall, omejor dicho, su personaje, vaevolucionando hasta convertirseen un ser humano que en nadadesmerece la calidad y empaquede las creaçiones a que nos tieneacostumbrados tan popular actor.Acompañan en los papeles estelares del reparto la sugestiva«pirata» Jean Petera, el apuestogalán francés Louis Jourdan yla bella ingenua Debra Paget.

1SERIE S NUMERO 4551 f.1 ‘11’

2

ç— - - - -

1 1q

‘o

UN PRIMER CONGRESOLE LA 1JNION CICLISTA INTERNACIONAL EN ESPAÑARené Chesal y Robert Cubrón qu3daron d83 umbrad3$ ‘a la vistade la Sala de Sesiores dei Ayuntiirne:’t1o de San Sebast’.árt -

el mar en la raza y Lrnçeramenic?i)o-de e. Medit’rrá ‘e -. l Cíitébric

épocas. Soler DO ha asistIdo Una Veintena de Congresos fl Pts IComa, Bruselas, ‘Milán. Zurich,Amsterdam, etc, opina lo nhisnIlo4Yo visité despues este edificio delAyunamienb. No lo hb1a vj»tnunca. Y también quedé deslUU,br,,do, Conocía ci antiguo Ayunta,tflleflto que ahora, es Bibilotecaelunicipal peCO éste. de &»oI’a e»nada menos e edificio dej quetué famosisimo Casino de San SO-bastian, 1-lago punto por hoy paraenviar U]a tQ)Oera a’óric cn leeChimas l-iotic,aa de los preparati,vos yo empi’t’i1didS en vis’alos do» magnos acontecimieritoquia «e de»ara- aliarán en speEa enma>zo próximo: Primer coa-,gresode la U. C. -1, en Sari SebastiánCofl de:egadbs, acofllp -flaníes y pta.rio-dieto-- de 35 Naconc’s y }‘rlnierC’ampOflaLt dri Mundo cicío ¡‘e,t_ ,,ou’ e en Oii’ate,

Puedo ade,ano» hoy que no sca..han aquí los anhelos dlc , gui,puseu ->,O» Los MiniSterlee de A8U0tos EXtesi005 y ele Educación Nsc)oqo lea ea imtlian y ya se hatahaCt-> de otro caanpeonato dePUfldO el, de fondo ruta, en el Cir.011ta-o do Lasarte para 1955, con latusugureción de Un gran velódrotilo PO que España pueda tette(2ainpconatOs mundiales de ruta y¿‘te pi»ta.

,:2 Cicurso (frzro(1 mLú DQpOL»tIuo-- ara la XXXiI Vue,ta

(_,_C .- - ‘‘1fii

Para el próximo sábado, a l7’30 de la tarde, está anunciadoen nuc-stros loca,es la entrega de>05 premios “en electivo” a los ga—naclores del Concurso CINLANO —EL MUN»O DEPOIfIIVO para laXXXII Vurdia Ciclista a Cataluña.

Conforme hictinos público flnuestra edición de a>er, y noscomplacemos en repetir hoy, elpr>nier premio ha corresllondido adon Salvador Mozota, y el segun’.do a don Luis Vozcerraiz, amboscia nuestra ciudad. Estos premiosestán dotados por CINZANO, laIlIbSIAS Y SLELIbMlAS CINgran fama mundial, cori MIL QUINIENIAS >q SLILCILNFAS, CIN-’LULNIA PESEtAS, respt’ctivamente.

Hemos de advertir a quleiles lesJi an correspondido los expresadospremios, es requisito indispensa—ble en el acto de entrega de losmismos, la presentación de do-curnenlo acreditativo de su per

- sonalidad. Al resto de señores concursan—

te» que también figuran en lacitada relación y a los que corres-pende prc’mio, bien en Productos CINZANO, bien en suscripción—anual, semestral o trimestral—

- a nuestro - periódico, rogaños lamás tápida compobación de susrespectivos domicilios con objetode que puedan serles servidos ala mayor brevedad.

por .1. TORRES NOS

ENTREGA DE PREMIOS DEL mtos se eectnara esta noobe *TROFEO -JAUMANDREU las 10 e el local sociA, ce.lle Cc>ns.

