15
MONOGRAFÌA: “LA WEB 2.0 COMO RECURSO EDUCATIVO” POR: NINOSKA SADIE GONZÁLEZ PEÑA

MONOGRAFÌA2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PowerPoint La Web 2.0

Citation preview

MONOGRAFA: LA WEB 2.0 COMO RECURSO EDUCATIVO

MONOGRAFA:LA WEB 2.0 COMO RECURSO EDUCATIVO

POR:NINOSKA SADIE GONZLEZ PEA

Contenido

La Web 2.0. Como Recurso educativo-1Introduccin-1Ventajas e Inconvenientes-3Cmo implantar la Web 2.0 en el proceso de enseanza aprendizaje?-4Recursos pedaggicos de la Web 2.0-6Enlaces de herramientas Web 2.0 de inters educativo-11Conclusin-15Bibliografa-16

Introduccin

El trmino Web 2.0 se le atribuye a Tim OReilly y Dale Dougherty en 2004, los cuales lo nombraron durante el transcurso de una sesin de brainstorming, establecindolo como una segunda generacin en la historia de la web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios y aplicaciones de internet que se modifica gracias a la participacin social( Palomo, R.; Ruiz, J.; Snchez, J., 2008, p. 13), aunque dicho trmino toma su momento lgido en la publicacin que realiza la revista Time en el ao 2006, donde se establece que los usuarios han sido los protagonistas del cambio, un cambio que ha transformado la Web de los datos en la Web de las personas. Un espacio de integracin entre los social y los tecnolgicos, donde las nuevas herramientas y aplicaciones proporcionan servicios a los usuarios, y esos servicios generan contenidos, informacin y comunicacin (Castellanos, J.; Martn, E.; Prez, D.; Santacruz, L.; Serrano, L.M., 2011, p. 36 37).

CaractersticasInteractividadConectividadAplicaciones dinmicas y de estndares abiertosColaborativas y participativas. Aplicaciones simples e intuitivasCarcter BetaGratuidad de las aplicacionesMovilidad

Ventajas e InconvenientesEl aprendizaje es ms eficiente, ya que el alumnado participa siendo parte activa del mismo.No requiere de grandes conocimientos informticos, con un nivel de usuario cualquiera puede usar las herramientas web 2.0Mejora la comunicacin entre individuos, ya sea sncrona o asncronamente.Optimizacin de los tiempos de aprendizaje, permitiendo al sujeto organizar su formacin segn sus necesidades y motivacin.En el proceso de enseanza aprendizaje, se pueden aplicar metodologas ms prcticas.Aumento en el inters por la Web. Muchos usuarios acceden de manera continua a herramientas Web 2.0 para conocer la opinin o modificacin que realizan los usuarios.Acceso inmediato a la informacin y a la aportacin que se puede hacer de la misma.Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material creado.

Aspectos que debemos de tener presente si queremos implantar la Web 2.0 dentro del proceso de enseanza aprendizajeCambio de rol del educadorCambio de rol del educandoDe la enseanza tradicional al creador de conocimientos e investigadorCambio de metodologa y nuevos estilos de aprendizajeFormacin docenteDesarrollo de nuevas competenciasRecursos pedaggicos de la Web 2.0Son muchos los recursos Web 2.0 que podemos encontrarnos para fines pedaggicos. Todos estos recursos deben tener presente una serie de aspectos que son fundamentales para ser considerados como herramientas Web 2.0, permitiendo en todos ellos publicar, mezclar, compartir, relacionarse y cooperar (Fernndez, E.). Si fallan algunos de estos elementos no podemos considerarlos como herramientas Web 2.0.

Recursos que son considerados como parte de la Web BlogsWikisPodcast y vodcastRedes sociales y mundos virtualesSlideshare, Scribd y mapas conceptualesFlickr o PicasaYotube, UstreamMapas colaborativosPlataformas virtuales (Moodle) y forosEnlaces de herramientas Web 2.0 de inters educativohttp://www.contactoffice.com/http://beta.zooomr.com/home o http://www.flickr.comhttp://video.google.com o http://www.youtube.eshttp://esnips.comhttp://www.thumbstacks.comhttp://www.podomatic.comhttp://www.google.com y http://www.groupsharp.com

http://www.tubechop.com/ http://www.pdfundo.net/convert/Default.aspxhttp://www.box.net/files http://www.edu20.org/ http://www.aula21.net/Wqfacil/webquest.htmhttp://lunica.weebly.com/ http://www.docstoc.com/ http://www.alsacreations.fr/dewplayerhttp://www.interrogantes.com/http://www.crearcuestionarios.com/ http://www.effectgenerator.com/http://esforos.com/http://wigflip.com/screedbot/es/http://www.screentoaster.com/http://www.techsupportalert.com/ http://www.tubechop.com/

ConclusinCuando hacemos mencin a la Web 2.0 nos referimos a la filosofa de compartir, de participar en grupo para la elaboracin de diversos recursos o documentos, por ello, para el proceso de enseanza - aprendizaje no nos debemos de centrar exclusivamente en los recursos materiales que nos ofrece el Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte, sino que debemos de ir ms all, y entenderla como un cambio en la filosofa del proceso formativo, dando paso a la filosofa de compartir y de elaborar entre todos la educacin, permitiendo tanto al alumnado como al profesorado adaptarse a la distintas situaciones que nos proporciona el sistema educativo. Para que el ideal de Web 2.0 tenga xito dentro del proceso formativo, debemos de formar al profesorado desde la propia metodologa de la enseanza, para luego formarlo en herramientas especficas sobre el uso de la Web 2.0. Es decir, debemos de pasar de la clase magistral con recursos tecnolgicos a la clase de metodologa participativa y colaborativa con recursos tecnolgicos.BibliografaBarba, Carme; Capella, Sebasti; Adell, Jordi; Al-ls, Guida; Alart, Nria; Novelito, Jarbas; Barlam, Ramon; Bernab, Iolanda; Cervera, Nria; Coma, Nria; Domnech, Ramn; Fierro, Jos Luis; Ivanova, Mara; Lluelles, Maria del Mar; Mir, Carme; Palia, Imma; Prez, Anna; Prez, Isabel; Del Pozo, Monserrat (2010): Ordenadores en las aulas. La clave es la metodologa. Editorial Grao. Barcelona.Brazuelo, Francisco y Gallego, Domingo J. (2011): Mobile Learning. Los dispositivos mviles como recurso educativo. Editorial MAD. Sevilla.Casamayor, Gregorio; Als, Miguel; Chin, Marta; Dalmau, scar; Herrero, Olga; Mas, Gemma; Prez, Francisco; Riera, Carlota; Rubio, Anna (2008): La formacin on line: Una mirada integral sobre el e-learning, b-learning, Editorial Grao. Barcelona.Castao, Carlos; Maz, Inmaculada, Palacio, Gorka; Villarroel, Jos Domingo (2008): Prcticas educativas en entornos web 2.0. Editorial Sntesis. Madrid.Castellanos, Jorge; Martn, Estefana; Prez, Diana; Santacruz, Liliana; Serrano, Lus Miguel (2011): Las TIC en la educacin. Ediciones Anaya Multimedia. Madrid.Martn, J.P. (2011): Servicios Google como herramienta educativa. Ediciones Anaya Multimedia. Madrid.Zamarrazo, Jos Miguel; Amors, Luca (2011): Las nuevas Tecnologas de la enseanza de las Ciencias. Editorial MAD. Sevilla.