2
4) Palabras monosílabas: Los monosílabos son palabras que solo tienen una sílaba. Como norma general, las palabras monosilabas no llevan tilde. Algunos monosílabos llevan tilde para diferenciarse de otra palabra que tiene la misma forma pero un significado diferente. Por ejemplo: ! Él ha doblado el tenedor! Tú: Lleva tilde cuando es: Pronombre personal Ej: Tú sabes lo que dices. Tu: No lleva tilde cuando es: Adjetivo posesivo Ej: Aquí está tu maleta. Él: Lleva tilde cuando es: Pronombre personal. Ej: Dígaselo a él. El: No lleva tilde cuando es: Artículo determinante. Ej:Pásame el libro. Mí: Lleva tilde cuando es: Pronombre personal Ej: Esto es para mí. Mi: No lleva tilde cuando es: Adjetivo posesivo, nota musical. Ej: Ésta es mi casa. Sí: Lleva tilde cuando es: Pronombre personal, adverbio afirmativo, sustantivo. Ej: Dijo para sí. Sí, lo aseguro. Si: No lleva tilde cuando es: Conjunción, nota musical: Ej: Si llegas tarde, no te esperaremos. Dé: Lleva tilde cuando es: Del verbo dar. Ej: Dé lo que corresponda. De: No lleva tilde cuando es: Preposición. Ej: Me voy de viaje. Sé: Lleva tilde cuando es: Del verbo saber, del verbo ser. Ej: Sé que eres prudente. Sé lo que quieras ser. Se: No lleva tilde cuando es: Pronombre personal. Ej: No se lo digas. Té: Lleva tilde cuando es: Sustantivo. Ej: ¿Quieres tomar té?

monosilabos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los monosílabos son palabras que solo tienen una sílaba. Como norma general, las palabras monosilabas no llevan tilde.

Citation preview

4) Palabras monoslabas: Losmonoslabosson palabras que solo tienen una slaba. Como norma general, las palabras monosilabas no llevan tilde.Algunos monoslabos llevan tilde para diferenciarse de otra palabra que tiene la misma forma pero un significado diferente. Por ejemplo: !lha dobladoeltenedor!

T: Lleva tilde cuando es: Pronombre personal Ej: T sabes lo que dices.Tu: No lleva tilde cuando es: Adjetivo posesivo Ej: Aqu est tu maleta.l: Lleva tilde cuando es: Pronombre personal. Ej: Dgaselo a l.El: No lleva tilde cuando es: Artculo determinante. Ej:Psame el libro.M: Lleva tilde cuando es: Pronombre personal Ej: Esto es para m.Mi: No lleva tilde cuando es: Adjetivo posesivo, nota musical. Ej: sta es mi casa.S: Lleva tilde cuando es: Pronombre personal, adverbio afirmativo, sustantivo. Ej: Dijo para s. S, lo aseguro.Si: No lleva tilde cuando es: Conjuncin, nota musical: Ej: Si llegas tarde, no te esperaremos.D: Lleva tilde cuando es: Del verbo dar. Ej: D lo que corresponda.De: No lleva tilde cuando es: Preposicin. Ej: Me voy de viaje.S: Lleva tilde cuando es: Del verbo saber, del verbo ser. Ej: S que eres prudente. S lo que quieras ser.Se: No lleva tilde cuando es: Pronombre personal. Ej: No se lo digas.T: Lleva tilde cuando es: Sustantivo. Ej: Quieres tomar t?Te: No lleva tilde cuando es: Pronombre personal. Ej: Te quiero mucho.