La A. C. Mon juich anuncia pa. titttci5il, 116. bOl Bordta..ra esta noche, jueves día 2, a ØARRFA EN VILLALONGA -Llas 1O’30 la entrega de los pre- LUNES PARA CUARTAS ‘-

E U Avrsiri9 d- La mies del ‘Trofeo Jaumandreu, PRINCIPIANTEScuyo acto tendrá lugar en su lo. Figueras el ex corredor y

PI C1 Poet, cal sOcial. hoy competente industrial ciclistaLA CARRERA DE FIESTA de VaUs, nos envía une Carta

d e Mbró -MAYOR D] SARRIA dándonos cuenta de la ceIebractÓatEl C. C. Sarriá ha organizarlo de una carrera ciclista> en le loCa.

UNA CARRERA PARA “COME,E- para el domingo día 5, una c’a- lid de Vilalloliga del Campo, pa.GALES” EL DOMINGO. — OFRA x-rera -con motivo de la - Fiesta trocinada por el Mecgní’fico Ay-un.PARA CUAtí lAS Y AMAIEURS, Y j Mayor de la ex villa, reservada a tamiOflto r organizada por la- seo.

los amateurs tic cuarta y prin- ción ciclista - de Eduoación y De»-UN EXIENSO PROGRAMA DE cipiantes. La carrera se disputa- Canso dó Valls, que se disputaráVAlUADOS ÁC1OS - rá sobre 10 vueltas al’circuita sobre un circuito urbano con

El buen amigo y consecuente de Pedralbes. esprint».deportista, directivo de la popu- Una magnífica lista de premios La earrer es para cuartes lar P. C. Miguel Poblet, de Ma- - se anuncia en esta carrera, as! PriheiPialites. . Los premios que setaró, don Flamen Esparrach, nos romo excelentes trofeos del Club anuncian, Son: 1. 400 pta5.; 2. 250;visitó ayer y nos entregó el pro- C, Sarriá y de F, E. T. y de ls 3. 200; 4, 350; 5, 100, hasta 10grama de los actos, que esta jo- J O. N. S, del DistHto. Las ial. premios. Al vencedor adeá» 10ven y activa entidad ciclista, or- cripciones se reciben en el C. (. será entregada la cop-s del aagganiza para esta semana, entre Sara-lS, calle Mayor de Sarriíi. nifico Ayuntamiento. Y ra elcuyas fecha se celebra el 1 1 Ani- 815. hasta el sábado día 4 a las equipo que clasifiqu mejor a tresversarici de su fundación. 10 de la noche. coredres, el Trceo de la Coope,

Ya el pasado año, con motivo rativa Agrícola.del 1 Aniversario, nos ofreció un Esta cerrera se disputará el prómagnifico programa, que ha Sido Ximo lunes día. 6 a las 3’30 de lasuperado en el presenle y tic co- tao-de,yo detalle vamos a dar cuenta a La inscripciones, ni AyuflJa.nuestros iectores, u miepto e Vitallonga, o a ciclos

Día 4, a las 20, carrera pedes- - Figueras de Valls, -

Ile con relevos y con antorchas. Alas 22, baila en el Salón Ilvoli. NOTA DEL , C. PROVENZA.

lIla 5, carrera ciclista para “co- LENSEmerciales” disputándose el trofeo j Se perticipa a las Corredores qu0Nogma, y otros magníficos pos..mios. La carrera dará comienzo PRUEBAS INFANTILES IIN LA tmnaron parte en la ca.rrcra preli,a las l0’30 de a n-lañarta, y el CALLE VALEN’IA minar del Campeonato de Eapafiarecorrido es Mataró, Calcictas, San Nos visitó el bien conocido de- para independientes (la’ carrera deVicente, Llavaneras, Mataró, Ar- portista señor Valverde que cuida comerciele,») que la entrega. es lespremio.» se efectuará el próximogentona, La Roca, Alella, Masnou do- las fu-atas ‘1 celebrar en la día. 7 a las 30 de 1-a l)Oehe en ely Mataró. calle ValeEcia, entre Calabría y

