11
MOMENTO 2 PSICOLOGIA PRESENTADO POR JOHN JAIRO ESTUPIÑAN YATE CÓDIGO 13718596 GRUPO 100003_233 PRESENTADO A SAYLI VIVIANA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

MOMENTO 2.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MOMENTO 2.docx

MOMENTO 2PSICOLOGIA

PRESENTADO PORJOHN JAIRO ESTUPIÑAN YATE

CÓDIGO13718596

GRUPO100003_233

PRESENTADO ASAYLI VIVIANA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAFACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

INGENIERÍA INDUSTRIALFEBRERO 2016

Page 2: MOMENTO 2.docx

NECESIDADCOMPORTAMIENTO

ANTESCOMPORTAMIENTO

DESPUÉS

Fisiológicas O De Supervivencia

Seguridad física/conservación del medio ambiente/Resistir a los cambios fusiónales/Conservación de la vida/Organización.

Administración inteligente de los recursos /Promoción de la supervivencia /Comunicación/Confiados/organizados y colectivos :

SEGURIDAD

Protección contra todo riesgo/emplearse/Adquisición de recursos/Convencimiento en su potencial socio-económico

Solidarios/libres para actuar /intrépidos en su potencial/Serenos ante la economía/Seguros en su bienestar colectivo

Afecto Y Estima

Autoestima/reputación /reconocimiento/Respeto a si mismo/Aceptación del medio de convivencia

Motivación del bienestar común/disposición a la ayuda mutua/Respetuosos/Idóneos en sus criterios/Afectivos y Receptivos

Poder Y Reconocimiento

Aprobación/Facultad de autorrealización/ Operatividad/Aptitud para relacionarse/Facultad para lograr un efecto deseado

Unidad de un todo/Independencia de todo ego y reconocimiento/ cero superficialidad/ Equitativos

Autorrealización

Potenciar su talento/aceptarse a si mismo/Empatía/Honestidad/Afectividad

Participación activa/Acuerdo social/creativos/Honestos /activos en el aprendizaje

LOS COMPORTAMIENTOS ACTUALES EN NUESTRA SOCIEDAD COMPARADOS CON LOS COMPORTAMIENTOS DESPUES DEL PROYECTO VENUS UNO A UNO

Page 3: MOMENTO 2.docx

FISIOLOGICAS O DE SUPERVIVENCIA

Seguridad física: se aseguran por el bienestar individual y el de cada uno de los miembros de su familia, en el proyecto Venus todos procuran en un fin común de la sociedad. En cuanto a lo ilegal se atenta contra todo estilo de vida que no va con los conceptos preestablecidos

Conservación del medio Ambiente : se localiza de forma que nos protejamos de manera parcial y en el proyecto Venus la naturaleza es un recurso vital que hace sostenible la existencia de la vida aprovechando cada una de estas alternativas que el medio ambiente o el planeta tierra nos provee para hacerlo un recurso fundamental para la sociedad. En cuanto lo ilegal se aprovecha de los recursos existen de manera que me sirvan sin pensar en la conservación del mismo, ejemplo la tala de árboles la caza de animales en vía de extinción etc.

Resistir a los cambios funcionales: preservando cada una de las acciones que competen en un estado de demarcado de mis interese personales. En el proyecto Venus existe un fin común equipos para hacer de su funcionalidad una sola en competencia a la vida diaria. En cuanto a lo ilegal existe fomento de la ley del menor esfuerzo si potencializar el ser humano.

Conservación de la vida: existe el respectivo respeto valoración de la misma pero subyugando un interés de conservación parcial poco sostenible y viable. En el proyecto Venus se restablecen valores que difunde un bienestar colectivo de todos y cada una de las especies existentes hay prerrogativas fundamentales. En cuanto a lo ilegal matar es una forma más de coexistir

SEGURIDAD

Protección contra todo riesgo: cada uno se interesa por proteger y establecer un interés de calidad de vida propio y de su entorno. En el proyecto Venus se socializa un entorno placentero y viable para cada uno, equipos de personas

Page 4: MOMENTO 2.docx

para optimizar y mejorar cada una de las aéreas coexistentes. En lo ilegal se tiende a utilizar mis intereses para fortalecerme únicamente y no en comunidad.

Emplearse: Se busca un empleo acorde a las necesidades personales y de los de su entorno próximo con remuneraciones que le permitan al individuo su sostenibilidad, en el proyecto Venus nadie está obligado hacer algo que no le guste y existen gentes con ética que trabajen por el bienestar de un todo. En cuanto a lo ilegal si hay dinero de por medio no importa a quien pongan si no afectan mis intereses.

Adquisición de recursos: prevale una sociedad de poder quien tiene más es quien consigue los mejores beneficios. En el proyecto Venus no hay pobreza todos es equitativo solo se quiere la superación tener ciertas cosas en cuanto a lo ilegal robar y estafar recursos estatales paga.

