2
ANÁLISIS El aprendizaje tradicional es aquel en que los conocimientos del niño son aprendidos y enseñados sin innovaciones o estrategias las cuales, llevan al educando a no ser reflexivo, crítico y analítico, es decir no hay aprendizaje significativo. La pedagogía tradicional toma en consideración especialmente los niveles reproductivos del conocimiento, limitando de esta manera el pensamiento reflexivo, crítico y analítico de los estudiantes. El aprendizaje tradicional es aquel en donde se le transmite un aprendizaje al niño y donde no se le da el espacio de análisis ni de reflexión así mismo a no tener incidencia a nuevos conocimientos que le ayuden a tener una mejor visualización de su realidad. El aprendizaje tradicional es aquel donde todos los saberes en el niño son transmitidos, y su aprendizaje es mecanizado sin hacer en el ningún cambio ni transformación en un ser crítico, analítico ni reflexivo. En la actualidad se realizan investigaciones para hallar el método indicado para que la educación deje de parecer algo obligado para los estudiantes y se vuelva algo dinámico y espontaneo, que haga posible que el alumno aprenda y lo haga bien, teniendo esto en cuenta, el papel que desempeña el método de enseñanza es el de brindar al docente la capacidad de enseñar y que el estudiante pueda entender el objetivo. El nuevo método está basado en fines, como el perfeccionamiento y el desarrollo integral de la persona, y características como flexibles, participativas, integrales, y competencias para el desarrollo de los aprendizajes. Tipo de aprendizaje Características Características en común Ventajas Desventajas Tradicional Se conceptualiza el proceso de enseñanza aprendizaje . La preocupación central es La enseñanza sigue siendo un problema de organización. Los libros de texto repetitivo

Monroy copy

Embed Size (px)

DESCRIPTION

análisis sobre educación tradicional.

Citation preview

Page 1: Monroy copy

ANÁLISIS

El aprendizaje tradicional es aquel en que los conocimientos del niño son aprendidos y enseñados sin innovaciones o estrategias las cuales, llevan al educando a no ser reflexivo, crítico y analítico, es decir no hay aprendizaje significativo. La pedagogía tradicional toma en consideración especialmente los niveles reproductivos del conocimiento, limitando de esta manera el pensamiento reflexivo, crítico y analítico de los estudiantes.

El aprendizaje tradicional es aquel en donde se le transmite un aprendizaje al niño y donde no se le da el espacio de análisis ni de reflexión así mismo a no tener incidencia a nuevos conocimientos que le ayuden a tener una mejor visualización de su realidad. El aprendizaje tradicional es aquel donde todos los saberes en el niño son transmitidos, y su aprendizaje es mecanizado sin hacer en el ningún cambio ni transformación en un ser crítico, analítico ni reflexivo.

En la actualidad se realizan investigaciones para hallar el método indicado para que la educación deje de parecer algo obligado para los estudiantes y se vuelva algo dinámico y espontaneo, que haga posible que el alumno aprenda y lo haga bien, teniendo esto en cuenta, el papel que desempeña el método de enseñanza es el de brindar al docente la capacidad de enseñar y que el estudiante pueda entender el objetivo. El nuevo método está basado en fines, como el perfeccionamiento y el desarrollo integral de la persona, y características como flexibles, participativas, integrales, y competencias para el desarrollo de los aprendizajes.

Tipo de aprendizaje

Características Características en común

Ventajas Desventajas

Tradicional Se conceptualiza el proceso de enseñanza aprendizaje . La preocupación central es

La enseñanza sigue siendo un problema de organización.

Los libros de texto

repetitivo

Page 2: Monroy copy

enseñar una gran cantidad de conocimientos, orientados a un

“Moderno” integral flexible