Por la tarde, íestival de nata Rocafort, para el próximo ch-o )ocat del C. ca Provenzalense, calleción. 12 para decirnos quo apat-te (le Meridiana. 166,-

Día 6, por la noche, billar. Día demás actos para el çl:a i:. Al propio tiempo, 5e comunica7, por la noche, ajedrez. Uí 8, stivlttc1 de la Raza, lsabi’á uno a tos p-orticipa.ntes del ,campeonaopor la noche, tenis de mesa y serie de carreras ci,’liatas iflf>fl de EspeSa de Independientes queajedrez, - tUca para las edades do ti 1, tos premios han sido depositados

Día 9, en el teatro Borrás, a fiS de 12 14, de 14 16 y dr ert la I”ederaeión Catalaila, donde-las 22, conferencia Lustrada, por 18. pueden pa-sar los premiados a r.nuestro compañero Carlos Pardo, La organización de dicha» tirar el suyo correspondientO,bajo el toma, “Baje el signo de ___________________________los anillos”. a las 2330, estreno pruebas va a su cargo, en co’t- —

en Mataró, de la comedia de am- horaci-n con el C. (‘. PuOhio Sr’-biente cclista, “Genil de redes”. CO Y los industt’ialcs de la 1’a

Día 10, por la noche, haiolccs. rrin(la.te, femenino y masculino. Bia II, j_ CARRERA SIN CA-RUt-. iLfinaes del torneo de tenis cia me- ‘ PREPARA: [‘ f A Z SSa. 1

Día ¡2, a las 9’30 salida de El Presidente de la P. C. Mar“_t la carrera ciclista, reservada a los tiOetlse, ilon Julio I-IernLtndez, ros

cutirías y amateurs, que se díspu. visitó pat-a datnos la nOticia de rí i f tará en dos sectores; el prímero jue se está ya trabajando en aque por eqwpos contra el r€loj lEsta ha entidal para la tradicionalMoncada, y el segundo (‘O línea, Y simpática carrera «Sin ,o>m

--Los premios pra esta carrera, 1)10’> que organiza cada añoson: 1, 600 pesetas; 2, 500; 3, l’. C. Martinense. En Princ-pP400; 4, 300; 5, 200; a, 50; 7, tO ha acordado ‘u” lo toboiOO; 8, 75; 9, 60; iO, 50, ile! celebración sea el día 26 del ro1 1 a 20, 25. rrieflte y parece sor que catarácales: 1, lOO; 2, 75; 3, 50; 4, nmateurs. - Para corredores d equipos lo- reservada a los independiente-a y35; 5, 2. 1 De montonlo quede la nota etc EXCURSIONES PARA EL

Además, hay trofeos importan- la preparación de esta carrcra DO_IINGOtea, como el tic la P. C. Miguei 1 prira qun los rort’edorCs vayaPoblet, de M. García Cid, presi. t.ntroriútldos «ron un solo pi. . C. Martinense.—A la Fuen.dente, Aismalihar, La Firma de f:(itl» Más a.Jelante hablarra’la4 te Bettor, a las 7’415.vermut Cinzano, ofrece tina pr!- detalles. 1 A. C. i’rat.—A Torrellas, ama de 500 pesttas al equipo ccte , 1 las 7.señale mejor tiempo en Monca- EL VIII PREMIO AYUNTAM-IEN A. C. Montjuich—A Ercilla

Entre la salida y llegada tic la rjo la organización del C C. U C. Graciense—A SaLita Ma.da. - ‘ TO DE CALDAS de la Cisa, a las 7’30 p, ,

carrera, habrá una audición de I’i’oví’nzaletlse Se anuncia jara ría de Santiga, a las 7’30.sardanas.

el 13r’óximo día 12, en Cóbia’s de U. D. Las Cori». • Al Congost,A las ¡9, entrega de premios, Montbuy, el VIII Premio dci a las 730. -

en el curso de un vern>ut. Y a Aycintamiento, carrera ciclista re- C C. C1Ps—.A 1,3 Roca, a lasas 22 en el Hotel Soler, de Argen- ae>vada a los cuartas, prinrii5ton. 8, ptoca, cena a la americana, como>inal de fiestas. hes y amateurs. dotada de 1101>5- C, C. I’rovenzslenae. — A Ar