Convencimiento en su potencial socio-económico: la credibilidad, la posición social son quienes me representa el éxito. En el proyecto Venus las clases sociales son inexistentes como tal la propiedad y el derecho hacer ser y tener igualmente. En cuanto a lo ilegal se fomentan actividades de lucro distintas a las convencionales como el narcotráfico, guerras entre otros.

AFECTO Y ESTIMA

Autoestima: no existe un interés integral como tal. Es de carácter unipersonal, en el proyecto Venus la cultura cambia por que los valores son diferentes las capacidades se fortalecen. En cuanto a lo ilegal se desestima al individuo

Reputación: solo es individual y no colectiva cada uno se la elabora y en el proyecto Venus como todos estos sentimientos son fortalecidos por la equidad. En cuanto lo ilegal existe la difamación

Reconocimiento: estos se manejados de acuerdo a cuanto tienes para invertir en ti y tu educación y en el proyecto Venus se potencializa las habilidades de todos garantizando así un estilo de vida más uniforme en cuanto a lo ilegal se les quita la credibilidad al ser humano.

Aceptación del medio de convivencia: vivimos en un constante interés de ser aceptados por la sociedad y en el proyecto Venus no existen clases sociales por

Page 5: MOMENTO 2.docx

ende el individuo es libre en cuanto a lo ilegal prima mis intereses por encima del de los demás

PODER Y RECONOCIMIENTO

Aprobación: siempre se está esperando autorización para hacer proyectos y en el proyecto Venus entre mas experimenten sus potenciales mucho mejor en cuanto a lo ilegal censuramos y cuestionamientos.

Facultad de autorrealización: Esta solo se dan para unos cuantos en el proyecto Venus se potencializa la habilidades individuales para hacerlas colectiva en cuanto a lo ilegal se plagian los conocimientos.

Operatividad: las capacidades van de acuerdo a las capacidades individuales de cada individuo y su posicionamiento económico y en el proyecto Venus como la economía está basada en los recursos todos son operativos en cuanto a lo ilegal las influencias prevalecen a las capacidades.

Aptitud para relacionarse: se miran las cualidades que tienen las personas por naturaleza en el proyecto Venus se fortalecen esos potenciales para formas equipos de personas para optimizarlas y mejorarlas. En cuanto a lo ilegal se basa en las influencias personales de cada individuo elitismo.

Facultad para lograr efecto deseado: los alcances son para unos pocos en el proyecto Venus todo se refleja en forma sostenible en lo ilegal e racionalismo prevalece.

AUTOREALIZACION

Potenciar su talento: es un sistema obsoleto restringido y poco solidario en el proyectoV enus las capacidades humanas son sostenibles a superarse cada día .en cuanto a lo ilegal existe la competencia desleal

Page 6: MOMENTO 2.docx

Aceptarse a sí mismo: existe la aceptación y la resignación en el proyecto Venus existe participación equitativa en cuanto a lo ilegal la avaricia y la envidia comportamiento común

Empatía: se mueve la sociedad de acuerdo a los interés personales de cada individuo en el proyecto Venus existí una sociedad comunicativa pacifica que superando las diferencias en cuanto a lo ilegal la empatía y el apego fortalecen

Honestidad: la conciencia colectiva va de acuerdo a intereses unipersonales en el proyecto Venus nadie seria obligado hacer algo la libertad para actuar seria base. En cuanto a lo ilegal desinterés el desprendimiento y la superficialidad dependerán de intereses.

Afectividad: se desarrolla sentimientos de acuerdo al proceder del individuo en busca de y para que en el proyecto Venus la unidad y la libertad para relacionarse es intrínseca al medio ambiente. En cuanto a lo ilegal existen comportamientos aberrantes.

Page 7: MOMENTO 2.docx

CONCLUSIÓN

En una economía basada en los recursos el dinero no sería necesario. Todo lo que se requeriría serian los recursos y la fabricación y distribución de producto. Las primicias básicas del Proyecto Venus es que cuando la educación y los recursos estén disponibles a toda la gente, sin una etiqueta de precio, no habría ningún límite al potencial humano. Aunque esto sea difícil de imaginarse. En tal sociedad la medida del éxito estaría basada en el cumplimiento de búsquedas individuales más que en la adquisición de riqueza, propiedad y poder. Hoy el dinero es usado para regular la economía. No en beneficio de la población sino para los que controlan la riqueza financiera de los países. Las consecuencias de todo esto no es capaz de proporcionar un nivel alto de vida para cada uno de nosotros, tampoco esto puede asegurar la protección del medio ambiente porque el motivo principal es el beneficio propio. Nuestra tecnología va por delante mientras que nuestros diseños sociales han permanecido relativamente estáticos. El cambio cultural no ha acompañado al cambio tecnológico

Page 8: MOMENTO 2.docx

BIBLIOGRAFIA

Maslow, A. (2008). Abraham Maslow. New York, 2008–2008. doi:10.1037/1093-4510.4.1.79.