4
TERRITORIO Y DIVERSIDAD CULTURAL MOMENTO 4 Presentado por: Tutor Rafael Hernández Grupo 100007_19 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA, UNAD

Momento 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Antropologia momento 4

Citation preview

Page 1: Momento 4

TERRITORIO Y DIVERSIDAD CULTURAL

MOMENTO 4

Presentado por:

Tutor

Rafael HernándezGrupo 100007_19

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA, UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Bogotá, agosto de 2015

¿Qué entendemos por ser iguales? ¿Y por ser diferentes?

Page 2: Momento 4

Somos iguales en cuanto a que somos seres humanos racionales, con

características semejantes como pensar, hablar, amar, interactuar con otros, leer,

escribir, crear, con deberes y derechos, necesidades físicas y emocionales.

Aunque todos somos seres humanos, cada persona es diferente tanto física como

mental y emocionalmente, no existen dos seres humanos idénticos aunque a

simple vista parezcan ser idénticos como es el caso de los gemelos. Lo que

diferencia a una persona de otra son los rasgos físicos, el género, la edad, el

origen, la historia, las costumbres, los gustos, la manera de aprender, los aspectos

en los que se destaca, las creencias religiosas, la familia, entre otros, todas estas

diferencias hacen cada persona sea única.

¿Qué situaciones o rasgos creen que nos acercan a la igualdad? ¿Cuáles nos separan?

Lo que nos acerca a la igualdad es la situación de entendernos como seres

humanos semejantes con formas de expresarnos diferentes pero todos con los

mismos derechos, con las mismas oportunidades.

Las situaciones que nos separan de la igualdad es la falta de capacidad de

entender que cada persona es única, que cada uno es físicamente diferente y

transmite sus emociones de manera diferente. La intolerancia, el irrespeto, la falta

de conocimiento, no ponerse en los zapatos del otro, son aspectos que nos llevan

a que no se de igualdad entre las personas.

Si realmente nuestro entorno es intercultural, ¿por qué creen que en ciertos momentos nos cuesta aceptar esa diversidad en las personas?

Porque cada uno tenemos una forma de ser, de actuar, tenemos unas costumbres

y creencias, y muchas veces erróneamente pensamos que solo esto es lo

correcto, vemos la forma de ser y de actuar de los demás como algo extraño,

incorrecto, no percibimos que simplemente son maneras diferentes de expresión,

Page 3: Momento 4

de hacer las cosas, de ser físicamente, que no deben influir en el trato hacia las

personas.

¿Cómo creen que desde la antropología se pude aportar al reconocimiento y respeto de la diversidad cultural?

Como sabemos la antropología se basa en el estudio de las sociedades y las

culturas humanas con el fin de descubrir, principalmente los elementos

compartidos y las diferencias, por lo que desde esta ciencia se puede aportar

significativamente al reconocimiento y respeto de la diversidad cultural, mostrando

las características de cada cultura, su forma de ser, sus costumbres, sus

principales rasgos físicos, y de esta forma concientizar a los demás que existen

muchas culturas que aunque para cada uno sean extrañas y diferentes a la final

somos todos seres humanos iguales.