Un gran programa, del que nos JlifiCoa premios en. metálico y gencona, a as 7ocuparemos. —J. T. trofeos. e. c. Cat’>luña — A Rubí, alas 7e. c. San Martín — Santa Rita—- NOTA DEL C. C. CATALUÑA lIs 7’15 p, - -

1 JUEGUE USTED a BOLOS en POflC en conocimiento de te- D, c, Iiarcelotia — A PareE, ades los corredores cori opción a las 7130,

- 1O.aOCLUB1 ppdo. don motivo de la Pirata P, C, I’Ubto Nuevo A Idoprami ) (‘:1 la cat’rera organizada A. C. Massini, — A Can PIque,por el C, (1, Catatctñss, el dia. 24 a las 7 p_________________________________ Mayor que la entrega de los pro- cada, rc las 8 p,

E 11%,bZn»ø

LD )N 1MAÑANA. FUNCiONES 1lh HO-

MENAJE A CELIA G1MEZ cON’DOS SOBERBIOS FIN BE FIESTA

La brl11.hte tealporada que «‘ea.liza en el- Cade’ón la ineomporabis Celta Gámea no podrá ser pro.rvogada por 1o3 compromisds de actuaa’ en erras capiteles pero anteSde su próxínla marcha, Celia Gá.mes reclh’ril. el testimo0’o del cariño y la- admiractln del pú’bljeobarcel.,nés, y así, uiañon se ce.1-ebrarfn en ‘el Caideróh dos fuflcionSa ez’raordlnarias efl honor yhbmenaje. Se pondrá en escena elgran á-ito «L5 hechiCera en P>°ClO)’ i€O Rigel Ramos de Castroy el’ mg-estro Padilla, creaciófl má.xlrna de CeliS Gámes, y en ambas HORIZONlALES: 1, Ullatado,funcicues Se ofí’ecerán soberbios ancho. — 2, Curáda. — 13, Riofin de fiOsta tomaRdo parte las de - italia, Ave venerada por lo»prírlcipales figuras de su comp-a- antigU0S egipcios. — 4, t’Jota.ñía Caricia Tajes, Lydia Moreil, bntona. — 5, Herrumbre, — 6,rereSita Arcó» Elsa Arjon-» y para Jugador del larrasa. — 7, Poblacorvespoder a les etenciones de chin en que se hacen operacionessus infinitos admiradores, Gelia mercantiles. bos. — 8, (al revés)Gámez estr&ara el pasodob’e «To rapital europea. Pueblo de Lérida.do una mujer» y el bolerO «Duda», Y, Vino considerado como exc!-ambos co letra de Francisco Un. piente farmacéutico. — 10, Va-Cientes y msic-a del maestro Mo’ nos, filtiles, inútiles.recd6, y el beliet escenificado de VERTiCALES: i , Juguete, Riola archipopular canción del reses. europeo, — 1, Nombre de letra.tro Padilla «El relicario» acoaflpa. Iconsonantes iguales. — 3, Aire canario. Rezasen. — 4. Nóta. Es-liada. peo su espléndido conjunto lado de los EE. UU. — 5. Hacede bellaS tiples y vicetipl-es, No de muchas cosas un todo. (al re-cc-be eÍadir que el Calderón se vés) Adverbio — 6, Nombre dellenaré el vierEes, tarde Y nche - varón. Cerveza inglesa. — 7. Prepar-a tributar a Celia Gániez el josición, Verbo. — 8, Rio de laagaSajo que merecen su arte, su Galitria. (al revés). Nota.simpatía y su talento de crdedora SOLUCION AL NUMERO 454de la opereta española, HORIZONlALESt 1, Sabina. —

2, Amenas. — 3, aboS VI, — 4.Preso. Al — 5, Oir. Sara — 6,León. éri — 7, Ot. Ogros. — 8,Ni. Ls, — 9, Enredo. — lo,Sargos. - -

VERTiCALESf 1, Polonés, — 2,Arietina. — 3, Sabero. -RR. —— 4,Amos, nóleG. — 5, Besos. Cødo.6, in. Aereos. — 7, Navarros —b, Asiláií.

