6
Momento Imagen Descripción Reconocer Es importante reconocer que es un proceso esencial para el desarrollo del niño que le ayudará a ser autónomo, feliz, con capacidad de resolver problemas , reconocer errores y éxitos. Hay que reconocer que todos tenemos una identidad que debe de ser respetada por todos sin diferencia alguna. Reflexiona r Reflexionar sobre lo que se enseña es de gran importancia para una mejor adquisición de un mejor conocimiento. Por qué la reflexión? Yo pienso que ser maestro, más que un compromiso laboral, es en realidad un apostolado, en el que el esfuerzo por ser mejor le permitirá hacer mejores alumnos y, con ello, obtener éxito en su labor académica.

Momento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Momento

Momento Imagen Descripción Reconocer Es importante reconocer que es un proceso

esencial para el desarrollo del niño que le ayudará a ser autónomo, feliz, con capacidad de resolver problemas, reconocer errores y éxitos.

Hay que reconocer que todos tenemos una identidad que debe de ser respetada por todos sin diferencia alguna.

Reflexionar Reflexionar sobre lo que se enseña es de gran importancia para una mejor adquisición de un mejor conocimiento.Por qué la reflexión? Yo pienso que ser maestro, más que un compromiso laboral, es en realidad un apostolado, en el que el esfuerzo por ser mejor le permitirá hacer mejores alumnos y, con ello, obtener éxito en su labor académica.

Buscar Para alcanzar nuestras metas o propósitos es necesario volemos en busca de información en diferentes fuentes

Page 2: Momento

Planear El planear es establecer acciones concretas, para que se cumplan en un tiempo determinado, con el fin de llegar a una finalidad.

Fortalecer puesto que ser maestro, más que un compromiso laboral, es en realidad un apostolado, en el que el esfuerzo por ser mejor le permitirá hacer mejores alumnos y, con ello, obtener éxito en su labor académica

Patricia González Téllez sexto semestre

Page 3: Momento

7 de febrero de 2013

Características del perfil como parte del campo específico.

Lo ha logrado Lo que falta Estrategia para lograrlo

Dominio de la lengua indígena

Reflexiono sobre mi práctica docente y analizo los

resultados de los alumnos pudiendo tener un buen

ambiente de aprendizaje

Tengo el habito de la lectura en lengua indígena al igual

que la escritura esto lo hago voluntariamente donde me

doy cuenta de que lo que se dice es la realidad y lo

pongo en práctica en la escuela primaria.

En el español realizo la lectura por compromiso o por

que se nos pide en la escuela.

Describir y narrar

Interactuar con la gente de mi comunidad.

Expresar mis ideas con claridad y sencillez para explicar y argumentar tanto en lengua materna y segunda lengua.

Leer más seguido sin que se me pidasolo para cumplir algu xsdna actividad

Reconocimiento y valoración de los saberes y conocimientos construidos históricamente y culturalmente por os pueblos y comunidades indígenas. Conocimiento de las características y estructuras de

Page 4: Momento

las lenguas indígenas Compresión de los procesos que se conjugan para la enseñanza y el aprendizaje de una segunda lengua La competencia didáctica (para el desarrollo de habilidades comunicativas en la primera y segunda lengua).

Leer anexo 2 y lectura 17