5
7/21/2019 Monografia Rs4 I-unidad http://slidepdf.com/reader/full/monografia-rs4-i-unidad 1/5  UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERÍA E.A.P. INGENIERÍA CIVIL TEMA “USO ADECUADO DE MATERIALES DE CONSTRUCCION SEGÚN EL TIPO DE SUELO” CURSO : RESPONSABILIDAD SOCIAL DOCENTE : WILLIAMS CAPA GRANDA CICLO : IV AUTOR : ALVITRES GRUNDY NICHOLAS [email protected] CHIMBOTE –  PERÚ 2015  

Monografia Rs4 I-unidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Orientacion sobre Cimentacion

Citation preview

Page 1: Monografia Rs4 I-unidad

7/21/2019 Monografia Rs4 I-unidad

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-rs4-i-unidad 1/5

 

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERÍAE.A.P. INGENIERÍA CIVIL 

TEMA

“USO ADECUADO DE MATERIALES DE

CONSTRUCCION SEGÚN EL TIPO DE SUELO” 

CURSO :RESPONSABILIDAD SOCIAL

DOCENTE :WILLIAMS CAPA GRANDA

CICLO :IV

AUTOR :ALVITRES GRUNDY NICHOLAS

[email protected]

CHIMBOTE –  PERÚ 

2015 

Page 2: Monografia Rs4 I-unidad

7/21/2019 Monografia Rs4 I-unidad

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-rs4-i-unidad 2/5

 INTRODUCCION

En el siguiente trabajo le daremos a Conocer los materiales que requiere para lasconstrucciones de sus viviendas según el tipo de Suelo de su comunidad, informaremos

que no todos los suelos son iguales, cuáles son las ventajas y desventajas del terreno aconstruir. Los suelos cambian mucho de un lugar a otro. La composición química y laestructura física del suelo en un lugar dado, están determinadas por el tipo de materialgeológico del que se origina, por la cubierta vegetal, por la cantidad de tiempo en que haactuado la meteorización, por la topografía y por los cambios artificiales resultantes delas actividades humanas. Las variaciones del suelo en la naturaleza son graduales,excepto las derivadas de desastres naturales. Sin embargo, el cultivo de la tierra priva alsuelo de su cubierta vegetal y de mucha de su protección contra la erosión del agua ydel viento, por lo que estos cambios pueden ser más rápidos. Se informara que el

 presupuesto a invertir dependerá del estudio realizado en el terreno para poder sabercuáles son los materiales a utilizar. El conocimiento de los recursos naturales, su

ubicación, sus características y su potencial, es uno de los prerrequisitos para ejecutaruna planificación eficiente. Se empleará maneras adecuadas y las correspondientesnormas técnicas según el caso. Diremos Recomendaciones necesarias para que ustedtenga claro que es muy importante hacer un estudio de suelo antes de cualquieredificación, y que no es lo mismo construir su vivienda sin la supervisión de unINGENIERO CIVIL.

FORMULACION DEL PROBLEMA

Las construcciones de viviendas, generalmente en asentamientos humanos, son

realizadas por albañiles experimentados que desconocen de las normas técnicas sobrelos materiales a usar en cada tipo de construcciones específicamente de viviendas.

Es por ello que nos planteamos una interrogante ante esta situación, ¿Las viviendas delos asentamientos humanos son construidas con materiales adecuados según el tipode suelo recomendable?; planteado todo esto, daremos unas cuantas especificacionessobre el tema de los tipos de suelos y materiales a usarse.

OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES

  Informar a la población cuales son los tipos de suelos más recomendados parasus edificaciones.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  Identificar los tipos de suelos más recomendados para sus edificaciones.  Reconocer los tipos de materiales para la construcción de viviendas según el tipo

de suelo.

Page 3: Monografia Rs4 I-unidad

7/21/2019 Monografia Rs4 I-unidad

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-rs4-i-unidad 3/5

 

ÍNDICE

I.  DEFINICION DE MATEIALES …………………………………………… 

II.  CUALES SON LOS MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION……….

III.  DEFINICIÓN DEL SUELO………………………………………………..… 

IV.  FORMACIÓN DEL SUELO……………………………………………….. 

V.  TIPOS DE SUELOS………………………………………………………… 

1. 

Por funcionalidad…………………………………………………… 

2.  Por características físicas……………………………………..…… 

VI.  CLASIFICACIÓN DEL SUELO…………………………….…………… 

1.  Azonales..................................................................................

2.  Inter zonales…………………………………………………….….. 

3. 

Zonales……………………………………………………………. 

VII.  COMPOSICIÓN DEL SUELO…………………………………………… 

1.  Fase sólida……………………………………………….…………. 2.  Fase líquida……………………………………………………..….. 3.  Fase gaseoso……………………………………………………….. 

VIII. 

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL SUELO…………………………… 

IX.  IMPORTANTE DE LA SUPERVICION DE UN INGENIERO CIVIL….

X.  CONCLUSIONES………………………………………………….……… 

XI.  ANEXOS………………………………………………………………….. 

XII.  REFERENCIAS

BIBLIOGRAFICAS………………………………………………………. 

Page 4: Monografia Rs4 I-unidad

7/21/2019 Monografia Rs4 I-unidad

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-rs4-i-unidad 4/5

 

XII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

Anónimo; Imprescindible que empresas constructoras realicen estudio de

suelo 

; [Seriada en línea]; 16 de febrero de 2011; [Citado 2015 Octubre 16]: [01 Páginas].

Disponible en:

http://dossa.com.mx/noticias/imprescindible-que-empresas-constructoras-realicen-

estudio-de-suelo/ 

Jhojan A Herrera Barbosa;  Propiedades del suelo; [Seriada en línea]; 29 deoctubre de 2009; [Citado 2015 Octubre 16]: [2 Páginas]. Disponible en:http://www.monografias.com/trabajos65/propiedades-suelo/propiedades-suelo2.shtml 

Anónimo, construcción ecológica; [Seriada en línea]; 12 de abril de 2011; [Citado 2015

Octubre 09]: [2 Páginas]. Disponible en:

https://es.wikipedia.org/wiki/Construcci%C3%B3n_ecol%C3%B3gica 

Mónica Savini; Evaluación preliminar del estado de contaminación en suelos de la

provincia del Neuquén donde se efectúan actividades de explotación

hidrocarburífera; [Seriada en línea]; 05 de octubre de 2005; [Citado 2015 Octubre 16]:

[8 Páginas]. Disponible en:

http://tesis.bioetica.org/pab2-4.htm 

Anónimo; Clasificación de los suelos; [Seriada en línea]; 31 de febrero de 2013; [Citado

2015 Octubre 16]: [01 Página]. Disponible en:

http://platea.pntic.mec.es/~cmarti3/CTMA/SUELO/clasif1.htm 

Anónimo, agentes geológicos; [Seriada en línea]; 24 marzo 2015; [Citado 2015 Octubre 09]:

[14 Páginas]. Disponible en:

http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/3ESO/Agentes_1/cont

enidos14.htm 

Page 5: Monografia Rs4 I-unidad

7/21/2019 Monografia Rs4 I-unidad

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-rs4-i-unidad 5/5

  Anónimo; los suelos concepto de suelo su formación perfil geografía argentina;

[seriada en línea]; 8 enero 2015; [citado 2015 octubre 09]: [01 página]. Disponible

en:http://historiaybiografias.com/suelo1/