CORRERAN EN TARAZONA YEL CIRCUITO DEL JALON

- Los doe «maños», iViariallo Co.rraies ‘ Santiago Moslajo, salieron en el expreso de ayer ha-cia sus lares. Zaragoza.

—Nuestros paisanos quierenconocer a Santiaguín — nos di-jo Corrales. ,Eso del ‘Campeonatode España trascendió allí confuerza y el «papá)> se conmovió.Nos manda a Calaayud para des.cansar unos días y después co-rreremos el domingo próximo exTarazona y el 14 y 15 el Cir.culto del alón

—lFormais dúo? — les pregulitamos.

—No hemos hablado aun deeso — contesta riendo Mostajo. —

Este querrá ganar porque allíya le conocen- y es popular. Yoharé lo que pueda, tengo un ti-tulo y mis paisaflos no me per.donarían una actuación desacor.de con el título. -

—Mientras gane uno de los .dosen buena lid, estaré contento— dice Corrales —— pero lo maloserá que en el Jalón vendrá mu-cha gente y buena procedentesde la gran carrera internacionalque se da en Santander el día12, y pueden darnos un revol.eón.

—Los profesionales puede quesí — observa Mostajo — perocon los independienteS ya vera-reos,

VemoS al pequeño y jovencampeón muy- ilusionado. Porprimera vez se presenta ante suspaisanos. Por sus venas corresangre aragonesa y su semblante nos dice bien claro lo queagua su alma. Correr ante suspaisanos y hacer los imposiblespara darles un- alegrón—’--J. T. N,

CARTELERA;1]

1iPAPID i1-v ‘ tl sff1>D/sc2uC;0]

E A T It O S

BAgCiWNA. T, 213751Cia. emedis óm lea»de Pepitu Se> radur.Hoy. 6’lS y 1O’45: LAiLTIMA DANZA.

(IALDE1WN. T. 21803eUltlmos di is de lCcxnpaftía de Celia(amez. A as 6 y aliS 1O’46 LA JIECHI(í-RA PALACI’).Ma.ñan5. tarde cha. funciones Cfl homenaj e a Celia GimeZcon dos grandiososFin de Fiesta.

COMEDIA. ‘11. 215172.Cía. del Teatro Ma-nc Guertero. A la»,

- 6 y 1O’3O: ti. PLAZA DE BERKELE.floy noche. para Educ5ción y Descanso).

C()MICO. - T. 233320. Alas 545 y 1045: Joaquin Gasa presenta laprducc1ófl cte Kaps y.1oham ‘EL CARRUSEL VIENRS. LlTJltirun-a semanas!! Se despacho pera siete dias

ESPAÑOL. Hoy, 8 y1O’45 Despedido de laÇia de Ll-Chang con-531 IYRAGON DE ORO.-Grn Fin de Fiesta’»

. por Li Chang con nue‘vos exPerimdfltos y todo» los artistas de- laCía. Mañana, noche.presentaCión ele laCía. Lírico de Frahcisco Bosch ,Ofl LA

.ALEdRIA Dg LAHUEIIIPA y LA DOGARESA.t’OLIORAMA. T 210773cta. obra-» policíacas.

«LintCrna». 6’15- y alas 10’45: BRIC1ADA21 (»DeteetiVe Story»)La obra cumbe del

. nodetno tealro poli.‘ claco.

ROMEA. T. 215177.Hoy. tarde. 5”1 ynoche a las 10’45: Eléxito - clamoroso deBonvfa y Mestres:QUH’IA ÑlTr& comesdia musical e&i Cetalán. revlstada porla inhin2tabe Gemadel Rio Ricardo Mayra:I .jolsé aatoa’n1l,Salud Rodxíguez Pl-

- iar Rey, etcéTera conun gran conjunto de

modelos y vicetlples.Sólo apta para 1n-yor-es.

TALIA. T, 255033 CIe.de Martínez Scrl.Hoy a las 6-y e las10’45 EL SENEMIGOPUISLICO NUM. 88.

VICTOSUA. T, ziooli.6 y 10’45 La revistamás divertida: NO PilIlAS DEL AMOR.

c 1 N E S

- [E ESTRENOALEXANDRA. TardO a

‘ ma 4’30, noche 1040:L&IWARGO DESOPITE

ASTORSA. Tarde, 4’3O- (continua) y n»xee,1O’30 numereda !CUlDADO CON LOS INSPECTORlES por J&mes SeWart y Bar-bvra Hale.

ATL.4NTA. Dc8de 1-as4. AMARGO DESQUI.TE y HURAOAN SO--BRE LA ISLA.CAPITOL. Desde 330:

- SERENATA ARGEN con Betty Gra.

ble Carmen MirandaII Don Ameche, y AL-MAS -EN LA llOQUE-RA. con Gregory Pec

COLISEU& Tarde. 4’SO;Noche, a las 1030: No-Do; y LOS OJOS DE-JAN HUELLAS çor

Reí ValleSie, ElenaVarzi Julio Peña yF, Ferllán Gómez.

CRISTINA. Tarde, 4’30(contiflua) y noche -

le;» 10’30 (numereda)!CUIDADO CON LOS1NSPEOItiES! p o a’James Stewart y Baarbara Hale.

FANPASIO. Ta.rde 4’45.Noche, i0’40 No-Do yCOAGOION. Jea.n Sim.mona,

F1IIMINA Tarde 4’-15;tioce 10’SOt 8IEí-P111151 Tl.TS B1&ZOS.

KURSAATJ. Tarda, 4’30;. ilOch€’ 1010 (nuniera

de): LA iUJEit 1-’L-BATA

METUOPO’L. Tarde, alas ‘P15; noche 10’30

numerada: A L M AEÑ LA HOGUERAcon Gregory Peck(Dl.rección Henry King>

MONTECARLO. Tarde,continua d 4’iló, 8’30 ; flOCh 1O’40, nR.merde. NACIDAA’XIER Y No-Do,

NIZA. Continua desdela» 420. NACID!AAYER y ademM MILOJOS TIENE LA NO-CHE.

PARIS, COACCION y’MORE-NR Y ‘ELIGROSA.

TIVOLI. (T, 214252)1-lay 4’15 y 1O’aO LOSHIJOS DE LOS MO-SQUETEROS (t8eriicobr) con Cornel Wil.de y Maureel O’Hara

VIND5OR, Terde, 4’151N o e la e numerada,10’BO: HORIZOÑT ‘ESLEJNoS. ArthurKennedy, Julia Adam.,y James Steart.

BE REESTRENOALONDRA. ROBINSONES ATOMICOS y LAHORCA FATAL.

AVENIDA. VENGAN-ZA DEL DESTINOTLA PRIWf1ES TARiAKANOVA.

A1IISTOS TENIAS QUESER PU; EL DOCTORHOLL.

BARCELONA. RORIIN4SONES «TOMICOS YSENDA PROH1BIIYA.

BOSQUE. EL CICLONDEL CABJIBE y ELCASO 880.

CATALuÑA. En excIteSiR.: NfFRtFl DOSJURAMENTOS y AVEDElL PARAISO (taltecnicolor).QETRAL, -LA HJN’.GLA DE ASFALTO yAL BORDE DEL FE-IaIGRO.

CERVANTES. SIE ‘i’ ENOCHES EN NUEVAYORK y CICLON DELCARIBE

CHILE. I{O-ND,& ES>PAÑOff.A; tEL IiOLORDEI LOS HIJOS.

DORABO. ROBINSIONES ATlMICOS, LAHE1R’EDEBIA,

FLORiDA. LA PItIll.OESA SLkS4ARKAND,EL DOLOR DE LOSHIJOS.GOYA. VENGANZADEL DESTINO y LAPRINCESA TABL4(A.NOVA.

GRAN VIA. LíA PRINCESA SAMARKAND yLl.A NIÑA DE LAVENTA.

INTIMO, ROBINSONESAyOMICOS y LA HOR.CA FATAL.

11115., LA IPRSNCESASAfARKAND 1,000JamAS AL MES yVan edades. -

HANILA. LA REIlE-DEIRA y EL DOLORDII LOS HIJOS.

MISTRAL. EL PA’OATOIMiCO y EVIA ALDESNUDO.

NUEVO. Desde las 4’15EL HIJO DE MONOTECRISTO y CASIADE MUÑECAS. No-Do

NURIA . RKJBNSOI’IE8ATOMICOS Y LA ROnCA FATAL.

L’ALACIO DEL CINE.MA, ‘En exclusiva TE

NIAS QUE SRm - PUy DOCTOR HOLL.

PELAYO. DE MADRIDAL CIELO y MO�TEDJ PIED.D.

PRINCIPAL y VIIIRTflLA HORCA FATAL yROBINSDNES ATO4ll’IIÇJOS.

PRINCESA, EL PATOATOtMICO y LA NI-ÑA DE LA VENTA(en cinefotocoic-v) . -

REX. EL CICLON DELCA.EIRE y RONDAESPAÑOLA.

TETUAN. EL PATOATOMICO y LA MAR-ca DEL ZORRILLO

VERGARA. Desde les3, Continnanióis deestre>’o: LA PRINCESA TARAK4SOk yVENGANZA 1) FI L DESTINO, pez JohnGarfield y MiehellnePreal ,

- ANUNCIO OFICIALA tOs. acreedores del Biico de la Propiedad

En los últimos días se han celebrado diversas reunionespara tratar de la situación actual del Banco de la Propiedad. En ellas se ha llegado a Una fórmula que permita un convenio -

con }os acreedores y continuar el Banco el normal desarrollode sus actividades. -

La representación del Banco, teniendo en cuenta lo un-tenor, ha redactado ua proposición de convenio que pre.sentará al, Juzgado competente, en forma legal. La proposición está fundamontadá en la aportación de veintisiete millo.nes de pesetas en efectivo, que hará un grupo financiero, me-ciante suscripción de nuevas acciones, una vez efectuada lareducción del capital actual. Dicha aportación permitirá quecuantos nereedóres ordinarios lo sean por cantidades no supe-rieres a cinco mil pesetas ercib-an en efectivo la totalidad desus créditos, entregándose en igual forma a los demás undiez por ciento del importe de los suyos,5 con límite mínimode CinCo mil pesetas yaplasándose el pago del resto para abo.narse Con arreglo al convenio. -

El Bónco de la Propiedad ha enviado a cada acreedor unacopia de la proposición de’ convenio, y en la carta explica-tiva de la misma se le indica cual es el procedimiento a se-guir para sóherirse a ella, lo que podrá hacer, sin gastos parael interesaflo, ante los siguiepte fedatarios: en Barcelona, anteel -Notario D. V, Fausto Navarro Azpeitia, Pqseo de Gracia,número 28; en Madrid, ante el Notario D. Alejandro BérgamoLlabrés, calle de Almagro, n.° 38; en Zaragoza, ante el Nota.rio D, J, Menéndez Santirso, Paseo de la Independencia, n.o 8;etc Valladolid, ante el Nótario D. Salvador Escribano Escribatio, calle Regalado, n.° 11.

Los acreedores que, por cualquier circunstancia, no hayanrecibido las cartas a que se refiere el párrafo attterior, po-drán recoger copia de la proposición de convenio en cual.quiera de las oficinas y Sucursales del Banco de la Propiedad,y en la Asesoría del Banco de España en Madrid y Secreta.rías de las Sucursales del mismo en Barcelona, Zaragoza yValladolid. -

El Banco de España, que ha seguido de cerca la gestacióndel referido proyecto de convenio, ha prometido su adhesiónexpresa al mismo, -

- El texto de este anuncio, ha sido autorizado por la Di-rección General de Banca y Bolsa.

Barcelona, :i.° de Octubre de 1952.Firmado: Ramón Barbat y Ramón Cunili -

Representantes del Banco de la Propiedaden la suspensión de pagos